La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INFORME SOBRE USO DE LA AGENDA ELECTRÓNICA EN LOS DISTINTOS DESPACHOS JUDICIALES Taller propuestas para mejorar la gestión de los Tribunales Penales -Dirección.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INFORME SOBRE USO DE LA AGENDA ELECTRÓNICA EN LOS DISTINTOS DESPACHOS JUDICIALES Taller propuestas para mejorar la gestión de los Tribunales Penales -Dirección."— Transcripción de la presentación:

1 INFORME SOBRE USO DE LA AGENDA ELECTRÓNICA EN LOS DISTINTOS DESPACHOS JUDICIALES Taller propuestas para mejorar la gestión de los Tribunales Penales -Dirección Ejecutiva-

2 El Consejo Superior en sesión celebrada el 26 de junio de 2012, artículo LXXXVII, acordó solicitar a las Administraciones Regionales informe sobre el uso de la agenda electrónica. La Dirección Ejecutiva, solicitó a los y las Administradores Regionales, remitir informe mensual sobre la utilización de la Agenda Electrónica por parte de los despachos judiciales adscritos a cada una de ellas (Circular de la Dirección Ejecutiva N° 68-2012 de 23 de agosto de 2012). El propósito del estudio realizado es conocer en detalle el uso que se le da al Sistema de Agenda Electrónica (SAE). Además, la distribución porcentual de los motivos por los cuales son suspendidos las audiencias. El período de estudio corresponde de octubre 2012 a julio 2013. Se incluyen los datos disponibles a julio 2013 y de los despachos que utilizan el SAE. INFORME SOBRE USO DE LA AGENDA ELECTRÓNICA EN LOS DISTINTOS DESPACHOS JUDICIALES

3 El Sistema de Agenda Electrónica (SAE), coordina las agendas del Ministerio Público, Defensa Pública, Juzgados Penales, Tribunales de Juicio y despachos judiciales en general, con la finalidad de evitar posibles choques de señalamientos que afecten a cualquiera de estas partes y de las personas usuarias. Otros beneficios del SAE: Llevar las agendas en forma electrónica y no en papel Llevar las agendas en forma electrónica y no en papel Eliminar controles manuales que se imprimían Eliminar controles manuales que se imprimían Facilitar la comunicación y la toma de decisiones entre los despachos involucrados en el proceso de realización de un debate. Facilitar la comunicación y la toma de decisiones entre los despachos involucrados en el proceso de realización de un debate. Uso eficiente de las Salas de Juicio Uso eficiente de las Salas de Juicio

4 DESPACHOS QUE NO USAN EL SAE ADM. REG. TODOS HACEN USO DEL SAE NO TODOS USAN EL SAE DESPACHOS QUE NO USAN EL SAE Turrialba 1 Juzgado Contravencional de Jiménez Cartago 14 Tribunal de Flagrancia Juzgado Contravencional de Cartago Juzgado Civil de Menor Cuantía Despachos de Tarrazú (Juzgado Contrvencional, Fiscalía y Defensa Pública ), Alvarado (1), La Unión (Juzgado Pensiones y Violencia Domética, Defensa Pública, Juzgado Penal, Fiscalía, Juzgado Contrevencional) y Paraíso (1). Grecia 1 Juzgado Civil de Mayor Cuantía Heredia 14 Fiscalía Penal Juvenil de Heredia Juzgado Contravencional de San Rafael de Heredia Juzgado Contravencional de San Isidro de Heredia Juzgado Contravencional de Santo Domingo de Heredia Juzgado Contravencional de San Joaquín de Flores Fiscalía de San Joaquín de Flores Juzgado Penal de San Joaquín de Flores Juzgado Pensiones y Violencia Domestica de San Joaquín de Flores Defensa Pública de San Joaquín de Flores Juzgado Contravencional de Sarapiqui Juzgado de Pensiones Alimentarias de Sarapiqui Fiscalía de Sarapiqui Tribunal de Juicio de Sarapiqui Defensa Pública de Sarapiqui Puntarenas 4 Juzgado de Violencia Domestica de Puntarenas Juzgado de Familia de Puntarenas, por problemas de conexión Juzgado de Cobro y Civil de Menor Cuantía de Puntarenas Juzgado Contravencional de Cóbano, por problemas de conexión

5 DESPACHOS QUE NO USAN EL SAE ADM. REG. TODOS HACEN USO DEL SAE NO TODOS USAN EL SAE DESPACHOS QUE NO USAN EL SAE OsaXX Alajuela 3 Juzgado Contravencional de Orotina Juzgado Contravencional de San Mateo Juzgado Contravencional de Poás LiberiaXX Próximamente Flagrancia va a utilizar este sistema Limón 5 Fiscalía de Bribri, Defensa Pública de Bribri, Juzgado Penal de Bribri, Juzgado Contravencional y Menor Cuantía de Bribri, Juzgado Contravencional de Matina Pérez Zeledón 1 Juzgado Contravencional de Buenos Aires, tiene el sistema pero hacen uso del mismo.. San José 58 Solamente hacen uso el Tribunal y el Juzgado Penal de San José, Juzgado Contravencional, Inspección Judicial, Defensa Pública y Fiscalía. San Carlos 15 Los despachos judiciales de La Fortuna ( Juzgado Penal, Fiscalía y Contravencional), Upala ( Juzgado Penal, Fiscalía, Defensa y Contravencional ), Guatuso ( Juzgado Penal, Fiscalía, Defensa y Contravencional) y Los Chiles ( Juzgado Penal, Fiscalía, Defensa y Contravencional ) no la utilizan. Nicoya 4 Juzgado Civil y Laboral de Mayor Cuantía. NO HAN INSTALADO EL SISTEMA Juzgado de Pensiones de Jicaral. NO HAN INSTALADO EL SISTEMA Juzgado de Pensiones de Nandayure. NO HAN INSTALADO EL SISTEMA Juzgado de Pensiones de Hojancha. NO HAN INSTALADO EL SISTEMA Santa Cruz XX PococíXX1 El Juzgado Agrario no hace uso del sistema

6 DESPACHOS QUE NO USAN EL SAE ADM. REG. TODOS HACEN USO DEL SAE NO TODOS USAN EL SAE DESPACHOS QUE NO USAN EL SAE Corredores 7 Juzgado Civil y Trabajo de Corredores Juzgado Agrario de Corredores Juzgado Penal de Coto Brus Juzgado Contravencional de Coto Brus Juzgado Civil de Mayor Cuantía Juzgado Contravencional de Coto Brus Fiscalía de Coto Brus Defensa Pública de Coto Brus San Ramón 6 Juzgado Civil Centro de Conciliación Programa de Retraso Judicial Juzgado de Palmares Juzgado de Zarcero Juzgado de Naranjo GolfitoXX El Juzgado Civil y de Trabajo de Golfito, incluye solo lo relativo a Penal Juvenil Goicoechea 7 Juzgado de Violencia Doméstica, Tribunal Agrario, Tribunal de Apelación de lo Contencioso, Tribunal de Flagrancia, Tribunal de Trabajo, Tribunal de Trabajo de Menor Cuantía, Juzgado de Turno Extraordinario TOTAL 141

7 Cantidad de audiencias señaladas por Circuito Judicial, - De octubre 2012 a julio 2013- ADM. REG. TOTAL (OCTUBRE 2012 A JULIO 2013) % Audiencias por Circuito Judicial San José (incluye Periferia y III Circuito Judicial de San José) 8.73520% Goicoechea4.62811% Limón3.5738% Puntarenas3.6688% Heredia3.0327% San Ramón 2.5766% Grecia2.1275% Nicoya2.4806% Liberia2.4426% Cartago2.1145% Santa Cruz 1.3663% Osa9282% Pococí1.3753% Corredores1.3073% Alajuela9052% Turrialba8052% San Carlos 4791% Pérez Zeledón 5271% Golfito3351% TOTAL43.402100,00%

8 CASOS FALLADOS CON SENTENCIA Y DEBATES CELEBRADOS Y NO REALIZADOS POR LOS TRIBUNALES PENALES DURANTE EL 2012 TRIBUNALES% CASOS FALLADOS CON SENTENCIA TOTALDEBATES TOTALCOLEGIADOSUnipersonales Abreviado s Celebrados No realizados TOTAL100%101833696326632211304786314416 Primer Circuito Judicial de San José 11%10945353072521250978272 Tribunal Penal del I Circ. Jud. San José 9%8955022611321051779272 Tribunal de Flagrancia del I Circ. Jud. San José 2%19933461201991990 Segundo Circuito Judicial de San José 12%126437832855813591187172 Tribunal Penal del II Circ. Jud. San José 5%46425812977559387172 Tribunal de Flagrancia del II Circ. Jud. San José 8%8001201994818008000 Tercer Circuito Judicial de San José 12%11934904402631502974528 Tribunal Penal de III Circuito Judicial de San José, sede Suroeste 7%722284262176926571355 Tribunal Penal del III Circ. Jud. de San José 5%47120617887576403173 Primer Circuito Judicial de Alajuela 7%755241188326854590264 Tribunal del I Circ. Jud de Alajuela 5%555218133204654390264 Tribunal de Flagrancia de Alajuela 2%20023551222002000

9 CASOS FALLADOS CON SENTENCIA Y DEBATES CELEBRADOS Y NO REALIZADOS POR LOS TRIBUNALES PENALES DURANTE EL 2012 TRIBUNALES% CASOS FALLADOS CON SENTENCIA TOTALDEBATES TOTALCOLEGIADOSUnipersonalesAbreviados Celebrados No realizados Segundo Circuito Judicial de Alajuela 4%421174102145467300167 Tribunal del II Circ. Jud de Alajuela 4%39017297121436269167 Tribunal de Flagrancia del II Circ. Jud de Alajuela Alajuela0%31252431310 Tercer Circuito Judicial de Alajuela 3%30312068115415216199 Tribunal del III Circ. Jud de Alajuela (San Ramón) Ramón)3%30312068115415216199 Circuito Judicial de Cartago 8%7952632382941224676548 Tribunal de Cartago 5%521207177137757403354 Tribunal de Flagrancia de Cartago 2%2214043138333221112 Tribunal de Cartago, sede Turrialba 1%531618191345282 Circuito Judicial de Heredia 7%740249231260900707193 Tribunal de Heredia 4%39517612792527378149 Tribunal de Flagrancia de Heredia 2%22119551472242213 Tribunal de Heredia, sede Sarapiquí 1%12454492114910841

10 CASOS FALLADOS CON SENTENCIA Y DEBATES CELEBRADOS Y NO REALIZADOS POR LOS TRIBUNALES PENALES DURANTE EL 2012 TRIBUNALES% CASOS FALLADOS CON SENTENCIA TOTALDEBATES TOTALCOLEGIADOSUnipersonalesAbreviados Celebrados No realizados Primer Circuito Judicial de Guanacaste 5%556158209189765441324 Tribunal I Circ. Jud. Guanacaste 5%482158167157577399178 Tribunal I Circ. Jud. Guanacaste, sede Cañas1%740423218842146 Segundo Circuito Judicial de Guanacaste4%36593142130578279299 Tribunal del II Circuito Judicial de Guanacaste1%12340434024787160 Tribunal del II Circ. Jud. Guanacaste, sede Santa Cruz Santa Cruz2%242539990331192139 Circuito Judicial de Puntarenas 6%631215275141865574291 Tribunal de Puntarenas 3%33814211086546318228 Tribunal de Flagrancia de Puntarenas 2%201421411821620115 Tribunal de Puntarenas, sede Aguirre y Parrita1%923124371035548 Primer Circuito Judicial de la Zona Sur 4%4531459221628824246 Tribunal I Circ. Jud. Zona Sur 4%4531459221628824246

11 CASOS FALLADOS CON SENTENCIA Y DEBATES CELEBRADOS Y NO REALIZADOS POR LOS TRIBUNALES PENALES DURANTE EL 2012 TRIBUNALES% CASOS FALLADOS CON SENTENCIA TOTALDEBATES TOTALCOLEGIADOSUnipersonalesAbreviados Celebrados No realizados Segundo Circuito Judicial de la Zona Sur 6%605181321103952541411 Tribunal II Circ. Jud. Zona Sur, sede Golfito 1%9931402818171110 Tribunal II Circ. Jud. Zona Sur, sede Osa 2%1855111222361163198 Tribunal II Circ. Jud. Zona Sur, sede Corredores 3%3219916953410307103 Primer Circuito Judicial de la Zona Atlántica6%59830520291883559324 Tribunal del I Circ. Jud de la Zona Atlántica 5%48128115446708442266 Tribunal de Flagrancia I Circuito Zona Atlántica 1%11724484517511758 Segundo Circuito Judicial de la Zona Atlántica4%410149123138745367378 Tribunal del II Circ. Jud de la Zona Atlántica 3%31414862104536271265 Tribunal de Flagrancia del II Circ. Jud de la Zona Atlántica 0%371531913754 Tribunal Penal de Siquirres 1%5905631185959 Elaborado por: Sección de Estadística, Departamento de Planificación Planificación

12 Cantidad de audiencias señaladas por Circuito Judicial, de octubre 2012 a julio 2013 A modo de síntesis se tiene que de los 43.402 audiencias señaladas, registradas en el SAE por los distintos despachos judiciales del país, 34.841 (80,27%) “NO” se realizaron, donde un 50.12% del porcentaje anterior no tiene justificación, por cuanto se registran inicialmente en el SAE para reservar las salas de debate, sin embargo, las oficinas no registran todas las actividades en torno al debate. A modo de síntesis se tiene que de los 43.402 audiencias señaladas, registradas en el SAE por los distintos despachos judiciales del país, 34.841 (80,27%) “NO” se realizaron, donde un 50.12% del porcentaje anterior no tiene justificación, por cuanto se registran inicialmente en el SAE para reservar las salas de debate, sin embargo, las oficinas no registran todas las actividades en torno al debate. Esta información difiere sustancialmente de las estadísticas remitidas por el Departamento de Planificación para el año 2012, ya que el porcentaje de audiencias realizadas de los tribunales penales asciende a un 66,15% (8.631) y por ende las no realizadas a un 33,85% (4.416).

13 Principales causas que provocan que las audiencias señaladas se suspendan Justificación Cantidad de audiencias no realizadas Porcentaje de audiencias no realizadas realizadas Señalamientos sin justificación 17.46250,12% Actividad procesal defectuosa (*) 5.40915,52% Señalamientos pendientes sin asignar 4.88114,01% Cambio de fecha del debate 3.1789,12% Se aprobaron medidas alternativas 1.0412,99% No se presentaron las partes (Ofendido ausente, Defensor no se presentó) 8452,43% Imputado Rebelde 7662,20% Por acuerdo de las partes 7022,01% Por incapacidad médica (Juez, Defensor Público, Fiscal, Imputado) 3941,13% Archivo (Ofendido solicitó el archivo, se dictó sobreseimiento, se desestimiento del recurso, fiscal desistió, Defensor desistió) 1000,29% Declarado sin efecto 330,09% Para incorporar a otro juicio 230,07% Para realizar el anticipo jurisdiccional de la prueba 40,01% Tribunal en deliberación 30,01% TOTAL34.841100,00% (*) En la información recabada del SAE, en lo que se refiere a ACTIVIDAD PROCESAL DEFECTUO SA, se incluye los asuntos conforme las siguientes justificaciones: devuelto al Ministerio Público, Falta aprobación de la Procuraduría General de la República, Imputado no citado, Imputado preso y desconocía del juicio, Juez no fue nombrado, Mala remisión del expediente, No se contaba con la pericia, No se nombró perito, No se notificó señalamiento, No se Trasladó al imputado, Ofendido detenido Partes mal citadas, Por choque de audiencias del Defensor, Por falta de notificación a tiempo, Por falta de pruebas, Por incompetencia, Procurador no llegó a tiempo, El despacho debía atender otras cosas, Por incompetencia, Recalificación de los hechos, Por reconstrucción de los hechos. Señalamientos anulados. Se solicitó cambio del Defensor. Reo Preso. Imputado fallecido. Por cambio de zona geográfica, Por acción de inconstitucionalidad, asistencia a capacitación, Por reunión con Magistrados, Por desastre natural, Por asueto, Imputado puesto en libertad, traslado del imputado a medicatura forense, problemas técnicos, entre otros.

14 DEBATES SEÑALADOS Y NO CELEBRADOS POR LOS TRIBUNALES PENALES SEGÚN MOTIVO DE CANCELACIÓN DURANTE EL 2012 MOTIVO DE CANCELACIÓN DE LOS DEBATES PORCENTAJETOTAL TOTAL100,00%4416 Atribuibles al funcionamiento del sistema judicial 25,82%1140 Acción civil resarcitoria pendiente 0,18%2 Acción Inconstitucionalidad 0,09%1 Actividad procesal defectuosa 0,18%2 Acumulación1,67%19 Anulado todo lo Actuado 3,60%41 Asueto0,00%0 Ausencia Defensor Público 2,54%29 Ausencia Defensor Público (justif.) 17,63%201 Ausencia Fiscal 0,35%4 Ausencia Fiscal (justif.) 0,44%5 Ausencia Juez 0,44%5 Ausencia Juez (justif.) 4,56%52 Cambio Defensor 4,82%55 Choques Debates (defensor) 10,88%124 Choques Debates (fiscal) 0,96%11 Choques Debates del Juez 0,00%0 Consulta a Sala Constitucional 0,09%1 Error Señalamiento Debate 6,32%72 Incompetencia2,19%25 Ineficaz apertura ajuicio 0,70%8 Inhibitoria Juez 2,11%24 Medidas alternativas 1,32%15 No Hay Juez Nombrado 1,14%13 No se Citó/Not. Partes 5,96%68 No se integró tribunal 0,00%0

15 DEBATES SEÑALADOS Y NO CELEBRADOS POR LOS TRIBUNALES PENALES SEGÚN MOTIVO DE CANCELACIÓN DURANTE EL 2012 MOTIVO DE CANCELACIÓN DE LOS DEBATES PORCENTAJETOTAL No se Trasladó Reo 4,21%48 Para señalar reo preso 5,61%64 Para Solicitar Interprete 0,44%5 Por Solic. Defensor Público 3,86%44 Por Solic. Ministerio Público 0,26%3 Prejudicialidad0,44%5 Recalificación del delito 0,09%1 Reorganización de Agenda 5,61%64 Sin Efecto Señalamiento 1,93%22 Falta Prueba (dict. Perit. etc.) 9,39%107 Otras74,18%3276 Anulado Requerimiento 0,18%6 Ausencia Defensor Privado 0,85%28 Ausencia Defensor Privado (justif.) 2,93%96 Ausencia del procurador 0,24%8 Ausencia del representante del querellante 0,27%9 Ausencia Imputado 3,39%111 Ausencia Imputado (justif.) 8,82%289 Ausencia Ofendido 0,31%10 Ausencia Ofendido (justif.) 0,58%19 Ausencia Testigos 0,46%15 Cambio Penal Reo (sin com.) 3,02%99 Choque de debates (Procurador) 0,03%1 Imputado citado no compareció 0,46%15 Imputado Llegó Tarde 0,21%7 Intereses contrapuestos 0,18%6 Juez Deliberado 0,58%19

16 DEBATES SEÑALADOS Y NO CELEBRADOS POR LOS TRIBUNALES PENALES SEGÚN MOTIVO DE CANCELACIÓN DURANTE EL 2012 MOTIVO DE CANCELACIÓN DE LOS DEBATES PORCENTAJETOTAL Muerte del imputado 0,09%3 No llegó querellado 0,40%13 No se presentó el actor civil 0,37%12 Ausencia de todas las partes 0,24%8 Ausencia del representante del actor civil 0,03%1 No se presentó representante el actor civil 0,03%1 Por Acuerdo Partes 12,91%423 Por Desastre natural 1,01%33 Por Solic. Defensor Privado 0,79%26 Por solicitid del Procurador 0,00%0 Prescripción1,31%43 Rebeldía37,67%1234 Renuncia Defensor Privado 0,15%5 Sobreseimiento5,43%178 Varió Señalamiento 1,43%47 Por seminario o capacitacion 0,27%9 Pasado a Flagrancia 0,18%6 Posible reparación integral del daño 0,89%29 Otros14,26%467 Elaborado por: Sección de Estadística, Departamento de Planificación

17 CONCLUSIONES 1. Las estadísticas que se presentan corresponden únicamente a los despachos judiciales que hacen uso del SAE. A la fecha, 141 despachos del país no utilizan la SAE porque teniendo herramienta no hacen uso de ella. 2. Conforme la información del SAE, del total de audiencias señaladas (43.402), sólo 19.72% (8,561) fueron realizadas, mientras que un 80,27% (34.841) “no se realizaron”. 3. Lo anterior, difiere de las estadísticas del Departamento de Planificación, ya que el porcentaje de audiencias realizadas conforme esta fuente es de un 66.15% (8.631), dado que corresponden a la estadísticas de los tribunales penales y en el caso del SAE abarca todas las materias. 4. El SAE se está utilizando únicamente para reservar las salas de audiencias y no para registrar la actividad en torno a la audiencia, lo que constituye una limitante para potencializar esta herramienta. Específicamente, un alto porcentaje de la información en relación con las audiencias no se actualiza en el SAE, por lo que se desconoce si se celebró o no. En los casos que no se realizó sin justificación, el porcentaje corresponde a un 50.12%. o que evidencia que la información en el SAE no se actualiza oportunamente 5. Se han realizado esfuerzos institucionales para la implementación del SAE en diferentes despachos. El sistema está siendo subutilizado por diversas causas. Existe resistencia por falta de un adecuado conocimiento de su funcionalidad, la cultura de mantener una serie de controles manuales que les permite “manejar” la agenda. Falta de capacitación del personal que tiene a cargo dicha labor; además de una alta rotación del personal, lo que incide que no se incluya la información según los requerimientos del sistema.


Descargar ppt "INFORME SOBRE USO DE LA AGENDA ELECTRÓNICA EN LOS DISTINTOS DESPACHOS JUDICIALES Taller propuestas para mejorar la gestión de los Tribunales Penales -Dirección."

Presentaciones similares


Anuncios Google