¡Bienvenidos!. ¡Bienvenidos! Variabilidad Genética Propósito Meta de aprendizaje Propósito Reconoce la importancia de la variabilidad genética para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡Bienvenidos!. ¡Bienvenidos! Variabilidad Genética Propósito Meta de aprendizaje Propósito Reconoce la importancia de la variabilidad genética para.
Advertisements

MUTACIONES.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN
Diferencia entre Adn y arn
VISUALBEE. VisualBee es un software que te permite mejorar tus presentaciones mismos viejos en una presentación llena de gráficos de gran alcance. Para.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. Todo lo que nos rodea es materia. Está constituida por átomos y moléculas que determinan el tipo de compuesto.
Cómo evolucionan los organismos
Electroforesis en gel. Identificación de clones portadores de un gen de interés -Rastrear todas las colonias con plásmidos recombinantes (Ej. Colonias.
Mecanismos de evolución. Mecanismos evolutivos. 1.- Mutaciones: alteraciones del material genético que ocurren al azar. Clasificación de mutaciones. A)
 ¿Qué es una cromosomopatía y cómo comprenderla?.
MATERIAL GENÉTICO Y REPRODUCCIÓN CELULAR
ESTUDIO DE LA RELACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO
UNIDAD 2. LA HERENCIA GENÉTICA DE LOS CARACTERES. GENETICA.
GENETICA (Genética y Herencia) Biol. Natalia Ocampo Fernández
Biotecnología Es cualquier uso o alteración de organismos, células o moléculas biológicas para lograr objetivos prácticos y específicos. La biotecnología.
MUTACIONES.
<Nombre del grupo de trabajo>
<Nombre del grupo de trabajo>
La Célula Niveles de organización en los seres vivos
I.E.S. Suel – Fuengirola – Departamento de Ciencias Naturales
Introducción al Muestreo Msc Edwin Giron Amaya
Cecilia Gabriela Sánchez Juárez
TEMA 2. El Ciclo celular 4º ESO - Biología Bonifacio San Millán
ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son grandes moléculas constituidas por la unión de monómeros, llamados nucleótidos. Los ácidos nucleicos son el ADN.
Liceo Ricardo Fernández Guardia Biología X Nivel, 2016
WEBQUEST: Todo sobre el Comic
Personalizar animación II
Desarrollo Actividad Número 3
Mutaciones.
TIPOS DE REPRODUCCIÓN La continuidad de la vida depende de la reproducción. A través de este proceso, los padres producen una nueva generación de células.
En esta clase: Replicación del ADN Mecanismos de reparación del ADN
Geografía de la población
ACIDO RIBONUCLEICO.
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
ÁCIDOS NUCLEICOS Biomoléculas orgánicas 2º de Bachillerato
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Son biomoléculas orgánicas formadas por C, H, O, N y P. Nunca llevan S. Se forman por la polimerización de nucleótidos, que se unen.
Compuestos de interés biológico
Determinación sexual en los seres humanos.
Los cromosomas y los genes
LAS LEYES DE LA HERENCIA
Pilar Echegaray Maldonado. 4ºC E.S.O.
2 Cariotipo humano: qué es y cómo se obtiene
Fracuencia de recombinantes en genes no ligados
CIENCIAS NATURALES Genética Molecular.
Estudio de herencia en humanos
Licda. Andrea Cifuentes
NUCLEÓSIDOS Y NUCLEÓTIDOS QUÍMICA 2016
Estructura y function de Acidos Nucléicos.
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
INTERNET.
Evolución y desarrollo Interacción de factores genéticos y ambientales
Tema 18: Genética Poblaciones II
Objetivos de la clase Identificar los componentes de un ecosistema.
¿QUÉ ES LA FENILCETONURIA. ENFERMEDAD DE BASE HEREDITARIA
Universidad nacional autónoma de honduras del valle de sula unah-vs asignatura: fisiología i catedrático: dr. alejandro alvarez integrantes: vilma ávila.
Ciencias Naturales 8vo grado. División celular: Meiosis Fases .
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
Mutación Evolución por selección natural Genética de poblaciones
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
GENETICA II . GENETICA POSTMENDELIANA
Aberraciones genéticas
- CICLO CELULAR - BIOSÍNTESIS PROTEICA
BIOLOGÍA HUMANA CONCEPTOS GENERALES DE BIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA
Origen de la vida y características de la Madre Tierra y el Cosmos TEMA N° 1.
Genética de Poblaciones - Programa
Biología 3ra Unidad Conceptos Básicos.
TIPOS DE HERENCIA Herencia Cualitativa Herencia Cuantitativa.
Reflexión acerca del aprendizaje
Capítulo 1: Introducción a la Biología
MUTACIÓN CROMOSOMICA QUE SE DAN AL ADN.  Una mutación es cualquier cambio en la secuencia de nucleótidos del ADN.  Alteración irreparable en la molécula.
Transcripción de la presentación:

¡Bienvenidos!

Variabilidad Genética Propósito Meta de aprendizaje Propósito Reconoce la importancia de la variabilidad genética para biodiversidad y continuidad biológica de las especies y el impacto de las mutaciones sobre éstos procesos. ¿Qué vas a aprender? A conocer la estructura e importancia de la existencia de los genes e identificar las principales fuentes de variabilidad genética. Utilice esta plantilla para crear páginas Web de intranet para un grupo de trabajo o proyecto. Puede modificar el contenido de muestra para incluir la información que desee e incluso puede cambiar la estructura del sitio Web agregando y quitando diapositivas. Los controles de desplazamiento están en el patrón de diapositivas. Para cambiarlos, en el menú Ver, seleccione Patrón y, a continuación, elija Patrón de diapositivas. Para agregar o quitar hipervínculos en el texto o los objetos, o para cambiar los hipervínculos existentes, seleccione el texto o el objeto y elija Hipervínculo en el menú Insertar. Cuando termine de personalizar la presentación, elimine estas notas para ahorrar espacio en los archivos HTML finales. Para obtener más información, consulte en el Asistente para Ayuda los siguientes temas: Patrón de diapositivas Hipervínculos ¿Cómo lo vas a lograr? Reconociendo las características y condiciones que dan origen a los diversos tipos de mutación. ¿Para qué te va a servir? Para entender que la variabilidad genética determina la continuidad y evolución de cualquier especie.

¡Contestemos juntos éstas y otras preguntas! Variabilidad Genética Introducción El tema de Variabilidad Genética tiene importancia directa sobre uno de los problemas más preocupantes, la tasa sin precedentes de la pérdida de especies a nivel mundial como consecuencia de actividades humanas que han reducido su hábitat, el comercio de especies exóticas y la cacería no regulada. Introducción El término de Biodiversidad hace referencia a la gran variedad de formas, tamaños, estructuras, etc. que los organismos han ido adquiriendo a través del tiempo como resultado de Cambios Genéticos. Estos cambios llamados Adaptaciones Evolutivas generan a su vez la Variabilidad Genética. Pero, ¿qué es un Gen? ¿cuál es su estructura? ¿qué es una Mutación? ¿cuáles son las fuentes de Variabilidad Genética y las causas que explican la Biodiversidad? ¿Qué relación hay entre todos estos elementos?. ¡Contestemos juntos éstas y otras preguntas!

Variabilidad Genética ¿Qué es un gen? Como ya sabes, los gametos (óvulo y espermatozoide) son los portadores de los caracteres hereditarios. Variabilidad Genética ¿Qué es un gen? Somos el resultado de los genes que hemos heredado de nuestros padres y del medio en el que se expresan. Estructura de un gen Variabilidad Genética: Definición La información hereditaria se encuentra en los cromosomas. Fuentes de Variabilidad Genética Los cromosomas están formados por moléculas de ADN. Mutaciones: Definición El ADN a su vez, está formado por dos largas cadenas de nucleótidos. Tipos de Mutación Cada uno de esos nucleótidos es un gen. Menú de Inicio

Variabilidad Genética Estructura de un gen Variabilidad Genética Cada gen o nucleótido está formado por tres estructuras moleculares muy específicas: ¿Qué es un gen? Estructura de un gen Un grupo fosfato Variabilidad Genética: Definición Un azúcar (pentosa) Una base nitrogenada Fuentes de Variabilidad Genética Existen cuatro tipos de bases nitrogenadas. Mutaciones: Definición Tipos de Mutación ¿Sabes cuáles son? Menú de Inicio Siguiente

Tipos de Bases Nitrogenadas Variabilidad Genética Tipos de Bases Nitrogenadas Variabilidad Genética ¿Qué es un gen? Púricas Pirimídicas Estructura de un gen Variabilidad Genética: Definición Adenina Citocina Guanina Timina Fuentes de Variabilidad Genética Mutaciones: Definición Tipos de Mutación Menú de Inicio Anterior

Variabilidad Genética: Definición Variabilidad Genética: Definición Las diferencias que existen entre los individuos o grupos de una misma especie reciben el nombre de variaciones. ¿Qué es un gen? Estructura de un gen Estas son originadas por cambios genéticos llamados mutaciones. Variabilidad Genética: Definición La Variabilidad Genética es la capacidad que tiene una población o especie, para formar nuevas combinaciones en su ADN. Fuentes de Variabilidad Genética Mutaciones: Definición Tipos de Mutación Menú de Inicio Siguiente

Variabilidad Genética: Definición ¡La Variabilidad Genética es la responsable de la Diversidad Biológica! ¿Qué es un gen? Estructura de un gen Variabilidad Genética: Definición Fuentes de Variabilidad Genética Mutaciones: Definición Tipos de Mutación Menú de Inicio Anterior

Fuentes de Variabilidad Genética ¿Qué es un gen? Las principales fuentes causantes son: Estructura de un gen a) Mutaciones b) Recombinación genética Variabilidad Genética: Definición Fuentes de Variabilidad Genética Las fuentes secundarias son: a) Migración (Flujo genético) Mutaciones: Definición b) Selección natural c) Deriva génica Tipos de Mutación Menú de Inicio

Mutaciones: Definición Variabilidad Genética Mutaciones: Definición Son alteraciones del material genético o cromosómico. Pueden ser espontáneas o inducidas. ¿Qué beneficios podemos encontrar en ellas? ¿Qué tienen que ver con la Diversidad y Continuidad Biológica? Variabilidad Genética ¿Qué es un gen? Estructura de un gen Para contestar estás preguntas y para más información da clic en el siguiente enlace Mutaciones genéticas Variabilidad Genética: Definición Fuentes de Variabilidad Genética Mutaciones: Definición Tipos de Mutación Menú de Inicio

Variabilidad Genética: Fuentes de Variabilidad Genética Tipos de Mutación Variabilidad Genética ¿Qué es un gen? Según el mecanismo que ha provocado el cambio en el material genético, se suele hablar de tres tipos de mutaciones: Estructura de un gen Génicas o Moleculares Variabilidad Genética: Definición Cromosómicas o Estructurales Genómicas o Cariotípicas Fuentes de Variabilidad Genética Mutaciones: Definición ¿Podrías citar algunos ejemplos de este tipos de mutaciones? Tipos de Mutación Menú de Inicio

Variabilidad Genética Actividades de Aprendizaje ¡Ahora pon a prueba tus conocimientos y habilidades! Actividad de Aprendizaje 1. ¿Qué es un gen? Investiga algunos ejemplos sobre genes determinantes de caracteres triviales y 5 ejemplos de genes determinantes de enfermedades o malformaciones en los humanos. Organiza la información en una tabla o cuadro sinóptico y compara la información que encontraste con la presentada en: Actividades de Aprendizaje Respuestas Actividad de Aprendizaje 1 Actividad de Aprendizaje 2. Tipos de mutación Elabora un cuadro en el que menciones las características de las mutaciones génicas, cromosómicas y genómicas. Cita y esquematiza un ejemplo representativo para cada tipo de mutación. Después de que organices tu información compárala con la que se presenta en: Respuestas Actividad de Aprendizaje 2

Variabilidad Genética Regresar Respuestas Actividad de Aprendizaje 1 Ejemplos de genes dominantes y recesivos en los seres humanos Genes determinantes de caracteres triviales Genes determinantes de enfermedades Dominantes Recesivos Grupos sanguíneos A y B Grupo sanguíneo O Polidactilia No. normal de dedos Labios gruesos Labios finos Coagulación normal Hemofilia Rh + Rh - Visión normal Daltonismo Pelo rizado Pelo liso Oído normal Sordomudez Lengua enrollable Lengua no enrollable Enanismo Estructura normal Cabello oscuro Cabello claro Braquidactilia Dedos normales Oreja con lóbulo Oreja sin lóbulo Pigmentación normal Albinismo Pestañas largas Pestañas finas Corea de Huntington Sin esa enfermedad Ojos oscuros Ojos claros Actividades de Aprendizaje

Cromosómicas o Estructurales Genómicas o Cariotípicas Variabilidad Genética Regresar Respuestas Actividad de Aprendizaje 2 TIPOS DE MUTACIONES Génicas o Moleculares Cromosómicas o Estructurales Genómicas o Cariotípicas También se les conoce como Mutaciones Puntuales. Son mutaciones que ocurren al alterar la secuencia nucleótidos del ADN ya sea por la sustitución, pérdida o ganancia de una base nitrogenada. Esta alteración afecta solamente a un gen. Son mutaciones que afectan fragmentos de cromosomas (dos o más genes). Se agrupan en dos tipos: Los que suponen la pérdida o duplicación de un segmento. Las que suponen variaciones en la distribución de segmentos. Son alteraciones en el número de cromosomas propios de la especie normalmente debido la ganancia o pérdida de cromosomas completo. EJEMPLOS Anemia Falsiforme (Sustitución de bases nitrogenadas) Características Bajo número de glóbulos rojos Episodios de dolor Fatiga rápida Síndrome de Cri-du-Chat (Delección en el cromosoma 5) Microcefalea Retraso mental profundo Detención del crecimiento Síndrome de Down (Trisomía 21) Ojos oblicuos Retraso mental Boca ancha y cara redondeada Actividades de Aprendizaje

Variabilidad Genética Actividad de Consolidación En base a lo aprendido completa las siguientes frases: Los son los portadores de caracteres hereditarios. Estos se encentran en los mismos que están formados por moléculas de ADN y éstas a su vez están compuestas por dos cadenas de nucleótidos también conocidos como .   Un nucleótido está formado por un grupo fosfato, un azúcar y una base nitrogenada púrica como la o la o bien de una base pirimídica como la o la . La es la capacidad que tiene una población o especie para formar nuevos combinaciones de ADN y la responsable de la diversidad biológica. Una de las principales fuentes de variabilidad genética son las cuales son alteraciones en el material genético o cromosómico. Aquellas que aparecen en la naturaleza de forma aleatoria reciben el nombre de . Si son consecuencia de radiaciones o ciertos productos químicos reciben el nombre de . Actividades de Consolidación Autoevaluación

Variabilidad Genética Autoevaluación ¡Estas son las respuestas que debiste contestar! Los gametos son los portadores de caracteres hereditarios. Estos se encentran en los cromosomas mismos que están formados por moléculas de ADN y éstas a su vez están compuestas por dos cadenas de nucleótidos también conocidos como genes.   Un nucleótido está formado por un grupo fosfato, un azúcar y una base nitrogenada púrica como la adenina o la guanina o bien de una base pirimídica como la citocina o la timina. La variabilidad genética es la capacidad que tiene una población o especie para formar nuevos combinaciones de ADN y la responsable de la diversidad biológica. Una de las principales fuentes de variabilidad genética son las mutaciones las cuales son alteraciones en el material genético o cromosómico. Aquellas que aparecen en la naturaleza de forma aleatoria reciben el nombre de mutaciones espontáneas. Si son consecuencia de radiaciones o ciertos productos químicos reciben el nombre de mutaciones inducidas. Actividades de Consolidación Regresar

Variabilidad Genética Fuentes Consultadas AVISE, J.C. 1994. Molecular Markers, Natural History and Evolution. Chapman & Hall.  LI, W-H. 1997. Molecular Evolution. Sinauer Associates, Inc. MAYR, E. 1992. Una larga controversia: Darwin y el Darwinismo. Crítica. METTLER, L.E. y T.G. GREGG. 1972. Genética de las Poblaciones y Evolución. Uteha. Video de Mutaciones: http://www.youtube.com/watch?v=SY0jgIZxp7Y I.E.S. Suel (Fuengirola, Málaga) Departamento de Ciencias Naturales. http://iessuel.org/ccnn/presentaciones Dennis Kunkel Microscopy, Inc. Science Stock Photography. http://www.denniskunkel.com     Fuentes Consultadas

Asesoría Pedagógica y Técnica D.R. © Colegio de Bachilleres, 2010 Variabilidad Genética Créditos Ivonne Zenteno Canela Asesor de Contenido Luz María García Muñoz Asesoría Pedagógica y Técnica Créditos D.R. © Colegio de Bachilleres, 2010