EL METABOLISMO CELULAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PANORÁMICA GENERAL DEL METABOLISMO
Advertisements

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS REACCIONES QUÍMICAS QUE OCURREN EN EL ORGANISMO METABOLISMO 5º Química 2010 Escuela Técnica ORT.
EL METABOLISMO CELULAR “La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos”
FUNCIONES DE NUTRICIÓN
La luz solar, que es la fuente de energía. Los colores del espectro visible que la clorofila absorbe mejor son el azul y el rojo. La función de la luz.
FOTOSÍNTESIS Y SUS EFECTOS RESPIRACIÓN CELULAR ENZIMAS DIGESTIÓN NIVELES TRÓFICOS-CADENA ALIMENTICIA Relaciones Energéticas 1.
METABOLISMO CELULAR. Es un conjunto de reacciones químicas que ocurren en la célula con la finalidad de obtener energía para sustentar las diferentes.
ANABOLISMO IT´S DANGEROUS TO GO ALONE, SO TAKE ONE OF THIS.
LA RESPIRACIÓN CELULAR. El catabolismo aerobio Utilizada por la mayor parte de eucariontes y procariontes Se realiza en 4 fases: 1.- Glucólisis en citoplasma.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos.
FUNCION DE NUTRICION EN LA CELULA
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
DEGRADACION DE LOS AZUCARES
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
FISIOLOGÍA VEGETAL.
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES. GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
Ciclo del Acido Cítrico o Ciclo de Krebs
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
METABOLISMO a b A A B C a' c G D ATP d g H E e h I F F LUIS ROSSI.
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Introducción a la Bioenergética
RESPIRACIÓN CELULAR DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS TIPOS ETAPAS.
Fotosíntesis y Respiración Celular
Colegio Altamira Departamento de Ciencias Biología electivo
TEMA 12 METABOLISMO CELULAR.
METABOLISMO CELULAR Y DEL SER VIVO
LA RESPIRACIÓN CELULAR
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
LA RESPIRACIÓN CELULAR
3ª Unidad: Metabolismo celular
Visión general del metabolismo de los carbohidratos en las células eucariotas. Las reacciones de la glucólisis generan piruvato y NADH en el citosol. En.
Licda. Andrea Cifuentes
Biología Escuela: Articulo 3° Constitucional Vespertina
FOTOSÍNTESIS.
Interconversión de glucógeno, grasa y proteína
Termodinámica y Metabolismo
Laboratorio 8 Respiración Celular.
“LA RESPIRACIÓN CELULAR” (1) METABOLISMO
Anabolismo y Catabolismo
REACCIONES EN EL AMBIENTE.
CONTROL DE LA ACTIVIDAD CELULAR
Repaso Metabolismo..
El proceso de fotosíntesis
NUTRICIÓN Los procesos nutritivos tienen tres objetivos fundamentales:
¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN? Es el conjunto de proceso mediante los cuales las células de los seres vivos disponen de las sustancias que necesitan para construir.
Fuente de energía para las células
Tema 1: La Química Biológica 2017
Respiración Celular Los seres vivos obtienen la materia del entorno donde viven y la introducen en su interior. Esta materia, una vez procesada, será utilizada.
Fuente de energía para las células
Quimiosíntesis Quimiosíntesis: al igual que la fotosíntesis, la quimiosíntesis es un proceso anabólico autótrofo, mediante el cual se sintetizan compuestos.
Organismos Autótrofos
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
11 El anabolismo NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
Metabolismo Episodio N° 5: TODO POR LA ENERGÍA
“Nutrición de las plantas” 6° Básico
BIOLOGÍA Articulo 3° constitucional vespertino
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Producción de Energía Biológica
Biología 2º Bachillerato
Repaso Metabolismo..
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Proteínas IV Organización de la clase
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
Metabolismo Bioenergética Lic. Juan Manuel Elizalde.
Transcripción de la presentación:

EL METABOLISMO CELULAR “La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos”

Las células son fábricas químicas increíblemente complejas. El metabolismo de una célula es la suma de todas las reacciones químicas que se realizan en ella. Muchas de las reacciones químicas que ocurren dentro de la célula están enlazadas en secuencias llamadas “rutas metabólicas”

En una ruta metabólica, una molécula inicial es modificada por una enzima y forma una molécula intermedia diferente que luego es modificada por otra enzima para formar una segunda intermediaria y así sucesivamente hasta llegar al producto final

¿Qué es una enzima? - Disminuyen la energía necesaria para que una reacción química ocurra, y por lo tanto aumentan la velocidad de los procesos: son “catalizadores biológicos”. - Algo importante: son específicos, y también se “reciclan”. Una vez que catalizan una reacción, están listos para catalizar otra.

El conjunto de reacciones químicas que ocurren en la célula pueden requerir energía o liberarla.

El ATP es el principal portador de energía en las células. Estas moléculas funcionan de manera parecida a las pilas recargables, toman una carga de energía en una reacción exergónica, se mueven a otra parte de la célula y liberan la energía para impulsar la reacción endergónica.

¿Se invierte o se libera Energía? Clasificación para las reacciones o procesos: Endergónicas: aquellas que requieren energía para llevarse a cabo. Exergónicas: aquellas que liberan energía al llevarse a cabo.

¿Cómo son los procesos metabólicos? Una clasificación: Procesos anabólicos (anabolismo): reacciones de síntesis (a partir de moléculas simples obtengo otras más complejas). ¿Ejemplos? Procesos catabólicos (catabolismo): reacciones de degradación (a partir de moléculas complejas obtengo otras más simples). ¿Ejemplos? Metabolismo = Anabolismo + Catabolismo

Un ejemplo de proceso catabólico: La Respiración Celular Reacción global: C₆H₁₂O₆ + 6 O₂  6 CO₂ + 6 H₂O + Energía (ATP) Objetivo: obtener energía utilizable a partir de degradar una molécula compleja a moléculas más simples. La energía se libera, permitiéndose formar ATP. Por lo tanto, es un proceso globalmente catabólico. Donde: una parte se realiza en el citoplasma, y una parte en la mitocondria. Cómo: por medio de una serie de reacciones químicas encadenadas (vía metabólica), catalizadas por enzimas.

La cadena respiratoria requiere oxígeno ¿Y si no hay? Posee tres etapas Glucólisis Ciclo de Krebs Cadena respiratoria La cadena respiratoria requiere oxígeno ¿Y si no hay? Fermentación Alcohólica: se produce Etanol (alcohol etílico) Fermentación Láctica: se produce Lactato

Un ejemplo de proceso anabólico: La Fotosíntesis Reacción global: 6 CO₂ + 6 H₂O + Energía (Luz)  C₆H₁₂O₆ + 6 O₂ Objetivo: fabricar el “alimento” de organismos autótrofos como las plantas, a partir de moléculas simples e invirtiendo energía: es un proceso globalmente anabólico Donde: en el cloroplasto. Cómo: por medio de una serie de reacciones químicas encadenadas (vía metabólica), catalizadas por enzimas.

Posee dos etapas: Etapa lumínica: la clorofila (pigmento de los cloroplastos) capta la energía lumínica y la transforma en energía química que se puede invertir en la siguiente etapa Etapa oscura: es independiente de la luz, y consiste en usar la energía química producida en la etapa anterior para fabricar glucosa a partir de moléculas más simples.

Entrá a la siguiente actividad y trabajá en grupo http://campus.belgrano.ort.edu.ar/cienciasnaturales/articulo/696903/ reacciones-quimicas