TRABAJO DE CAMPO I EL GRANADO MIGUEL FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONOCER LA TIERRA Y DESCUBRIR SU PASADO
Advertisements

LAS GRANDES UNIDADES DE RELIEVE
Cómo reconstruimos el pasado geológico
Las Rocas.
Tema 12: CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS.
Deformaciones por rotura
Reconstrucción De La Historia Geológica.
12.5 Como funciona la tierra
LA EDAD DE LA TIERRA TEMA 13.3
Deformaciones por rotura
12.3 DEFORMACIONES POR ROTURA. FRACTURAS.
Unidad 2: Relieve.
PROCESOS EXÓGENOS: EROSIÓN
AMBIENTES PETROGENÉTICOS
FORMAS DEL MODELADO KÁRSTICO
DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL RELIEVE El Relieve está en constante transformación. Sobre él actúan dos tipos de fuerzas: Fuerzas internas: Fuerzas externas: Teoría de la Téctónica.
CURSOS DE PETROLEO GRAL MOSCONI
OROGÉNESIS ALPINA LOS PIRINEOS Araceli Peña Aranda.
LA ESTRATIGRAFÍA La estratigrafía analiza detalladamente las formaciones de rocas sedimentarias con el fin de reconstruir en un área determinada sus características.
Formación Arenas de Utrillas: Contacto y litología.
EL ANTES Y EL DESPUES EN EL LITORAL
CICLO ENDOGENO. METAMORFISMO
AMBIENTES PETROGENÉTICOS
LAS ROCAS.
EL METAMORFISMO Y SUS CAMBIOS
LAS ROCAS.
Agentes geológicos externos
CARACTERIZACIÓN SEDIMENTOLÓGICA DE LA FORMACIÓN PLOMOSAS DEL PÉRMICO EN SU LOCALIDAD TIPO. Por: Guzmán-Granados, J. J., García- Rascón, M. A., Ramírez-Ortega,
Deformación de las rocas Esfuerzo es la fuerza que se ejerce por unidad de superficie y es la expresión que se utiliza en Geología para referirse.
Geodinámica externa: Mapas geológicos y topográficos
SISTEMAS DELTAICOS.
DIQUES DYKE.
FACIES SEDIMENTARIAS.
Lucia Teresa Machuca María García Espinosa Patricia Santos Sánchez
Los sedimentos se depositan en capas horizontales, formando con el tiempo las capas de rocas sedimentarias llamadas estratos. Algunas rocas metamórficas.
CLASIFICACION DE LAS ROCAS SEGÚN SU ORIGEN
Rocas: mezclas de minerales
Datación absoluta por carbono 14 Con una abundancia actual de % del CO2 atmosférico.
CORDILLERAS Definición y tipos de cordilleras.
DINAMISMO EN EL PLANETA TIERRA
EDAD RELATIVA DE LAS ROCAS
CORTES GEOLÓGICOS Podemos deducir la historia geológica de una región a partir de un corte geológico y resumirla como la sucesión de una serie de etapas:
LOS REBORDES MONTAÑOSOS DE LA MESETA
Estruturas tectónicas.
Manifestaciones de la dinámica litosférica
La variedad de formas de relieve existentes en nuestro país tiene su origen en la acción de dos poderosas fuerzas.
Paleontología Prof: Carlos Navarro.
DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
TEMA 3 “RELIEVE Y DINÁMICA EXTERNA TERRESTRE”
Fenómenos internos y externos de la Tierra
MODELADO DEL RELIEVE.
RECOPILADO POR: MSC. ING. CLAUDIA ARAUZ
DEFORMACIONES DE LA CORTEZA TERRESTRE Y OROGENIAS
Rocas sedimentarias ARENISCAS.
Estruturas Geológicas
7.6.- GLIPTOGÉNESIS: EROSIÓN
Principio de la superposición de los estratos
LAS ROCAS EJEMPLOS: grava, arcilla, petróleo
TEMA-16 MANIDESTACIONES DE LA DINÁMICA LITOSFÉRICA.
¿QUÉ ES UNA ROCA? En geología se llama roca al material compuesto de uno o varios minerales como resultado final de los diferentes procesos geológicos.
Tema 16 Manifestaciones de la dinámica litosférica
. Metamorfismo. Se define metamorfismo como el conjunto de cambios mineralógicos, estructurales y texturales que sufren las rocas cuando se encuentran.
FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE ECONOMIA Y FINANZAS CURSO: GEOLOGÍA
Rocas/ Minerales Por: Sra. Nannette López.
4º CURSO DE ARQUITECTURA
La dinámica y la composición de la Tierra
ROQUEDO Y TIPO DE RELIEVE
El movimiento de las placas continentales Trabajo InformáticaJorge Pérez 4ºD.
Arena y Arenisca Los granos de arena son formados por la descomposición y ruptura de rocas preexistentes, debido a la meteorización y erosión, además como.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO DE CAMPO I EL GRANADO MIGUEL FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ LAURA BELTRÁN RAMÍREZ PAULA GÓMEZ GUTIÉRREZ IRINA RIQUELME CANO

INTRODUCCION Segunda salida de campo de la asignatura Trabajo de campo 1, la salida se realizó el día 16 de Abril de 2010 en El Granado. Los objetivos de la salida fueron diferenciar litologías, evolución de la alternancia de facies a lo largo de la columna estratigráfica, deducir las partes importantes de la deformación y aplicar diversos criterios de polaridad atendiendo a las estructuras sedimentarias presentes tanto en la superficie como en el interior del estrato.

LOCALIZACION GEOGRÁFICA El Puerto de la Laja (El Granado) es una aldea que se encuentra al oeste de la de la cuenca minera del Andévalo, en la provincia de Huelva, haciendo frontera con Portugal. Se encuentra a 60 kilómetros de la ciudad de Huelva, a una altitud de entre 65 y 70 metros sobre el nivel del mar y sus coordenadas son 37º 31' N, 7º 25' O

LOCALIZACIÓN GEOLÓGICA Nos encontramos en la Zona Surportuguesa, la parte mas meridional del dominio varisco europeo. El recorrido que seguimos corta perpendicularmente la estructura geológica estudiada.

RECORRIDO REALIZADO

DESCRIPCION LITOLÓGICA En todo el recorrido observamos la alternancia de pizarras y grauwacas pertenecientes al grupo Culm. Ambas presentan esquistosidad y diaclasas por las deformaciones sufridas a lo largo del tiempo, siendo la esquistosidad de las pizarras mucho mas penetrativa debido a la menor competencia del material. Las arenisca son grauwacas de matriz grisácea y composicionalmente inmaduras, ya que presentan muchos tipos de granos. Tenía granos de pizarra y de otros tipos de rocas, fragmentos oxidados, feldespatos, micas, cuarzo, etc. Conforme avanzamos en el trayecto la proporción relativa de las grauwacas aumenta.

Dirección de esquistosidad de las pizarras: N160ºE / 3ºSE Pizarra: Presenta tonalidades claras y oscuras debido a la meteorización sufrida. Ambos materiales presentan dirección de estratificación: N110ºE / 42ºNE Dirección de esquistosidad de las pizarras: N160ºE / 3ºSE Encontramos fósiles de pectínidos y restos de plantas en el interior de concreciones

ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS DE LA SUPERFICIE DE ESTRATIFICACIÓN Flute marks: Dirección de la corriente: N 2ºE

Prod o bounce marks: Groove marks:

ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS DEL INTERIOR DE LOS ESTRATOS Ripple marks: Son ondulaciones en la superficie que corresponden a las formas fosilizadas que dejo el movimiento del agua en los sedimentos

Granuloclasificación:

Laminación convoluta: ESTRUCTURAS POSTSEDIMENTARIAS Laminación convoluta:

Estructura de deformación por carga y fluidificación del sedimento :

ESTRUCTURAS DE DEFORMACIÓN TECTÓNICA Pliegue:

Falla: Por la aplicación de criterios de polaridad en las estructuras tantos superficiales como en el interior de los estratos podemos decir que, al norte de la carretera pertenece a uno de los flancos del pliegue en el cual los estratos se encuentran invertidos.

En función a los datos recopilados podemos decir que los acontecimientos ocurrieron en el siguiente orden: Primero se depositaron de manera alterna las pizarras y las grauvacas. Posteriormente debido a un esfuerzo tectónico compresivo se produjo el plegamiento y fractura de los estratos.