Sociedad , Ciencia y Tecnología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
Advertisements

Plan Operativo Anual Actividades Fundación Jalisco surge con el interés de establecerse como una Asociación Civil de vanguardia, única en su tipo.
Las herramientas basadas en la tecnología de la información y comunicación desarrolladas para redes sociales puede ser aplicada para mejorar la capacidad.
Responsabilidad Social Empresarial Jesús Castillo.
«…Crear actividades y productos es una vocación innata del ser humano la historia de la humanidad es la historia de los inventos….»
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
José Guamán Ismael Iñiguez Morelia Poma Cristhian Rengel Jordy Torres Ivanna valladolid.
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
La Economía solidaria en Colombia; un visión restrictiva y formalista
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
“POLÍTICAS DE ESTADO EN BIOTECNOLOGÍA”
Fernando Gómez Zaldívar
Empresa, innovación y expansión internacional
De la “Gestión de los servicios de Salud” a la Gestión en Salud
CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
Agenda Panorama Problemática PYME Rol Académico/Investigación Beneficios de la Vinculación Academia-PYME Retos a enfrentar Conclusiones Objetivos ITESM.
La tecnología en la Actualidad
El uso de conocimientos técnicos y las Tic para la innovación.
ELEMENTOS DE LAS RELACIONESINTERNACIONALES
Secretaría de Extensión y Transferencia
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Módulo 5 Herramientas gerenciales
Menú: Política de los tres tercios. Actividad. Cierre.
ECOTEC EVLYN MARRIOTT INFORMATICA AVANZADA.
MESAS DE COMPETITIVIDAD
BLOQUE 5.
Lic. Wilmer Banegas DEFENSA PROFESIONAL. La ingeniera y la tecnología son de vital importancia en la dirección de la reducción de la pobreza. El ingeniero.
MAGISTER EN GESTION Y DIRECCION DE EMPRESAS-MBA
Tecnología educativa y sus relaciones con la ciencia de la Educación
Cultura La cultura colombiana es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavos africanos.
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
MOVIMIENTOS SOCIALES INSTITUTO TECNICO AGRICOLA DE ARGELIA Departamento de ciencias sociales Economía Política Noviembre de 2011.
TE-0408 ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL PARA TURISMO
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
1. Descripción del papel de la Biología actual.
GESTIÓN La Gestión Humana permite dimensionar correctamente el talento de las personas que la integran, incluyendo aspectos como la contratación de seres.
Universidad de Chile Modificación a la Ley de Incentivo Tributario a la Inversión Privada en Investigación y Desarrollo Ley N° Universidad de.
TENDENCIAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
INVESTIGACION TECNOLOGICA
LA TECNOLOGIA GRADO 5°.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
Convergencia de equipos
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO Laura Arismendy Eliana Pérez Alejandro….
UTN OPERACIONES INDUSTRIALES IPRI-612 PROCESOS INDUSTRIALES IPI-1011.
Investigación e innovación tecnológica Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva - DESTP DIGESUTP - MINEDU “Año de la Inversión.
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN Acreditada por Resolución CONEAU Nº 281/15 – Categoría B.
 Revolución Industrial-segunda mitad del siglo XVIII hasta  “La industria moderna ha convertido el pequeño taller del maestro patriarcal en.
EMPRESA.
- GEM - Global Entrepreneurship Monitor (Monitor Global de Emprendimiento)
La sociología del conocimiento y de la ciencia.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Diana Carolina Barreto Reyes.
Programa de Investigación Asociativa
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
Beneficios del desarrollo tecnológico La tecnología representa el esfuerzo del hombre para hacer la vida más fácil. Los avances tecnológicos mejoran la.
 Relación hombre-conocimiento-realidad
Presentación del Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación CATI de la Universidad Continental en convenio con INDECOPI Manuel Díaz Illanes
Carrera de Ingeniería de Sistemas Gestión tecnológica Integrantes: Dayson Ivan Condiri Mamani Alvaro Machaca Butrón David Villca Paco Maykol Quispe Mamani.
Comportamiento Empresarial 2015 ¿ Qué es una Red de Emprendimiento ? Es una red de actores de los sectores público – privado - academia que trabajan en.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
RECONOZCAMOS EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO. SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA GLOBALIZACIÓN.
Dr. Juan Francisco Miranda M. Director General
«…Crear actividades y productos es una vocación innata del ser humano. La historia de la humanidad es la historia de los inventos….»
Consecuencias revolución industrial
RELACIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LO ECONÓMICO, TECNOLÓGICO Y SOCIOCULTURAL Presentado a: Presentado a: Doc. Oscar Guerra Doc. Oscar Guerra.
Universidad Central del Ecuador
Importancia y pertinencia de al investigación en la sociedad del conocimiento. FUENTE: CAP. 1: IMPORTANCIA Y PERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA SOCIEDAD.
Transcripción de la presentación:

Sociedad , Ciencia y Tecnología

La ciencia y la tecnología constituyen un motor importante para el desarrollo de la humanidad. Gracias a los avances científicos y avances tecnológicos el hombre puede gozar de una mejor calidad de vida.

Sin embargo en la década del 70, grupos de ecologistas y movimientos sociales empiezan a cuestionar las bondades de estas disciplinas a favor de la sociedad. Como hablar de desarrollo tecnológico y científico si la tierra es víctima de contaminación ambiental, guerras, pobreza, exclusión social. Sus beneficios no serían equitativos.

La Ciencia Tarea colectiva en la que los valores de la comunidad contribuyen del mismo modo que las cuestiones de evidencia y lógica, a modelar las teorías científicas aceptadas.

La Tecnología El conjunto de productos artificiales fabricados por las personas (herramientas,instrumentos, máquinas, artefactos y todo tipo de sistemas). Los conocimientos técnicos, metodologías, capacidades y destrezas necesarias para poder diseñar y realizar las tareas productivas (actividades relacionadas con la pericia técnica, el saber hacer o know-how). Los recursos humanos y materiales necesarios para el uso y mantenimiento de los productos fabricados, incluyendo los aspectos legales.

Ciencia Tecnología y sociedad Concepto que designa el contexto social y tecnológico de la ciencia.

Etapas Se establecen tres etapas en el desarrollo de la ciencia y de la tecnologia : Small Science o ciencia moderna (primera mitad del siglo XX) Big Science o macrociencia (durante la 2da. Guerra mundial) Tecnociencia (aparecen los sistemas nacionales de ciencia y tecnología)

Small Science Producto del siglo XIX Su interes radicaba en los descubrimientos Generacion de teorías Construccion de contenidos desde las academias, centros de investigación e universidades

Big Science Surge por el interés Gubernamental y de instituciones militares que buscan desarrollar grandes proyectos de investigación científica orientados al área militar. Desarrollo de proyectos relevantes desde el punto de vista social y político, contribuyen a incrementar poder militar, potenciar la industria, la salud o prestigio de un país. Nuevos actores: Técnicos, Inversionistas de la investigación

Tecnociencia Comunidades científicas pierden vigencia y aparecen empresas tecno científicas Transforman la actividad tecnológica, militar, industrial debido al surgimiento de los sistemas nacionales de ciencia y tecnología Forma de practicar la ciencia y la tecnología que surge en los años 80 en EEUU y que se extiende a otros países.

Caracteristicas La investigación se organiza y el conocimiento se gestiona de manera industrial o empresarial, como una cadena productiva orientada a la eficiencia y la rentabilidad, con financiación privada en su mayor parte y políticas públicas de estímulo. El actor de la tecnociencia es híbrido, plural y complejo; participan a través de grandes equipos y amplias redes de investigación: científicos, ingenieros, técnicos, políticos, militares, empresarios, gestores, etc. El conocimiento tecnocientífico no es un fin en sí mismo, tiene una función instrumental, es un medio para la acción, para la realización de intereses y objetivos. La búsqueda de la verdad es sólo uno de los valores en juego. La tecnociencia es una forma, o una fuente, de poder y de riqueza. Sirve para la supremacía política o militar, para el desarrollo económico y empresarial; es un activo estratégico de los estados, las sociedades civiles y los emprendedores. La informática y en general las TIC son las herramientas básicas para el desarrollo de la tecnociencia, su método de trabajo esencial, mediante procesos de simulación, cálculo, etc. En la tecnociencia intervienen una pluralidad de valores. Los valores económicos, militares, políticos, epistémicos o técnicos suelen estar en su núcleo. Pero también actúan, más en su periferia, los valores jurídicos, sociales, ecológicos, morales, etc. Todo ello provoca frecuentes conflictos de valores. El conocimiento deviene empresa, capital y mercancía, objeto de propiedad y comercio, la investigación se constituye como un sector económico decisivo, como forma de negocio y medio esencial del poder. Con la innovación basada en la investigación se busca crear nuevos productos que capten mercados y generen beneficios. La tecnociencia se preocupa por su imagen pública, en busca de legitimidad y consenso, precisamente porque, de hecho, cambia más las sociedades humanas y la vida de las personas que la propia naturaleza

Áreas tecnológicas

Área de TICS

CyT al Servicio de la Sociedad