USO DEL MÓVIL Sergio Carretero Galindo Orientador educativo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ODECU y proyecto de ley que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores regulando la formación del consentimiento en los contratos.
Advertisements

¿Cuántos estáis en un red social? ¿En cuál? ¿Qué redes sociales conocéis?
1 Privacidad para niños y niñas en la Red Profundiza: Campus TIC Parque Científico-Tecnológico de Gijón, 2011 Miriam Ruiz - Fundación CTIC
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Facultad: de humanidades Departamento: ciencias de la educación Espacio pedagógico: taller de comunicación.
MANUAL PARA MOVILES. NUMERO PIN 1.PULSAMOS LOS 4 NUMEROS DE NUESTRO PIN DEL TELEFONO 2. PULSAMOS DESBLOQUEAR.
Servicios de Internet Internet ofrece muchos servicios como: Como herramienta de información: se puede utilizar Internet a modo de gran biblioteca universal,
N=130. Perfil Usuario Red Social  Más del 60% usa FACEBOOK, alrededor de un 30% usa TUENTI.  El tiempo medio de conexión a estas REDES se sitúa en.
ADICCIÓN A INTERNET.
Google Play Store o Play Store para abreviar, es la aplicación que la gente con tabletas y smartphones Android utiliza para descargar juegos, aplicaciones.
ESPAÑOL II Sesión 9: ‘¿Cómo vamos?’ Verbos de movimiento.
Privacidad, identidad digital y reputación online
Adolescentes y tecnología
AS Spanish La tecnología ha aportado grandes beneficios a la humanidad en parejas apunta todos los bebeficios que sepan.

Autoevaluación institucional
Aplicaciones.
Pruebas de nivel: validez y fiabilidad
MOBI CONTROL Que es Mobi Control: Software de administración de dispositivos Que nos Ofrece Mobi Control Manejo y Soporte Control remoto bajo cualquier.
EXAMEN EXTRAORDINARIO
El teléfono móvil Sesión final
Algo sobre el “coso virtual ese…”
Encuesta dirigida a estudiantes de bachillerato de la I. E
¡Haz un uso responsable de ellas!
CAMPAÑA: USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS
TÉCNICAS DE ESTUDIO Recomendaciones.
Tutorial Aula Virtual Parte II
LOS 10 MEJORES INVENTOS INFORMÁTICOS QUE HAN CAMBIADO EL MUNDO
TEMA: “ALIMENTACION SALUDABLE” ACTIVIDADES Y RECURSOS
Aplicaciones de mensajería instantánea
Los libros electrónicos: Pros Contras
Guía de Facebook Para padres de Familia.
(comida, tecnología, películas, lugares y hobbies
Menores de Edad y Conectividad
Grupo Abigaíl Mejía.
SÉ LEGAL EN LA RED Definición de ciberacoso
NAVEGADORES WEB.
Compradores comercio. Compradores comercio Objetivos: - Cuantificar el valor y el volumen de las compras realizadas - Identificar el tipo de dispositivos.
¿Cómo funciona? En un archivo de Power Point cada estudiante encontrara al menos 20 imágenes relacionadas con objetos tecnológicos; a partir de este archivo.
Programa de Español. Regular 3. Bitácora 2.
Ciberbullying “la amenaza de los trolls”
TECNOADICCIONES ANA CHINARRO JIMÉNEZ.
Dispositivos Móviles.
Aplicaciones 3G. ¿Que es una aplicación móvil? Una aplicación móvil es un programa que se puede descargar y al que puede acceder directamente desde su.
¡Cuidado! No te enredes en las redes
La Tecnología – El Pasado
Repaso para la Prueba del vocabulario 6.0
La Ciencia y la Tecnología
Dispositivos Móviles.
REDES Video 7.
Privacidad, identidad digital y reputación online
DISH MÓVIL ¡NO TE QUEDES CON DUDAS! DICIEMBRE 2014
NÚCLEO II.
Programa Educación en Valores A.C.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN II
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Protección y Salud Artículos La Salud Desastres naturales Códigos QR
COLEGIO SANTA MARTA.
¡APRENDEMOS SOBRE CIBERSEGURIDAD! (MENORES DE 9 A 13 AÑOS)
Pautas de seguridad, privacidad e identidad digital
Programas para niveles inicial y avanzado
Protección y seguridad en los dispositivos
¿HACES UN USO SALUDABLE DE INTERNET?
Usa internet y las redes sociales
PRIMEROS PASOS CON CIBERSEGURIDAD (MENORES DE 5 A 8 AÑOS)
“Seguridad en: Dispositivos Móviles”
APRENDE A UTILIZAR INTERNET
Seguridad en los Dispositivos
DECÁLOGO SEGURIDAD EN DISPOSITIVOS MÓVILES
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Transcripción de la presentación:

USO DEL MÓVIL Sergio Carretero Galindo Orientador educativo Consejería de Educación de Castilla-La Mancha

PREGUNTAS ¿Tienes un smartphone con datos? ¿Tienes Internet en casa? ¿Cuántas horas dedicas al móvil? ¿Qué riesgos existen?

TEST: CONOCE TU NIVEL DE ADICCIÓN AL MÓVIL Fuente: CCP ESPAÑA - José Antonio Molina del Peral, Psicólogo experto en adicciones CUESTIONARIO INICIAL 1.- ¿Cómo usas el teléfono móvil? (Señala sólo una opción) _ Para llamar, enviar sms y, como mucho, mirar qué hora es. _ Para lo anterior y como cámara de fotos, GPS, etc. _ Lo uso para muchas cosas, para jugar, redes sociales, informarme, comprar… 2.- ¿Qué es lo que más valoras en tu teléfono móvil? (marca con una cruz todas las que valores) _ Poder acceder a Internet, correo electrónico, redes sociales… _ Hacer fotos y poder compartirlas. _ Navegación GPS, callejero, etc. _ Descargar y/o escuchar música. _ Jugar videojuegos y otros entretenimientos. _ Comprar o comparar precios y leer opiniones para decidir la compra.

TEST: CONOCE TU NIVEL DE ADICCIÓN AL MÓVIL Fuente: CCP ESPAÑA - José Antonio Molina del Peral, Psicólogo experto en adicciones 3.- Marca con una cruz si…: _ A veces lo dejas en la mesa o en la barra de una cafetería o un bar por si lo usas. _ A veces lo llevas en el bolsillo de atrás o en el bolso sin cerrar la cremallera. _ A veces te conectas a tus redes sociales desde una wi-fi pública. 4.- Marca con una cruz si…: _ Lo sueles tener encendido las 24 horas del día. _ Se te ha caído al suelo alguna vez. _ Usas el móvil en lugares como el baño, la piscina o la playa.   5.- Marca con una cruz todas las medidas de seguridad que tomas con el teléfono móvil: _ Tengo un antivirus en el móvil _ Tengo activado el número PIN y el bloqueo de pantalla _ Hago copias de seguridad de la información sensible en la memoria _ Siempre desactivo la conexión de datos cuando no la utilizo _ Solamente descargo aplicaciones de sitios oficiales _ Tengo contratado algún tipo de seguro para protegerme de robo, pérdida o avería

EVALUACIÓN DEL TEST I ENCUESTA INICIAL: Pregunta 1: 1, 2 o 3 puntos según marque la opción 1, 2 ó 3 Preguntas 2, 3 y 4: Suma puntos, tantos como opciones marque. Pregunta 5: Resta puntos, tantos como opciones marque. Puntuación máxima I: 16 Puntuación mínima I: - 5 II CUESTIONARIO PSICÓLOGO: 0 opciones marcadas = a 0 puntos; 1 = 1 puntos, y así sucesivamente. Puntuación máxima II: 27 Puntuación mínima II: 9  TOTAL Puntuación máxima total: 41 Puntuación mínima total: 4  RESULTADOS PERFIL DE RIESGO ALTO (A): DE 27 A 41 PERFIL DE RIESGO MEDIO (B): DE 13 A 26 PERFIL DE RIESGO BAJO (C): DE 4 A 12

Elige tu rol…

Comenta con cuál te sientes más identificado y por qué:

Horas de dedicación Según datos de estudiantes en secundaria, un tercio dedica de media más de 4 horas diarias ¿Es un problema? Si, en el momento que influye negativamente en otros aspectos de tu vida (familia, estudios…) puede ser una adicción, y hay que tratarlo http://www.google.es/imgres?client=firefox-a&hs=gM2&sa=X&rls=org.mozilla%3Aes-ES%3Aofficial&biw=1280&bih=661&tbm=isch&tbnid=HC2PUx6_imwGrM%3A&imgrefurl=http%3A%2F%2Fhelenamatute.wordpress.com%2Fcategory%2Fadiccion-a-internet-2%2F&docid=grp-Gq8jGyJJoM&imgurl=http%3A%2F%2Fhelenamatute.files.wordpress.com%2F2012%2F01%2Fadiccion-a-internet1.jpg&w=447&h=350&ei=rU_cUqDbJ7T70gW7toH4DA&zoom=1&ved=0CFoQhBwwAA&iact=rc&dur=514&page=1&start=0&ndsp=16

DATOS TELÉFONO MÓVIL Más de la mitad de los jóvenes españoles de entre 10 y 15 años ya usan habitualmente los smartphones, con Internet (por lo que tienen total autonomía para acceder a cualquier contenido en casi cualquier momento). El 24% de los jóvenes usa Internet más de 3 horas al día. Las personas españolas miran de media el móvil 150 veces al día. Existe un estudio que correlaciona horas de uso del móvil y resultados escolares, de forma inversamente proporcional. Por ello hay que: Dar prioridad a las personas frente al móvil, por ejemplo si te llaman pide disculpas para cogerlo “phubbing”. Utilizarlo sólo lo imprescindible y gastar lo justo. Apagarlo en ciertos lugares y momentos (por ejemplo estudio, cine…) Pedir permiso para fotografiar, grabar, etc. Dar número sólo a amigos “reales” Cuidado con consumo, promociones, estafas…

Leemos artículos y visualizamos videos Lectura y comentario de alguno o todos estos artículos: “No sin mi Móvil” http://www.elmundo.es/elmundosalud/2012/06/08/neurociencia/1339151 592.html “Qué daño nos ha hecho el wasap” http://minoviomecontrola.blogspot.com.es/2012/11/que-dano-nos-ha- hecho-whatsapp.html Video: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=XjCUrU- 9eIU Vemos y comentamos el video “El hombre sin whatsapp”, http://www.youtube.com/watch?v=tyKlCEpo0Vo PREGUNTAS ¿Cosas como estas ocurren en la realidad? ¿Habéis presenciado alguna de estas situaciones alguna vez? ¿Habéis tenido alguna vez problemas estas cosas? ¿Cómo lo habéis solucionado? ¿Qué puedes aprender de todas estas historias? ¿Qué medidas puedes tomar para no correr riesgos a partir de ahora?

EL PHUBBING Vemos el video: https://www.youtube.com/watch?v=MRCqnm0WOgg y luego el video http://www.youtube.com/watch?v=omSgQhJBC6o Comentamos que el hecho de estar mirando el móvil y no haciendo caso a la gente que tenemos alrededor se llama phubbing. Les preguntamos y tú, ¿”phubber”, o “anti-phubbing”? Y tras ello realizamos un debate a favor y en contra del phubbing. Tras ello reflexionamos sobre la necesidad de poner normas compartidas con respecto al uso del móvil.

IDEAS PARA MEJORAR Lectura y comentario del artículo de opinión “Decálogo de Whatsapp” http://leonidasarjona.blogspot.com.es/2014/01/decalogo- de-whatsapp.html?spref=tw Para terminar esta Unidad pensamos entre todo una o varias normas sobre el uso de los móviles en el Instituto, con sus consecuencias (recordar que las normas es recomendable que sean en positivo). Tras ello elaboramos un cartel con las mismas y podemos idear una campaña sobre el buen uso del móvil para realizar por el IES.

Autoevaluación PREGUNTAS RESPUESTAS Controlo el uso del móvil. valora de 1 a 10 los anteriores consejos ¿Qué prácticas realizo correctamente y cuáles tengo que mejorar? ¿Qué consecuencias podían tener esas prácticas negativas? ¿Qué cosas puedo hacer a partir de ahora?