Proyecto Refinería Estatal de Esmeraldas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DÍA DA PAZ: O Poder dos xestos..
Advertisements

CAPACITACIÓN PARA LA APLICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA
5. UNITATEA: INGURUNE HOTZAK, BEROAK ETA EPELAK
Necesidades de Interconexión y Particularidades de Operación
Ondas.
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN, LEY DE SNELL
INERCIA DE ROTACIONES.
1. Que es Cosmologia? 1.1 Horizontes
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
“DISEÑO, CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO MEDIDOR DE FUERZA DE IMPACTO, CON SISTEMA DE ELEVACIÓN, FRENADO Y HMI PARA EL LABORATORIO DE MECÁNICA.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION DANIELA RODRIGUEZ L.
ERRORES E INCERTIDUMBRES
Asignatura: FÍSICA Carreras: Ingeniería Agronómica Bromatología.
CASO CLÍNICO DE LABORATORIO
BIG DATA + BI Creando Empresas Inteligentes con Valor
Dpto. de Física y Química
optaciano Vásquez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Tesis de grado previa a la obtención del título de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES.
Una Clase Inusual sobre Ciencia y Fe en una Universidad Secular
La Planeación y Control Financiero
MAT289 – Laboratorio de Modelación II
PROPIEDADES DE LOS NÚMEROS REALES
ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO DE UN SISTEMA MIMO EN UN CANAL NO LINEAL COMPLEJO DIVIDIDO EN SUBBANDA CON SERIES DE VOLTERRA AUTOR: VALERIA IMBAQUINGO DIRECTOR:
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
ACCIONES SOBRE PUENTES DE CARRETERAS - Curso Proyecto
DESNUTRICIÓN Dr. Edgar Játiva MD. Msc..
DIMENSIÓN FRACTAL: APARICIÓN Y CÁLCULO MEDIANTE EL MÉTODO BOX COUNTING EN DISTINTOS ÁMBITOS AUTORES: CONCEPCIÓN CARMONA CHAVERO , AMINE CHAGHIR CHIKHAOUI.
AUTOR: LAURA VANESSA CEVALLOS PARRAGA
Regresión y Correlación Múltiple: El modelo de regresión múltiple.
Capitulo 6 – La historia termica del Universo
Investigación de operaciones
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA ABEDRABBO HAZBUN, ANIBAL FARUK
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
PROBLEMAS ARITMÉTICOS Tema 4 4º ESO Op A
Conceptos Matemáticos
Departamento de eléctrica y electrónica
Dpto. de Física y Química
6. EJEMPLOS DE REACCIONES QUÍMICAS Dpto. de Física y Química
  TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN FINANZAS –CONTADOR PÚBLICO-AUDITOR  TEMA: ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO PARA LA.
Julio César Torres Varela
Principios mendelianos
Robótica Modular Libre
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
Subastas de Largo Plazo: Diseño y Resultados
The Future of Extractives Industries in LAC and The Role of STI
AUTOR Paredes Gordillo Marco Antonio
QUÍMICA/QUÍMICA GENERAL LEYES DE LOS GASES
“ANÁLISIS DE DESEMPEÑO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS TIBIAS”
TEMA 8: ácidos y bases QUÍMICA IB.
Investigación de operaciones
Planificación y Optimización de Consultas
2.-DESCRIBIR FENOMENOS CONOCIDOS POR LAS FUNCIONES MATEMATICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   CARRERA DE INGENIERÍA EN MERCADOTECNIA   TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN CARRERA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN.
Tema 8 Las fuerzas IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman.
Presentado por: Juan David Chimarro
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL SISTEMA DE COOPERACIÓN DE LA FUERZA AÉREA ECUATORIANA.
LXV Reunión anual de Comunicaciones Científicas- UMA-2016 Universidad Nacional del Sur – Bahía Blanca Modelización Estructural de Series de Tiempo de.
*CN.Q Analizar disoluciones de diferente concentración, mediante la elaboración de soluciones de uso común. SOLUCIONES.
TITULO DEL CASO CLÍNICO:
DESIGNADO DE LA CARRERA DESIGANDO DEL DEPARTAMENTO
Introducción a los Polímeros
Gabriela Pazmiño Vaneza Zambrano Octubre
TESIS DE GRADO MAESTRÍA DE PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN DE MARKETING TEMA: SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL BAJO.
INCERTIDUMBRE LABORATORIO FUNDAMENTOS DE MECÁNICA.
Introducción Universidad Industrial de Santander
Transcripción de la presentación:

RESULTADOS GENERALES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN TÉCNICA A CINCO PROYECTOS DEL SECTOR HIDROCARBURÍFERO

Proyecto Refinería Estatal de Esmeraldas Proceso de contratación realizado con el apoyo técnico del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD DESCRIPCIÓN EMPRESA CONTRATISTA Proyecto Refinería Estatal de Esmeraldas Proyecto Terminal Marítimo Monteverde Proyecto Planta de Licuefacción de Gas Natural Consorcio ICC-Tecnatom (España) Proyecto de Refinería del Pacifico RSP Energy LTD (Reino Unido) Proyecto Poliducto Pascuales- Cuenca ABS Group Consulting INC. (EE.UU)

PROVINCIA DE ESMERALDAS REFINERÍA PACÍFICO – EL AROMO REFINERÍA ESMERALDAS PROVINCIA DE ESMERALDAS REFINERÍA PACÍFICO – EL AROMO PROVINCIA DE MANABÍ POLIDUCTO PASCUALES – CUENCA PROVINCIAS GUAYAS, CAÑAR Y AZUAY PLANTA DE LICUEFACCIÓN BAJO ALTO PROVINCIA DE EL ORO TERMINAL MARÍTIMO MONTEVERDE PROVINCIA DE SANTA ELENA

COSTOS PROYECTO TERMINAL MARÍTIMO MONTEVERDE REFINERÍA DE ESMERALDAS PROYECTO PASCUALES - CUENCA USD 754 MM USD 2.323 MM USD 250 MM USD 623 MM USD 210 MM USD 371 MM INICIAL FINAL INICIAL FINAL INICIAL FINAL REFINERÍA DEL PACÍFICO PROYECTO BAJO ALTO USD 1.531 MM USD 40,1 MM USD 76,5 MM INICIAL FINAL

ESTADO ACTUAL Terminal de Cuenca en emergencia. PROYECTO PASCUALES - CUENCA REFINERÍA DE ESMERALDAS PROYECTO TERMINAL MARÍTIMO MONTEVERDE Terminal de Cuenca en emergencia. Poliducto con fallas estructurales de diseño, construcción y fiscalización. Carga 102 mil barriles de crudo por día. La capacidad máxima operativa es de 110 mil. El proyecto está sobredimensionado. Obras civiles incompatibles con almacenamiento REFINERÍA DEL PACÍFICO PROYECTO BAJO ALTO Operación al 50% y presenta hundimientos. Sin infraestructura.

REFINERÍA DE ESMERALDAS Consorcio ICC-Tecnatom (España)

REFINERÍA DE ESMERALDAS CONTRATACIÓN PÚBLICA INGENIERÍA No hubo una planificación, diseño y construcción de acuerdo a estándares internacionales, no se consideró un plan de acción integral sino parcial. La rehabilitación no garantizó recuperar la capacidad de procesamiento de crudo. Tampoco subió los niveles de carga de crudo, que datan de 1997 (110 mil barriles de crudo). De 9 proyectos de la rehabilitación de la Refinería de Esmeraldas, que requerían ingeniería conceptual, tan solo la tercera parte contó con ello. Dada la baja confiabilidad operacional, se tienen paros no programados. Insuficiente capacidad de autogeneración de energía eléctrica. Importantes pérdidas de oportunidad por el estado crítico de tanquería de almacenamiento de crudo y de combustibles. El 99% de los montos se contrató por Régimen Especial y solo el 1% por Licitación. Los costos de implementación del proyecto NO fueron acordes a los precios del Mercado. Algunos proyectos alcanzaron hasta el 1.156 % de sobrecosto, como el caso de la reparación integral del sistema eléctrico. La unidad FCC tuvo un presupuesto de USD 370 MM, pero el precio final fue de USD 680 MM. REFINERÍA DE ESMERALDAS RECOMENDACIONES La empresa evaluadora recomienda la ejecución de ocho proyectos por un monto de USD 172 MM, para que opere al 100%.

REFINERÍA DE ESMERALDAS

REFINERÍA DE ESMERALDAS

REFINERÍA DE ESMERALDAS REGENERADOR FCC

REFINERÍA DEL PACÍFICO - RDP RSP Energy LTD (Reino Unido)

Petroecuador NO PARTICIPÓ en la ingeniería conceptual del proyecto. CONTRATACIÓN PÚBLICA INGENIERÍA USD 156 MM (23%) de sobrecostos en obras tempranas: terrenos, vías y campamentos, plataforma y acueducto. La empresa que gerenció el proyecto recomendó que se adelantara la construcción de obras tempranas. RDP siguió esta sugerencia, aunque era prematura y no había una estrategia clara de financiamiento. Posible conflicto de intereses: la empresa que gerenció el proyecto realizó también estudios de ingeniería. 117 estudios realizados a un costo de USD 395 MM. La evaluadora estima que solo 30% de los estudios podría ser reutilizado. Hubo un sobrecosto del 10% en contratos complementarios/modificatorios. En los contratos de licencias, el sobrecosto por retrabajos fue del 30% versus 3-7% bajo estándares internacionales. La visión y los objetivos de los socios fue diferente desde el principio. PDVSA buscó un mercado para su crudo, mientras Petroecuador se concentró en eliminar la importación de combustibles, es decir tuvieron intereses que no se alinearon. Petroecuador NO PARTICIPÓ en la ingeniería conceptual del proyecto. Gerenciamiento del proyecto: se excedió en 118% el presupuesto de Fase I a expensas de la Fase II. La falta de criterios mínimos de éxito llevaron a decisiones equivocadas e inoportunas, por ejemplo el tamaño y configuración del proyecto de refinería. RECOMENDACIONES Antes de archivar o continuar, la empresa evaluadora recomienda revaluar el proyecto RDP.

REFINERÍA DEL PACÍFICO

REFINERÍA DEL PACÍFICO

POLIDUCTO PASCUALES – CUENCA ABS Group Consulting INC. (EE.UU)

POLIDUCTO PASCUALES - CUENCA INGENIERÍA CONTRATACIÓN PÚBLICA Suelos y taludes del Terminal Cuenca en situación de riesgo crítico, operación no segura. Fallas de diseño en el poliducto. No hay evidencia documentada relativa a la fiscalización del proyecto de construcción. Sin embargo, por este concepto se pagó USD 27,5 MM a la empresa fiscalizadora (el contrato original de fiscalización fue de USD 20,6 MM). La operación del ducto se encuentra a un 50% de su capacidad nominal de bombeo; su vida útil, estimada en 25 años, podría reducirse considerablemente. De acuerdo a la empresa evaluadora, el presupuesto debió ser aproximadamente de USD 250 MM, pero el costo final fue de USD 623 MM. Se considera que hubo un sobrecosto de construcción del 150% sin justificación. Valor ductos (12 pulgadas) por milla se encuentra 250% por encima de su precio para poliductos. La operación del PPC no cumple con estándares internacionales, para un funcionamiento seguro y confiable. POLIDUCTO PASCUALES - CUENCA RECOMENDACIONES Mantener la operación en condiciones adecuadas: 48 MM. Construir una nueva: 201 MM.

TERMINAL CUENCA

TERMINAL CUENCA

TERMINAL CUENCA

PLANTA DE LICUEFACCIÓN BAJO ALTO Consorcio ICC-Tecnatom (España)

PLANTA DE LICUEFACICIÓN BAJO ALTO CONTRATACIÓN PÚBLICA INGENIERÍA El precio de adjudicación no estuvo acorde al mercado, fue 30% mayor al presupuesto referencial establecido en los pliegos. Luego de las remediaciones, fiscalizaciones y compra de nuevos equipos, el valor aumentó hasta el 80% del presupuesto inicial. Así, pasó de USD 40.1 MM a USD 72.5 MM. La planta opera a la mitad de la capacidad, teniendo en cuenta su producción media real de los dos últimos años (90 TMD). Una planta con la misma capacidad de producción costaría la mitad del precio. Presenta hundimientos por diseño incompleto y construcción deficiente. Incumplimiento del Código Ecuatoriano de la construcción en lo referente a la sismicidad del terreno. Ausencia de las actuaciones de preparación del terreno necesarias, incluida la realización de un Informe Geotécnico de detalle. Mal diseño y/o ejecución de rellenos y cimentaciones. Insuficiente estudio geotécnico del suelo. La planta no opera a toda su capacidad por defectos: solo al 50%. RECOMENDACIONES PLANTA DE LICUEFACICIÓN BAJO ALTO Para su operación adecuada se requiere 20.2 MM dólares para remediaciones.

ESTACIÓN BAJO ALTO

ESTACIÓN BAJO ALTO

ESTACIÓN BAJO ALTO

TERMINAL MARÍTIMO MONTEVERDE Consorcio ICC-Tecnatom (España)

TERMINAL MARÍTIMO MONTEVERDE INGENIERÍA CONTRATACIÓN PÚBLICA El muelle tiene 483 metros más de longitud y 10 metros de calado en exceso. Los pilotes que soportan el puente de acceso no contemplan protección catódica conforme a las normas NACE SP0169 y NACE SP0176. Incremento de costos en la construcción en un 76% sobre lo planificado. Incremento adicional de 20 MM por sobre dimensionamiento de la obra. RECOMENDACIONES TERMINAL MARÍTIMO MONTEVERDE Se requerirían USD 14.1 MM para protección catódica y la sustitución de los brazos de descarga, entre otros.

TERMINAL MARÍTIMO MONTEVERDE

TERMINAL MARÍTIMO MONTEVERDE

ACCIONES INMEDIATAS

ACCIONES INMEDIATAS REFINERÍA DE ESMERALDAS PROYECTO BAJO ALTO Paro programado, previsto para marzo de 2019. Costo: USD 18 MM. Se ha iniciado el proceso precontractual de la nueva planta de azufre, la exportación de la sosa cáustica y poner en marcha la planta para su tratamiento. Ejecución de obras civiles de estabilización de suelos. Costo USD 8 MM. Estudios de pre-factibilidad y adquisición de turbinas a gas para producción de la planta. Costo: USD 8 MM. PROYECTO PASCUALES - CUENCA PROYECTO TERMINAL MARÍTIMO MONTEVERDE Declaración en emergencia por deslizamiento de los taludes, para atender riesgos presentados por deficiencia en tratamiento de suelos y construcción de infraestructura. Licitación para adquisición de protección catódica. Costo: USD 9 MM.