plan de acción 2019 – marzo 2020 Trabajo por minutas Asamblea nacional anef: 04 y 05 de junio 2019 RESPONSABLES: Marcia Lara: Minuta de Derechos Colectivos Carlo Insunza: Minuta en Defensa del Empleo Público Victoria Escalante: Minuta en Defensa de la Función Pública Cristian Inzunza: Minuta de Remuneraciones
Minuta 1: en defensa de la función pública Que todos/as los/as chilenos/as puedan ejercer sus derechos ciudadanos laboramos junto a la pobreza, y por ello conocemos de las necesidades y demandas de los más postergados de nuestro país Principios que guían la organización protección y promoción de los derechos de las/os niños, jóvenes, mujeres y ancianos fiscalización y regulación de los mercados asistencia y vigilancia de los privados de libertad palpamos el agudo impacto de la desigualdad que estremece la conciencia y el corazón de la Sociedad Chilena Construcción de rutas de las comunicaciones y el desarrollo asistencia y vigilancia de los privados de libertad Chile País de Mayorías, ANEF, 2005
Minuta 1: en defensa de la función pública Contexto Nacional 2019 supremacía del individuo y la prevalencia de la propiedad privada en la sociedad Desigualdad Estructural Precarización del empleo Reducida Participación del Estado en la Sociedad Destrucción del medio ambiente Endeudamiento Estado Subsidiario
Acción Social Estado Subsidiario Trabajo Precarizado Movimientos sociales Actor relevante en el aumento del Gasto fiscal Gasto Fiscal “Austero” Vinculación con movimientos como: No + AFP, 8 de marzo, movimientos estudiantiles, organizaciones sindicales. Tercerización de Políticas Públicas
Ofensivas sectoriales Actual Gobierno Recuperación de derechos sociales Educación, Seguridad social, Equidad de genero, Participación ciudadana Fortalecer la unidad y la capacidad de lucha ANEF Actual Gobierno Retroceso para la función publica Freno a la reforma Educacional, Reforma Tributaria, Fonasa, isapre Disminución del rol fiscalizador y recaudador del SII Precarización del empleo mediante el despido arbitrario
Preguntas SURGIDAS 1 En el escenario de deterioro de la función pública ¿Qué otras demandas son pertinentes a las expuestas? ¿Por qué? 2 ¿Cómo fortalecemos la capacidad de movilización de ANEF y su convergencia con el resto de movimientos sociales? 3 ¿Cómo fortalecemos la capacidad de propuesta de ANEF para el fortalecimiento de la función pública?