1 Tramo Inicial (IAF): Longitud 20 NM R-180 QIT, área 5 NM c/lado derrota de vuelo, altitud 17000 ft. Descender hasta el Tramo Intermedio (IF) a 12700.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPACIDAD Conexiones Internacionales ESPAÑA – FRANCIA Estado actual de las Infraestructuras LARRAU EUSKADOUR D. PLANIFICACIÓN dic-06.
Advertisements

Restricción y eliminación de obstáculos
Módulo 5 – Inspecciones en rampa
Cuestiones y problemas
Cuestiones y problemas
ANALISIS DE IMÁGENES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE ALGUNAS IMÁGENES, PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LAS ILUSTRACIONES Y QUE DESCRIBAN EN SU CUADERNO LAS.
PROBLEMAS DE CINEMÁTICA
Javier Casado Módulo Formativo: Meteorología aeronáutica Introducción a los Servicios de Tránsito aéreo Fase de Capacitación para.
Hola, Maria. Hola, Juan. Vamos a contar.
Objetivo: Los estudiantes van a usar comparativos y superlativos para describir sus comidas y bebidas favoritas. PRÁCTICA: Escribe 3 oraciones (de 5+palabras)
Los números (1-10).
Propósito # 11: ¿Qué hora es? Actividad Inicial:
EL NEGOCIADO.
GENERALIDADES El ILS es una ayuda no visual recomendada y reglamentada por la OACI que mediante las radioemisiones de sus componentes terrestres, recibidos.
Reporte fotográfico de evaluación de accesibilidad
Primer Curso LAR 91, LAR 119 y LAR 135
Conferencia NAM/CAR/SAM sobre Seguridad e Incursiones en las Pistas
¿Por qué usamos el Sistema de Localización Global (GPS)?
CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
ASPIRANTES - Llenado de un plan de vuelo visual (VFR)..
Internacional de Milano-Linate
Teorema de Pitágoras Pre-Algebra ALCOS 7.
Profesor: Jaime Villalobos Por: Yeimy C. Salamanca.
El VIADUCTO DE MILLAU.
TEMA 6 TROPOPAUSA Y CORRIENTE EN CHORRO
Estudio del movimiento
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Referencias comunes en la esfera terrestre
G Latitud y Longitud.
Instructivos de procedimientos en los sistemas de Gestión. 1.
PROCEDIMIENTO GCA FRASEOLOGIA Y DATOS DE APROXIMACIÓN
Practica de Virajes Pronunciados. Pr á ctica de patrones cerrados en MMLP. Briefing: La practica de Virajes pronunciados se dividirán en 2 hrs. La segunda.
AUDIENCIA PÚBLICA Sustento y Exposición Criterios y Metodología de la Regulación Tarifaria de Tarifas en Barra de Noviembre 2003 Lima, 24 de setiembre.
Variantes de tipo temporal
Ecuaciones de cinemática
Lima, Perú, 30 de enero – 3 de febrero de 2012
¿Quién la hizo? Tienes que adivinar quién hizo cada obra de arte, basado en los apuntes que tomaste y las obras que vimos de los artistas.
Funciones cuadráticas.
CURSO MULTIHAZ HYPACK ®
Módulo N° 6 – Reglamentación del SMS
Modumex: Manual básico de instalación. *Medidas iníciales Paso 1.- Se mide del muro del fondo al frente y en ambos extremos del baño, el tamaño del panel.
Unidad Administrativa Especial Aeronáutica Civil
1. Tipos de dibujos 2. Escalas 3. Sistemas de representación
Presentación GNSS 2.1 por L. Andrada, AENA
Sistema de aterrizaje ILS
D.N.S. 1 G B A S EN E U R O P A GBAS EN EUROPA Presentación GNSS 3.4 por L. Andrada, AENA.
Elementos usados para el control temporal del tráfico Módulo 3 1 Este material fue producido con el subsidio Susan B. Harwood No. SH F-48.
apoyo de la PBN en Argentina”
ASPIRANTES – PRACTICA DE PATRONES DE TRAFICO. PATRON DE TRAFICO EN LA PAZ. BRIEFING: En esta practica realizaras 5 patrones de trafico con toque y despegues.
CONDICIONES INICIALES t
FAMILIARIZACIÓN AERÓDROMO EULOGIO SÁNCHEZ, TOBALABA
Coordenadas Geográficas
BRIEFING NOTES 7. TÉCNICAS DE APROXIMACIÓN
Practica de Helicóptero Esta práctica se llevara a cabo en el aeropuerto de La Paz, Baja California Sur y deberá ser supervisado por un examinador o controlador.
AEROPUERTO EL CARAÑO – QUIBDÓ INFORME PRELIMINAR LADO AÉREO
Federal Aviation Administration Presentado por: Brett Brunk (FAA) Robert Goodson (NGA) Antonio Rubiera (contratado por FAA) Fecha: 21 de Mayo, 2007 Conceptos.
NAVEGACIÓN BASADA EN LA PERFORMANCE PBN
Ace Race. Juego diseñado para un jugador. El automóvil empieza con una velocidad fija, y el usuario, previa visualización de la pista a correr, ubica.
REGLAS DE VUELO.
CARTA DE SALIDAS Y LLEGADAS NORMALIZADAS
TIP DE SEGURIDAD PROGRAMA PREVENCIÓN DE INCIDENTES ATS SECRETARIA DE SEGURIDAD AÉREA – PROGRAMA ASEGURAMIENTO DE CALIDAD ATS GSAN FECHA:
SUPERFICIES SECUNDARIAS DE CONTROL
Características Físicas del Aeródromo
MECÁNICA DE FLUIDOS L. EJEMPLO N°11 Encuentre FR sobre la compuerta AB producida por los fluidos de adentro y de afuera.Determine la distancia “d” por.
FAF FFFAA.
Sfdfsdf sdf.
AERODROMOS CARACTERISTICAS GENERALIDADES TIPOS DE AD RESTRICCIONES Y AYUDAS VISUALES RETIRO DE AERONAVES INUT. Y SALVAMENTO.
SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y NAVEGACION DE LA AERONAVE.
Tiempo (s) Distancia (m) t (s) d (m)
Transcripción de la presentación:

1 Tramo Inicial (IAF): Longitud 20 NM R-180 QIT, área 5 NM c/lado derrota de vuelo, altitud ft. Descender hasta el Tramo Intermedio (IF) a ft. Tramo Intermedio (IF): inicia 14 DME/PUV, altitud del tramo ft, R-192; para franquear un obstáculo ubicado a 3.8 NM de la trayectoria nominal hacia el ESTE, R-174 VOR / PUV a 13 DME, altitud ft en área secundaria, se establece SDF, distancia 11 DME/PUV altitud no menor ft, posterior alcanzar ft. en el FAF Longitud de tramo 6 NM. ILS NORMA OACI

Tramo Final (FAF): No se puede diseñar un procedimiento ILS RWY 36 aplicando las normas establecidas en el Doc 8168 de OACI debido a presencia de obstáculos en el tramo intermedio que no permite interceptar el GP de 3.2° a una altitud de 9950 ft en el FAP, longitud 6 NM. Altitud ideal en el FAP 9950 ft, Altitud requerida por obstáculos ft. El Doc OACI establece interceptar el GP por debajo. NORMA OACI

Debido a obstáculos en los tramos inicial e intermedio que van desde los 3400 m. hasta 4100 m. impiden que la aeronave llegue a una altitud ideal al FAP para iniciar el descenso de precisión, por esta razón no se puede diseñar el ILS para la pista 36 (sur). En las superficies OAS (inmediaciones de la pista) no hay penetración de obstáculos. NORMA OACI

FT FT

2.5NM