El centro de investigación, en su labor de promover la investigación entre la comunidad universitaria, envía a ustedes el boletín informativo de circulación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas locales
Advertisements

Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
COLCIENCIAS.
OBJETIVOS Constituir espacios para promover el debate en torno a la Educación Universitaria para el Poder Popular y las Misiones Sucre y Alma Mater en.
Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
General: Impulsar el desarrollo y la formación de jóvenes jaliscienses mediante la ampliación de oportunidades de acceso a programas de posgrados, para.
___ ____ ____ _________ __ ______ __ _____ ___ ______ ______ _____ _____ _____ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer.
Proyecto de Expertos de Bolonia
Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá
POLITICAS DE APOYO PARA LA FORMACION DE POSGRADO.
Pontificia Universidad Javeriana Cronograma Colciencias.
Ciencia, Tecnología y Sociedad: Aportes del enfoque de género
Buenos Aires- Argentina CALIDAD EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS: DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE UN ESQUEMA DE ACREDITACIÓN NACIONAL Y UN ESQUEMA.
Universidad de Antioquia
Reunión Plenaria de ASIBEI Buenos Aires, 17 de Octubre de 2012 Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico de Formación de Ingenieros Secretaría de.
Noviembre 2003 Diciembre 2003 Enero 2004 Febrero 2004 Marzo 2004 Abril 2004 Mayo 2004 Junio 2004 Octubre de Noviembre Conformación del Consejo.
I Jornada de la Red de Laboratorios de Agua y Saneamiento RELAS Mar del Plata, 17 y 18 de Noviembre de 2010.
I Congreso Sudamericano de Farmacia Hospitalaria Mar del Plata 24 Noviembre de 2012.
Orden del Día ¿Que es la OE!? Presentación: – Comité Estudiantil Facultad de Ingenierías. – Miembros del comité ¿Que hace el Comité de Ingenierías? –
ENERO MARZO FEBRERO JUNIO ABRIL MAYO D L M M J V S
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Asociación Colombiana de Facultades, Programas y Departamentos de Economía Asamblea General de Asociados, Medellín 21 al 23 de Marzo de 2012.
Reunión plenaria No. 91 Bogotá D.C., noviembre 23 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 PROPUESTA DE REGLAMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTOS.
Programa BioCAN y Plan de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Vida Silvestre Amazónica
Panel: Cooperación académica y cooperación universitaria al desarrollo. Xiomara Zarur Miranda Secretaria General (E) Ascun Bogotá, 15 de agosto de 2013.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
1 El Observatorio de la Salud, Perú Reunión de Expertos de Observatorios de Género y Salud Noviembre 2-3, Santiago, Chile Margarita Petrera Coordinadora.
SUBDIRECCIÓN DE MEJORAMIENTO PROGRAMA NACIONAL DE BILINGÜISMO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Almagro, 5 y 6 de octubre de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación VIII Foro de Almagro “LECCIONES APRENDIDAS.
Ministerio de Educación Nacional
“Construyendo el futuro de la Normalización en COPANT”
PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DESDE EL ESTADO
XVI Congreso de la Sociedad Boliviana de Salud Pública INTERVENCION DE BOLIVIA EN EL MECANISMO EXPERIMENTAL DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS DEL MERCOSUR VICEMINISTERIO.
El crecimiento institucional Bogotá Medellín Cali Cartagena Todos unidos por un solo propósito :
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
Psicología Comunitaria: Una Breve Introducción
AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO OFICINA TÉCNICA DE COOPERACIÓN PARAGUAY Programa de Becas MAEC-AECID para Ciudadanos.
REQUISITOS A CUMPLIR PARA SER UNA ASOCIACIÓN ACREDITADA ANTE LA ASOCIACIÓN ACTUARIAL INTERNACIONAL 22 Noviembre
ECOSUR Plan Estratégico Institucional
ECOSUR Plan Estratégico Institucional. El Colegio de la Frontera Sur.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
Situación ALCANCE EDUCATIVO  61 instituciones educativas registradas.  96 Profesores Globe.  alumnos beneficiarios potenciales. ALCANCE TERRITORIAL.
Bienestar y Ambiente Institucional Bienestar y Ambiente Institucional Septiembre Paipa - Colombia.
SEGURIDAD ALIMENTARIA XV ASAMBLEA RAUS 2013 Red Ambiental de Universidades.
Programa Nacional de Contratación e Incorporación de Recursos Humanos Fecha de publicación: BOE número 50, de 27 de febrero de 2008.BOE número 50, de 27.
Vicerrectoría de Investigación y Extensión Convocatoria Colciencias 525 CONVOCATORIA 525 Convocatoria Nacional para el Programa Jóvenes Investigadores.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
ACTORES LIDERA COORDINA OPERA ANTECEDENTES  Acuerdo 60 de 2005 del Concejo de Medellín  Decretos Reglamentarios 2088 de 2006 y 1207 de 2007  Plan.
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
1.Introducción al módulo 2.Gestión por procesos y TIC 3.Fundamentos de tecnología 4.Gestión tecnológica en salud 5.Evaluación tecnológica en salud 6.Desarrollo.
¿Quién está de cumpleaños hoy? 1.Apple 2.Observatorio de Ciencia y Tecnología 3.Google 4.Renata.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN- Escuela Superior de Administración Pública ESAP- Colombia Nydia Díaz Díaz PhD.
Presupuesto ejecutado en Investigación, por fuente de financiamiento, de 2001 al 2005.
PREMIOS DE INVESTIGACIONES VICERECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Dirección de Ciencia y Técnica Septiembre, 2015.
2º Gran Foro «Regalías para el Desarrollo de Antioquia» Medellín, 15 de octubre de 2014 Mónica Salazar A. Directora Observatorio Colombiano de Ciencia.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Departamento de Vinculación y Desarrollo.
APOYO FINANCIERO Principales tipos de financiación: Cheques posfechados Préstamos directos con las entidades financieras en convenio En el caso del ICETEX,
18 y 19 de agosto 2015 CURLA, 4 de Marzo de 2016 I Congreso Alumni UNAH Julio Raudales Vicerrector de Relaciones Internacionales Universidad Nacional Autónoma.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
CONVOCATORIAS 2011 DEL PROGRAMA NACIONAL DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN OCTUBRE 20 DE 2011.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Transcripción de la presentación:

El centro de investigación, en su labor de promover la investigación entre la comunidad universitaria, envía a ustedes el boletín informativo de circulación mensual, donde encontrará convocatorias vigentes para proyectos de investigación, eventos científicos de carácter nacional e internacional y oportunidades de formación para investigadores. Centro de Investigación Tel: (57-4) Medellín, Colombia Boletín Informativo

Premio Jorge Bernal Su objetivo es apoyar a jóvenes en la ejecución de proyectos de investigación que tengan como tema central la exclusión social, la pobreza, la desigualdad o la inequidad entre regiones, generaciones, etnias, géneros o estratos sociales de la población colombiana. Pueden participar jóvenes investigadores con edad máxima de 32 años, que pertenezcan a universidades públicas o privadas colombianas, en calidad de profesores o estudiantes de pregrado o posgrado. Fecha límite para la presentación de proyectos: 12 de agosto de 2011 Mayor información:

Programa de becas UNESCO/Japón para jóvenes investigadores Este Programa está dirigido a investigadores de posgrado, titulares de una maestría (Master) o título equivalente, que deseen continuar su labor de investigación en el extranjero (de preferencia en su propia región) con miras a ampliar el conocimiento en uno de los siguientes campos: Medio ambiente (con atención particular en Ciencias del agua) Diálogo intercultural Tecnologías de la información y la comunicación Solución pacífica de los conflictos Fecha límite de recepción de las candidaturas: 23 de noviembre de 2011 Toda la información y documentación oficial relacionada a la presente convocatoria, se encontrará disponible en la página Centro de Investigación

Acuerdo ALECOL (para docentes universitarios) COLCIENCIAS, el Ministerio de Educación Nacional (MEN), ICETEX y el Servicio Alemán de Intercambio Académico DAAD, suscribieron el Convenio de Cooperación ALECOL cuyo propósito es conceder becas conjuntas destinadas a la formación de docentes vinculados a las universidades que suscribieron el Acuerdo de Cooperación ALECOL, en los grados de maestría, doctorado, y post-doctorado en Alemania. Las instituciones miembros ponen a disposición de los interesados los fondos necesarios para cubrir la estancia académica de los docentes bajo las siguientes modalidades. Programa de máster en un centro alemán de educación superior. Proyecto de investigación en un centro alemán de educación superior con el fin de obtener el doctorado en el país de origen. Proyecto de investigación en un centro alemán de educación superior con el fin de obtener el doctorado en Alemania. Proyecto de post-doctorado sin obtención de un título. Fecha límite para la entrega de solicitudes en el Centro de Información del DAAD en Bogotá: 15 de septiembre de 2011 Mayor información: Centro de Investigación

La temática de 2011: Programa Expedición Antioquia 2013 Busca promover y respaldar institucional y financieramente proyectos de investigación que efectivamente aborden temas y problemas que demandan atención prioritaria en el Departamento de Antioquia, y cuyos resultados tengan incidencia o produzcan impacto real y concreto sobre el desarrollo de la región. Con ello se pretende hacer una contribución significativa al conocimiento y a la transformación de las condiciones económicas, políticas, sociales y culturales del entorno inmediato, cumpliendo una de las misiones fundamentales de la Universidad. Áreas Temáticas Biodiversidad y Recursos Naturales Ingeniería, Recursos y Desarrollo Economía, Sociedad y Cultura Cambio Global Mayor información: Centro de Investigación

Para conformar un banco de elegibles de programas de Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud Su objetivo es conformar un banco de elegibles de Programas de CT+I. ejecutados por Redes de conocimiento que contribuyan a la consolidación de capacidades nacionales y regionales de CT+I, al mejoramiento de la situación en salud, a la calidad de vida de la población colombiana y a la transformación social y productiva del país. Áreas Temáticas Reducción de la carga de la enfermedad en las siguientes enfermedades crónicas: enfermedades cardiocerebrovasculares y diabetes, cáncer de próstata, colorectal y mama y enfermedades mentales. Cultura del cuidado y desarrollo de la primera infancia. Reducción de la carga de las enfermedades transmitidas por vectores (malaria, dengue, leishmaniasis, chagas) y las inducidas por micobacterias (tuberculosis). Seguridad alimentaria y nutricional. Acceso a los servicios de salud de la población vulnerable en condiciones de desplazamiento. Desarrollo de un modelo de fortalecimiento de la inspección vigilancia y control al Sistema General de Seguridad Social en Salud Mayor información: Centro de Investigación

CERS-DFID Plan Conjunto para la Investigación sobre el Desarrollo Internacional (Alivio de la Pobreza) El Departamento de Desarrollo Internacional (DFID) y la Comisión Económica y Social Research Council (ESRC) abren la convocatoria para la presentación de propuestas de investigación nuevas e innovadoras en el campo del desarrollo internacional. El propósito de este plan es proporcionar una base más sólida conceptual y empírica para el desarrollo y el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), a través de las siguientes áreas temáticas: La escasez de recursos, crecimiento y reducción de la pobreza; Información y Comunicación y el Desarrollo; Medición del Desarrollo. Fecha límite para la presentación de propuestas: 27 de septiembre de 2011 Mayor información: funding/esrc-dfid/DFID-phase2-call3.aspx funding/esrc-dfid/DFID-phase2-call3.aspx Mayor información: Centro de Investigación

EventoFecha del EventoLugarFechas importantesMás información 10ª Conferencia Anual de la Sociedad Internacional de Vigilancia de Enfermedades (ISDS) 7 al 8 diciembre del 2011 Atlanta, Georgia Fecha límite para presentación de resúmenes: 12 de agosto 2011 Fecha límite para inscripción anticipada: 14 de octubre nnual-conference/2011 Conferencia Internacional sobre Enfermedades Infecciosas Emergentes 11 al 14 de marzo de 2012 Atlanta, Georgia Fecha límite para presentación de resúmenes: 07 de octubre 2011 Las inscripciones se abrirán: 20 de octubre 2011, y se limita a los primeros asistentes /Meetings/iceid_callforabstr acts_web.pdf 5 ª Conferencia de la UIPES Latinoamericana de Promoción de la Salud y Educación para la Salud 10 al 13 de abril de 2012 Ciudad de México, México Fecha límite para la presentación de trabajos: 30 de noviembre de 2011 Fecha límite para inscripción anticipada: 31 de octubre ?url= oaded/Regions/Orla/ORLA_201 2Conference_1stAnnoucement. pdf&embedded=true&chrome= true 2º Congreso Internacional sobre Salud Ambiental "Saber sobre el Medio Ambiente para proteger la salud humana" 29 de mayo al 1 de junio de 2012 Escuela Superior de Tecnología de la Salud de Lisboa, Lisboa Fecha límite de presentación de resúmenes: 31 de enero 2012 Fecha límite para Inscripción anticipada: 01 de marzo XIX Conferencia Internacional de SIDAJulio 22 al 27 de 2012Washington DC USA La presentación de resúmenes e inscripciones se abrirá: 1 de diciembre de ent.com/translate_c?hl=es&lan gpair=en|es&u= s2012.org/Default.aspx%3FpageId %3D305&rurl=translate.google.co m&usg=ALkJrhjtWFyEBAqMAcHE0 CD0ZgQ_QgK5WA Congreso Internacional de la Asociación Mundial de Psiquiatría (WPA)"Focusing on Access, Quality and Humane Care" 17 al 21 de octubre de 2012 Praga, República Checa Fecha límite para la presentación de resúmenes: 15 de enero 2012 Fecha límite para presentación de resultados de nuevas investigaciones de interés general: 01 de abril 2012 Fecha límite para inscripción anticipada: 5 de mayo en/wpa-flashes