Proteínas Miofibrilares

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO.
Advertisements

Fisiología del ejercicio
Sustratos energéticos y fibras musculares
MIOFIBRILLAS Y FUNCION CONTRACTIL Espinoza Flores Erandy Lorena
Estructura y Función de la Fibra Muscular
Funciones de las Proteínas
Metabolismo celular.
Tema 1.5: Contracción Muscular.
Fuente de energía para las células
1. Introducción. 2. Músculo esquelético Características.
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO PESO.
UTILIZACIÓN DE LOS SUSTRATOS ENERGÉTICOS EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
Contracción Muscular    Elaboró: Araceli Serna Gutiérrez.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
ENZIMAS Catalizadores Biológicos.
ENZIMAS 1.
Aminoácidos, Proteínas y Enzimas
Proteínas y Enzimas Colegio Hispano Americano
CONTROL DE LA ACTIVIDAD CELULAR
Contracción muscular y ventilación pulmonar
Dra.Verónica Enriquez Fisiología ICB
FISIOLOGIA I CONTRACCION MUSCULAR TEMA NUMERO 11
Glucolisis.
EFECTORES.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Contracción Muscular.
SISTEMA MOTOR Tipos de músculo Liso: visceral, involuntario
Histofisiología de la contracción muscular
LAS PROTEINAS Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
ENERGÍA y METABOLISMO Unidad 3
CONTRACCIÓN MUSCULAR MARÍA ANGÉLICA RIEDEL.
  INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ARANDAS  Sergio Alejandro Díaz Sánchez  Héctor Israel García Abarca  Alejandro Esquivel Abarca  José María Quiroz.
Fisiología Muscular Parte II.
Enzimas.
Contracción muscular Cintia Mendez Vedia.
Los seres vivos y sus procesos energéticos
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Metabolismo celular.
Fuente de energía para las células
Proteinas.
Proteína Las proteínas son macromoléculas formadas de aminoácidos por cadenas lineales Realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las.
ENZIMAS.
Para los físicos Energía: capacidad de realizar trabajo Para los bioquímicos Energía: capacidad de cambio Metabolismo: actividad química total de un individuo.
PRESENTACIÓN DE LA PÁGINA
LAS PROTEÍNAS.
Maria Paula Ossa Andrés Gomez Daniela Ospina Valeria Jiménez.
Respiración Celular Liberación de Energia.
LAS PROTEINAS son polímeros de amino ácidos. debido a que incluyen, por lo general muchas unidades, son compuestos de elevado peso molecular. Las proteínas.
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana Dra Susana Jerez
CONTROL DE LA ACTIVIDAD CELULAR
Respiración celular y fermentación
LAS PROTEÍNAS.
PRINCIPALES RUTAS METABÓLICAS EN LA OBTENCIÓN DE ENERGÍA
Aminoácidos Un aminoácido, como su nombre indica, es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH3) y un grupo carboxilo (-COOH; ácido). Los aminoácidos.
BIOMECÁNICA DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO
Enzimas y metabolismo Biología 1º medio.
Sistema Muscular y Respuesta Motora.
ENZIMAS Raquel Berobide.
LAS PROTEÍNAS.
IMPORTANCIA METABOLICA DE LAS ENZIMAS:. Las enzimas Catalizadores de naturaleza proteínica de biosfera. Catalizan reacciones que abastecen ala célula.
BIOLOGÍA II.
Estructura microscópica del músculo
Fisiología del ejercicio II
Como obtienen energía los organismos
Músculos Recordar la anatomía del musculo (esp. microanatomía del musculo esqueletico)
PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS. PROTEÍNAS Son capaces de formar polímeros siendo sus monómeros los aminoácidos. Como su nombre lo indica tienen un patrón.
LA IMPORTANCIA DEL ATP FRANK MARISCAL JENNY ANDREA DAVID LEYER GUTIERREZ DEISY FLOREZ JAIRO CARDENAS.
EL ORGANISMO Y LAS FUENTES DE ENERGIA EN EL DEPORTE MARIA SALOME VERGARA ZAPATA NATALIA ANDREA LOPEZ DIAZ SARA VILLA MORALES ESTEFANIA ESPINOSA SOTO BRIAN.
Cuatro pasos en la contracción y relajación del músculo cardiaco
Transcripción de la presentación:

Proteínas Miofibrilares Producción: Araceli Serna Gutiérrez

Proteínas Miofibrilares Célula muscular Proteínas Miofibrilares Miofibrilla Miosina: Es la proteína contractil principal de los músculos. Ocupa el 40% de todas las proteínas que se encuentran en las miofribrillas. Tiene una carga negativa bastante grande debido a su alto contenido de ácido glutámico. (?) Posee una capcidad especifica de reaccionar con iones de Ca+ y Mg+. Actina Miosina Capacidad enzimatica: ???? Hidroliza al ATP ATP + Agua ADP + Pi + energía Miosina Esta actividad enzimática (adenosintrifosfatica, ATP-asa) de la miosina se manifiesta sólo en presencia de ciertas concentraciones de Ca+ .

Enzima que Participa en La Hidrólisis o Desdoblamiento del ATP Recordatorio.......... Enzima que Participa en La Hidrólisis o Desdoblamiento del ATP Cuando el ATP es enzimaticamente hidrolizado, o se rompe su enlace químico que almacena energía se produce o se libera dicha energía. La energía libre derivada (biológicamente útil) de esta reacción puede ser acoplada con reacciones que requieren energía. Cuales????? Las enzimas que catalizan esta reacción de descomposición son trifosfatasas de adenosina, o ATPasas. Esta reación se puede resumir como sigue: ATP + H2O ADP + Pi + energía. Trifosfatasas de adenosina

Recordatorio.......... Enzima y Contracción Muscular         El ATP representa la fuente de energía inmediata para la contracción de los músculos esqueléticos activos durante el ejercicio. La miosina, una de las proteínas contráctiles importantes de la fibra muscular, cataliza el paso de trifosfato de adenosina (ATP) a difosfato de adenosina (ADP), y la consiguiente liberacion de energía. SITIO ACTIVO: Lugar dentro de la enzima donde se da la reacción con el sustrato

Recordatorio.......... 1.- El sustrato se une a una región concreta del enzima, llamada centro activo. (Lugar dentro de la enzima donde se da la reacción) 2.- Una vez formados los productos el enzima puede comenzar un nuevo ciclo de reacción

La molecula de miosina es larga y delgada, provista de una hincahzon en un extremo que se le llama cabeza(s). El otro extremo se le llama cola. La miosina contiene dos cadenas polipeptídicas iguales que son las más largas de todas las conocidas. A la cabeza o al area de la cabeza se le llama meromiosina pesada, la cual tiene unas partes no retorcidas que forman estructuras globulares, en donde se encuentra la actividad adenosintrifosfatásica o ATP-asa, es decir el lugar donde es hidrolizado el ATP (sitio activo). La cola de la molécula de miosina consiste de dos partes retorcidas en espiral denominada tambien meromiosima ligera

Consta de una espiral doble de aminoácidos. Actina: Consta de una espiral doble de aminoácidos. En los surcos de esta espiral están colocadas las moleculas de tropomiosina unidas con troponina. Las actinas tienen centros activos que se unen a la miosina a Tropomiosina Tropomiosina: Proteína unida a la actina (Cadenas polipeptidicas) Troponina: Proteína unida a la actina (Globular) La actina puede existir en dos formas: forma G-actina (globular) y otra es la F-actina(fibrilar). El paso de una a la otra, ocurre en el momento de la contracción muscular, recibiendo el nombre de activación.

Generalidades: *En los músculos en reposo la tropomiosina está combinada con la actina y bloquea sus centros activos con los que se une a la miosina. Este bloqueo se quita después de que la troponina absorba los iones Ca. *Una vez que se absorbe el calcio estos sitios activos se abren y se unen a la miosina.