HISTORIA NATURAL DE RUBEOLA ENFERMEDAD INFECCIOSA PROVOCADA POR UN VIRUS QUE SE CARACTERIZA POR LA APARICION DE MANCHAS ROSADAS EN LA PIEL, FIEBRE Y EL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Toxoplasma gondii Toxoplasmosis
Advertisements

Rubeola Congénita y Citomegalovirus.
LA RUBEOLA.
ERICA LANDAZABAL MARISOL MANTILLA LEIDY ZAMBRANO TERCER SEMESTRE DIURNO.
Integrantes: Constanza Álvarez
Ximena F. Dávila Martínez Fecha : 16/04/13
DÍA DEL MÉDICO VENEZOLANO
VIRUS QUE SE ADQUIEREN POR TRACTO RESPIRATORIO
PAROTIDITIS VIRAL INTEGRANTES: Sebastián Addison-Smith.
RUBEOLA REYNA ARANDA GUILLEN.
VARICELA FUAA.
Sífilis (Treponema pallidum) La principal es el contacto sexual, pero el contacto de la piel con otra infectada con las secreciones de los chancros. También.
¿Porque debemos saber sobre esta enfermedad?
SEGUNDO CURSO INTENSIVO EN CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS PARA ENFERMERAS Y PERSONAL DE LIMPIEZA DEL HOSPITAL DE NIÑOS J. M. DE LOS RIOS
Sarampión José Alberto Macías Pingarrón. Pediatra.
ANDRY KATERITH SILVA ALVAREZ SAMIR ANTONIO QUIROGA QUITIAN EILEN YAKIR VERA BACCA ONCE 11°
Sífilis Integrantes: Valentina Opazo Valentina Contreras Carla Villalobos Natacha Saavedra Pilar Castro Javiera Soto Curso:8ºa Asignatura: Bio-quimica.
¿Qué observan en la imagen ? ¿Qué animal es ?¿Cómo se llama ese mosquito ? ¿Cómo se llama ese mosquito y que enfermedad transmite?¿saben cuáles son sus.
Rubéola. Concepto Es una enfermedad infecciosa aguda caracterizada por fiebre, conjuntivitis, tos, linfadenopatia y exantema maculopapular de tres días.
|||| INFECCIONES Y AISLAMIENTO HOSPITALARIO La transmisión de infecciones en el hospital requiere de: 1.- Reservorio 2.- Agente infeccioso 3.- Puerta.
Herpes Mujeres Tratamiento y Prevención– Aceites Esenciales Hola y Bienvenido. hoy hablaremos de: Herpes Mujeres Tratamiento Listo... Comenzemos. JuntosContraelHerpes.com.
Herpes Zoster Adultos Tratamiento PDF JuntosContraelHerpes.com Hola lector, Saludo cordial! hoy explicaremos de: Herpes Zoster Adultos by Erica Gutierrez.
P REECLAMPSIA DURANTE EL EMBARAZO. DEFINICIÓN. Es una afección propia de las mujeres embarazadas, que se caracteriza por la aparición de hipertensión.
Como se Puede Localizar el Herpes Genital? Ahora Hola y bienvenido. Hoy hablaremos de : Se Puede Localizar el Herpes Genital? Listo... Empecemos JuntosContraelHerpes.com.
UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR Lic. enfermería Microbiología y Parasitología “Virus de la Influenza” ∞ Bautista García Diana Olimpia. ∞ Pacheco Guendulain.
“GOTA” ALUMNAS CHOMBA MORALES ALMAROSA CUSTODIO PALOMINO YESSENIA DOCENTE: Dr. VILELA VARGAS EDWIN.
Enfermedad por el virus de Zika
81 Chikungunya Virus (Virus de Chikingunya)
Dengue, Zika, Chikungunya
Alteraciones del Sistema Inmune Meta: Comprender las alteraciones del sistema inmune en el organismo.
LAURA CAÑIZARES HERRERA CAROLINA GUTIERREZ PACHECO 1ºBAC B
VARICELA.
TUBERCULOSIS.
CODIFICACION PATOLOGICA
¿Qué es el hipotiroidismo?
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
GENERACION DE UN VIRUS PANDEMICO COMO SE TRANSMITE.
HEPATITIS.  En general cualquier inflamación del hígado se conoce como hepatitis.  La hepatitis puede tener diferentes orígenes, infecciosa, obstructiva,
¿ Qué es el Sida… Síndrome: Grupo de síntomas o problemas de salud característicos de una enfermedad o condición de salud. Inmune: Se refiere al sistema.
SÍNDROME DE EDWARDS O TRISOMÍA DEL 18
ENFERMEDADES INFECCIOSAS DURANTE LA GESTACIÓN PANORAMA EPIDEMIOLOGICO
11/12/2018 2:32 PM Vacuna de la varicela
Arballo Salazar Nancy Paulette.
Faringitis aguda.
FARINGOAMIGADALITIS U.C.S.G.
Sida en el peru. RESUMEN De acuerdo a las cifras oficiales en el Perú hasta abril de 1993, se han registrado 800 casos de SIDA (estadio IV de la infección.
Virus Transmitidos por Artrópodos
VIROLOGIA VIRUS DE LA RUBEOLA VIRUS DE LA RUBEOLA.
Enfermedad infecciosa causada por la espiroqueta Treponema Pallidum. Suele contagiarse durante las relaciones sexuales a través de las membranas mucosas.
“TRIADA ECOLÓGICA E HISTORIA NATURAL DE HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD” LA ENFERMEDAD”
Norovirus. Entre los norovirus se encuentran el virus de Norwalk, los calicivirus, los astrovirus y otros virus entéricos pequeños redondos. El virus.
PAROTIDITIS.
La varicela. VARICELA Definición: –La varicela es una enfermedad infecciosa causada por un virus llamado “Varicela zoster” (VVZ). –Cuando se produce la.
NEUMONÍA INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES. NEUMONÍA La neumonía es una infección de los pulmones que puede afectar a niños de cualquier edad. Puede.
INTRODUCCIÓN. La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual que se contagia, durante la actividad sexual, por medio del contacto entre los órganos.
MOQUILLO CANINO. SINONIMIA ► Peste canina, Enfermedad de carre ► distemper canino ► cinomosis ► peste de los carnívoros ► ESPECIES AFECTADAS ► caninos.
ENTERO VIRUS NO POLIO Mtro. Dr. García Y Montoya Cornelio González Arévalo Yolanda PEDIATRIA.
HERPES ZOSTER Enfermedad infecciosa, viral aguda y localizada que ocasiona erupción ampular dolorosa en la piel.
BILIRRUBINA DIRECTA Dra. Maria Florencia Lovera
¿QUE SON? SON ENFERMEDADES DE LARGA DURACIÓN Y POR LO GENERAL DE PROGRESIÓN LENTA. LAS ENFERMEDADES CARDÍACAS, LOS INFARTOS, EL CÁNCER, LAS ENFERMEDADES.
Miopatías inflamatorias. - La polimiositis es una enfermedad crónica del tejido conectivo caracterizada por inflamación con dolor y degeneración de los.
Enfermedad de kawasaki y Roséola. Roséola Agente: la roséola es causada por el herpes virus tipo 6. afecta a los linfocitos T CD4. Huésped: afecta a niños.
Transcripción de la presentación:

HISTORIA NATURAL DE RUBEOLA ENFERMEDAD INFECCIOSA PROVOCADA POR UN VIRUS QUE SE CARACTERIZA POR LA APARICION DE MANCHAS ROSADAS EN LA PIEL, FIEBRE Y EL AUMENTO DEL TAMAÑO DE LOS GANGLIOS DEL CUELLO. LA RUBEOLA CONGENITA SE PRESENTA CUANDO LA MUJER EMBARAZADA ADQUIERE RUBEOLA SE LA TRANSMITE AL FETO.

PERIODO PREPATOGENICO VIRUS RNA FAMILIA TOGAVIRIDA GENERO RABIVIRUS  AGENTE

HUESPED  PREDOMINA EN LA EDAD ESCOLAR  PUEDE ENCONTRARSE EN EL FETO O HASTA LA EDAD ADULTA. AMBIENTE  HACINAMIENTO  DEFICIENTES CONDICIONES HIGIENICAS  PREDOMINIO OTOÑO, INVIERNO Y PRIMAVERA

ETIOLOGIA  TRANSMITIDO: por vía respiratoria y se replica en los ganglios linfáticos del cuello.  El virus aparece en la sangre a los 5 o 7 días después del contagio y se dispersa por todo el cuerpo.  Además es capaz de cruzar la placenta e infectar al feto cuando se está desarrollando y detener la multiplicación celular de las células del feto provocándole la muerte.

SE TRANSMITE MADRE EMBARAZADA AL HIJO

PATOGENIA ADQUIRIDA ESTORNUDOTOS SUPERFICIES CONTAMINADAS

VA ADQUIRIR EL VIRUS CON ALGUIEN QUE LA TIENE Y CONVIVEN EN UN 90 %

SIGNOS Y SINTOMAS  En general en los niños es leve incluyen signos como:  Erupción cutánea  Fiebre intensa mayor de 39°C  Nauseas  Conjuntivitis leve  Cefaleas  El exantema que se observa en el 50 a 80 % comienza en la cara y el cuello y comienza a progresar hacia los pies y permanece uno a tres días. La inflamación de los ganglios en la parte posterior de las orejas y el cuello es la característica clínica más saliente.  Los adultos especialmente las mujeres sufren artritis y dolores articulares entre 3 y 10 días.

COMPLICACIONES PUEDE RESULTAR UN NEONATO CON LESIONES DIVERSAS QUE INCLUYE: ANORMALIDADES CELULARES COMO:  CATARATAS  GLAUCOMA  RETINOPATIA  MICROOFTALMIA ANOMALIAS CARDIOVASCULARES COMO:  CIV (comunicación intraventricular)  PCA (Persistencia del ductus arterial)  ESTENOSIS PULMONAR  OTRAS:  SORDERA ALTERACIONES CEREBRALES CON MICROCEFALIA, ENCEFALITIS, RETRASO PSICOMOTOR, PÀRALISIS, LESIONES VISERALES COMO: HEPATITIS, NEUMONITIS, ESPLENITIS.

PROMOCION DE LA SALUD  Orientación higiénica para evitar el contacto con el virus.  Mejorar condiciones socioeconómicas y culturales.  Saneamiento ambiental: convencer a la familia de la utilidad de las visitas periódicas al medico (sobretodo a la mujer embarazada en el primer trimestre)

PROTECCION ESPECIFICA  SI DETECTAN ALGUN PROBLEMA SE DEBE AISLAR HASTA 8 DIAS DESPUES DE LA APARICION DEL EXANTEMA.

DIAGNOSTICO  La erupción cutánea de la rubéola puede verse similar a muchas otras erupciones virales. Por eso, los médicos, por lo general, confirman la rubéola con la ayuda de análisis de laboratorio. Es posible que te realicen un cultivo de virus o un análisis de sangre, que pueden detectar la presencia de distintos tipos de anticuerpos contra la rubéola en la sangre. Estos anticuerpos indican si has tenido una infección reciente o en el pasado o una vacuna contra la rubéola.

TRATAMIENTO  NINGUN TRATAMIENTO CORTARA EL CURSO DE LA INFECCION DE LA RUBEOLA Y LOS SINTOMAS SON LEVES, POR LO QUE NO ES NECESARIO UN TRATAMIENTO. LIMITACION DEL DAÑO Pueden tratarse las complicaciones de acuerdo a como se presenten REHABILITACIÓN  SE DEBERA REALIZAR REHABILITACION ESPECIALMENTE CUANDO SE TRATE DE RUBEOLA CONGENITA.