INGENIERIA EN LA CONFECCION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMPRENDIMIENTO COSTOS BÁSICOS.
Advertisements

DISTRIBUCION EN PLANTA
ING. LUIS FIGUEROA LOS SANTOS
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN COSTURA
Árbol problema Inviabilidad de l producto
¿ La empresa presenta alguno de estos problemas ?
MATERIALES DIRECTOS O MATERIA PRIMA
Estudio del Trabajo e Ingeniería de Métodos
SISTEMA DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES (ABC)
IND 552 Ingeniería de Costos
La Dirección interviene en el incremento de la productividad:
MEJORA DE METODOS EN EL TRABAJO
MEJORA DE METODOS EN EL TRABAJO
CONTABILIDAD DE COSTOS
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
COSTOS INDUSTRIALES CLASE NUMERO 12.
PLANEACION DE LA PRODUCCIÓN.
INTEGRANTES : JACQUELINE QUISPE ARIANA RUIZ
TEMA: ACUMULACIÓN DE COSTOS
Presupuestos de mano de obra
Dirección de la Productividad
Análisis Financiero.
Procedimiento sistemático para desarrollar un centro de trabajo
Calidad para la globalización
SISTEMAS DE CALIDAD APLICADA A LA GESTION DE EMPRESAS
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
INGENIERIA DEL PROYECTO
DISTRIBUCIÓN DE INSTALACIONES MSc. Freddy Aliendre España
Universidad simpro señor de Sipán Reto labsag
DECISIONES DE CAPACIDAD
RETO LABSAG SIMPRO NOVIEMBRE 2014
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
LA LOGÍSTICA Y LA FUNCIÓN DEL MARKETING:
INVENTARIOS.
Determinación del precio
El kanBan.
PUNTO DE EQUILIBRIO Lic. Délfido Morales
Punto de equilibrio en la empresa
Punto de equilibrio en la empresa
CURVA DE APRENDIZAJE Herramienta para determinar tiempos unitarios de producción Relación entre Tiempo que toma producir una unidad vs. Número de.
Lic. José F. Alvarado Umanzor
Cumplir con la demanda de los productos Xsara, Yaris y Zafira en cada ciclo Minimizar costos de producción Maximizar la productividad laboral.
Reto LABSAG Noviembre 2014 Facultad de Ciencias Empresariales
Pensamiento Sistémico Fernando Arenas Contexto Perspectiva Aprendizaje – Modelos Mentales Totalidades Relaciones Complejidad Incertidumbre Complementariedad.
1.5) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
Costos indirectos de fabricación. Es el tercer elemento del costo. CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN Se hace sobre tres bases:
Descripción de Procesos
Método hay Angella Hernández Pinilla Yulibet Garnica Pérez
Universidad de Valparaíso Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Escuela de Auditoría “Presupuestación” Karem Bahamondes R. Agosto 2007.
SISTEMAS COMPUTARIZADOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO
RETO INTERNACIONAL LABSAG SIMPRO MAYO 2015
Educarte-Docente: Ernesto Hernandez
ESCUELA TECNICA Nº3 DR. J. B. TERAN
Simulador de Gerencia de Operaciones
Procesos Productivos Los procesos Productivos son una Secuencia de actividades requeridas para elaborar un producto (bienes o servicios). Esta definición.
GENERALIDADES SOBRE PLANTAS INDUSTRIALES. PLANIFICACIÓN Y LOCALIZACIÓN
TEMA: 3.4. MANO DE OBRA.
LAS CARATERISTICAS MAS IMPORTANTE DE LA CALIDAD DE SERVICIO
3. Productividad Valorar el factor humano como ente generador de calidad y productividad.
SISTEMA DE COSTOS PREDETERMINADOS.
SISTEMA ORDENES ESPECIFICAS O DE ORDEN DE TRABAJO
TEORIA DE LAS RESTRICCIONES
Tecnologías de Gestión Febrero de 2013 Estudio de casos Febrero de 2013 Estudio de casos ESTIMACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD DE LA MANO DE OBRA EN PYME DEDICADA.
METODOS DE EXPLOTACION II UNIDAD iI: procesos de planificación minera
Importancia de la Logística Internacional para Exportar
CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Alejandro Hernández Andrés Rojas
ESTUDIO DE TIEMPOS INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD POLITECNICA DE EL SALVADOR.
UNIDAD I: OPERACIONES Y PRODUCTIVIDAD
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN. JIT: SISTEMA JUST IN TIME (Cap. 16)
Transcripción de la presentación:

INGENIERIA EN LA CONFECCION MATERIALES MAQUINARIA MEDIDA MEDIO AMBIENTE MANO DE OBRA

MANO DE OBRA MANO DE OBRA DIRECTA MANO DE OBRA INDIRECTA

PROCESO DE CONFECCION DE PRENDAS MANUFACTURA SEMIAUTOMATICO AUTOMATICOS

PERFIL DEL OPERARIO POLIVALENCIA POLIFUNCIONAL

ELEMENTOS DE UN PROCESO OPERACIONES TRANSPORTES INSPECCIONES ESPERAS ALMACENAMIENTOS

DISTRIBUCIONES DE PLANTA EN LINEA POR PROCESOS MODULAR

STD o` SAM CRONOMETRO PREDETERMINADOS ESTIMADOS

INDICADORES EFICIENCIA RENDIMIENTO PRODUCTIVIDAD CICLO DE PRODUCCION

EFICIENCIA Es un indicador que mide la utilización del recurso tiempo, de forma que no se pierda en otras actividades diferentes a las operaciones de valor agregado a la prenda. su valor en porcentaje va de: 0 % que equivale a perder todo el día en tiempos improductivos. a 100 % que equivale a utilizar todo el tiempo completo, en operaciones que agregan valor:

RENDIMIENTO Es un indicador que mide el ritmo de trabajo de cualquier operación para saber si lo hizo a ritmo lento, normal o rápido Con respecto a un tiempo STD Ó SAM predefinido Su valor es un porcentaje que va de: 0 % generalmente comienza en 40 % que es muy malo Pasando por 100 % que es lo que se pide normalmente Hasta 150 % que equivale a dar el un 50 % mas de la producción pedida; esta debería ser incentivada pues supera la meta y permite a la organización ganar en cumplimiento. NOTA : las metas de rendimiento se deben lograr manteniendo el nivel de calidad de manera que no se de lugar a reprocesos.

PRODUCTIVIDAD Se trata de maximizar la relación de los recursos alcanzados frente a los recursos utilizados. Es un indicador que muestra, que tanto se lograron los objetivos, es el resultado de conjugar la eficiencia y el rendimiento pues hay operarios que lograron cierta cantidad de producción con mucho rendimiento y altos tiempos improductivos; y otros operarios de igual cantidad de producción lograda con bajo rendimiento pero con buena utilización de tiempos logrando así ambos operarios la misma productividad.

GRAFICO DE PRODUCTIVIDAD TURNO TOTAL TIEMPO LABORADO TIEMPO PERDIDO RENDIMIENTO TIEMPO PRODUCTIVO

CICLO DE PRODUCCION CUMPLIMIENTO CALIDAD COSTO

GRACIAS POR SU ATENCION