ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTO ADMINISTRATIVO.
Advertisements

Derecho Constitucional
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TEMA I (DERECHO) La Constitución y el ordenamiento jurídico cubano. Prof. Osvaldo M. Álvarez Torres.
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
LA DINÁMICA ADMINISTRATIVA. EL ACTO ADMINISTRATIVO.  Es la manifestación unilateral de la voluntad de un órgano administrativo competente, encaminada.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
SISTEMA NO JURISDICCIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO AGOSTO DE 2008.
CONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
DISPOSICIONES GENERALES DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Fuentes del derecho administrativo
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Mg. Eco. Efrain Pari Ortiz
CONTROL FISCAL.
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
EL ORDENAMIENTO JURIDICO
Ciclo ÉTICA & CONSTITUCIÓN
Dante Cracogna Guadalajara, septiembre 2009
Acto Jurìdico Son aquellos hechos que provienen de la naturaleza o de un acto humano, y que producen efecto jurídico. Hay hechos que son producto de la.
La Constitución Las normas son reglas que buscan ajustar las conductas de las personas en una comunidad determinada y el contravenirlas puede implicar.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA PRACTICA CIVIL
Tema 09 La actividad de la adminstracion publica
ACTO ADMINISTRATIVO. MEDIOS O INSTRUMENTOS POR MEDIO DE LOS CUALES EL P.E. EXPRESA SUS DECISIONES: ACTO ADMINISTRATIVO REGLAMENTOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS.
EL CONCEPTO DE PODER EN MAX WEBER
ESQUEMA GENERAL DEL DERECHO ADMINISTRATIVO COMO DISCIPLINA
ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO
EL PRINCIPIO DE LA RESPONSABILIDAD
Sociedades mercantiles
ESCUELA DE DERECHO IDEOLOGÍA Y ESTADO Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Unidad 1 El vocablo Derecho.
UNIDAD XVIII DEL DERECHO DE ACCIÓN.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
Unidad VI: Técnica jurídica.
Relaciones entre la administración publica y otras ciencias sociales
Proyecto de Ley sobre Educación Superior
ESTADO LIBERAL SE LLAMA A CIERTA CONFIGURACIÓN EN EL ORDEN JURÍDICO POLÍTICO DE UN ESTADO CARACTERIZADO POR ASPECTOS TALES COMO LA SEPARACIÓN DE LOS PODERES.
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
DERECHO PROCESAL CIVIL I LA DEMANDA Mag. Rubén L. Fernández Bocanegra I.
FUENTES DEL DERECHO CIVIL TIC Y HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACION Joseline Barraza Javiera Iglesias.
Propiedad exclusiva
+ Marco Legislativo y Derechos del Paciente Clase nº3 Institucionalidad en Salud Pública en Chile.
INDEPENDENCIA Cuando ejerce su función con libertad e independencia sin otros limites que la Ley y las Normas. Evitar cualquier influencia externa que.
¿QUE ES LA CONSTITUCION POLITICA? GmwmpJKbtM&t=1s.
Compromisos y obligaciones del poder legislativo estatal en materia electoral frente a la reforma constitucional en derechos humanos.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y
DIPLOMADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO – SEGUNDA CLASE
5. CONCEPTO Y DIVISIÓN DE LA CIENCIA DE LA CONTABILIDAD Objeto y Fin de la Ciencia de la Contabilidad Desde un punto de vista genérico, se entiende.
DIPLOMADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO – SEGUNDA CLASE
Bibliografía: Ley General de Sociedades Cooperativas
Derecho Internacional 1. Antecedentes del DI  En el Derecho Romano, dada la naturaleza y evolución de la organización social, jurídica y política existía.
LA FUNCION ADMINISTRATIVA
FUNCION PÚBLICA.
FUENTES DEL DERECHO ADMINISTATIVO
TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS.  los tratados son los actos jurídico internacionales que vinculan de una manera más formal a los Estados.
ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO MGP. Freddy Aliendre España 2011.
DRA. ARCELIA MORENO AGRAZ
DERECHO CONSTITUCIONAL I
Prof. Luís E. Gandarillas Ángeles
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
Normativa jurídica nacional e internacional DERECHO DE ASOCIACIÓN.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Multivocidad. Concepto abstracto y, muchas veces, subjetivo.
Los gobiernos locales son entidades básicas de la organización territorial del Estado y canales in mediatos de la participación vecinal en los asuntos.
ACTO ADMINISTRATIVO ¿QUÉ ES? Es la declaración unilateral de voluntad de un órgano del poder publico en ejercicio de la función administrativa CARACTERÍSTICAS.
LA PERSONALIDAD Y REPRESENTACIÓN ORGÁNICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Mgs. Emy vilchez cerna.
La Actividad Empresarial del Estado
DERECHO CIVIL LOS CONTRATOS EN GENERAL
Dirección General de Asuntos Jurídicos MARCO COMPETENCIAL EN EL AMBITO DE LA LEY DE PRESTACIONES SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL DEL ESTADO PLURINACIONAL N°
Empresa.
Transcripción de la presentación:

ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.

ACTO ADMINISTRATIVO El acto administrativo y las formas de organización administrativa, son la base conceptual de nuestra materia; de ahí la gran importancia que se da para su adecuada delimitación. El acto administrativo y las formas de organización administrativa, son la base conceptual de nuestra materia; de ahí la gran importancia que se da para su adecuada delimitación. La mayor parte de los tratadistas del Derecho Administrativo dan su propia definición del Acto Administrativo, por lo cual que existen muchas de ellas, en las cuales se quiere innovar, algo que no siempre se logra. La mayor parte de los tratadistas del Derecho Administrativo dan su propia definición del Acto Administrativo, por lo cual que existen muchas de ellas, en las cuales se quiere innovar, algo que no siempre se logra. Delimitación Conceptual.

Concepto Según el artículo 1° de la Ley 27444: se entiende por actos administrativos, las declaraciones de las entidades públicas que, en el marco de las normas de derecho público, están destinadas a producir efectos jurídicos sobre los intereses, obligaciones y derechos de los administrados. La palabra acto se manifiesta en dos formas en el derecho administrativo, en primera forma en que se da es, como actividad de los sujetos o órganos de la administración pública, la segunda forma como las decisiones o normas emanadas de la misma.

Definición de otros autores. Según Fernández Limo Parada Vázquez Ramón Según Fernández de Velasco La expresión actos administrativos está referida a la actividad del Estado que ejerce una de las funciones fundamentales como es la función administrativa, cuya manifestación de voluntad se traduce a través de un conjunto de actos de administración, para alcanzar sus fines políticos jurídicos, económicos y sociales.” (1996.P26) “Define el acto administrativo como aquel dictado por una administración publica u otro poder público, en ejercicio de potestades administrativas y mediante el que impone su voluntad, sobre los derechos, libertades o intereses de otros sujetos públicos o privados bajo el control de la jurisdicción contenciosa administrativa.” (2003.p.14) “El acto administrativo es toda declaración unilateral y ejecutiva en virtud de la cual la administración tiende a crear, reconocer, modificar o extinguir una situación jurídica subjetiva. Esta definición es la que más se ajusta a la caracterización del acto administrativo como una especie del acto jurídico.” (2001.P 14)

CARACTERÍSTICAS DEL ACTO ADMINISTRATIVO. Es un acto jurídico. Es un acto jurídico. Es de derecho público. Es de derecho público. Tiene a su favor una presunción de valides legal. Tiene a su favor una presunción de valides legal. El interés público. El interés público.

Cuando los órganos administrativos dictan resoluciones sobre cuestiones que sólo pueden ser resueltas por el Congreso. Ejemplo: Disposición de fondos sin autorización presupuestaria venta de inmuebles del Estado sin ley que lo autorice, otorgamiento de una concesión de servicios públicos que por implicar una restricción a la libertad de trabajar y ejercer industria lícita debe ser objeto de una ley formal, etc. ELEMENTOS ESENCIALES DEL ACTO ADMINISTRATIVO

La competencia es la forma de potestad que tiene un órgano del estado para realizar un acto o como lo dice. La competencia es la forma de potestad que tiene un órgano del estado para realizar un acto o como lo dice. Según Gordillo: nos dice "el conjunto de facultades que un órgano puede legítimamente ejercer en razón de la materia, el territorio, el grado y el tiempo ya que se tratado de Derecho Administrativo, Buenos Aires de tal manera, ningún agente público puede imponer su actividad sino dentro del marco de la competencia jurídica que le corresponde.” (1996.p.22) Competencia

1. Competencia Exclusiva 2.Competencia Compartida 3.Competencia Concurrente 4.Competencia Indistinta 5.Competencia Sustitutoria 1.Material 1.Material 2.Jerárquica 2.Jerárquica 3.Territorial 3.Territorial 4.Tiempo 4.Tiempo Principios Clases

CONCLUSIONES. El acto administrativo tiene una parte especial de la administración pública, para el logro de los objetivos, que esta pretende alcanzar siendo el Derecho Administrativo una rama del Derecho que busca ayudar a la sociedad por medio de los servicios públicos para suplir las necesidades del pueblo. Respecto al trabajo, me parece bueno seguir el pensamiento del doctor Gustavo Bacacorzo en cuanto al concepto del acto administrativo que va a tener efectos punzantes sobre las ideas de los administrados ya sea en forma positiva o negativa, aun cuando este resultado haya salido de un silencio administrativo que tiene la validez como si fuera acto administrativo hasta que se pruebe lo contrario. En cuanto a las formalidades del acto administrativo estas son pasajeras ya que, en el futuro, se puedan hacer procesos en forma virtual y hacer todo tipo de escritos por disquete con sellos y firmas virtuales. Y no sea este un requisito de previa evaluación para la procedencia de un acto administrativo como se da en la actualidad en algunas de las instituciones de orden estatal.