¿Qué es un ERP? El ERP es un sistema integral de gestión empresarial que está diseñado para modelar y automatizar los procesos en la empresa (área de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EAC SERVICIOS Objetivo Misión
Advertisements

PROCESAMIENTO DE TRANSACIÓN ERP
I.S.C. JUAN ANTONIO VILLANUEVA FLORES
LOGÍSTICA.
Va más allá de facilitar la comunicación pues permite la interacción entre los usuarios, compradores y vendedores en un entorno que no es fijo, ni es.
Organigrama Organigrama Gerente General Gerencia de Producción
CRM (CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT) Y ERP (ENTERPRISE RESOURCE PLANNING)
Daniel R. Molina B. Carlos A. Vallejo C.
Los Sistemas de Información en la Empresa Introducción a los ERP 1.- El sistema de información de la empresa. Los ERP. Simplificando podemos identificar.
Sistemas Internos de Negocios
INTOP Estrategia Empresarial - 4º E-4 - Prof. Bilbao y EscuderoÚltima actualización: 26-sep-07 Presentación de la simulación empresarial INTOP Curso 2007/2008.
PRESENTADO POR: MONICA SANCHEZ MARTINEZ CRM:(Customer Relationship Management ) Engloba 2 conceptos, el CRM hace tanto referencia a la estrategia de.
Luz Marina Lopez Gomez Juan Pablo Castro
Visión Ser una carrera reconocida por las organizaciones públicas y privadas con un sello profesional orientado al aprendizaje continuo, que permita a.
1 ECONOMÍA PROGRAMACIÓN 2º BTO. 2 TEMARIO Son veinte temas divididos en cuatro bloques de cinco temas cada uno.
ERP Los sistemas de planificación de recursos empresariales (en inglés ERP, Enterprise Resource Planning) son sistemas de gestión de información que integran.
ERP.
Gerencia de Procesos. Contenido Introducción.Palabras claves.¿Qué es Project Open?Principales características.Módulos.Conclusión.
Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP, Enterprise Resource Planning) son sistemas de gestión de información que integran y ordenan.
PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES.
Sindy Escobar Lopera SENA Se divide en 6 redes que son:  Red de Investigación, Planeación y desarrollo de mercados y de medios.  Tecnología en.
Vanessa Miranda Negocios Internacionales vcmiranda.wikispaces.com/
Brandon Raúl Lima Rocha 2 ° 2 nl. 21.  Negocio electrónico Negocio electrónico se refiere al conjunto de actividades y prácticas de gestión empresariales.
PONENTE: ECON. JOSE LUIS ROJAS LOPEZ TEMA: Taller: “Plan de Estudios de la carrera profesional de Ingeniería Comercial y Financiera”
IES LUIS SEOANE EL PLAN DE EMPRESA NECESIDAD DEL PLAN DE EMPRESA (1/2) CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS Planificar para reducir la incertidumbre El.
Proyecto de apoyo a la creación y desarrollo de empresas innovadoras Ejecutor: Consorcio empresarial GRUPO SANTA BARBARA ARGENTINA.
CONTABILIDAD INTRODUCCION AL DERECHO INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES CONTABLIDAD 2 DERECHO PRIVADO ESTRUCTURAS Y SISTEMAS.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
GERENCIALESTRATEGIAS DISEÑO Y - COMERCIAL CALIDAD RECURSOS HUMANOS GESTION FINANCIERA.
Programa Inducción Agenda Inducción Agenda de la Inducción.
CAD: COMPUTER AIDED DESIGN O DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR.
Fuente: Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS) DIAGNÓSTICO – SITUACIÓN RESIDUOS SÓLIDOS.
¿Qué es un ERP? Sonia Villafuerte Domínguez Escuela Bancaria y Comercial Mercadotecnia Electrónica.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL FINANZAS ING. FRANCISCO HERNÁNDEZ QUINTO ERIKA HERNÁNDEZ DÍAZ JOSÉ ALBERTO DE.
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA ERP
Administración de la Producción
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Dos ventajas más que nos facilitan las labores, el tener software para nuestros procesos logísticos El éxito de la logística está en sustituir los inventarios.
Herramientas de organización: Manuales UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA.
Gestión logística y comercial, GS
ORGANIZACIÓN DE LA COTRAE DURANTE EL AÑO 2014
CCAPA Tecnologías de Información SAC Ref.: Presentación OSA-ERP
5.2 NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
CCAPA Tecnologías de Información SAC Ref.: Presentación OSA-ERP
San Pedro Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Gestión Empresarial.
RESULTADO PLANIFICACION CEA Produccion Vegetal50% Produccion Animal25% Produccion Industria15% Produccion.
SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS (ERP).

Estrategias de Negocio y Sistemas de Información
Desarrollo Técnico  EL PROCESO DE CREACIÓN Y DESARROLLO DE UNA TIPOGRAFÍA CUALQUIERA ES, EN LÍNEA GENERAL MUY SIMILAR. AQUÍ NO SE DESCRIBIRÁ EN DETALLE.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN.  Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una.
CARRERAS CONVOCADAS CURSO No.18 DE PROFESIONALES PARA ESCALAFONAMIENTO COMO OFICIALES DEL CUERPO DE VUELO, DE SEGURIDAD Y DEFENSA DE BASES AÉREAS Y LOGÍSTICO.
FLUJOS DE VALOR ORGANIZACIÓN POR FUNCIONES
Perspectivas de automatización integral en las empresas eléctricas del Estado. Luis Mosso Gonzales Jefe Corporativo de Tecnologías de la Información y.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS ECONOMISTAS
CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS
MISIÓN – VISIÓN Y VALORES.
Enterprise Resource Planning (ERP)
Marco Antonio Méndez Piña 1IM25 “CONTEXTO ORIENTAL DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL” “UNIDAD 1”
CARRERAS CONVOCADAS CURSO No
Función general Norma relacionada Implicancias de la función – Dependencias involucradas AREA DE ALMACEN Emisión de documentos fuentes NEA, PECOSAS, KARDEX.
Planificación.
Es una Organización que se encarga de producir bienes y servicios, que luego se ofrecen a los consumidores. Esta Organización esta formada por los Empresarios.
Producción Ovina _libro6con_tapa.pdf.
gestión en las Pyme basado en TI
EL DESARROLLO HUMANO. EL DESARROLLO COMO PROCESO INTEGRAL.
Gestión Administrativa de Tesorería Control Interno.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es un ERP? El ERP es un sistema integral de gestión empresarial que está diseñado para modelar y automatizar los procesos en la empresa (área de finanzas, comercial, logística, producción, etc). Su misión es facilitar la planificación de todos los recursos de la empresa.