u.t. 14 sistema inmunitario y sanguíneo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Homeostasis II Sistema Inmune.
Advertisements

BIENVENIDOS AL MUNDO DE LA INMUNOLOGIA
¿QUÉ ES LA SANGRE?   La sangre es un tejido líquido que recorre el organismo, a través de los vasos sanguíneos, transportando células y todos los elementos.
LA RESPUESTA INMUNITARIA
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) – La unión antígeno anticuerpo es específica.
¿QUE ES EL TEJIDO SANGUÍNEO?
Inmunología.
“Tecnico en masoterapia”
ANTICUERPOS Proteínas producidas por el sistema inmunitario del cuerpo cuando detecta Sustancias dañinas antígenos ( bacterias , hongos , parásitos y.
Coagulopatías Hemofilias Enf. Von Willebrand Púrpuras.
No granulocitos linfocitos .
Dr. Henrry Geovanni Mata Lazo
INMUNOLOGIA.
Tema:Fisiología de la Serie Blanca. Dra.Rodriguez
Elementos figurados de la Sangre
CONTRIBUYEN A LA INMUNIDAD INESPECÍFICA Y NATURAL
INMUNOLOGÍA CONCEPTO DE INFECCIÓN:
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Tema 8 Regulación homeostática y defensa orgánica
Inflamación Cirugía I
Componentes sanguíneos
LA SANGRE.
FUNDAMENTOS DE INMUNOHEMATOLOGIA
INMUNOLOGÍA.
Sistema Inmunológico Profesor HERMAN JOPIA ROJAS.
Vasos linfáticos: Recogen el líquido intersticial que se forma en los diferentes tejidos del cuerpo. Los vasos linfáticos comienzan como capilares que.
SANGRE TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO.
Samantha Torres Sánchez Luis Damián Rodríguez Alcocer
Sangre y sus elementos La sangre es un tejido fluido (tejido conectivo)de color rojo característico por la presencia del pigmento hemoglobínico contenido.
Fisiología de la sangre.
COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE
¿Qué es la Sangre? Un medio de transporte, comunicación y defensa
Trabajo realizado por:
TEMA XIV INMUNOLOGÍA.
DEFENSAS CONTRA LAS ENFERMEDADES
Mecanismos de Auto-Defensa
LA RESPUESTA INMUNITARIA
Sistema Inmune: Conceptos generales
INMUNOLOGÍA.
SISTEMA INMUNOLÓGICO Libre de………..
FUNCION INMUNITARIA y RESPUESTA INFLAMATORIA
FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA TEMA 10. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo.
Hígado - Hematología Angélica Badillo Hernández.
COMPONENTES DE LA SANGRE
CARACTERÍSTICAS DE LA SANGRE
POYESIS = PRODUCCION O FABRICACION
ADAPTATIVA: La respuesta inmune se adapta al patógeno
SISTEMA DE TRANSPORTE PARTE III.
ALUMNOS. ROBERTO PEREZ VAZQUEZ. CAROLINA HERNANDEZ CORNELIO.
Las defensas naturales del organismo humano
Componentes de la sangre:
CONCEPTOS DE INMUNOLOGIA
Sistema Inmune: Conceptos Generales
Capítulo 2 Clase contaje de globulos rojos hematocrito.
Practica No. 5 SISTEMA ABO
BIOMETRIA HEMATICA.
JUAN ESTEBAN HENAO GALVIS 8c INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CALDAS BIOLOGIA PROFESORA: ANDREA ALVAREZ MORALES.
Sistema Inmunologico Presentado por: Juan Manuel Bustos P. Grado 8-C
Tiare González.
Homeostasis II Sistema Inmune.
 NOMBRE : YESICA DAYANA GARCIA &  SOFIA FLOREZ NOREÑA  PREFESORA : ANDREA TABARES  GRADO : OCTAVO B  TEMA : SISTEMA INMUNOLOGICO.
Disposiciones Académicas
Tema 19. Inmunología La defensa del organismo frente a las infecciones
Curso de Inmunología Inmunidad Adaptativa
TEMA 2 SALUD Y ENFERMEDAD III.
Tema 20. Inmunología Se Anomalías del Sistema Inmunitario
ANATOMÍA DE LA SANGRE.
BARRERAS SECUNDARIAS Y TERCIARIAS. CELULAS NATURALES ASESINAS SON CAPACES DE RECONOCER A CÉLULAS INFECTADAS POR VIRUS Y A CÉLULAS TUMORALES.
Transcripción de la presentación:

u.t. 14 sistema inmunitario y sanguíneo

i. Sistema inmunitario

definición La inmunidad es la respuesta del organismo ante una sustancia extraña. Neutralización Eliminación FUNCIÓN: PROTECCIÓN REACCIONES ADVERSAS O NEGATIVAS

FACTORES DESENCADENANTES DE LA R.I. F. EXTRÍNSECOS BIOLÓGICOS: VIRUS BACTERIAS HONGOS F. EXTRÍNSECOS NO BIOLÓGICOS: SUST. QUÍMICAS F. INTRÍNSECOS ANÓMALOS: CÉLULAS TUMORALES F. INTRÍNSECOS NORMALES: CÉLULAS PROPIAS FACTORES DESENCADENANTES DE LA R.I.

Vias del proceso inmunitario INMUNIDAD INESPECÍFICA Inmunidad específica Secreciones bactericidas Saliva, lágrimas… Mecanismos protectores Tos, estornudos… Activación de células destructoras. Macrófagos… Sist. complemento Respuesta humoral. Anticuerpos (linfocitos B, infecciones bacterianas extracelulares.) Respuesta celular: Linfocitos T (rechazos, tumores, infecciones hongos, parásitos…tbc) Vias del proceso inmunitario

REACCIÓN ANTÍGENO-ANTICUERPO ANTÍGENO: sustancia capaz de reaccionar con un receptor adecuado linfocito T o B o con un anticuerpo específico. RESPUESTA INMUNITARIA

… ANTICUERPO: globulinas plasmáticas con capacidad para unirse a un antígeno. REACCIONES: PRECIPITACIÓN AGLUTINACIÓN…

EL SISTEMA LINFÁTICO C. linf. Derecho C. Torácico VASOS LINFÁTICOS TIMO MÉDULA ÓSEA BAZO GANGLIOS L. TEJIDOS LINFOIDES VASOS LINFÁTICOS ORGANOS LINFÁTICOS LINFA

FUNCIONES DEL S. LINFÁTICO Transporte del líquido intersticial desde los tejidos a la corriente sanguínea Ayuda en la absorción de grasas en el ID. Papel fundamental en la respuesta inmunitaria.

II. LA SANGRE

DEFINICIÓN SISTEMA LÍQUIDO FORMADO POR: ELEMENTOS FORMES ERITROCITOS LEUCOCITOS PLAQUETAS PLASMA

ERITROCITOS, G.ROJOS, HEMATÍES 4,5 -5,5 MILLONES /mm3 45% = HEMATOCRITO ANTIGENOS SUPERFICIE HEMOGLOBINA - Fe

Leucocitos, G. BLANCOS 4.000 – 12.000 LEUC. / mm3 GRANULOCITOS EOSINÓFILOS BASÓFILOS NEUTRÓFILOS AGRANULOCITOS MONOCITOS LINFOCITOS

PLAQUETAS O TROMBOCITOS 150.000 – 200.000 PLAQ/mm3 ADHERENCIA AGLUTINACIÓN AGREGACIÓN. FORMACIÓN DE TROMBOS MANTENIMIENTO ENDOTELIO CONTROL DE HEMORRAGIAS

PLASMA 53 – 60% Vol. Total. AGUA : 90% SOLUTOS: 8 -10% Electrolitos: Na, K, hormonas… Proteínas: albúmina, fibrinógeno,globulinas.

Iii. patología

1. enf. autoinmunes Reacción frente a los antígenos de sus propios tejidos. Esclerosis múltiple, lupus eritematoso, miastenia gravis, psoriasis….

2. s. i. d. a: Inmunodeficiendia por VIH. VIH + Linf. T4 = INCAP. LINFOCITOS 1ª fase: subclínica 2ª fase: enf. Oportunistas: SIDA TBC, candidiasis, neumonías, toxoplasmosis… Neoplasias: sarcoma Kaposi, linfomas… Demencia…

VIA DE CONTAGIO: PARENTERAL Sangre Fluidos sexuales Vía transplacentaria Trasplantes

3. Patología eritrocítica ANEMIAS: diminución de Hb y hematocrito. A. hemorrágicas T. sintesis Hb.: microcíticas, dism. Fe. Alt. Eritrocitos: déficit Vit. B12 o Ac. Fólico. A. hemolíticas: destrucción hematíes. CLÍNICA: fatiga, palidez, disnea, apatía, alt. Lengua…

… POLICITEMIAS o POLIGLOBULIA: Aumento nº eritrocitos. Clínica: cefalea, vértigos, acúfenos, enrojecimiento de piel y mucosas…

4. PATOLOGÍA LEUCOCITARIA LEUCOCITOSIS: aumento Leucocitos LEUCOPENIA: disminución de Leucocitos LEUCEMIA: neoplasia que afectan a médula, sist. Linfático y bazo. Insuf. Medular: anemia, hemorragias… Masas: óseas, linfadenomas, esplenomegalia… Fiebre, pérdida de peso

5. Patología trombocítica TROMBOCITOSIS: aumento nº plaquetas. TROMBOCITOPENIA: disminución nº plaquetas: Dism. Producción, excesiva destrucción… CLÍNICA: hemorragias.

7. coagulopatías HEMOFILIA: ausencia o defecto de determinados factores de coagulación.

Iv inmunización / INMUNOSUPRESIÓN

inmunización PASIVA ACTIVA NATURAL: ARTIFICIAL NATURAL: ARTIFICIAL: MADRE - HIJO ARTIFICIAL GAMMAGLOBULINAS NATURAL: ENFERMEDAD ARTIFICIAL: VACUNAS inmunización

INMUNOSUPRESIÓN ESPECÍFICA INESPECÍFICA T A R Sólo se inhibe la respuesta frente a Ag concretos Se inhibe toda respuesta inmunitaria INMUNOSUPRESIÓN

GRUPOS SANGUÍNEOS / TRANSFUSIONES

Grupos sanguíneos

TRANSFUSION

TRANSFUSIONES Sangre completa o fracción Sólo estrictamente necesario. REACCIONES HEMOLITICAS POR INCOMPATIBILIDAD REACCIONES TRANSFUSIONALES Transm. Enfermedades Endotoxemias (sangre contaminada) Sobrecarga circulatoria

TRASPLANTES

trasplantes HISTOCOMPATIBILIDAD: TIPOS: HLA (antígenos linfocíticos humanos) TIPOS: Autógeno, áutólogo o autoinjerto Singénico o isoinjerto: gemelos Alogénico u homoinjerto Xenogénico o heterólogo: distinta especie.

Reacciones a los trasplantes RECHAZO HIPERAGUDO RECHAZO AGUDO: Linf. T, 2-4 sem. RECHAZO CRÓNICO:Linf. B, 1-5 años. REACCIÓN INJERTO CONTRA HUÉSPED.