Diseño Digital Semestre 2019-I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ing. Cristian daniel marquez barrios
Advertisements

Ingeniería en Computación Dr. Ignacio Algredo Badilo
Diseño de sistemas Digitales Semestre 2014-II
Fundamentos de sistemas digitales, 9/E
ELECTRÓNICA DIGITAL Y MICROCONTROLADORES OBJETIVO GENERAL
CURSO: UNIDAD 4: LENGUAJES HDL
TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES CURSO 2009/10. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA.
1 ICI-3018 ELECTROTECNIA Y ELECTRONICA Unidad I: Clase 1 Aspectos Administrativos UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería.
Escuela Universitaria de Informática Ingeniería Técnica de Informática de Sistemas Tecnología de Computadores Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas.
1 © UPM-ETSISI Tema 7.-Tecnología de las Estructuras y Subsistemas Lógicos Combinacionales © UPM-ETSISI Tema 7 Tecnología de las Estructuras y Subsistemas.
Universidad Tecnológica del Centro Programa de la Asignatura ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Universidad Tecnológica del Centro Programa de la Asignatura ARQUITECTURA.
REDES COMBINATORIAS 2 MAQUINAS DIGITALES
Oscar Ignacio Botero Henao
CIRCUITOS DIGITALES Y LAB. Código: ET0011 Tecnología Electrónica.
Laboratorio Informática II Clase 9 Ejercicios. Ejercicio 1 Indique cuál es el Camino Crítico del siguiente Proyecto
Diseño de sistemas Digitales Semestre 2016-II. M.I. VICENTE FLORES OLVERA Contacto:
Laboratorio de Diseño de Sistemas Digitales
Presentación del cursoInformática I (2015-2) Departamento de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones Facultad de Ingeniería Informática I.
Fundamentos de los Computadores Grado en Ingeniería Informática Curso 2015/2016 Resumen del PROYECTO DOCENTE.
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Ing. Luis Sergio Valencia Castro
“Ingeniería de Software para Ambientes Web”
Capitulo I Introducción
Laboratorio de Diseño de Sistemas Digitales
LUNES 13:15 a 14:10 MIÉRCOLES 12:00 a 12:55 JUEVES 12:00 a 12:55
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
Dirección General de Institutos Tecnológicos
Diseño Digital Semestre 2018-I.
Diseño de sistemas Digitales
Bioquímica Experimental
Escuela Universitaria de Informática Ingeniería Técnica de Informática de Sistemas Tecnología de Computadores Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas.
LABORATORIO DE DISEÑO DE MÁQUINAS
Capitulo I Introducción
EVALUACIÓN FINAL DEL CURSO
Bioquímica Experimental
Arquitectura de Computadoras Decodificadores
SISTEMAS DIGITALES I
PROCESAMIENTO DIGITAL DE LA INFORMACION
CIRCUITOS SECUENCIALES
Diseño de Circuitos Integrados
INTRODUCCIÓN TAREA EVALUACIÓN CREDITOS. INTRODUCCIÓN.
Laboratorio de Circuitos y Sistemas Electrónicos (LCSE) Curso
MétodosNuméricos UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Modelación y simulación Ingeniería de Sistemas Mauricio Hincapié PH.D – David Alberto García Msc.
Presentación del curso Grado en Matemáticas
Presentación del curso Grado en Matemáticas
Políticas y Criterios de Trabajo. MODULO IV-Sub II MODULO II – Sub II
Arquitectura de Computadoras Conferencia 2 Circuitos Combinacionales
Bioquímica Experimental
PROYECTO ELECTROMAGNETISMO.
Diseño Digital Moderno Semestre 2019-I.
Fundamentos de Informática
Diseño Digital Semestre 2019-I.
Licenciatura en Administración, en Turismo y en Hotelería
Oscar Ignacio Botero Henao
Aspectos Generales de ELO-313 ELO 313 –Procesamiento Digital de Señales con Aplicaciones Primer semestre – 2016 Matías Zañartu, Ph.D. Departamento de.
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Diseño Digital Moderno Semestre 2019-I.
LABORATORIO DE DISEÑO DIGITAL MODERNO
Morgan Freeman, (Dios – Todopoderoso).
Probabilidad y Estadística Lineamientos generales
Diseño de Base de Datos Ingeniería de Software 2 Orientación a Objetos 2.
Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel
LABORATORIO DE DISEÑO DIGITAL MODERNO
CEDG - Tema 11 Introducción a la asignatura Información administrativa Descripción del temario Curso 2008 / 2009 Circuitos Electrónicos Digitales E.T.S.I.
Técnicas Digitales. Análisis Temporal Juan Alarcón. 1.
ICI 502 GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS
Laboratorio de Diseño Digital Moderno
Transcripción de la presentación:

Diseño Digital Semestre 2019-I

M.I. VICENTE FLORES OLVERA Contacto: vicflo60@yahoo.com.mx Web: http://profesores.fi- b.unam.mx/vicflo

Diseño Digital Plan de Estudio Asignatura perteneciente al séptimo semestre del plan de estudios de ingeniería eléctrica- electrónica, cuenta con 10 créditos para 4 horas - clase y 2 para el laboratorio.

Evaluación La evaluación estará conformada por los siguientes puntos : Laboratorio. Tareas y ejercicios de clase. Exámenes. Proyectos. Nota: Un vez presentada la primera tarea NO hay NP.

Laboratorio Calificación Final Porcentaje Laboratorio 10% En el laboratorio se profundizaran temas concernientes al estudio del diseño Digital, para la construcción de sistemas. Este será necesario aprobar para acreditar la asignatura. Calificación Final Porcentaje Laboratorio 10%

Tareas y ejercicios en clase En este apartado para contabilizar las tareas entregadas y los ejercicios realizados se deberá contar con un mínimo del 95% de las asistencias obtenidas durante el semestre, (promedio). Calificación Final Porcentaje Tareas y Ejercicios 20%

Exámenes y proyectos intermedios Para aprobar la asignatura se deberán de acreditar todos los exámenes como un requisito indispensable (académico). Calificación Final Porcentaje Exámenes y proyectos intermedios 40% (Promedio)

Proyecto proyecto final 30% (Promedio) Calificación Final Porcentaje En este punto estará conformado por dos partes: El proyecto final. Proyectos intermedios. Los proyectos serán elaborados cada uno tendrá un valor respectivo dado por la siguiente tabla: Calificación Final Porcentaje proyecto final 30% (Promedio) Para la presentación de los mismos se deberá anexar hoja de simulación mediante algún software, diagrama eléctrico-electrónico y proyecto.

Proyectos Para la construcción de los proyectos se podrán realizar basándose en dos plataformas tecnológicas. TTL. Lógica transistor-transistor. CMOS. semiconductor complementario de óxido metálico

Dispositivos lógicos programables CPLD, complex programmable logic devices. FPGA, field programmable gate array. SPLD, simple programable logic device.

Temario Introducción Sistemas numéricos y códigos * Álgebra Booleana y compuertas lógicas *Circuitos combinacionales *Circuitos secuenciales * VHDL, lenguaje descriptivo

Bibliografía BROWN STEPHEN, VRANESIC ZVONKO Fundamentals of Digital Logic with VHDL Design McGraw-Hill MORRIS MANO Digital Design Prentice Hall JOHN F. WAKERLY Digital Design Principles and Practices THOMAS FLOYD Fundamentals of Digital systems

Examen Diagnostico Completa el cuestionario de datos y realiza el siguiente examen: https://bit.ly/1iC4GDb