Desarrollo Urbano Sostenible

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Salud, desastres y desarrollo GESTION DEL RIESGO EN SERVICIOS MUNICIPALES.
Advertisements

Gobernación de Boquerón Gobernación de Alto Paraguay.
PROYECTO REGIONAL HIC FORTALECIMIENTO DE ACTORES Ficha de Capacitación Síntesis de información recolectada en fichas (preliminar)
6º Semana de las Normas Verdes Foro sobre "Construcción de las ciudades que queremos: uniendo los puntos para la nueva Agenda Urbana”, Secretaría de Tecnologías.
SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL BASADO EN ATENCION PRIMARIA SANTANDER MARTHA HELENA LEON FRANCO Secretaría de Salud Departamental.
PRESENTACIÓN: LOGROS Y DESAFÍOS DE LA PROVINCIA DE AYABACA –PIURA –PERU COMPROMISO CON EL MÉDIO AMBIENTE.
PROGRAMA DE INVERSIÓN PÚBLICA 2012 Millones de Lps. SECTOR : DESARROLLO SOCIAL145 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN 12 PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 95 SECRETARÍA.
La Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento Junio 2016.
TECNOLOGIA Y CIUDADANIA Smart Cities para Smart Citizens en Latinoamérica Francisca Rivero DoSmart City Agosto 2016.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
Promoviendo la transición justa (transversalidad del desarrollo sustentable y el trabajo decente) Duración: 3 años Fecha de inicio: abril 2013 Responsable.
G UÍA RÁPIDA PARA FORMULAR COMPROMISOS DE GOBIERNO ABIERTO PARA REGIONES Y GOBIERNOS LOCALES TALLER DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN AGA AL 2017 REGIÓN T ACNA,
Juan Trimboli Director Oficina para América Latina y el Caribe
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
CONAGOPARE 2016.
Soluciones Prácticas Experiencia en la promoción de las energías renovables para el desarrollo Cajamarca, mayo 2017 Tecnologías sostenibles para la reducción.
Especialización en Gobernabilidad y Gerencia Pública
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
Premio Nacional a la Calidad Judicial
AREQUIPA – TRUJILLO – IQUITOS – CUZCO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ARTICULACION
Propuesta para la Asamblea General FOCAP-2008
Cuentas Públicas 2016 y Presupuesto 2017
GOBIERNO EN LINEA MILADIS BLANCO CARRILLO
Cooperativas: Actores para el desarrollo y la Paz sostenible
Estructura Orgánica del Municipio de Concepción de Buenos Aires, Jal
EMPODERAMIENTO definición y dimensiones
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
TLAXCO Gobierno Municipal
Alianza por un Gobierno Abierto
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Gobierno Abierto Junio 2017.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Programas y Subprograma
Prestadores de Servicios y las Políticas de Higiene
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA PROVINCIA GRAN CHACO – PRIMERA SECCIÓN GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE YACUIBA PROYECTO: MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE.
OFICINA DEL SECRETARIO
Cádiz, 8 de febrero de Diputación Provincial de Cádiz
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
Mecanismos de participación ciudadana MINEC
ORGANIGRAMA GENERAL 2016 AYUNTAMIENTO SINDICATURA PRESIDENCIA
ORGANIGRAMA GENERAL 2018 AYUNTAMIENTO SINDICATURA PRESIDENCIA
TALLER: CAPACITACIÓN 30/05/17.
Algunas conclusiones y recomendaciones
Implementación del modelo de gestión de Transparencia Municipal RESULTADO FINAL Hitos Compromiso No. 2 3er. Plan de Acción de Gobierno Abierto Coordinación.
NUEVOS MECANISMOS PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
La transparencia es una herramienta indispensable en el fortalecimiento de los regímenes democráticos y permite que los ciudadanos puedan ejercer una.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
“Institucionalizando la Participación Ciudadana”
¿Qué es Gobierno Abierto?
Auditorio Centro Cívico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
United nations development account 10th tranche
United nations development account 10th tranche
Sistemas de Responsabilidad Pública
Sistemas de Responsabilidad Pública
Sistemas de Responsabilidad Pública
HUERCAL-OVERA Plan Estratégico.
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
DÍA INTERAMERICANO DE LA LIMPIEZA Y CIUDADANÍA
GESTION INTEGRADA DE LA CUENCA, EL AGUA Y LA MINERIA Agosto 2008
RED NACIONAL DE PREVENCION SAVIA - AMBATO - ECUADOR
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
Transcripción de la presentación:

Desarrollo Urbano Sostenible Sistemas de Responsabilidad Pública Desarrollo Urbano Sostenible En América Latina Organizaciones de la Sociedad Civil

PROYECTO SOBRE TRANSPARENCIA, GESTIÓN Y RESPONSABILIDAD PÚBLICA POLÍTICAS URBANAS SOSTENIBLES EN AMÉRICA LATINA FEDERACIÓN DEPARTAMENTAL DE JUNTAS VECINALES DE TARIJA (FEDJUVE) Tarija - Bolivia Organizaciones de la Sociedad Civil

LOCALIZANDO LA ORGANIZACIÓN MAPA DE BOLIVIA MAPA DE TARIJA Organizaciones de la Sociedad Civil

CARACTERIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Actuación General: La Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (FEDJUVE) esta trabaja en beneficio de los Barrios de todo el Departamento de Tarja, canalizando las necesidades de los vecinos plasmados en proyectos con Entidades Internacionales, Gobierno Nacional, Departamental y Municipal, proyectándose la unificación de todos y cada de los Barrios, en temas de Servicios Básicos (Agua, Gas y Electrificación), Salud, Educación, Personerías Jurídicas, Planimetrías, Derechos Reales, Área Judicial, Cursos, Seminarios, Talleres, Capacitación Vecinal, Medio Ambiente, Estatutos y Reglamentos, Proyectos Vecinales, Defensa del Consumidor, Seguridad Ciudadana, Transporte, Deportes, etc., Se está trabajando en lograr el desarrollo, crecimiento y fortalecimiento en especial de los Barrios Periurbanos, que tienen mas necesidades y se encuentran en proceso de desarrollo. Organizaciones de la Sociedad Civil

ESTRUCTURA E INICIATIVAS DE LA ORGANIZACIÓN Actuación Específica: La Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (FEDJUVE), realiza Control Social y Gestion de necesidades ante las Autoridades Departamentales y Municipales con la finalidad de transparentar la gestión pública, velando que la ejecución de obras sea en beneficio de toda la familia vecinal y la Población Tarijeña. Los Proyectos que se están trabajando con el Gobierno Municipal de la Ciudad de Tarija y la Provincia Cercado en beneficio de los Barrios son: 1. Agua, Alcantarillado y Micro Plantas de Tratamiento (aguas negras). 2. Remodelación y Construcción de Centros Educativos. 3. Empedrado y Asfaltado de calles. 4. 10 Tanques Elevados en diferentes zonas de la ciudad para agua potable. 5. Luminarias LED para alumbrado público en todos los barrios. 6. Ciclovías y paseos peatonales. 7. Mejoramiento de Plazas y areas verdes. 8. Campos Deportivos y Juegos Saludables. 9. Centros de Salud de 1er y 2do Nivel, Centros de Salud Vecinales. 10. Proyectos culturales y turísticos. Muchos otros proyectos en beneficio de la sociedad civil.

DEMANDAS Y PRIORIDADES Identificación de Demandas y Prioridades de la Ciudad: Una de las Principales Contribuciones de la FEDJUVE, es llegar con servicios básicos a toda la población de la Ciudad de Tarija; en especial que todos los vecinos y vecinas cuenten con Agua Potable y Alcantarillado sanitario como tópicos prioritarios para las juntas vecinales, además de mejoras de las luminarias en calles y áreas públicas, con la finalidad de contribuir a una ciudad segura. Las Principales prioridades son: 1. Provisión de servicios básicos en los barrios en consolidación (Barrios Periurbanos), lo cual ya esta trabajando el Gobierno Municipal de la Ciudad de Tarija en favor de los vecinos y vecinas de estas zonas de la ciudad que tanta falta les hace. 2. Apoyo a la gestión del Alcalde de la Ciudad de Tarija y la Prov. Cercado Lic. Rodrigo Paz Pereira en la organización de la Ciudad con el Proyecto denominado “Ciudad Inteligente”, el cual vendrá a beneficiar a toda la población en varios temas, como ser transporte, seguridad ciuadadana, pagos de servicios, uso racional de la energía (alumbrado público), etc. 3. Mejoramiento del Transporte Público con Buses municipales, que brinden un mejor servicio. Organizaciones de la Sociedad Civil

SUGERENCIAS AL PROYECTO Sugerencias Generales (Potenciales Iniciativas) La FEDJUVE está conforme con la metodología de Rendición de Cuentas, la cual realiza el Gobierno Municipal de la Ciudad de Tarija y la Provincial Cercado, ya que lo realiza de forma pública, con la participación de la FEDJUVE y de la sociedad en su conjunto. Como iniciativas de la FEDJUVE, están: 1. La implementación de un Gobierno Abierto para el acceso a la información y la la participación ciudadana por redes sociales y otros. 2. Creación de Proyectos Turísticos para generar movimiento económico en los barrios de la ciudad. 3. Implementacion de Buses Municipales para mejorar el transporte decadente que tienen los Sindicatos de Transporte de pasajeros. 4. La capacitación permanente al sector público y a los actores ciudadanos a través de organismos locales, nacionales e internacionales que permitan mejorar los índices de desarrollo. Organizaciones de la Sociedad Civil

Gracias! [E-mail Telefone Nome Cargo Organização]