EL POSITIVISMO Y LA INDEPENDENCIA ENTRE EL DERECHO Y LA MORAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LECCIÓN 3. LAS TEORÍAS DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
Advertisements

INTERPRETACION DE LA CONSTITUCION
JUEZ Y NORMA JURIDICA La mayoría de autores sostiene: El juez al proferir una sentencia efectúa una actividad mental expresada en un silogismo cuya premisa.
RECURSOS DERECHO PROCESAL DE FAMILIA. CONCEPTO Es la acción que concede la ley al interesado en un juicio o en otro procedimiento para reclamar contra.
LA ARGUMENTACIÓN. Es defender una idea a partir de un conjunto de razones en donde finaliza justificando la argumentación.
Deferencia judicial y justicia administrativa CIDE Perspectivas Comparadas de la Justicia Administrativa Jean Claude Tron Academia.
1.4 METODOS.
BLOQUE II: FUENTES DEL DERECHO TEMA: FUENTES DEL DERECHO Maestra: Alejandra Meza.
Derecho y Literatura Prof. Antonia Torres Agüero II Semestre 2016 Escuela de Derecho Universidad Austral de Chile.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACION II.
Errores comunes en la interpretación y aplicación de las NIIF.
No existe una lógica universal. Existen diferentes sistemas lógicos, cada uno de los cuáles se ocupa del análisis de una clase particular de razonamientos.
Derecho informático: Concepto: Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la creación, el desarrollo, uso, aplicaciones de la informática o los problemas.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Método lógico deductivo Método hipotético deductivo Método lógico inductivo Método lógico y analogía Método analítico.
Unidad 9: La estética Filosofía I. 1 Unidad 9: La estética 9.1 El concepto de estética Estética Estudio de BellezaArte Funciones Estudio procesos estéticos.
Unidad 9: La estética Filosofía I. 1 Unidad 9: La estética 9.1 El concepto de estética Estética Estudio de BellezaArte Funciones Estudio procesos estéticos.
Formalización del recurso
INTERPRETACIÓN DE LA LEY
Introducción a sus relaciones
FUENTES DEL DERECHO.
Críticas al positivismo jurídico según F.A. Hayek
La definición del Derecho en función de la coacción
INVESTIGACIÓN Por: Sonia Cristina gamboa sarmiento PROFESORA ASOCIADA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA.
Trasfondo teórico en la interpretación constitucional
Categorías contractuales Jorge Oviedo Albán
Mariza Martínez Maravilla
TEORÍAS DE LA INTERPRETACIÓN constitucional
Prof. Giosianna Polleri
Tema 5 La argumentación moral.
Función de la narrativa en la educación
INVESTIGACION TECNOLOGICA
Conjunto de procedimientos que permiten abordar un problema de investigación con el fin de lograr objetivos determinados. MÉTODO Descripción a detalle.
INTRODUCCION AL DERECHO UNIDAD XX APLICACIÓN, INTERPRETACION E INTEGRACION DEL DERECHO.
Interpretación y argumentación jurídica
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
TEORÍA FUNDAMENTADA. INTERACCIONISMO SIMBÓLICO THE DISCOVERY OF GROUNDED THEORY.
TIPOS DE RAZONAMIENTOS Segundo medio RAZONAMIENTO POR CAUSA.
Los sistemas de investigación en México Jaime Melchor Aguilar Abel Martínez Revilla.
FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE DERECHO LOGICA JURIDICA.
TEMA: EL PROYECTO DE TESIS: DISEÑO Y ELABORACIÓN. Walter Antonio Campos Ugaz.
Puntos básicos de la doctrina positivista
MÉTODOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Edwin Figueroa Gutarra
METODO DEDUCTIVO 2da parte
METODOLOGÍA EN LA ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
LAS CIENCIAS HIPOTETICO- DEDUCTIVAS INTEGRANTES: - EMPERATRIZ ALEXANDRA CAÑI YUPANQUI - LUISA IRMA COAGUILA MAMANI - GHERMAN FÉLIX CONDORI CONDORI.
Edwin Figueroa Gutarra
Edwin Figueroa Gutarra
POSITIVISMO Teoría Pura del Derecho Hans Kelsen
Jornadas Internacionales de Derecho
Edwin Figueroa Gutarra
PRINCIPIOS PROCESALES EN MATERIA PENAL REYNA CALDERÓN PRINCIPIOS PROCESALES EN MATERIA PENAL.
TEORIA CONTABLE Hacia el Concepto de Teoría
EL MÉTODO DEDUCTIVO 30-OCTUBRE ¡EL MÉTODO DEDUCTIVO! El método deductivo o la deducción es uno de los métodos más usados a instancias de lograr,
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION CIENTÍFICA CHOQUE ESPINOZA JORGE MAYURI PEÑA LUIS RIOS CESAR ALEXIS YALLE QUISPE DIANA INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS.
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. PROCESO DE BÚSQUEDA SISTEMÁTICA DE ALGO NUEVO El conjunto de acciones sistemáticas y deliberadas que llevan a la formación, diseño.
Paradigma Empirico Analitico Covarrubias Gutierrez Maria de los Angeles Maldonado Amaro Daniela Martínez Flores Arlin Martínez Ibarra Alondra Loreny Montalvo.
MARCO TEORICO.
CATEDRATICO: DR. HUMBERTO ESQUINCA RUÍZ MATERIA: ELABORACION DE PROYECTOS TEMA DE EXPOSICION: METODOS TEORICOS, INDUCCIÓN Y DEDUCCION INTEGRANTES: DANIEL.
Título Preliminar del Código Civil : Art. III y IV UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO.
Unidad 9: La estética Filosofía I. 1 Unidad 9: La estética 9.1 El concepto de estética Estética Estudio de BellezaArte Funciones Estudio procesos estéticos.
PORTADA. INTRO TEORIA EJERCICIOS APLICACIONES.
El razonamiento es el proceso intelectual y lógico del pensamiento humano. El razonamiento entrega argumentos sobre las conexiones mentales incurridas.
DEBIDO PROCESO:. El debido proceso tiene su origen en el due process of law anglosajón, se descompone en: el debido proceso sustantivo, que protege de.
“IUSPOSITIVISMO” Materia: Introducción al derecho Nombre de la alumna: Jennifer Monserrat Rivera Marrero Nombre del maestro: Lic. Juan Carlos Ortiz Roldsan.
CONCEPTOS DE INTERPRETACION Y HERMENEUTICA. Interpretacion ◦ Buscarle sentido a algo (Darle sentido) ¿Quiénes interpretaban en el comienzo ? Rta: Los.
Análisis e interpretación literarias
Transcripción de la presentación:

EL POSITIVISMO Y LA INDEPENDENCIA ENTRE EL DERECHO Y LA MORAL

DISTINCIÓN DERECHO COMO DEBE SER DERECHO TAL CUAL ES CRITICAS

 DERECHO INDEPENDENCIA MORAL  ESTUDIOS DE CONCEPTO JURIDICAS  TEORIA IMPERACTIVA DEL DERECHO POSTULADOS

NOTA: LA FALSEDAD DE CUALQUIERA DE ESTAS DOCTRINAS DEMUESTRA LA FALSEDAD DE LAS OTRAS 2 RESTANTES  QUE SON GENERICAS  QUE ESTÉN ORDENADAS POR UN ENTE CONDICIONES PARA LAS LEYES

GRACIAS

RAZONAMIENTO DEDUCTIVO CORRUPTELA LITERALISTA CORRUPTELA FORMALISTA CONCEPTO ERRÓNEO DEL PROCESO JUDICIAL

ACUSACIÓN DEL FORMALISMO CONTRA EL TEÓRICO POSITIVISMO JURÍDICO CONTRA LOS TRIBUNALES OBJECIONES DIFERENTES

DIRIGIDA AL POSITIVISTA ERROR TEÓRICO SOBRE CARÁCTER DE LA DECISION JURÍDICA FALLO CONSISTE EN DEDUCCIÓN DE PREMISAS OPCIONES Y DECISIONES PRÁCTICAS DE LOS JUECES NO TIENE ARTE NI PARTE

FORMALISMO COMO VICIO DE JURISCONSULTOS JUEZ FORMALISTA, AUTOMATA, UNA MAQUINA DISPENSADORA DE JUSTICIA. ERROR FORMALISTA Tribunales abusan de la lógica Abusan de los métodos analíticos Error consiste en dar un termino general, a una interpretación cerrada a valores y consecuencias sociales.

LA LOGICA SEÑALA. HIPOTETICAMENTE QUE CIERTO TERMINO CONVELLEVA A UNA CONCLUSION LOGICA DIFERENTE A LA REALIDAD EXPUESTA

DECISIONES IRREFLESIVAS OCASIONAN LA EQUIVOCADA APLICACIÓN DE LA NORMA JURIDICA