Mientras estudian cinemática, ¿Con que rapidez se mueven en relación con las silla a la que están sentados? ¿Y en relación con el sol?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL MOVIMIENTO.
Advertisements

Resumen - Conclusiones
I.E. EDUCATIVA “SEBASTIÁN BARRANCA”
Unidad Nº1: “El Movimiento”
Todo es Movimiento.
Descripción del movimiento
Prof. Ciencias Naturales y Física
Tipos de movimientos Rectilíneos.
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento Fuerza movimiento velocidad cinemática dinámica
2º Medio Cinemática.
CINEMÁTICA La cinemática estudia el movimiento sin interesarse en qué es lo que lo causa. Se describe de qué manera se mueve una partícula. Para describir.
CINEMÁTICA EN UNA DIMENSIÓN
Movimientos rectilíneos
CINEMÁTICA.
PPTCES011CB32-A09V1 Movimiento con velocidad constante MUR.
Movimiento II: movimientos con velocidad constante
PPTCES012CB32-A16V1 Clase Movimiento III: movimientos con aceleración constante.
EL MOVIMIENTO. LA MECÁNICA: Parte de la física que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos y sus causas. EL MOVIMIENTO DEFINICIÓN.
PPTCES005CB82-A16V1 Clase Movimiento I: movimientos con velocidad constante.
Cinemática. Un cuerpo está en movimiento, con respecto a un sistema de referencia, cuando cambian las coordenadas de su vector posición en el transcurso.
BLOQUE 1: LA DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA 1 EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS Interpreta la velocidad como la relación entre desplazamiento y tiempo,
FÍSICA 1º curso BGU Ing. EDGAR JACINTO ESPINOZA BERNAL 1.
Movimiento Rectilíneo Uniforme M.R.U. Clasificación de Movimientos M.R.U. Gráficos de M.R.U.
La descripción del movimiento y la fuerza. Movimiento Es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en.
Velocidad Media La velocidad media de un objeto se define como la distancia recorrida por un objeto dividido por el tiempo transcurrido. La velocidad es.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Unidad 1 Cinemática Semana 1:
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
PPTCES011CB32-A09V1 Movimiento.
MOVIMIENTO RECTILLINEO UNIFORME
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
EJEMPLOS:.
MRUA 30km\h 35km\h 40km\h 45km\h. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, movimiento uniforme y variado.
Movimiento.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Centro Educativo del Nivel Medio Domingo Faustino Sarmiento Director: Rafael Amauris,M.A Curso: Segundo “C” Asignatura: Física.
Estudio del movimiento
FISICA I IDENTIFICAS DIFERENCIAS ENTRE DISTINTOS TIPOS DE MOVIMIENTO BLOQUE II.
La trayectoria será la línea imaginaria que describe el cuerpo al desplazarse. Esta línea la forman las posiciones por las que ha pasado el cuerpo en su.
Introducción a la Física Newtoniana
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
2. Cinemática de la partícula
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
Descripción del movimiento
Marco de referencia Todo a nuestro alrededor se mueve incluso los seres humanos, estamos en constante movimiento. El movimiento, se encuentra en cada parte.
NM1 FUERZA Y MOVIMIENTO 1.
Fuerza y movimiento Unidad 1.
FÍSICA Y QUÍMICA – 2ºESO Tema 5 Los movimientos.
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Estudio del movimiento
NM FUERZA Y MOVIMIENTO 2.
PUNTO DE REFERENCIA TRAYECTORIA DISTANCIA RECORRIDA DESPLAZAMIENTO RAPIDEZ VELOCIDAD TIEMPO EJERCICIOS.
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos Posición: Es la distancia en línea recta de un cuerpo, con respecto a un punto de referencia que se ha escogido como cero.
EL MOVIMIENTO Concepto de movimiento. Carácter relativo del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
NM1 FUERZA Y MOVIMIENTO 1.
Descripción del Movimiento
¿Como describir el movimiento mecánico de diferentes cuerpos?
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
 Se denomina movimiento rectilíneo, aquél cuya trayectoria es una línea recta  En la recta situamos un origen O, donde estará un observador que medirá.
2ª Parte Estudio de algunos movimientos
Materia: Física Profesor: Mtro. Tomas Rojas Pliego Alumno: Juan Manuel Contreras Lara Carrera: Ingeniería en Tecnología Ambiental Actividad 2. Laboratorio.
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Transcripción de la presentación:

Mientras estudian cinemática, ¿Con que rapidez se mueven en relación con las silla a la que están sentados? ¿Y en relación con el sol?

Ésta pregunta y otras que nos habíamos hecho la clase anterior daban cuenta de que el movimiento es RELATIVO. Es decir, el movimiento depende del observador y del sistema de referencia elegido

Cada vez que se hable de movimiento habrá que hacerlo indicando un Sistema de Referencia. A veces podemos usar un punto, otras veces debemos usar algo más. Si el movimiento es en línea recta, bastará un punto de esa línea para usarlo como referencia. Pero si el movimiento es en un plano, o en el espacio, es recomendable usar un sistema de coordenadas.

Para poder hablar de movimiento necesito definir algunos conceptos: Posición: lugar donde se encuentra un móvil respecto al origen en el sistema de referencia que se marque. Móvil: objeto que esta en movimiento Trayectoria: línea imaginaria que describe un móvil al desplazarse o camino que sigue dicho móvil Distancia recorrida: Distancia recorrida por un móvil sobre la trayectoria Desplazamiento: cantidad de movimiento recorrido desde la posición inicial a la posición final Usar

Si analizamos el nombre tenemos que… Movimiento: Un cuerpo tiene movimiento si cambia de posición a través del tiempo. ƒRectilíneo: Un movimiento tiene una trayectoria rectilínea si se mueve a lo largo de una línea recta. ƒ Uniforme: Se refiere a que el cuerpo que se mueve avanza, o retrocede, la misma distancia en cada unidad de tiempo. También se puede decir que se refiere a que el cuerpo que se mueve lo hace con velocidad constante.

¿Hay algún ejemplo que nos pueda dar una idea más cercana acerca de lo que se va a plantear? Un automóvil que se mueve en una carretera, en un solo sentido, sin cambiar su velocidad. En realidad no es tan fácil identificar un cuerpo que se mueva con MRU perfecto y en forma natural, donde no intervenga la mano del hombre.