Ecuaciones Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones en la que aparecen números y letras ligados por operaciones. Las letras representan cantidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clase de Matemáticas para pizarra digital Hitachi
Advertisements

Ecuaciones 3º de ESO.
SISTEMAS DE ECUACIONES
TEMA 7 ECUACIONES. SISTEMAS DE ECUACIONES
ECUACIONES.
Ecuaciones de primer grado
INECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO
¿Cuánto vale x si la balanza está equilibrada?
ÁLGEBRA.
ESPAD III * DÍA 12 ECUACIONES LINEALES.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
ECUACIONES DE PRIMER GRADO
Lic. JOSEPH V, RUITON RICRA. Sean los siguientes polinomios en “x”: P(x) = 5x + 2, x  {-1; 0; 1; 3; 4; 9} Q(x) = x 2 + 3x - 1, x  {-2; -1; 0; 3; 9}
ECUACIONES DE PRIMER GRADO. IDENTIDADES Y ECUACIONES Una IDENTIDAD algebraica es una igualdad entre expresiones algebraicas que se cumple para todos los.
FUNCIÓN CUADRÁTICA Es una función polinómica de 2º grado que viene definida por la expresión: y =ax2 + bx + c donde a, b y c son números cualesquiera.
Funciones Cuadráticas.
 Una ecuación de segundo grado [1] [2] o ecuación cuadrática de una variable es una ecuación que tiene la forma de una suma algebraica de términos cuyo.
Igualdades e Identidades Cuando en una expresión matemática aparece el signo “=“ decimos que es una igualdad 3+2·(-1)-4=-3 es una igualdad numérica Una.
Función cuadrática En matemáticas una función cuadrática o función de segundo grado es una función polinómica que se define mediante un polinomio de segundo.
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCEN035MT21-A16V1 Propiedad Intelectual Cpech ENTRENAMIENTO ANUAL BLOQUE 21 Ecuaciones cuadráticas y función cuadrática.
Materia: Pensamiento Algébrico Profesora: Gabriela Aidee Cadena Lara Grado y Grupo: 1°”7” Integrantes: Raúl Alejandro Pérez Reyes Mónica Itzel Reyes Morales.
Funciones.
Sistemas de Ecuaciones
DE PRIMERO Y SEGUNDO GRADO Diseño: M. en C. Juan Adolfo Alvarez Mtz.
Jennifer Morales Clarke 2º Bach. A
Inecuaciones José Otero Bargos.
Matemáticas 2º Bach. Sociales
Desigualdades.
Funciones Potencias, exponenciales y logarítmicas.
Familia de las funciones
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Intervalos y Desigualdades
TEORIA DE ECUACIONES.
Ing. Carlos Cifuentes Cruz
Relaciones y Funciones
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Diferentes tipos de funciones
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
FUNCIONES ELEMENTALES
Matemáticas Aplicadas CS I
ANÁLISIS MATEMÁTICO INECUACIONES
Familia de las funciones
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
SISTEMAS DE ECUACIONES
POLINOMIOS U. D. 5 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
EL ÁLGEBRA.
Expresiones Algebraicas
Clase Función cuadrática cuadrática. Función cuadrática Definición Es de la forma: f(x) = ax 2 + bx + c Ejemplos: y su representación gráfica corresponde.
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
1 Expresiones Algebraicas Una expresión algebraica es una expresión en la que se relacionan valores indeterminados con constantes y cifras, todas ellas.
MATEMÁTICAS UD 6 ECUACIONES
FUNCIONES CUADRÁTICAS
U.D. 12 * 3º ESO E.AC. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
POLINOMIOS p(x) = p0 + p1x + p2x2 + p3x3 + … + pnxn pn ≠ 0
ECUACIONES SISTEMAS INECUACIONES.
Tipos de Ecuaciones. El signo igual El signo igual se utiliza en: El signo igual se utiliza en: Igualdades numéricas: Igualdades numéricas: = 5.
Presentación elaborada por la profesora Ana Mª Zapatero a partir de los materiales utilizados en el centro (Editorial SM) Integrales indefinidas. Teoremas.
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
Euler - Matemáticas I Tema: 14 1 Funciones elementales Final Funciones lineales Las funciones de la forma y = ax + b, donde a, b  R se llaman funciones.
Esquema. Primitiva de una función La función G(x) es una primitiva de la función f(x) en un intervalo I si G'(x) = f(x) para todo x del intervalo I.
Término independiente
Igualdades y ecuaciones La balanza está en equilibrio. Una ecuación es una igualdad en cuyos miembros hay letras y números relacionados por operaciones.
PRO. ALDO G. ECUACIONES. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Si se combinan, números representados por símbolos, mediante una o más operaciones de suma, resta, multiplicación,
ECUACIONES DE 1° GRADO. ¿Qué es una ecuación? Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones en la que aparecen números y letras ligados por operaciones.
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Un sistema lineal de dos ecuaciones con dos incógnitas son dos ecuaciones de primer grado con dos incógnitas que han de.
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
2° Medio Unidad: Función cuadrática y Ecuación de segundo grado.
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
Transcripción de la presentación:

Ecuaciones Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones en la que aparecen números y letras ligados por operaciones. Las letras representan cantidades indeterminadas, y se llaman incógnitas. Una igualdad que es cierta para cualquier valor de las variables es una identidad. 3x 2 – 18x + 19 = 12x – 29 Incógnita Igualdad 1 er miembro 2 o miembro

Soluciones de una ecuación. Ecuaciones equivalentes Las soluciones de una ecuación son los valores que pueden tomar las incógnitas de manera que, al sustituirlos en una ecuación, la igualdad sea cierta. Dos ecuaciones son equivalentes si tienen la mismas soluciones. Transformaciones que conservan las soluciones de una ecuación.  Si se suma o resta el mismo número a los dos miembros de una ecuación se obtiene una ecuación equivalente.  Si se multiplican o dividen los dos miembros de una ecuación por un mismo número no nulo se obtiene una ecuación equivalente Ejemplos: La ecuación 3x 2 – 18x + 19 = 12x – 29 tiene una solución para x = 2. x = 1 no es solución de la ecuación anterior. Una ecuación equivalente a la anterior es x 2 – 10 x + 16 = 0 La ecuaciones x 2 = 1 y x 3 = 1 no son equivalentes

Ecuaciones polinómicas (I) Una ecuación en la que sólo aparecen polinomios se llama polinómica. Toda ecuación polinómica se puede transformar en otra equivalente de la forma P(x) = 0, en donde P(x) es un polinomio. Se llama grado de la ecuación al grado de P(x). Ecuaciones polinómicas de primer grado: toda ecuación polinómica de primer grado se puede transformar en otra de la forma ax + b = 0 con a  0 Soluciones: –b a esta ecuación tiene una única solución: x = Interpretación geométrica: un polinomio de grado 1 está representado por una recta. La solución de la ecuación es la abcisa del punto de corte de la recta con el eje x O X Y y = ax + b (–b/a, 0)

Ecuaciones polinómicas (II) Las ecuaciones polinómicas de segundo grado, también llamadas cuadráticas, son equivalentes a ecuaciones de la forma ax 2 + bx + c = 0 con a  0 Soluciones: estas ecuaciones pueden tener dos, una o ninguna solución. Interpretación geométrica: un polinomio de segundo grado está representado por una parábola. Según la parábola corte al eje X en dos, uno o ningún punto la ecuación cuadrática tendrá dos, una o ninguna solución. x = 0 tiene dos soluciones complejas:  i. No tiene soluciones reales: la parábola no corta al eje x y = x 2 +1y = (x +2) 2 (x + 2) 2 = 0 tiene una solución doble: –2. El polinomio tiene una raíz real doble. La parábola corta al eje x en un punto x 2 –2 = 0 tiene dos soluciones. El polinomio tiene dos raíces reales distintas. La parábola corta al eje x en dos puntos y = x 2 – 2

Ecuaciones polinómicas (III) Solución de una ecuación cuadrática Para resolver ax 2 + bx + c = 0