El Cambio del Comportamiento en la Práctica Incorporación de un Enfoque a Base de Cambios del Comportamiento en Programas de Control del Dengue para Fortalecer.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Residuos Peligrosos y Desarrollo Sustentable Tareas Pendientes
Advertisements

UNESCO Conferencia Mundial de EDS (Conferencia del fin de la DEDS)
“Escuela y Casa Saludable”
PROGRAMA para LIDERES en SALUD INTERNACIONAL Edmundo Granda Ugalde República de Cuba Estudiante: Elia Rosa Lemus Lago. sábado, 06 de junio de 2009 Titulo:
Administración moderna de la seguridad
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
ANALISIS DE LA SITUACION
Incrementando la capacidad para las necesidades de comunicación en salud en situaciones de emergencia Muhiuddin Haider Ph.D. Departamento de Salud Global.
Ricardo Lopez Ingunza, MV, MPVM Profesor
Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA
Módulo VI El enfoque de derechos humanos en ejecución y evaluación.
OPS Representación ECUADOR:
LOS SIETE PASOS DE UNA CAMPAÑA COMUNICATIVA
”VIGILANCIA ENTOMOLOGICA Y CONTROL VECTORIAL DEL DENGUE”
Objetivos de aprendizaje
Xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx.
Papel de la Banca Pública de Desarrollo en la Productividad de las Pymes Fernando de Olloqui Especialista Líder en Mercados Financieros.
Desarrollado el 2 de Abril de 2010 por FDOE Equipo de Transformación del Estado para RtI Respuesta a la Instrucción/Intervención (RtI) para los Padres.
Tecnologías.
¿Qué es la promoción de la salud?
CONVERSATORIO DE LAS 5 “S” Y CONTINUIDAD EN LA GESTIÓN
Nuevo enfoque de la educación sanitaria en comunidad
URUGUAY LIBRE DE DENGUE
Los planes y programas ambientales Plan combinación de instrumentos y actividades dirigidas a poner en marcha las Políticas en relación con un problema.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
El marco jurídico de la innovación en México
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Colaborando con las mujeres, las familias y las comunidades para mejorar la salud materna y neonatal Carlo Santarelli, Secretario general Enfants du Monde.
ESC. PRIMARIA “HÉCTOR MOSQUEIRA MATUTE” c.c.t. 26dpr1071f
XLIV Asamblea Anual de FELABAN 9 de noviembre de 2010 Inclusión social y educación financiera Mario Bergara.
CONVERSATORIO DE LAS 5 “S” Y CONTINUIDAD EN LA GESTIÓN
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
San José 2014 CONVOCATORIAS DE PROPUESTAS DE LA UE : COMO ESCRIBIR UN BUEN DOCUMENTO DE SÍNTESIS.
La Cultura Obstaculo u Oportunidad para la Promocion del Saneamiento?
Seleccionar preguntas y planear la evaluación. ¿Qué queremos decir con “seleccionar preguntas”? Las preguntas de evaluación son las preguntas que su evaluación.
LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.
SEMINARIO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, TECNOLOGÍAS Y METODOLOGÍAS EN AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE EN ZONAS VULNERABLES Y EN EMERGENCIAS. Bogotá 15 y.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Guía de la OPS para la documentación de iniciativas de promoción de la salud.
Bienvenidas/os.
ADMINISTRACIÓN Y LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
CERTIFICACIÓN DE TURISMO RESPONSABLE. Consejo de Acreditación en Turismo Sostenible Los programas de certificación necesitan demostrar a sus clientes.
Sistemas de Información IS95872 Clase 7 de Mayo. Éxito y Fracaso de los sistemas.
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
Febrero de 2006 Contribución de la OMS al acceso universal a la prevención, atención y tratamiento del VIH/SIDA Departamento de VIH/SIDA.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DEBEN LEER EL CAPITULO DE INVESTIGACIÓN DE MARKETING E INFORMACIÓN DE MERCADOS DE WILLIAM STANTON (FUNDAMENTOS DE MARKETING”
Asesora en VIH-UNFPA Costa Rica
El Dengue.
POBREZA ¿Cómo se puede manifestar la pobreza?
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Un buen método para la reducción de costos
VIII. Prevención. Las primeras campañas de erradicación tuvieron éxito n Adecuados fondos locales y externos para personal, equipo e insecticidas n Enfasis.
Conducta Sanitaria en escuelas - Calidad del agua -
PLAN DE SEGURIDAD DEL AGUA Determinación de los peligros y eventos peligrosos y evaluación de los riesgos Marzo 2015.
Introducción a FSSC
Copyright © 2014 by The University of Kansas Seleccionar preguntas y planear la evaluación.
Aportes de la neurociencia (y de la psicología) al diseño de políticas públicas Dr. Juan Carlos Godoy Laboratorio de Psicología, Facultad de Psicología.
Resultados Preliminares El Salvador, Honduras y Panamá Ing. Luis Romero Quezada Coordinador GTR Sistemas Información República Dominicana, 06 de Julio.
ZIKA Abril, 2016 virus. Ingreso de Zika al Ecuador.
SIN MOSQUITO NO HAY DENGUE. POR ELLO DEBEMOS COLABORAR PARA: ELIMINAR LOS CRIADEROS del mosquito que lo transmite. SIN MOSQUITO NO HAY ENFERMEDAD.
LUCHEMOS CONTRA EL DENGUE CARDEÑA NICOLI GABRIELA MONSERRAT GRUPO 8 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROFESORA: MARIA JOSEFINA RAMIREZ JIMENEZ Mérida Yucatán.
 La empresa en la que desarrollamos este trabajo de campo es el Grupo Crystal compuestas por las empresas Tintorería Industrial Crystal creada en 1958,
Municipalidad de Belén “Uso de incentivos no monetarios para el ahorro de agua” Aplicación de estrategias de tipo conductual para promover la conservación.
Modulo I. Iniciativa de Hospitales Seguros Hospitales seguros Preparativos del sector salud en casos de desastre Curso Evaluadores de Seguridad.
Compendio de Indicadores para el Monitoreo y la Evaluación de Programas Nacionales de Tuberculosis Charlotte Colvin Abril 2 de 2005.
Presentación Propuesta Final Programa de Pequeños Subsidios Cuarta Fase Operativa.
Estrategia de comunicación para PROSILAIS.  PROSILAIS Casas maternas en Nicaragua para la atención integral de salud  Proyecto alternativo de atención.
1 Avances de la Realineación Principales Logros Sr, Koldo Echebarría Foro Fiduciaro 29 de Abril, 3 de Mayo 1300 New York Avenue, Washington, DC Phone.
CUIDADOS DE ENFERMERIA A PERSONAS CON PROBLEMAS DERIVADOS DE DENGUE
Transcripción de la presentación:

El Cambio del Comportamiento en la Práctica Incorporación de un Enfoque a Base de Cambios del Comportamiento en Programas de Control del Dengue para Fortalecer la Eficacia Programática Julia Rosenbaum El Proyecto CHANGE Academia para el Desarroyo Educativo Washington, DC Noviembre de 2000

¿Cómo puede un enfoque a base de cambios del comportamiento ayudar con el control del dengue? El resurgimiento global del dengue refleja las dificultades en mantener programas de control eficaces y de organización vertical Resalta la urgente necesidad de desarrollar enfoques integrados alternativos y sostenibles con relación al control de Ae. aegypti

¿Cómo puede un enfoque a base de cambios del comportamiento ayudar con el control del dengue? Reducir la exposición a mosquitos adultos Disminuir la reproducción Manejo de casos productos químicos personas

¡Tapen esos tanques y boten esos recipientes innecesarios! ¿Por qué esa gente necia no HACE lo que debe hacer?

El Dengue y la FDH en la República Dominicana Dengue endémico Reintroducción del Tipo III en 1998 Infraestructura de agua y saneamiento críticamente dañada por los efectos del Huracán Georges

Indicadores considerados severos Indice Breteau: 82 recipientes positivos por cada 100 casas Indices domiciliarios varían entre el 11% y el 58% Indice domiciliario nacional se calcula en 46% Los tanques de 55 galones para almacenamiento de agua son el lugar de reproducción más prolífico – los tanques reforzados con de cemento son el No. 1 Otros lugares de reproducción incluyen plantas bromelíadas, plantas caseras, pequeños recipientes

Un llamado a la acción Terreno susceptible a la VHF \\ Se conformó un grupo interinstitucional: SESPAS (MSP), OPS/OMS, USAID, CDC, ONG locales Se invitó al Proyecto CHANGE de la USAID a tomar la delantera en el desarrollo de una estrategia de cambio del comportamiento para el control del dengue

El tiempo apremiaba Se acercaba la temporada del dengue Presión política de hacer algo Sería necesario desarrollar sin atrasos una innovadora estrategia para cambiar el comportamiento

¿Problema? ¿O solución? ¡El comportamiento como punto focal!

El enfoque educativo La gente no sabe Es nuestra responsabilidad dar a las personas la información que necesitan para actuar correctamente Debemos ser claros y precisos, y Proporcionar información universal para todos

ENFOQUE EDUCATIVO

La Brecha entre los Conocimientos y la Práctica Ghana Zambia Uganda

LA BRECHA ENTRE LOS CONOCIMIENTOS Y LA PRACTICA Ghana Zambia Uganda

¿Qué nos dice la brecha entre los conocimientos y la práctica? Los conocimientos no cambian por sí solos los comportamientos Existe una miríada de otros factores que influyen sobre los comportamientos Con frecuencia necesitamos enfocar el comportamiento de muchos tipos de personas o niveles de comportamiento para lograr el cambio que esperamos ver

Factores que influyen sobre el comportamiento Conocimientos Actitudes, autoeficacia, riesgo percibido Intenciones Normas sociales Destrezas Acceso Políticas

Un enfoque ámplio a base de cambios del comportamiento Individuo Familia/hogar Comunidad Instituciones Políticas/Regulación ¡Los comportamientos como punto focal!

Audiencia Meta La Cadena de Cambios: Conducta Factores Clave Actividades

El primer paso fue identificar la información que necesitábamos para tomar nuestras decisiones programáticas. Luego tratamos de determinar cuáles datos ya existían para responder a nuestras preguntas. Finalmente, desarrollamos un plan de investigación para recolectar la información necesaria que no estaba disponible.

Entrevistas a fondo 52 entrevistas a fondo en dos distritos, muestreadas de manera dirigida para cubrir un recorrido de criterios satisfy \\

Observaciones en los hogares Observaciones de la limpieza, tapado y otras acciones de mantenimiento de tanques de agua en 20 casas

Resultados Positivos Las casas invierten mucho esfuerzo/dinero para mantener limpia el agua – tratar, limpiar y cubrir. La limpieza se dirige a las hojas, el polvo, los insectos, la basura, y las algas verdes que crecen en el fondo, y no a los huevos o las larvas. El uso de blanqueador (cloro) corriente es universal, pero en cantidades subóptimas para la eliminación de huevos y larvas Pocos conocimientos del origen de las larvas

Tanques tapados por tipo de tanque (se incluyen todas las fuentes de agua) n = 70

Soluciones generadas en la comunidad se prueban en el laboratorio Pruebas de laboratorio para identificar larvicidas, ovicidas, tratamientos, tapas eficaces 12 pruebas en laboratorio del MSP Se probaron el blanqueador (cloro) y la cal como larvicida, ovicida

Soluciones generadas en la comunidad se prueban en el laboratorio Se demostró que la applicación de enjuague con blanqueador (cloro) sin diluir a los lados y el fondo del tanque era ALTAMENTE eficaz como ovicida para Aedes. Se encontró que la cal era altamente eficaz como larvicida para A. aegypti y C. quinquefasciatus.

NEPRAM: Negociaciones de Prácticas Mejoradas 4 visitas a 25 hogares para probar comportamientos eficaces Cuatro posibles comportamientos – 2 tapas y 2 comportamientos de limpieza Se invita a modificar los comportamientos Se probó la factibilidad y la posibilidad de disminuir la reproducción

NEPRAM Negociación de Prácticas Mejoradas Llevar comportamientos a la comunidad para –probarlos –dar sus reacciones –recomendar cambios –medir su eficacia

Pedir a la comunidad que pruebe y mejore los comportamientos recomendados Las amas de casa encontraron problemas con las tapas; muchos problemas con el diseño. El tratamiento a base de blanqueador (cloro) se utilizó ampliamente con poca modificación. Las amas de casa reportaron que limpiaban con frecuencia y de una manera concienzuda.

A las mujeres les gustaba el tratamiento y el lavado –Higiene general –Agua más limpia –Nada sobre el dengue

Las mujeres sugerían modificaciones del diseño de las tapas y métodos de limpieza. Las tapas nuevas eran consideradas como una medida de emergencia, incluso por las mujeres. Quieren reemplazar los tanques de cemento con tanques plásticos.

Los resultados muy preliminares sugieren una reducción del 30% en la infestación.

Audiencia Meta La Cadena de Cambios: Conducta Factores Claves Actividades

Intervenciones recomendadas para cambiar el comportamiento en los diversos niveles: A nivel político: Compromiso con el control de vectores (financiamiento); Como punto focal, el mejoramiento de la infraestructura de agua; multas para infracciones; Políticas compatibles con el control de vectores. A nivel institucional: Visitas domiciliarias con un nuevo punto focal en la NEGOCIACION de comportamientos factibles; recolección de la basura; reducción de fuentes en lugares comunitarios. Sector privado: Participación en el desarrollo y distribución de productos nuevos o existentes para reducir los criaderos – recipientes con tapas; tapas mejoradas; producción por microempresas;promoción del blanqueador (cloro) con instrucciones para su uso. Desarrollo de una estrategia amplia para cambiar el comportamiento

A nivel de comunidad: CBO \\ /ONG visitan hogares para negociar comportamientos mejorados; monitoreo comunitario de los comportamientos; instalación de sistemas mejorados de captación de agua; tratamiento con cal de lugares de reproducción en la comunidad. A nivel de hogar: limpiar y tratar los tanques; tapar los tanques; reemplazar los tanques reforzados con cemento con tanques plásticos; hablar con los vecinos sobre el manejo del agua, etc. Desarrollo de una estrategia amplia para cambiar el comportamiento

Para más información: Julia Rosenbaum The CHANGE Project Academy for Educational Development 1875 Connecticut Avenue, 9th floor Washington, DC teléfono fax