Cuido mi salud Unidad 4 Isabel Sastre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Pirámide Alimentaria y los 5 Grupos de Alimentos
Advertisements

DECÁLOGO PARA LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO 15 de noviembre
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD, “0RIENTACIÓN DEPORTIVA”.
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
Nuestra salud. La salud y los hábitos saludables.
¿Qué les parece a Uds... nos alimentamos bien?
La alimentación.
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Ing. Oswaldo Contreras Medina
La salud y el bienestar. Los sintomas y las enfermedades.
Cuida tu Salud Cuida Tu Vida.
¡¡¡Por tu Salud, Muévete!!!
TEXTEA LAS RESPUESTAS PP 2 CAP 9-A Y IMPERFECTO PROGRESIVO.
¡Bienvenidas!!.
Nutrición y dietética Hábitos alimenticios saludables
Srta. Forgue El 5 de enero de 2011
HÁBITOS DE HIGIENE. Hábitos de higiene..
Guías alimentarias para la población colombiana
A tu salud Salud y enfermedad.
Tema 1: La salud y la enfermedad. Conceptos básicos.
APRENDER A ESTUDIAR Gabinete psicopedagógico Fernanda García.
Diabetes Camila Reyes 1102.
Cuidados del Sistema Digestivo
FUNDACION ACADEMIA C.A.F.E ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
Educación en nutrición
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
1. Toda la información incluida en esta presentación es exclusivamente para la capacitación y consulta de Distribuidores Independientes de Nature´s Sunshine.
Alimentación básica para el paciente con AR
Importancia de la alimentación sana en niños La desnutricion es una enfermedad de malos habitos.
Alimentación Sana Florentina Cifuentes 2° A 2011.
LA SALUD Y EL DEPORTE.
JARDÍN DE NIÑOS MAHATMA GANDHI
Actividad física en la Pubertad
OBJETIVOS Conocer el significado de la salud y los factores que la afectan. Comprender que para estar bien de salud no necesariamente los medicamentos.
VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS
Cuidado de tu cuerpo Karen Mira Maria Yánez. La salud es uno de los tesoros más preciados por la humanidad. La falta de ella significa una cierta invalidez.
SECRETARIA DESARROLLO SOCIAL
VIDEO DE HIGIENE EN NIÑOS DE LA COMARCA NGOBE BUGLE
EL SISTEMA EXCRETOR En el ser humano las sustancias de desecho se eliminan a través del sistema excretor o renal y de las glándulas sudoríparas. El sistema.
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
FOMENTO DE ESTILOS DE VIDA
LOS ALIMENTOS Repaso de contenidos. Observa y luego responde en tu cuaderno.
Higiene de los alimentos
La salud y el bienestar Español 4H: Unit 4 1. la depresión.
La salud y la enfermedad
“LA ALIMENTACIÓN” EN LA EDAD PREESCOLAR..
Modulo preparado por Bethzaida Pizarro Universidad Central de Bayamón Tedu 220 Profa. Nancy Rodriguez.
¿Qué es la Seguridad Social?
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
Influencia y auge de la Activación Física para la Salud
Alimentación y salud Salud y Adolescencia Prof. Anabela Vogrig Colegio San Miguel – Cuarto año.
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
LA NUTRICION !Come sano, vive sano¡.
CIENCIASNATURALESCIENCIASNATURALES Para estar sano acudo al Centro de Salud Cuando estoy enfermo voy al PEDIATRA.
LOS ALIMENTOS Observa…. ¿Qué alimentos hacen bien a la salud? Los clasificamos…
TEMA 2: LA SALUD.
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
Nutrición Ana Karely García Ochoa 1°C Manuel Alejandro Madrid Rivera Cd. Obregón Son
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
El cuerpo en movimiento
Prevención de enfermedades y vida saludable en los niños Expositor: Constanza Toro Docente: Pilar Pardo Fecha: 23 de Mayo 2014.
POR FAVOR NO TOQUES NADA.
INDICE ¿Cómo ser chavos saludables? Situación de aprendizaje Toma de decisiones ¿Cuáles son los grupos de alimentos y su aporte nutrimental? ¿Cuáles son.
Crecer Con Salud Vega 6º de Primaria. Crecer Con Salud.
ESCUELA DE BUENOS HÁBITOS/ BUENOS HÁBITOS EN LA ESCUELA.
Cuidados en la infancia media Nutrición Actividad y descanso Salud dental Educación sexual Salud escolar Factores de riesgo.
LA SALUD ES LO PRIMERO Tema 4. SALUD Y ENFERMEDAD Para estar sanos es necesario cuidar: - Nuestra higiene (lavarnos los dientes, ducharnos, lavarse las.
LOS PEQUES DEL CONCEJO, TE “ACONCEJAN”. TRAS EL TRABAJO A LO LARGO DEL CURSO, HEMOS APRENDIDO …  LA SALUD ES MUY IMPORTANTE  LA SALUD NO ES SÓLO FÍSICA,
Transcripción de la presentación:

Cuido mi salud Unidad 4 Isabel Sastre

Salud La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social. Enfermedad La enfermedad es el proceso o el estado de un individuo que se caracteriza por la alteración de su estado físico, mental o social.

Los médicos, enfermeros, enfermeras y personal sanitario nos ayudan a cuidar y recuperar la salud. Aprendemos algunas especialidades médicas: Pediatra Dentista Otorrino Traumatólogo Cardiólogo Oculista Oftalmólogo Cirujano

Recordamos el nombre de algunas especialidades médicas y del personal médico.

Las medicinas son sustancias que nos ayudan a recuperar la salud pueden presentarse como píldoras cápsulas comprimidos jarabes inyecciones

Las vacunas Las vacunas son preparados que una vez dentro del organismo hacen que este aumente sus defensas evitando así la aparición de la enfermedad.

Hábitos saludables Nosotros también debemos cuidar nuestra salud teniendo hábitos saludables: - Higiene. - Alimentación sana. - Suficiente descanso. - Ejercicio físico. - Revisiones médicas.

Higiene

Recordemos

Alimentación sana Para estar sanos debemos cuidar nuestra alimentación. Una alimentación sana deber ser: Suficiente: con cantidades adecuadas a nuestra edad y a nuestra actividad. Variada: recuerda la pirámide de los alimentos No abusando de los dulces y de las grasas

Pirámide alimentaria

Suficiente descanso Para estar sano necesitamos descansar. Un niño debe dormir al menos ocho horas diarias. La falta de sueño no te permite concentrarte y perjudica tu salud.

Ejercicio físico Para estar sanos es necesario hacer ejercicio físico. Jugar y hacer deporte es bueno para tu salud

Revisiones médicas Las revisiones médicas y las vacunas nos ayudan a prevenir las enfermedades y mantenernos sanos.