FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES Presentado por : KAREM DANIELA MONCADA ARIZA SISTEMAS NUMERICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Advertisements

SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Sistemas de Numeración
Introducción a la Ingeniería en Sistemas Computacionales
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Sistema Binario.
Unidad 3 Sistemas numéricos
CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Sistema de Numeración Digital.
Instituto tecnológico de Tijuana
Computadora para Ingeniería Mecánica
CODIFICACIÓN.
Sistemas de numeración y Representación de la Información
Ing. Maynor Guillermo Reynado
COMPUTO I - UASF SISTEMA BINARIOS.
Sistemas de Numeración
Stephany C. Hallal Tavarez Matricula:
Leslie Ramírez Gordian
Sistemas de numeración.
de la Información en Computadoras
SISTEMA DE NUMERACIÓN. ¿Qué es un sistema de numeración? Conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. La principal regla es.
Instituto Tecnologico de Las Americas (ITLA) Nombre: Johanna Mejia Matricula: Materia: Fundamento Profesor: Amadis Suarez.
Conversiones Sistemas decimal - binario - octal - hexadecimal
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
Sistemas de numeración Sistema de numeración decimal: En el sistema decimal el número 342 significa 3 centenas, 4 decenas y 2 unidades es decir 342 = 3x100+4x10+2x1.
Presentado por: Yuli Dominguez. Portal Educa Panamá. Sistema de numeración.
Prof. Mauro Zaravia Ortiz Computación e informática 1er Grado de Secundaria.
Indice ● Introducción: ● Definición ● Clacificación: ➢ No posicional ➢ Posicional o ponderado ● Tipos ➢ Sistema binario ➢ Sistema oc tal ➢ Sistema decimal.
REPRESENTACION Y COMUNICACIÓN DE LA INFORMACION María Isabel Díaz Sánchez.
Unidad 2: Operaciones en distintos Sistema de Numeración Prof. Silvana Castro Cátedra: Matemática Discreta Carrera: Lic. / Ing. Sistemas TUDAW Año 2013.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 1 * 2º ESO NÚMEROS ENTEROS.
SISTEMA BINARIO. Binario, del latín binarius, derivada de bis; lo que consta de dos partes. Un sistema de numeración, que solo utiliza unos(1) y ceros(0),
1 UNIDAD SISTEMAS DE NUMERACIÓN, REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN UTILIDAD Los números naturales sirven para muchos usos cotidianos, tales como:
Números Hexadecimales Zuley Marcela Ramírez Torres.
Unidad 1 Principios de electrónica digital
SISTEMAS NUMERICOS ING. SUSANA BELTRAN.
FUNCIONAMIENTO BÁSICO
POTENCIAS Y RAICES.
SISTEMAS DE NUMERACION
Proyecto: Conversor de bases numéricas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS Escuela de Informática Materia: Introducción al procesamiento de datos INF-101 Tema: Sistemas.
Colegio Académico de Jiménez
UNIDAD 2. DISEÑO LÓGICO DE PROCESADORES: UNIDAD ARITMÉTICO-LÓGICA
Tema 4 Elementos para el Desarrollo de Algoritmos
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
SISTEMA DIGITAL Es una combinación de dispositivos diseñados para manipular cantidades físicas o información que estén representadas en forma digital,
De decimal a octal y hexadecimal
Números fraccionarios
Organización del Computador 1 Sistemas de Representación.
UNIDAD 1 SISTEMAS NÚMERICOS Competencias específicas de la unidad: Sistematizar la conversión entre si stemas numéricos posicionales, así como las operaciones.
Expresiones Decimales
MATEMÁTICAS OPERACIONES PRESENTADO: POR EL DOCENTE SAENZ MORALES YEMER GUSTAVO.
Sistemas de numeración y Representación de la Información Tema 2.
Unidad 3: Sistemas de Numeración. Í ndice Definición y Principios. Sistema de numeración decimal. Sistema de numeración binario. Conversión de un número.
Notación Científica, cifras significativas y redondeo.
Prof. Pedro Quiroz G..
Sistemas Numéricos 1. Introducción 2. Sistema de Numeración Decimal
521 en base 10 a base 2(numero binario)
Ensamblador MC Beatriz Beltrán Martínez
1 Números naturales Números naturales Sistema de numeración decimal
Un sistema de numeración es el conjunto de símbolos y reglas que se utilizan para la representación de datos numéricos y cantidades. Se caracteriza por.
Sistemas de Numeración
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
SISTEMA DE NUMERACIÓN. Un Sistema de Numeración, es un conjunto de reglas y principios, que se emplean para representar correctamente los números. Entre.
1 Los números naturales Organiza las ideas Sistemas de numeración
Notación Cientifica Objetivo: Expresar un número utilizando notación cientifica.
SISTEMAS NUMERICOS “Introducción a la Programación” Rolando Montero.
Transcripción de la presentación:

FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES Presentado por : KAREM DANIELA MONCADA ARIZA SISTEMAS NUMERICOS

Un Sistema de Numeración, es un conjunto de reglas y principios, que se emplean para representar correctamente los números. Entre estos principios tenemos: 1. Principio de Orden 2. Principio de la Base ¿ Qué es un Sistema de Numeración ? 3. Principio posicional

Toda cifra en un numeral, tiene un orden, por convención, el orden se cuenta de derecha a izquierda. Ejemplo: Principio de Orden 1er. Orden 2do. Orden 3er. Orden No confundir el lugar de una cifra, con el orden de una cifra, el lugar se cuenta de izquierda a derecha. Observación:

Todo sistema de numeración, tiene una base, que es un número entero mayor que la unidad, el cual nos indica la forma como debemos agrupar. Ejemplo: 2. Principio de la Base En el Sistema Senario (Base 6), debemos agrupar las unidades de 6 en 6, veamos: 23 (6) Grupos Unidades que sobran = 15

En un numeral toda cifra tiene un ”valor posicional”, veamos un ejemplo: Principio posicional: Unidades Decenas Centenas La suma de los valores posiciónales, nos da el número. Observación: = 7.1 = 7 = 5.10 = 50 = = = 457

SISTEMAS DE NUMERACIÓN DECIMALBINARIO OCTALHEXADECIMAL

SISTEMA DECIMAL  Se compone de diez símbolos o dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9).  El valor de cada dígito está asociado a un apotencia de base 10.  Por ejemplo, el valor del número 528 se pude calcular como: 5 · · · 10 0 = = 528  En el caso de números con decimales, la situación es análoga; aunque en este caso algunos exponentes de las potencias serán negativos. Por ejemplo, el número 245,97 se calcularía como: 2· · · · · = 8.245,97

SISTEMA BINARIO  El sistema de numeración binario utiliza sólo dos dígitos (0 y 1).  El Bit es la unidad principal (BInari digiT).  El valor de cada dígito está asociado a un apotencia de base 2.  Para transformar un número binario (1011) al sistema decimal se debe hacer lo siguiente: Se numeran los dígitos de derecha a izquierda empezando por cero. Se multiplica el dígito (0 ó 1) por 2 elevado al número de posición y se suma el resultado obteniendo así un número decimal. 1 · · · ·2 0 = 11

SISTEMA BINARIO  Para pasar de un número decimal a uno binario se debe dividir sucesivamente entre dos. El resultado se obtiene por el cociente final y los restos que van quedando en las sucesivas divisiones de derecha a izquierda:

SISTEMA OCTAL  Se compone de ocho símbolos o dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7).  La conversión de un número decimal a octal, y viceversa, se realiza del mismo modo que la de los números binarios, pero empleando como base el número 8.

SISTEMA HEXADECIMAL  Los números se representan con dieciséis símbolos: diez dígitos numéricos y seis caracteres (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F).  Los caracteres A, B,…, F representan las cantidades decimales comprendidas entre 10 y 15.

GRACIAS