LA IDEA “JUSTICIA” que mueve a la abogacía de sistema en España

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un estudio Criminológico en la población Andaluza
Advertisements

Unidad 7 Sistemas de protección internacional de los DD HH.
TEORIA DEL ESTADO FUNDAMENTO JURIDICO DEL ESTADO
Constitución Española y Administración Pública
El Tribunal Constitucional
DIGNIDAD HUMANA Teoría del Derecho.
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL
HOBBES ESTADO NATURAL.-
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
01 El Estado de Derecho Nace con la Revolución Francesa y parte de una estricta separación entre las funciones de creación y aplicación de las normas,
IDEAS (¿difusas?) DE DERECHOS DEL NIÑO EN LA COVENCIÓN DE DERECHOS DEL NIÑO (ideas llave) A rtículo 41. Nada de lo dispuesto en la presente Convención.
PREÁMBULO La constitución Española de 1978 es la ley esencial por la cual nos regimos en España y gracias a la cual vimos en pacífica democracia.
“LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
MI OAXACA.
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
Trabajo ciudadanía Sara Jiménez 2ºA.
PODER Y LEGITIMIDAD.
Curso de Lengua y Cultura
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
DEL ECUADOR PROCEDIMIENTOS POLICIALES
Derechos Humanos ¿qué son? Derechos Humanos ¿qué son?
ING. COMERCIAL UD C LOS ANGELES PROF. RICARDO CAMPOS.
Lección 2 Principios constitucionales que informan la posición de la Administración pública en el marco del Estado español Administración y derechos fundamentales.
Derecho Constitucional Mexicano
Materialismo Filosófico Materialismo Filosófico (Gustavo Bueno) / Doctrina sistemática sobre la estructura de la realidad los contenidos.
Estado de Derecho Estado Derecho
Delitos que afectan la Fe Pública
Realizado por Jorge García, Pablo Goñi y Jorge Meler.
Derechos Humanos.
TALLER PLURALISMO JURÍDICO Ley Nº 073 de Deslinde Jurisdiccional
Según la Constitución Española de 1978
Lección 1 El concepto de Estado en la Constitución de 1978.
PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTRICA
Justicia electoral y justicia constitucional: principios de articulación. Paloma Biglino Campos Catedrática de Derecho Constitucional Directora del CEP-
Autonomía e Interpretación del Derecho Procesal Penal
Construyamos comunidades seguras
- SUJETOS DE LA RELACIÓN PROCESAL PENAL - LA PERSECUCIÓN PENAL ESTATAL - - EL MINISTERIO PÚBLICO.
Manual del buen ciudadano
Cuestiones procesales
PRECEDENTES DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978
Tema 6. La organización política de las sociedades
Historia de España eolapaz.es / Ciencias Sociales Eolapaz.com / Historia de España TP1 La Constitución de Cádiz. Trabajo previo.
Generaciones DDHH – Estado de Derecho
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Poder judicial Chile es una república democrática, al decir del artículo 4º de la Constitución Política. Rige un Estado de Derecho,. Al Poder Judicial.
Art El que, a sabiendas, mata a su ascendiente, descendiente, natural o adoptivo, o a una persona con quien sostiene o haya sostenido una relación.
1.2 Del Estado liberal al Estado Social de Derecho
LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO
El estado democrático español Por: Andrea Calvo Carmen Fernández.
Ley de minorías: los grupos étnicos frente a la ley
Historia moderna y contemporánea I.  Es considerado el padre de los ideales democráticos, que representaron la base en la posterior revolución francesa.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
UNIDAD V.
La declaración de los Derechos del hombre y del ciudadano en Francia
EL ESTADO DE DERECHO EL ESTADO DE DERECHO. LAS FUENTES DEL DERECHO.
LA VIDRIERA NO LICENCIADA ) Seguimos deconstruyendo el articulo 14 de la Constitución Española con la ayuda del Buscón llamado DRAE, esto es, seguimos.
Democracia Ética y Valores Annya Maluí Moreno Ovalle
Actos humanos y actos del hombre
LA EFECTIVIDAD Y LOS LÍMITES DE LA CLÁUSULA DE ESTADO SOCIAL EN LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Comentario por Ivonne Sánchez.
DIVISIÓN DE PODERES EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÌTICOS DEL DERECHO. MSc. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD.
División de poderes en los estados democráticos
El Estado y la Administración
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
 La democracia es una forma de gobierno en el que todos los ciudadanos tienen el mismo peso en las decisiones que afectan sus vidas. Idealmente, esto.
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIDAD III: FUNCIONES DEL ESTADO :
1.8. Competencia anexa o auxiliar La jurisdicción concurrente.
Condiciones Existenciales
FUNDAMENTOS DE CIENCIA POLÍTICA TEMA 8 EL PODER JUDICIAL.
Transcripción de la presentación:

LA IDEA “JUSTICIA” que mueve a la abogacía de sistema en España Art. 117 CE: La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial … sometidos únicamente al imperio de la ley Art.124 CE: El Ministerio Fiscal.. tienen como misión promover la acción de la justicia … Art. 125 CE: Los ciudadanos podrán ejercer la acción popular y participar en la Administración de Justicia mediante la institución del Jurado … LIBRO VII de la LOPJ se titula “Del ministerio fiscal y demás personas e instituciones que cooperan con la administración de justicia” TÍTULO I. (forenses) II. De los Abogados y Procuradores. En su actuación ante los juzgados y tribunales, los abogados son libres e independientes, se sujetarán al principio de buena fe ADMINISTRA EL M. FISCAL PROMUEVE LA LEY proceso normativo proceso causal o de influencia procesos lesgislativos iniciativa popular cortes gobierno ley personalidad LA JUSTICIA EMANA DEL PUEBLO

el interes superior del niño Artículo Art. 62 de la Constitución Española dispone que “corresponde al Rey: j. El Alto Patronazgo de las Reales Academias”. El Buscón y La Vidriera La Real Academia Española © Todos los derechos reservados, teniendo en cuenta las advertencias para el uso de este Diccionario (http://buscon.rae.es/draeI/html/advertencia.htm ) es obvio que define: ~ de lesa majestad. 1. m. Der. En derecho antiguo, el que se cometía contra la vida del soberano o sus familiares. majestad. (Del lat. maiestas, -ātis). 1. f. Grandeza, superioridad y autoridad sobre otros. Articulo 1. Constitución Española: “La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan todos los poderes.” legislar : el interes superior del niño

2. f. Acto contrario al derecho de otra persona. La Real Academia Española © Todos los derechos reservados, teniendo en cuenta las advertencias para el uso de este Diccionario (http://buscon.rae.es/draeI/html/advertencia.htm ) Real Academia Española © Todos los derechos reservados Agresión. (Del lat. aggressĭo, -ōnis). 1. f. Acto de acometer a alguien para matarlo, herirlo o hacerle daño. U. t. en sent. fig. 2. f. Acto contrario al derecho de otra persona. 3. f. Der. Ataque armado de una nación contra otra, sin declaración previa. ~ sexual 4.f. Der. La que por atentar contra la libertad sexual de las personas y realizarse con violencia o intimidación es constitutiva de delito.

PERSONAL O SOCIAL Guerra psicológica o de nervios guerra no declarada, ~ de nervios. 1. f. guerra psicológica.2. f. Tensión nerviosa que produce una situación límite. ~ psicológica. f. Enfrentamiento sin violencia física, en el que se intenta por diversos medios desmoralizar al enemigo. desmoralizar. 1. tr. Corromper las costumbres con malos ejemplos o doctrinas perniciosas. U. t. c. prnl. 2. tr. desalentar (quitar el ánimo). U. t. c. prnl. desalentar. 1. tr. Entorpecer la respiración, hacerla dificultosa por la fatiga o cansancio. 2. tr. Quitar el ánimo, acobardar. U. t. c. prnl. amedrentar. (Etim. disc.; cf. port. amedorentar). 1. tr. Infundir miedo, atemorizar. U. t. c. prnl. ánimo. (Del lat. anĭmus, y este del gr. ἄνεμος, soplo). 1. m. Alma o espíritu en cuanto es principio de la actividad humana. 2. m. Valor, esfuerzo, energía. 3. m. Intención, voluntad. 4. m. Atención o pensamiento. guerra no declarada, enemigo no declarado