Domingo IV Adviento Ciclo C RENACER EL FRUTO Avance Manual

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO La “Canción de.
Advertisements

Solemnidad de la Asunción de la Virgen María
Canto a María, popular alemana
PREPARAD Coment. Evangelio Domingo II Adviento Ciclo A Diciembre
MADERA Comentario Evangelio. Nacimiento de Jesús +Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres. Secretariado Catequesis Cádiz y Ceuta.
Adviento 4 VAMOS . Lucas 1,39-45.
Domingo XX Tiempo Ordinario CANANEA
Ciclo A DOMINGO 4 ADVIENTO
La Asunción de María a los cielos..
Festividad de la Asunción
Cuarto Domingo de Adviento
Música: “Maria matrem” Llibre Vermell de Montserrat sXIV
ante el Nacimiento de Jesús
Domingo XXI Tiempo Ordinario PIEDRA
Tercer domingo del tiempo ordinario CAFARNAÚN
Adviento domingo 4º (B) Lucas 1,26-38 Lectura del Evangelio
Selección de frases de los discursos de Benedicto XVI
HUMILDAD Bautismo de Jesús
MADRE de la SANTA ESPERANZA.
Quien mejor nos ayuda a prepararnos para la venida de Jesús es la Virgen María, la madre, que esperaba al Salvador del mundo.
HIJO AMADO Coment. Evangelio Domingo Bautismo de Jesús Ciclo B. 7 Enero 2018.
Cuarto domingo del Tiempo Ordinario DICHOSOS...
HABITÓ Comentario Evang. Navidad del Señor +Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres. Secretariado Catequesis Cádiz y Ceuta.
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
Ciclo A DOMINGO 4 ADVIENTO
Sabado Santo SILENCIO Sábado Santo 14 Abril Francisco Cerro Chaves. Obispo.
Domingo IV Adviento AMOR MATERNO
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
PENTECOSTÉS Coment. Evangelio Domingo Pentecostés Ciclo A. 4 junio Francisco.
Domingo V de Pascua ESTANCIAS
EVANGELIO PURO Festividad de San José Esposo de la Virgen María
JOSÉ Coment. Evangelio Domingo IV Adviento Ciclo A. 18 Diciembre Francisco.
Domingo V Tiempo Ordinario Ciclo B DESEAR CURAR
El Evangelio del Domingo 15 de agosto de 2010
Domingo III Cuaresma Ciclo B TEMPLO DESTRUÍDO
SEPULCRO VACÍO Domingo de Resurrección
Domingo IV Cuaresma "TANTO Ciclo B AMÓ..."
Domingo III de Pascua ESTÁ ESCRITO
Domingo de Ramos JERUSALÉN
Domingo XXXI Tiempo Ordinario AUTORREFENCIALIDAD
Domingo XXVI Tiempo Ordinario Prostitutas
la Anunciación del Señor
LUZ Quinto Domingo Tiempo Ordinario
Viernes Santo PASIÓN DEL SEÑOR TE QUIERO
María se puso en camino Coment. Evangelio Domingo IV Adviento Ciclo C. 20 Diciembre 2015.
Domingo VI Tiempo Ordinario Ciclo B QUEDÓ LIMPIO
Vigilia Pascual en la Noche NOCHE CLARA
Domingo III Adviento ESTAD ALEGRES
VIGILANTES ENCENDEMOS LA CORONA DEL ADVIENTO EN LOS CIRIOS OFRECEMOS
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
EL REINO ÉSTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Música: “Maria matrem” Llibre Vermell de Montserrat sXIV
José Antonio Pagola Presentación: b. Areskurrinaga HC
«¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre!»
La Anunciación DIOS TE SALVE MARÍA…
Como Isabel, bendeciré a María porque creyó y confió: Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito el fruto de tu vientre.
El Evangelio del Domingo 20 de diciembre Gracias a la Hna Regina y….
Domingo XXVII Tiempo Ordinario Ciclo B COMO NIÑOS
Domingo XXII Tiempo Ordinario Ciclo B EFFETA, ÁBRETE
Domingo XXI Tiempo Ordinario Ciclo B VIDA ETERNA
Domingo XXXIV Tiempo Ordinario Ciclo B SOY REY
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
Domingo II Adviento Ciclo C GRITA UNA VOZ Avance Manual
Domingo XV Tiempo Ordinario FUE Ciclo B ENVIADO
Domingo XX Tiempo Ordinario VERDADERA Ciclo B BEBIDA
LLENA DE GRACIA Inmaculada Concepción. 8 Diciembre 2018.
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
RASGOS DE MARIA Música:Maranatha Present:B.Areskurrinaga
Orar con María, la Madre de Jesús
Transcripción de la presentación:

Domingo IV Adviento Ciclo C RENACER EL FRUTO Avance Manual Comentario Evangelio Domingo IV. Ciclo C 23 Diciembre 2018 + Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres Secretariado Catequesis de Cádiz y Ceuta Música: Meditación . Pat. 8 Montaje: Eloísa Díaz-Jara Avance Manual

TEXTO BÍBLICO Lc. 1, 39-45 En aquellos mismos días, María se levantó y se puso en camino de prisa hacia la montaña, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Aconteció que, en cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel de Espíritu Santo y, levantando la voz, exclamó: «¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? Pues, en cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Bienaventurada la que ha creído, porque lo que le ha dicho el Señor se cumplirá».

Este Evangelio de Lucas nos recuerda la Visitación de María a Isabel.

En mis peregrinaciones a Tierra Santa siempre he visitado lo que según la tradición fue el lugar llamado Ain-Karem, aunque no lo nombra el Evangelio.

Se encuentran dos mujeres embarazadas Se encuentran dos mujeres embarazadas. Dos corazones que aman los proyectos de Dios y que cada una se ha visto envuelta en el misterio del Amor que salva.

Una ha concebido en su vejez, otra ha concebido virginalmente “por obra y gracia del Espíritu Santo”.

¡Dónde reside el misterio de este evangelio cercana la Navidad! Recorrer deprisa el camino que conduce a la caridad.

María no se queda en el éxtasis de su ser Madre del Mesías, del Señor, sino es el mismo Espíritu Santo, lo que es una especie como de procesión de Corpus Christi, lo lleva a los montes de Judea a servir a Isabel.

La grandeza de María, como dice su parienta Isabel es su fe: “Dichosa tú que has creído”. Es la fe la que nos hace siempre felices. Es la fe la que nos llena el corazón de dicha. María no se queda en el éxtasis de su ser Madre del Mesías, del Señor, sino es el mismo Espíritu Santo, lo que es una especie como de procesión de Corpus Christi, lo lleva a los montes de Judea a servir a Isabel.

Quizás cuando los hombres son menos creyentes, es cuando asoma más la tristeza en su corazón,

cuando nuestra vida se llena de un fe viva y esperanzada, nos sentimos bienaventurados y felices porque como María “hemos creído” en el Amor del Señor, que siempre ha estado grande con nosotros.

Creer que lo que ha dicho el Señor se cumplirá, es lo mismo que creer en el Dios de lo imposible,

y es el camino que va a recorrer junto con San José, como peregrina de la fe, a Belén.

Los caminos que recorre la Madre de Dios son siempre caminos de esperanza,

caminos tejidos de una fe que se recorren poniendo la mirada en el Dios de la vida y sabiendo que el Señor nos hace felices, inmensamente felices cuando nos fiamos de su Corazón.

María sube a la aldea de Judá con el ardiente amor de servir a Isabel que le habían comunicado que esperaba un hijo en su vejez, a Juan Bautista.

Su padre, Zacarías, esposo de Isabel tuvo en el templo esa revelación del nacimiento de este niño.

A la Virgen fue el arcángel Gabriel que en su casita de Nazaret le anuncia de parte de Dios que Jesús nacerá de su seno virginal.

Ella acepta y confía, contempla y camina.

Sabe que siempre el Amor de Dios ha estado a su favor porque “derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes”. FIN