CRONOLOGÍA Felipe V Fin del asiento inglés de esclavos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
c. Resguardos Indígenas
Advertisements

. Lima. El Virreinato del Perú CREACIÓN Carlos I de España.
REBELIONES INDÍGENAS SIGLO XVIII.
En la Formación Docente DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR Provincia de Buenos Aires Equipo TIC REASIGNACIÓN DE EQUIPOS.
La España Imperial y el sistema colonial
Unidad II: Conformación del Estado- nación
España: La Era Borbónica.
La colonia S. Marhefka
CRISIS DE LA ECONOMÍA COLONIAL Y REFORMAS BORBÓNICAS
LAS REBELIONES INDÍGENAS EN EL Perú
MOVIMIENTOS ANTICOLONIALES EN EL VIRREINATO DEL PERÚ -SIGLO XVIII-
Gobernaciones de la Nueva Granada
REFORMAS BORBONICAS SIGLO XVIII.
: la primera fase de la independencia sudamericana:
COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima
ViRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA organización social y política
Tema: crisis colonial..
 La Iglesia de la Clerecía forma parte del Real Colegio del Espíritu Santo de la Compañía de Jesús. Las obras se iniciaron en 1617 y se finalizaron ciento.
10.6. LA POLÍTICA BORBÓNICA EN AMÉRICA
Tema: crisis colonial..
VIRREINATO DEL PERÚ . Lima. CREACIÓN Carlos I de España.
4 de noviembre TUPAC AMARU II PRECURSOR DE LA INDEPENDENCIA AMERICANA
La emancipación americana
Profesora Paulina Parra Rojas Nivel Segundo Año Medio.
LAS REFORMAS BORBÓNICAS DE CARLOS III
Feliz día Gloriosa Promoción
PROCESO INDEPENDENTISTA
Contexto de los Siglos de Oro
CRONOLOGÍA Y CONTEXTO HISTÓRICO
Características principales del A.R. Economía agraria Trabas al desarrollo económico Monopolios señoriales Gremios - controlados Estructura social estamental.
La guerra de independencia española
El sistema colonial Cynthia Schmidt-Cruz SPAN 326.
En el siglo XVII, España perdió la hegemonía que había tenido Europa durante los reinados de Carlos I y Felipe II. Esto se debe a diferentes causas : España.
UNIDAD 15: La Edad Contemporánea. Siglos XIX y XX.
Publicada aproximadamente en De autoría discutida, esta comedia se atribuye tradicionalmente a Tirso de Molina,, aunque tiene como precedente la.
 Muerte de 50 millones de personas aproximadamente.
La decadencia del Imperio español
Carlos I fue el primer rey de la dinastía de los Austrias. Nació en Bélgica y heredó territorios muy diferentes. De sus abuelos maternos, los Reyes Católicos.
1 CLAVES DEL PERIODO EL CONTEXTO MUNDIAL ESPAÑA Inicio de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos I Pacto de Familia con Francia Comienza.
ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL VIRREYNATO DEL PERÚ
Edad moderna.
Sociales 5º Unidad 8 La edad MODERNA (I).
Princesa Juana de Austria SJ
El reformismo borbónico
IMPERIOS COLONIALES ESPAÑA Y GRAN GRETANA.
CONFLICTOS POLÍTICOS, RELIGIOSOS Y SOCIALES EN EL SIGLO XVII
Patricia Gómez y Selene García
Grupo 4: Claudia Marta Morales Juan Carlos Márquez Martínez.
Alumna: María Teresa Silva Cáceres
5. El despotismo ilustrado en España: a. CARLOS III
LOS JESUITAS HISTORIA DE SINALOA Siguiente.
Tras varias batallas con los ejércitos cristianos el reino de Al-Ándalus se quedó reducida al territorio del reino de Granada.
CLAVES DEL PERIODO EL CONTEXTO MUNDIAL ESPAÑA
Técnicas de venta.
3. Relaciones internacionales en el siglo XVIII
Las reformas Borbónicas
Sr. Pérez Estudios Sociales Séptimo Grado
LOS BORBONES EN ESPAÑA CLASE 15.
ROCOCÓ NEOCLASICISMO FRANCIA INGLATERRA
LAS REFORMAS BORBÓNICAS DE CARLOS III
Conceptos históricos 4º E.S.O.
El proceso de independencia hispano- americana
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN

LOS MAPAS DE AMÉRICA LATINA
CLAVES DEL PERIODO EL CONTEXTO MUNDIAL ESPAÑA
A un paso de contar una historia independiente
TABLA DE CONTENIDO INDENPENDECIA DE PERU…… ANTECEDENTES…….. CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA PERU……. CONSECUENCIAS DE INDEPENDENCIA DE PERU.. PERSONAJES CLAVES….
1970 – Luis Echeverría Álvarez Corrupción Devaluación del peso – Crisis Halconzo – Normal – Batallón Olimpia.
Transcripción de la presentación:

CRONOLOGÍA 1700- Felipe V. 1748. Fin del asiento inglés de esclavos. 1750. Tratado de Madrid 1750. Supresión de la venta de cargos. 1756. Legalización del reparto en el Virreinato del Perú. 1759-1788. Carlos III 1763. Finaliza la Guerra de los Siete Años 1763. Ruptura del Tratado de Madrid. Enfrentamiento de España y Por tugal. 1765. José de Gálvez visitador general de Nueva España. Informe y Plan de Intendencias. 1767. Expulsión de los jesuitas.

CRONOLOGÍA 1769. intendencias de California y de Sonora en Nueva España 1776-1786. José de Gálvez ministro de Indias. Reformismo radical ( 1776. Creación del Virreinato del Río de la Plata 1778. Visita de Areche al Perú por comisión de José de Gálvez 1780-83. Rebeliones de Tupac Amaru/ Prohibición del reparto. 1784. Reglamento de intendencias para el Perú. 1786. 11 nuevas intendencias en el virreinato de Nueva España 1786. Muerte de José de Gálvez.