Departamento de Vinculación con la Empresa y la Comunidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DATOS GENERALES DE COSTA RICA MAPA DE COSTA RICA NOMBRE OFICIAL: REPÚBLICA DE COSTA RICA. SITUACIÓN: EN AMÉRICA CENTRAL LÍMITES: NORTE: NICARAGUA SUR.
Advertisements

Regiones Socioeconómicas de Costa Rica
Instituto del Café de Costa Rica
Empresas Responsables
NUESTRA INDEPENDENCIA
Brechas Sociales y Niñez en Costa Rica
Resumen de la. El 23 de abril, la Dirección General de Tributación celebró la IV Jornada de Cultura Tributaria en todo el país. Charlas, entrega de documentos,
Red de Bolsas de Empleo de Cartago
Con gran éxito, culminó la lotería fiscal del 2005 gracias a la participación de miles de estudiantes que enviaron –en conjunto– cerca de 800 mil sobres.
Calendario litúrgico 2011.
Costa rica ¡Pura vida! Audio. San José La apal.San José La apal.San José La apal.San José La apal. Atardecer en san josé.
Contextos y entornos (IBINA, 2 013) San Carlos Los Chiles Sarapiquí Buenos Aires Osa Golfito Parrita Corredores Matina Talamanca… Mora Coronado Montes.
CONCURSO EXTERNO RP La Dirección de Gestión Institucional de Recursos Humanos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes y el Consejo de Personal.
Educar para un nueva ciudadanía
INFORME SOBRE USO DE LA AGENDA ELECTRÓNICA EN LOS DISTINTOS DESPACHOS JUDICIALES Taller propuestas para mejorar la gestión de los Tribunales Penales -Dirección.
OCDS ARGENTINA – TOTAL DE COMUNIDADES: 21 Tucumán: 1 c. San Miguel de Tucumán San Luis: 1 c. Villa Mercedes Mendoza: 2 c. Capital y Luján de Cuyo.
SECRETARIA DEL TRABAJO Estructura Orgánica Nombre del servidor público que genera y actualiza la información: Lic. Julio Alonso Cortés Martínez. Nombre.
Encuesta sobre la situación laboral de las personas con VIH Dra
Grupo de Gestión de la Política de Migración Laboral
Inversión 2016 departamento de Chalatenango
Frase orientadora: “Ven a Costa Rica un País Mágico”
ANTECEDENTES En nuestro país dentro del marco del enfoque territorial del desarrollo rural, existen tres experiencias fundamentales: El Programa de Desarrollo.
Encuesta a personas usuarias
Encuesta de Inicio 2013 Resultados Oficina de Análisis Institucional
GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
Organización de las Ferias de Ciencia y Tecnología
Principales resultados
Instancia de Participación Masiva
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE JUlIO DE 2013
ORGANIGRAMA GENERAL Coordinación General de Servicios Municipales
Plan Sectorial de Educación
Frase orientadora soy parte de un país llamado Costa Rica
Soy parte de un país llamado Costa Rica
Frase orientadora: SOY PARTE DE UN PAÍS, Costa Rica
Rendición de cuentas AñO 2014
Soy parte de un país: Costa Rica.
Coordinación General de
Soy parte de un país, Costa Rica
Google Drive UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES
Universidad de Colima Facultad de Ciencias Marinas
Segunda Reunión de la Macrozona Región Brasil-Cono Sur
Población Costa rica.
Andrey Campbell Thomas
Instituto Integrado Francisco Serrano Muñoz
Publicaciones de Estadísticas e Indicadores en Chile
Informe de evaluación de la gestión institucional
La Secretaría Académica del CONALEP convocó a una reunión de Colegios Estatales que ofertan el MMFD, para valorar el estatus de operación e identificar.
Resumen de la.
JUVENTUDES DESIGUALES: OPORTUNIDADES DE INTEGRACIÓN SOCIAL
ESTADO DEL MOVIMIENTO COOPERATIVO COSTARRICENSE
Información Presupuestaria y Financiera para la toma de Decisiones
La Dirección Local de Educación BOSA
Reclamos a Instituciones de Educación Superior
La dinámica Los Jefes eligieron dos colaboradores de su departamento, que consideran que en este periodo fueron un ejemplo de Servicio Excepcional. El.
Dirección de Desarrollo Político
DEPTO. GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN
Costa Rica Por Angélica y Carisa.
Briones Villafuerte Denisse Gabriela Ibarra Yumbla Byron Fernando
Generador: Lic. Marisa Escobedo Muñoz.
“Sembremos Seguridad”
Agenda 8:00 a 8:30 am Registro de participantes y desayuno 8:30 a 8:35 am Saludo y bienvenida 8:35 a 8:45 am Reflexión 8:45 a 9:30am Lineamientos elección.
Dirección de Fiscalización
INTERMEDIACIÓN LABORAL
Lineamientos para la participación ExpoINGENIERÍA 2019.
INFORME ANUAL LUJOS DE LA COSTA.
Seminario Internacional Buenas Prácticas en la Inspección el Trabajo
Mi familia nuclear está formada por 5 integrantes, y cuenta con 2 lindos caninos. Somos 3 hijos, 2 mujeres y 1 hombre.
Taller de mecanismos de diseño de especialidades nacionales, programas de certificación docente y estudiante, e Instrumentación de los Proyectos Integradores.
FUNCIONES SUSTANTIVAS CIRCULARES INFORMATIVAS CIRCULARES NORMATIVAS
Factores Priorizados Análisis
Transcripción de la presentación:

Departamento de Vinculación con la Empresa y la Comunidad Inserción Laboral de los egresados de la educación técnica profesional 2016 Setiembre 2017

“La Educación Técnica promueve el desarrollo social y económico del país, mediante una oferta educativa flexible y dinámica, que permite a los educandos, una formación integral estructurada de tal manera que al finalizarla puedan estos incorporarse al mercado laboral, crear su propia empresa y/o continuar estudios superiores, si lo desean”. (Ministerio de Educación Pública, 2003)  

Por tanto la educación técnica profesional nacional se tienen dos ejes fundamentales: Incorporar los egresados al sector productivo (a las órdenes de un patrono o por medio de su propia empresa) Propiciar la continuación de estudios superiores por parte de los egresados.

En este informe se trata de obtener información acerca del grado de logro de los ejes antes mencionados respecto a los egresados de los colegios técnicos profesionales del año 2016. Para ello utilizarán los siguientes indicadores; Inserción laboral (eje 1) que resulta de la suma de los porcentajes de los egresados que solo trabajan más los que trabajan y estudian. Con este indicador se puede observar el porcentaje incorporación de los egresados al sector productivo. Eficiencia (ejes 1y2) que resulta de la suma de los porcentajes de la inserción laboral más los egresados que solo estudian. Con este indicador se puede observar el porcentaje global de cumplimiento de los dos ejes antes mencionados.

Proceso de obtención de la información En diciembre de 2016 se solicitó a los coordinadores con la empresa la base de datos de los estudiantes que fueron a hacer su práctica profesional en el año 2016. La base de datos debe contener entre otra información el correo electrónico de cada practicante.  A finales de julio 2017, se elaboró un instrumento de consulta (cuestionario) a los egresados 2016 por medio de la plataforma google drive. Se remitió a mediados de agosto 2017 a los egresados 2016 un enlace (link) con el cuestionario en línea, para que voluntariamente lo completen y lo envíen al Departamento de Vinculación con la Empresa y Comunidad de la Dirección de Educación Técnica y capacidades Emprendedoras. El Departamento de Vinculación con la Empresa y la Comunidad obtuvo la información de los egresados que respondieron y se procesó para confeccionar este informe.

PROCESO DE OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA LA LABORACIÓN DEL INFORME DE INSERCIÓN LABRORAL DE LOS EGRESADOS 2016 Dic. 216: coord. Empresa envían base datos de practicantes Julio 2017: elaboración instrumento Consulta a egresados vía link. Agosto 2017: remisión de cuestionario en línea a egresados. Agosto 2017 procesamiento de la información DVEC Agosto 2017: informe inserción laboral de egresados 2016

Para la obtención del tamaño de la muestra se utilizó la siguiente fórmula margen de error del 3% nivel de confianza del 95% tamaño de la muestra sería de 961 egresados a consultar. total de sujetos de información que respondieron el cuestionario a 3.041 un total de 9.699 graduados 2016 (según departamento de Análisis Estadístico del MEP) a los que se les envió el instrumento.

CONDICIÓN ACTUAL EGRESADOS ETP 2016

INSERCIÓN LABORAL EGRESADOS ETP 2016

EFICIENCIA EGRESADOS ETP 2016

Ranking Inserción Laboral-Eficiencia Por colegio técnico (diurno) (datos en %)

Colegio Técnico Porcentaje Inserción Laboral Eficiencia 1 José María Zeledón 85,7 100,0 2 Pavas 80,0 3 Sabanilla 77,8 4 Santa Ana 77,5 97,5 5 Santo Cristo de Esquipulas 75,0 6 Purral 71,4 81,0 7 Jacó 70,6 8 Comercial y de Servicios 70,3 93,8 9 Heredia 67,0 85,1 10 COVAO 66,7 95,8 11 Escazú 12 Máximo Quesada 13 Belén 64,3 14 Atenas 62,5 87,5 15 INVU Las Cañas 62,0 86,0 16 Jesús Ocaña Rojas 61,9 88,5 17 Mercedes Norte 61,5 84,6 18 Mario Quirós Sasso 60,3 87,9 19 Roberto Gamboa 60,0 90,0 20 Dulce Nombre 59,1 86,4 21 Carrizal 58,6 82,8 22 Abelardo Bonilla Baldares 58,1 87,1 23 San Sebastián 57,1 94,3 24 Don Bosco 56,9 25 Flores 56,1 78,0

Colegio Técnico Inserción Laboral Eficiencia 26 Ulloa 55,4 91,1 27 Aserrí 54,2 79,2 28 José Figueres Ferrer 53,3 100,0 29 Calle Blancos 52,4 92,7 30 Venecia 52,2 91,3 31 Agroportica 50,0 32 Alajuelita 90,9 33 Del Este 87,5 34 Esparza 35 Granadilla 71,4 36 Mora 37 Paquera 38 Parrita 39 Platanar 80,0 40 Puerto Jiménez 75,0 41 Quepos 42 27 de Abril 83,3 43 José Daniel Flores Zavaleta 44 San Rafael de Poás 45 Monseñor Sanabria 46 Puriscal 46,5 90,7 47 Santa Elena de Monteverde 45,5 72,7 48 Santo Domingo de Heredia 75,8 49 San Isidro de Heredia 45,2 71,0 50 Santa Rosa de Pocosol 44,4 77,8

Colegio Técnico Inserción Laboral Eficiencia 51 José Albertazzi 43,8 75,0 52 La Fortuna de San Carlos 42,9 76,2 53 Corralillo 41,7 66,7 54 Fernando Volio Jiménez 83,3 55 Dos Cercas 41,5 73,2 56 Vázquez de Coronado 65,9 57 Calle Zamora 40,0 80,0 58 Copal 60,0 59 Irwin 60 Osa 61 San Juan Sur 38,7 74,2 62 San Agustín Ciudad de los Niños 38,5 84,6 63 Uladislao Gámez Solano 38,1 57,1 64 Agropecuario de San Carlos 37,5 62,5 65 San Carlos 37,2 90,7 66 Francisco J. Orlich 35,3 76,5 67 La Suiza 33,3 79,2 68 La Tigra 93,3 69 Acosta 70 Cóbano 100,0 71 Las Palmitas 50,0 72 Matapalo 73 Pacayas 74 Palmichal de Acosta 75 Platanares

Colegio Técnico Inserción Laboral Eficiencia 76 Puerto Viejo 33,3 75,0 77 San Rafael de Alajuela 100,0 78 Turrubares 79 Zarcero 80 Pejibaye 83,3 81 Oreamuno 31,6 73,7 82 Bolívar 31,3 87,5 83 Guatuso 81,3 84 Isaías Retana 85 Liberia 62,5 86 Braulio Odio 30,8 76,9 87 Nataniel Arias Murillo 28,6 92,9 88 Nicoya 89 Corredores 27,3 63,6 90 San Isidro (PZ) 26,7 86,7 91 Carlos Manuel Vicente 26,1 65,2 92 San Pedro de Barva 25,8 74,2 93 Tronadora 25,0 94 Guácimo 58,3 95 San Mateo 91,7 96 Santa Lucía 23,8 57,1 97 Pital 22,2 88,9 98 Limón 21,7 67,4 99 General Viejo 21,2 75,8 100 Cañas 20,9 72,1

Colegio Técnico Inserción Laboral Eficiencia 101 Sabalito 20,6 79,4 102 Cartagena 20,0 100,0 103 La Gloria 60,0 104 Liverpool 105 Santa Elena de Pittier 80,0 106 Valle La Estrella 18,2 81,8 107 Siquirres (Padre Roberto Evans) 17,9 71,8 108 Puntarenas 17,6 82,4 109 La Mansión 16,7 80,6 110 Bataán 50,0 111 Santa Bárbara 66,7 112 Santa Cruz 113 Sardinal 114 Pococí 16,1 78,6 115 Las Juntas de Abangares 13,3 116 Talamanca 73,3 117 Umberto Melloni 11,1 83,3 118 Jicaral 88,9 119 San Pablo de León Cortés 10,0 120 La Fortuna de Bagaces 9,1 72,7 121 Buenos Aires 8,3 122 Hojancha 91,7 123 Upala 58,3 124 Ricardo Castro Beer 5,9 125 Carrillo 0,0 70,0 126 Guaycara 127 Los Chiles 128 Nandayure 129 Orosi (ctp no envió información) 130 Piedades Sur 131 Rosario de Naranjo 132 Santa Eulalia 75,0

Ranking Inserción Laboral-Eficiencia Por colegio técnico (nocturno) (datos en %)

Colegio Técnico % Inserción Laboral % Eficiencia 1 Carlos Manuel Vicente Sección Nocturna 100,0 2 Escazú Sección Nocturna 3 Liverpool Sección Nocturna 4 Pavas Sección Nocturna 5 San Mateo Sección Nocturna 6 Uladislao Gámez Solano Sección Nocturna 7 Umberto Melloni Sección Nocturna 8 Dos Cercas Sección Nocturna 9 Puerto Jiménez Sección Nocturna 10 Monseñor Sanabria Sección Nocturna 86,2 89,7 11 La Fortuna de San Carlos Sección Nocturna 85,7 12 Cañas Sección Nocturna 80,0 13 Quepos Sección Nocturna 14 Osa Sección Nocturna 77,8 15 COVAO Nocturno 76,3 78,9 16 Calle Blancos Sección Nocturna 75,0 17 José Figueres Ferrer Sección Nocturna 83,3 18 Buenos Aires Sección Nocturna 19 José Albertazzi Sección Nocturna 66,7 20 Pacayas Sección Nocturna 21 Rosario de Naranjo Sección Nocturna 22 Atenas Sección Nocturna 62,5 23 Platanar Sección Nocturna 24 Aserrí Sección Nocturna 60,0 25 Limón Sección Nocturna 26 Upala Sección Nocturna 27 Nicoya Sección Nocturna 58,3 28 Tronadora Sección Nocturna 57,1 29 San Sebastián Sección Nocturna 71,4 30 Mario Quirós Sasso Sección Nocturna 53,8 61,5

Colegio Técnico % Inserción Laboral % Eficiencia 31 Braulio Odio Sección Nocturna 50,0 32 Heredia Sección Nocturna 71,4 33 INVU Las Cañas Sección Nocturna 75,0 34 Liberia Sección Nocturna 35 Nataniel Arias Murillo Sección Nocturna 100,0 36 Pococí Sección Nocturna 37 Puntarenas Sección Nocturna 62,5 38 Santo Cristo de Esquipulas Sección Nocturna 60,0 39 Sardinal Sección Nocturna 40 Vázquez de Coronado Sección Nocturna 45,5 54,5 41 Dulce Nombre Sección Nocturna 44,4 61,1 42 Puriscal Sección Nocturna 40,0 43 Purral Sección Nocturna 80,0 44 27 de Abril Sección Nocturna 33,3 66,7 45 Acosta Sección Nocturna 46 Carrillo Sección Nocturna 47 La Suiza Sección Nocturna 48 Las Juntas de Abangares Sección Nocturna 77,8 49 Puerto Viejo Sección Nocturna 55,6 50 Siquirres (Padre Roberto Evans) Sección Nocturna 51 Zarcero Sección Nocturna 52 Calle Zamora Sección Nocturna 30,0 53 San Carlos Sección Nocturna 28,6 54 Pital Sección Nocturna 25,0 37,5 55 Santa Cruz Sección Nocturna 23,1 61,5 56 Granadilla Sección Nocturna 20,0 57 Carlos Luis Fallas 0,0 58 Abelardo Bonilla Baldares Sección Nocturna ctp envió base datos completa 59 Bataán Sección Nocturna 60 Cartagena Sección Nocturna

Colegio Técnico % Inserción Laboral % Eficiencia 61 Cóbano Sección Nocturna 0,0 ctp envió base datos completa 62 Corralillo Sección Nocturna 63 Corredores Sección Nocturna 66,7 64 Guatuso Sección Nocturna 65 Guaycara Sección Nocturna 66 Hojancha Sección Nocturna 100,0 67 Jacó Sección Nocturna 68 Jicaral Sección Nocturna 69 José Daniel Flores Zavaleta Sección Nocturna 70 Las Palmitas Sección Nocturna 71 Los Chiles Sección Nocturna 72 Nandayure Sección Nocturna 73 Paquera Sección Nocturna 74 Parrita Sección Nocturna 75 Pejibaye Sección Nocturna 76 Platanares Sección Nocturna 77 San Isidro (PZ) Sección Nocturna 78 San Isidro de Heredia Sección Nocturna 79 San Juan Sur Sección Nocturna 80 San Pablo de León Cortés Sección Nocturna 81 San Pedro de Barva Sección Nocturna 82 Santa Ana Sección Nocturna 83 Santa Bárbara Sección Nocturna 84 Santa Lucía Sección Nocturna 85 Santa Rosa de Pocosol Sección Nocturna 86 Santo Domingo de Heredia Sección Nocturna

DISTRIBUCIÓN MATRÍCULA INICAL 2017