EFECTO DE LA INTERVENCIÓN DE APOYO SOCIAL CON EL USO DE TIC’S “ALGUIEN APOYA AL QUE CUIDA”.PERSONAS Y CUIDADORES FAMILIARES CON ENFERMEDAD CRÓNICA GRUPO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO DE SALUD EL ROSARIO - AUXILIAR ARCHIVO CLINICO
Advertisements

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA HIGIENE DEL CUIDADOR DEL PACIENTE.
Materia: Enfermería en la investigación comunitaria. Unidad: I Actividad: Protocolo de investigacion Docente: Jennifer León Flores. Alumno: Mónica Dávalos.
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO Docente: Dr. Wilfredo Escalante Alcócer UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Resolución Nº 196-CONAFU-2010.
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
TESINA Tema: “INTERVENCIONES DE ENFERMERIA DEL PERSONAL DE RECIENTE INGRESO FRENTE A CATÁSTROFES EN SERVICIO CERRADO DEL HOSPITAL LUIS LAGOMAGGIORE” Escuela.
TEMA: «EL ROL DEL CUIDADOR EN EL ADULTO MAYOR
TEMA: Ergonomía en Enfermería
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE No.
LA MATRIZ DE CONSISTENCIA
Universidad Nacional de cuyo
Título del proyecto de investigación
Una mirada a las poblaciones vulnerables desde la prevención de
CARACTERIZACIÓN DE LOS SOCIOS DEL SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO
Edna Johanna Herrera Merchán
CON LA CALIDAD DE ATENCION»
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE No.

Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Tema: “COMUNICACIÓN DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
Indicadores operativos y de resultado
PRESENTACIÓN DE AVANCE ANTE COMITÉ DE ÁREA Nº0
Calidad de Atencion y Percepcion de la Satisfaccion del Paciente derivado de Tierra del Fuego en la Direccion Provincial de Coordinacion Sanitaria en.
Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Enfermería.
“Prevalencia de trastornos visuales y su relación con la funcionalidad en adultos mayores de la Clinica de Especialidades de Churubusco, ISSSTE.” Dra.
Red informática para interconsultas entre 1er y 2º nivel de atención
Clima organizacional y cumplimiento de normativas de bioseguridad del personal de Enfermería la guardia pediátrica del Htal Prof. Dr. A. Posadas, durante.
P2-111 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN DE ENFERMEDAD EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 e HIPERTENSIÓN ARTERIAL – Estudio Piloto Autores: Adriana Feltri, Carlos Ventura,
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PARA LA GESTIÓN DE DATOS E INTERACCIÓN CON USUARIOS QUE PRESENTAN ENFERMEDAD CRÓNICA Y CUIDADORES DEL PROGRAMA DE CASSA UDEC.
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes de servicios de salud de América Latina María Luisa Vázquez Chile,
Reunión sobre marco muestral de la encuesta de continuidad del proyecto Equity- LA II Teleconferencia, 5 de diciembre de 2014.
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Autor que presenta: Isabel Guzmán
La relación entre las dimensiones del Burnout con el estrés y estilo de vida entre los profesionales de salud en servicio de emergencias brasileño *Sandra.
Dres. Martínez, M; Placeres, M; Olinisky, M; PhD. Severi, C
Elaborada por: Lima, 21 de agosto 2013.
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Determinación de una Situación problema
T.19. La enfermeria en oncología Enfermería oncológica Grado en enfermería.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO,
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Uruguay Noviembre de 2017
Gestión clínica de programas de cuidado domiciliario
Dra. Ana Cecilia Vasco Dra. Karina Pazmiño R3 POSGRADO GERIATRIA.
Bach. GIOVANA ILIOVA HIDALGO ZAÑUDO
Estudiante: * Alejandra Evelyn Torres. C.I:
Modalidades De La Investigación.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
Conocimiento de la nueva moneda virtual Bitcoin entre los estudiantes de Ciencias Administrativas de la Universidad Interamericana de Panamá. Integrantes:
PROPUESTA ETAPAS DEL PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Modalidades de Investigación
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
CATEDRA: “SEMINARIO DE INVESTIGACION DAE 005.
Metodología de la Investigación
UNIDAD 2 Sistemas de pensamiento lógico para el ordenamiento de la información científica.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS TEMA
PRESENTACIÓN DE AVANCE ANTE COMITÉ DE ÁREA Nº
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
Estudio de Percepción del Comportamiento
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD
Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
INSTITUCION ESQUEMA DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACION (TESIS) Carátula externa Hoja de respeto Carátula interna Dedicatoria Índice.
EL DOLOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AVANZADA
YULIANA NATALIA VENTURA ROJAS
Transcripción de la presentación:

EFECTO DE LA INTERVENCIÓN DE APOYO SOCIAL CON EL USO DE TIC’S “ALGUIEN APOYA AL QUE CUIDA”.PERSONAS Y CUIDADORES FAMILIARES CON ENFERMEDAD CRÓNICA GRUPO DE CUIDADO AL PACIENTE CRÓNICO Y SU FAMILIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE ENFERMERÍA BOGOTÁ NODO GRUPO DE INVESTIGACION EN SALUD PUBLICA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE SALUD PROGRAMA ENFERMERIA CUCUTA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACION Epidemiología Regional En Norte de Santander, de acuerdo al Análisis de Situación de Salud 2011, dentro del grupo de personas de 45 a 64 y 65 y más años se ha presentado como principales causas de consulta tanto de ambulatoria como urgencias, la Hipertensión arterial y diabetes mellitus. Sobrecarga en cuidado en cuidadores Diversos estudios han evidenciado que la sobrecarga del cuidado percibida por los cuidadores, aunado en muchas ocasiones a la falta de entrenamiento en el cuidado del otro, afecta su integridad personal y calidad Tarea de enfermería Identificar estas necesidades y diseñar intervenciones de cuidado que aporten soluciones al cuidador en el desempeño de este rol Requerimientos del contexto Dentro de las intervenciones actuales y teniendo en cuenta el avance científico y tecnológico, las Tic’s son herramientas que permiten acercarnos de manera eficiente e introducir estrategias novedosas.

Objetivos específicos Técnicas de Recolección ¿Cuál es el efecto de la intervención de apoyo social con el uso de TIC’s “Alguien apoya al que cuida” en la calidad de vida de personas con enfermedad crónica y sus cuidadores Metodología Objetivos específicos Describir las características socio demográficas, las condiciones para el cuidado y el nivel de apropiación de las TIC´s que tienen los cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica vinculados durante el segundo semestre de 2014. Diseño del estudio Estudio de tipo cuantitativo pre experimental, que incluye las primeras mediciones antes de la intervención “Alguien apoya al que cuida” para cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica La muestra Estará conformada por 150 pacientes y sus cuidadores. A la fecha se ha obtenido información de 32 diadas a quienes se les aplicó los instrumentos aportados por la Universidad Nacional. Técnicas de Recolección Se realizó desplazamiento hacia las instituciones de salud del municipio Los Patios y Centros de atención al adulto mayor, Alianzas con HLP Secretaría de salud municipal

Resultados Edad avanzada, especialmente en el grupo de pacientes, grado de escolaridad e ingresos económicos bajos. , ocupación oficios del hogar Caracterización de diadas Tiempo de cuidado (entre 1 y 50 años) Pacientes: 18,8%, tiene déficit de coordinación que limita su movimiento. Cuidadores: 21.8% presenta alteraciones mentales como olvidos. Sobrecarga:El 34,3% de los pacientes refieren ser carga leve o moderada para su familia, generalmente por su dependencia económica, sin embargo al evaluar a los cuidadores solamente un 12,5% refirió sentir una sobrecarga leve en relación a la atención que deben dar a sus familiares. Condiciones que intervienen en el cuidado La radio y la televisión son mas accequibles, mejor conocidos y manejados por los cuidadores. En un nivel medio se plantea el teléfono y la internet, pero tienen limitación en algunos casos con el acceso a este último. Nivel de apropiación de las TIC´s Paciente Cuidador SEXO Mujeres 30 22 Hombres 2 9 EDAD 18-44 11 45 – 64 8 15 >65 Años 24 6 ESTADO CIVIL Soltero 4 14 Casado Unión Libre Separado Viudos 16

Octubre 2014