Jardín de Niños “Profra. Ma

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOMBRE DEL PROYECTO: MEJORANDO MI JARDIN
Advertisements

“Alto al Bullying” Diseñadores del cambio:
ESCUELA PRIMARIA TURNO VESPERTINO C.C.T: 15EPR2103H
PROYECTO "DISEÑA EL CAMBIO
“ UNA GOTA DE AGUA, UNA GOTA DE VIDA”
ResponsableRecursosFechaMeta Informar al colegiado del proyecto DirecciónConvocatoria y tríptico 13 al 16 de noviembre de 2012 Que toda la comunidad.
Nombre del Proyecto: Mejorando nuestra escuela
Abatir el ABANDONO ESCOLAR mediante la Planeación Participativa
PROYECTO “EFECTO MARIPOSA VS EL BULLYNG” ..
ESCUELA PRIMARIA “FRANCISCO I MADERO” (TURNO VESPERTINO) 15EPR4835G IXTAPALUCA, EDO. DE MÉXICO DIVERSIÓN Y PROTECCIÓN ENTRE LOS ALUMNOS, HACEMOS EL CAMBIO.
PROYECTO: DELEGADOS DE LA LIMPIEZA… MÍ NUEVO ENTORNO
ESCUELA PRIMARIA “AMERICAS”
EDUCACIÓN VIAL Y EMERGENCIAS
DATOS DEL DOCENTE GUIA:
PROYECTO: ¡OYE, YA BÁJALE! CUARTO GRADO
“Convivamos y seamos mejores con los valores
!Ha separar la basura! JARDIN DE NIÑOS PROFR. GUILLERMO SERVIN MENES
PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 5° y 6° grado PROFESORA TITULAR DEL GRUPO MARÍA.
“CONSTRUYENDO SONRISAS”
POR UNA ESCUELA SIEMPRE LIMPIA
TÍTULO DEL PROYECTO: ” REFORESTANDO MI ESCUELA POR UN AMBIENTE MEJOR”
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC” C.C.T.: 15EPR0547N ZONA ESCOLAR: P211
Nombre del proyecto: En la escuela, ayudamos a cuidar nuestro Planeta
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
JARDÍN DE NIÑOS «PROFRA. JOSEFA ARCINIEGA FLORES»
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS MARIANNE FROSTIG T.M. CCT. 15EJN0659A « SEPARA LA BASURA ORGANICA Y REUTILIZALA»
GO GREEN ESCUELA PRIMARIA LIC. GUSTAVO CÁRDENAS MONROY TURNO MATUTINO
ESTIC. NO.0056 JOSE ANTONIO TORRES
CLUB “AMIGOS DEL MEDIO AMBIENTE”
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y CREACION DE AREAS VERDES
DIRECTORA ESCOLAR PROFRA
“2014. Año de los Tratados de Teoloyucan”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ VICENTE VILLADA”
Grado y Grupo participante: 1º. “C” Escuela OCTAVIO PAZ Maestro guía: MARGARITA VILLEGAS JIMENEZ Estado: Estado de México Colonia: BENITO JUAREZ 3A. SECCION.
LA BASURA EN ESTA PRIMERA ETAPA , LOS ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS “TOHUI” SE LES MOTIVO PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD.
MI ESCUELA EL LUGAR DEL SABER
“LAS AREAS VERDES MEJORAN NUESTRA VIDA ”
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
ESCUELA PRIMARIA DR. GUSTAVO BAZ”
NOMBRE DE LA ESCUELA: UNIDAD DE SERVICIOS DE APOYO A LA EDUCACIÓN REGULAR No. 66 NIVEL: PRIMARIA (EDUCACIÓN ESPECIAL) CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15FUA0554H.
J.N. “EFRAIN HUERTA” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EJN3136P
Revalorando los valores
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN”
PROYECTO Viviendo lo valores
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
Jardín de niños “PROFRA.MARIA LUISA ORTIZ RIVAS” C.T 15EJN3119Z
Nombre de la Escuela: Jardín de Niños “Dra. María Montessori”
La violencia es una realidad diaria para millones de niños, niñas y adolescentes alrededor del mundo, afectando a personas menores de edad de ambos sexos.
J.N. “Juan Escutia” C.C.T. 15EJN1216N Villa Victoria, Estado de México
JARDIN DE NIÑOS DR. GUSTAVO BAZ PRADA NIVEL: PREESCOLAR
“Trabajando por una escuela con Equidad de Género”
PROYECTO "DISEÑA EL CAMBIO
PROYECTO: POR UN RECREO SIN ACCIDENTES
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
“proyecto diseña el cambio”
OFTV No HÉROES DE LA INDEPENDENCIA C. C. T
EL JARDÍN DE NIÑOS “DIEGO RIVERA”
Nombre del proyecto: Una escuela con valores.
JARDIN DE NIÑOS JOSE MA. VELASCO
ESCUELA PRIMARIA “LIC. JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN”
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
Colegio “Niños Héroes”
 EL GRUPO DE 5º. «C» PARTICIPA EN «DISEÑA EL CAMBIO», EN EL CUAL NOS COMPROMETEMOS A SER PARTE DEL CAMBIO PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA EN NUESTRA COMUNIDAD,
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
CUIDANDO MI ESCUELA Y EL MEDIO AMBIENTE
Proyecto Colaborativo: Los valores AUTOR: PAOLA NALLELY VALDES CRUZALTA C.C.T: 15DJN1742H ZONA: 048 SECTO: 08 ALMOLOYA DE ALQUISIRAS, MEX.
PROYECTO COLABORATIVO.  PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN  PROPÓSITO PROPÓSITO  OBJETIVOS OBJETIVOS  ACTIVIDADES ACTIVIDADES  CALENDARIO DE ACTIVIDADES CALENDARIO.
 PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA: Esta importante, interesante y gratificante experiencia de acción psicosocial en educación logró captar mi especial.
Transcripción de la presentación:

Jardín de Niños “Profra. Ma Jardín de Niños “Profra. Ma. Luisa Ballina Escartín” Toluca, Estado de México. Domicilio: Plan de Texca #100 Col. La Magdalena. Correo electrónico: jnballina_escartin@hotmail.com

SIENTE

Cuestionamiento y Lluvia de Ideas

Problemáticas que afectan el entorno escolar Falta de respeto entre compañeros (pegar, empujar, gritar decir malas palabras). Área de juego con piedras que ponen en riesgo a los alumnos. Desconocimiento de cómo tratar y apoyar a compañeros que presentan alguna discapacidad No hay salón de cómputo en la escuela. Los niños que llegan tarde interrumpen las actividades de los que son puntuales. No hay espacio para un chapoteadero Hay muchos árboles

Problemática a solucionar: PROYECTO: INCLÚYEME Problemática a solucionar: Desconocimiento de cómo tratar y apoyar a compañeros que presentan alguna discapacidad.

Para tener una guía sobre lo que debe ser la inclusión en la escuela se entrevistó a la Docente Concepción Ibeth López Mojica

IMAGINA

Elección del equipo líder: Asesoría del Instituto Electoral del Estado de México sobre proceso electoral

Elaboración de Propuestas de trabajo y Campañas

Elección Democrática del Equipo Líder

Final de la Jornada, registro y conteo de votos Participación de las Jornadas Civicas Infantiles Planilla Ganadora (Equipo Líder del Proyecto)

HAZ

Elaboración del Plan de trabajo ACTIVIDAD FECHA LUGAR RESPONSABLE RECURSOS Asamblea: sondeo a través de cuestionamientos a los alumnos acerca de las problemáticas que afectan su entorno. 7 al 11 de enero Aulas de la Institución Docentes: Profra. Laura Lucia Medina Mercado Profra. Araceli Sánchez Espinosa Aulas de laInstitución Participación en las Jornadas Cívicas Infantiles con el apoyo del IEEM, Elección del Proyecto ganador, Ejercicio Cívico democrático Durante el mes de febrero Institución Docente: Profra. Edith Bacho Sánchez Directivo Plan de trabajo, Urnas, Listas nominales, credenciales, cojines, sello, cartulinas Aprendiendo otra lengua (Lengua de Señas Mexicana) 28 de enero- 15 de Abril Patio escolar Mtra. de Apoyo U.S.A.E.R. Manual L.S.M. Campaña para fomentar una cultura de respeto hacia la diversidad mediante la práctica de valores. Enero a Marzo 2013 Barda Escolar Directivos Equipo “Siempre Juntos” Padres de Familia 2 Lonas Elaboración del pergamino de los buenos modales Marzo 2013 Aulas Letreros Realización de mini-olimpiada (práctica de valores en el deporte)Tolerancia, respeto, solidaridad, Semana del 22-26 de Abril Equipo “Siempre Juntos”, Directivos Porterías Canastas Balones y Pelotas Triciclos Construcción de rampa de acceso hacia la escuela Semana del 14-18 de Abril Banqueta Arena Grava Pintura Elaboración de Periódicos Murales para Sensibilización de la Comunidad Escolar Enero Febrero Marzo Friso del Patio Hojas Impresas Ilustraciones Sensibilización a otras escuelas mediante tríptico 13 de abril 43 Escuelas de Educación Básica Personal Docente Tríptico

Campaña de Sensibilización La mayor discapacidad es no darse cuenta que todos somos iguales INCLÚYEME! SE ELABORARON 2 MANTAS PARA SENSIBILIZAR A LA COMUNIDAD, COLOCÁNDOSE EN LA BARDA DE LA INSTITUCIÓN

Construcción de rampa de acceso hacia la escuela Gestión y obtención de materiales con nuestros vecinos: Materiales para la Construcción “Flores” y Aceros Toluca.

Encendido de Llama Olímpica Miniolimpiada Ceremonia Inaugural Atletismo Carrera de triciclo Encendido de Llama Olímpica Lanzamiento Gimnasia Premiación Se incluyeron a todos los alumnos con discapacidad, Una pequeña con discapacidad intelectual realizó el encendido de la llama olímpica junto con su papa

COMPARTE

Difusión del Proyecto Inclúyeme a través de Diseña el Cambio Entrega de Tríptico a 43 docentes de diferentes escuelas. Se cantó la canción “Himno a la Alegría” en lengua de señas

Aprendiendo otra Lengua: Lengua de Señas Mexicana 3 días a la semana los alumnos aprenden palabras en lengua de señas. Elaboración de Periódicos Murales para Sensibilización de la Comunidad Escolar

¿Qué aprendí de diseña el cambio? Este proyecto fue un trabajo con mucha riqueza ya que pudimos ver reflejado en la institución el trabajo en equipo en donde cada uno fue aportando ideas, para que esto se diera de la mejor manera, los alumnos, padres de familia y comunidad se sensibilizaron y a pesar de que no es un proyecto concluido al 100% porque el crear una cultura de aceptación e inclusión, es un proceso muy largo pero sin embargo ya se comenzó a sembrar la semilla que en unos años germinará dando frutos. La actitud de los alumnos al incluir este proyecto es de respeto y solidaridad hacia sus compañeros con discapacidad, y esto realmente es un aprendizaje para toda la vida y una enseñanza para todos nosotros. Mediante este proyecto el Jardín de Niños “Profra. Ma. Luisa Ballina Escartín” demuestra que la Inclusión Educativa puede ser una realidad si comenzamos a combatir la ignorancia y los prejuicios hacia los que consideramos “diferentes” olvidando que son seres humanos igual de maravillosos, capaces e irrepetibles como cualquiera de nosotros. Créditos: Presentación y contenido: Beatriz Sandoval Almazán Colaboración especial: Rita Muciño Carbajal Laura Lucia Medina Mercado Araceli Sánchez Espinosa Edith Bacho Sánchez Coordinación y responsable: Marcela Arochi Portilla