PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Polietileno.
Advertisements

POLÍMEROS . INTRODUCCIÓN.
María García, Bianca Ancuta y Miriam Rosillo 1º Bach.C.
LOS PLÁSTICOS. ¿Cuáles de estos objetos se fabrican de plástico? Bolsa de la compra Casco de un soldado Estufa de chimenea Chubasquero Casco de un barco.
 Enlace Metálico: Este tipo de enlace se presenta en los metales, que forman agregados en los que no se encuentran átomos,sino iones ´positivos en posiciones.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NUACALPAN EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS QUÍMICA IV GRUPO: 666 PROF: GARCIA.
Materiales utilizados en la informática. Fibra Óptica La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy.
Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica Facultad Ingeniería Mecánica Ingeniería de Materiales II Tema: “Temple” Curso: Quinto.
BOBINAS DE HELMHOLTZ DAVID GALLEGO CORREA ALEJANDRO OSPINA.
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
Clase auxiliar 6 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
Heidis P. Cano Cuadro PhD
¿POR QUÉ LOS METALES SON TAN BUENOS CONDUCTORES ELÉCTRICOS Y TÉRMICOS?
Polímeros ( Sesión 41 ).
Moléculas, Macromoléculas
ACERO Se llama así al hierro con un alto contenido de carbono, entre un 0,05 y 1,075%, material que puede adquirir propiedades mediante tratamientos térmicos.
El VIDRIO Profesor: Alberto Botteselle Integrantes: Manuel Navas
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
7. Los materiales y sus aplicaciones
Aleaciones de Cobre. Definición El cobre es un cuerpo simple, brillante, de color rojizo, notable por su conjunto de propiedades que lo hacen extraordinario,
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
Polímeros.
a)Metales. b)Metaloides. c)No metales.
Metales, No metales y metaloides.
CLASIFICACION DE LOS POLIMEROS EN CATEGORIAS. ¿Qué es un polímero? Por lo general son materiales orgánicos. Se producen utilizando un proceso conocido.
Fluidos Hidráulicos y Depósitos
PLÁSTICOS.
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. Los materiales: Son las materias primas transformadas mediante procesos físicos y/o químicos, que son utilizados para fabricar.
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
Los Polímeros Por: Carolina Urrutia.
FORMACIÓN DEL ENLACE IÓNICO
Clasificación de los Materiales CLASIFICACION DE MATERIALES DE INGENIERIA.
Propiedades de los materiales
Estructura y propiedades de los materiales no metálicos
Universidad autónoma de Sinaloa Facultad de ingeniería Culiacán Materia: materiales de contrición. Maestro: Beltrán Torres Jesús Ricardo Alumnos: Pérez.
Instructor: Rodrigo Caballero. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES.
Clasificación de los materiales y sus propiedades de los materiales.
ARENA. COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS ● El componente más común de la arena, en tierra continental y en las costas no tropicales, es el sílice, generalmente.
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
POLÍMEROS.
Alcoholes, ácidos, ésteres y polímeros
Polímeros Naturales y Sintéticos
TIPOS DE ENERGÍA by: Miguel Pérez Sáez
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN ANDRES
LOS sólidos OBJETIVO: Conocer e identificar las características y propiedades de los sólidos. Profesora: Marianet Zerené.
FUERZAS INTERMOLECULARES
POLIETILENO MATIAS VAZQUEZ MAYRA DEL CARMEN QUIMICA MACROMOLECULAR 709 E 2/6/2019.
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
Ing. Jack León Magne SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS.
CATALOGO DE PRODUCTOS MR 1010/Z4 MR 1042 MR 1750-PA MR 1760-FX MR 2510
Cristal.. CONCEPTO: solido homogéneo, que presenta una estructura interna ordenada y periódica de sus partículas reticulares, sean átomos, iones o moléculas.
Julian Camilo Blanco Gomez Lic. Producción agropecuaria.
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES.. Clasificados según sus características, encontramos:  METALES  SEMICONDUCTORES  CERAMICOS  POLIMEROS  MATERIALES.
Describir la estructura general de los polímeros y valorar su interés económico, biológico e industrial, así como el papel de la industria química orgánica.
METALES Quimica I Dra.Aba Lux. INTEGRANTES Skarleth Urbina Daniela Alejandra Sagastume Lilian Nicolle Martinez
Materias primas Las materias primas empleadas en el taller de joyería son: Latón Cobre Plata Alloy.
Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla PROCESOS DE FABRICACION Antonio Nieves  Integrantes: Edi Cruz Lazaro Alejandro Berrios Polito Carlos.
HISTORIA DE LOS PLÁSTICOS  El plástico es el primer material sintético creado por el hombre.  Antes de la aparición del primer plástico sintético, el.
LICDA.CORINA MARROQUIN
Integrantes: Arlex David Pérez Jaider Fabián Diaz Johan Darley Andrade.
Clasificación de los materiales  Metales y aleaciones metálicas  Polímeros  Cerámicos y vidrios  Compuestos  Otros materiales.
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias iónicas.
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias metálicas.
INGENIERIA DE MATERIALES UNIDAD I – SEMANA 01 GENERALIDADES Ing. Miguel A. López Mucha    
MATERIALES COMPUESTOS 1 Jiménez Habanero Ramiro Maldonado Nava Hermenegildo Placido Salinas Francisco Javier
¿Qué son los materiales metálicos? Qué son los materiales metálicos? Se define a los metales como aquellos elementos químicos que se caracterizan por.
POLÍMEROS. INTRODUCCIÓN. En el ámbito de la ciencia, los polímeros son sustancias muy importantes debido a que pueden tener varios y muy diversos usos.
POLÍMERO S. ¿Qué son los POLÍMEROS? Los polímeros son macromoléculas formados por unidades estructurales llamadas MONÓMEROS, que se repiten siguiendo,
Transcripción de la presentación:

PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS ITSSAT CARRERA: MECATRONICA GRUPO:311-A MATERIA: PROCESOS DE FABRICACION “PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS” PRESENTAN: IVAN DE JESUS BAUTISTA TOM. JOSE ALFREDO ESCRIBANO LEON. IVAN NOE HERNANDEZ MARTINEZ. JHOBANNI DE JESUS PEREZ GOMEZ. ISAIAS NATANAEL MARQUEZ BUSTAMANTE. PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS

INTRODUCCIÓN. La materia esta formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Existen polímeros naturales El hule de los árboles de hevea y de los arbustos de Guayule, son también polímeros naturales importantes. Sin embargo, la mayor parte de los polímeros que usamos en nuestra vida diaria son materiales sintéticos con propiedades y aplicaciones variadas.

PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS La gran variedad de polímeros que existen hace imposible definir características comunes para ellos, ya que dependiendo de su proceso de producción y de las materias primas usadas, los polímeros pueden tener características muy diversas como: Flexibles. Suaves. Duros. Elásticos. Impermeables. Resistencia a los golpes, al calor, a los cambios de temperatura. Resistentes a la oxidación, a los ácidos, biodegradables o no. Maleables, de alta o baja densidad, etc.

PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS Las propiedades físicas y químicas de los polímeros (dureza, rigidez, viscosidad, densidad, masa molecular, solubilidad, reactividad, etc.) y sus usos, difieren notablemente de los que poseen las pequeñas moléculas que se utilizan en su fabricación (síntesis). Tienen una alta masa molecular (Ej: Polietileno 28000g/mol). Tienen una excelente resistencia mecánica ya que las cadenas poliméricas se atraen. Las fuerzas de atracción dependen de la naturaleza del polímero. A temperaturas mas bajas, los polímeros tienden a endurecerse. La mayoría de los polímeros son malos conductores de la electricidad.

PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS

PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS El rango de densidades de los plásticos es relativamente bajo y se extiende desde 0.9 hasta 2.3 g/cm3. Entre los plásticos de mayor consumo se encuentra el PE y el PP, ambos materiales con densidad inferior al agua. Una densidad tan baja permite que los plásticos sean materiales fáciles de manejar y por otra parte, supone una gran ventaja en el diseño de piezas en las que el peso es una limitación.

PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS La conductividad térmica de los plásticos es sumamente pequeño. Esto se debe a la ausencia de electrones libres en el material plástico. Resulta un inconveniente durante la transformación de los plásticos, el calor necesario para para transformar un plástico se absorbe de manera muy lenta y la eliminación del calor durante la etapa de enfriamiento resulta igualmente costosa. En otras aplicaciones, la baja conductividad térmica se convierte en una ventaja, pues permite el empleo de estos materiales como aislantes térmicos.

PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS Igualmente conducen muy mal la corriente eléctrica. Presentan resistencias muy elevadas, y por tanto, baja conductividad eléctrica. La resistencia eléctrica es función de la temperatura, y a elevadas temperaturas conducen mejor. Gracias a su elevada resistencia eléctrica los plásticos se utilizan frecuentemente como aislantes eléctricos de aparatos y conducciones que funcionan con corriente o lo transportan

APLICACIONES EN INGENIERÍA. Polímeros Industriales. Películas de Alto Desempeño. Elastómeros. Polímeros de Ingeniería. Empaques.

CONCLUSION Hemos conocido un poco más a fondo un mundo desconocido y muy interesante, el de los polímeros. La importancia de estos en la vida real (para nosotros) y sus propiedades. Los polímeros constituyen la mayor parte de las cosas que nos rodean, estamos en contacto con ellos todos los días e incluso nosotros mismos estamos compuestos casi en nuestra totalidad de estas, tan variadas macromoléculas, y utilidades, dependiendo de las necesidades que se presenten.

BIBLIOGRAFIA