UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA DE POST GRADO “DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL” TEORÍA GENERAL DEL DERECHO Docente: M.Sc. JOSE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ILUSTRACIÓN SIGLO XVIII
Advertisements

La Ilustración El siglo de las luces.
LA ILUSTRACIÓN “EL SIGLO DE LAS LUCES”.
LA ILUSTRACION o "Siglo de las luces". LA ILUSTRACION o "Siglo de las luces"
LA REVOLUCION FRANCESA
Movimiento intelectual surgido en Francia en el siglo XVIII entre la élite noble y burguesa, y que posteriormente se extendió.
La Ilustración El poder de la razón Colegio SSCC Providencia
“ La ilustración es la liberación del hombre de su culpable
La ilustración “ atrévete a saber”.
La Ilustración.
Profesor: Mario Rojas Liceo Tajamar
LAS BASES DEL PENSAMIENTO ILUSTRADO
Principales representantes del humanismo y la Ilustración
Tatiana Castro Arriaga Nadia Montenegro Zepeda “CONTRATO SOCIAL Y NATURALISMO” JEAN JACQUES ROUSSEAU.
Unidad III:Nuevos principios que configuran el mundo occidental: Ilustración, revolución e independencia.
SIGLO XVIII LA ILUSTRACIÓN. IDEAS CENTRALES Los filósofos siguen las ideas de cómo Newton aplicó la ciencia a TODO. Los ilustrados quieren aplicar la.
Desde el Absolutismo al Despotismo Ilustrado.. Fue un sistema político de gobierno que se extendió en Europa entre los siglos XVI y XVIII, donde el Rey.
Depto.: Historia y C Sociales Nivel : 8º Básico Unidad 4 Depto.: Historia y C Sociales Nivel : 8º Básico Unidad 4 LA ILUSTRACIÓN.
LA ILUSTRACIÓN s. XVIII. Lo mismo que el Renacimiento, la Ilustración fue un movimiento no sólo filosófico o ideológico, sino cultural en sentido amplio:
La ilustracion Movimiento filosófico del siglo 18 especialmente de Francia que afirma el poder ilimitado de la razón para gobernar el mundo de los hombres.
La literatura en el siglo XVIII:
LA ILUSTRACION.
LIBERALISMO-NACIONALISMO
LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN
EL SIGLO DE LAS LUCES LA ILUSTRACIÓN
Realizado por Víctor Valenzuela y Francisco Vañó
Política en el antiguo régimen
El Antiguo Régimen.
ESTADO MODERNO. ABSOLUTISMO
MONTESQUIEU.
LA CIENCIA Y LA CULTURA EN EL SIGLO XVIII
La revolución francesa
1. ¿cuál es la característica principal del siglo xviii?
Tema 1º La crisis del Antiguo Régimen
Formas de Surgimiento de la sociedad moderna contemporánea Antecedentes, etapas y representantes. Participantes: Mijares Bacilia. Malavé Edgar. Gutiérrez.
EL SIGLO XVIII. 1. EL ANTIGUO Y EL NUEVO RÉGIMEN
John locke.
EL SIGLO XVIII EL SIGLO DE LAS LUCES.
Prof. Abraham Siloé Ramos Pérez
TEMA: LA ILUSTRACIÓN.
LA ILUSTRACIÓN SIGLO DE LAS LUCES Europa en el s. XVIII
FILOSOFÍA MODERNA MODERNIDAD
EL SIGLO XVIII «El siglo XVIII , llamado de la Razón o de las Luces, es un siglo de equilibrio entre la Tradición y la Revolución, simbolizado por el pensamiento.
1.LA ILUSTRACIÓN.  Movimiento de renovación intelectual, cultural e ideológico que se desarrolló en Europa (1715 – 1789), específicamente en Francia.
EL SIGLO XVIII EL SIGLO DE LAS LUCES.
7. El empirismo: David Hume.(XVIII)
LA ILUSTRACIÓN. ABSOLUTISMO E ILUSTRACIÓN LAS IDEAS DE LA ILUSTRACIÓN SOBRE EL ORDENAMIENTO POLÍTICO Y ECONÓMICO DE LA SOCIEDAD SE CONTRAPUSIERON A LAS.
LA ILUSTRACIÓN Y “Su influencia en América”
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA ILUSTRACIÓN SIGLO XVIII
LA FILOSOFÍA EMPIRISTA: DE LOCKE A HUME
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
La Ilustración.
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
Dr. Enrique de la Garza Toledo
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
Colegio de los SSCC Providencia Depto.: Historia y C Sociales Nivel : 8º Básico Unidad Temática: Estado absolutista y revolución democrática Colegio de.
ABSOLUTISMO El absolutismo es un sistema de gobierno absoluto, en el cual el poder reside en una única persona que manda sin rendir cuentas a un parlamento.
La Ilustración Saint Gaspar College
Nacionalismo en la europa del siglo xix
David Hume Contexto Socio-Político. Hume ( , Edimburgo/Escocia) es considerado dentro de la Edad Moderna, en concreto a la Ilustración. Pertenece.
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
ILUSTRACIÓN. La Ilustración  El pensamiento ilustrado fue la culminación de una transformación cultural iniciada en el siglo XV con el Renacimiento.
S. XVIII O   «siglo de las luces».
La Independencia de Chile( ). Ilustración Independencia de EE.UU. Revolución Francesa Causas externas:
TEMA 1: EL ANTIGUO RÉGIMEN
Índice Introducción Ilustración Despotismo ilustrado en EuropaDespotismo ilustrado en Europa Reformas Ilustradas Modelo del déspota ilustradoModelo del.
Hecho por Sofía Hernández Morga 1º BACH E.  Surge en la Europa de la segunda mitad del siglo XVIII. Pertenece a las monarquías absolutas y también a.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA DE POST GRADO “DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL” TEORÍA GENERAL DEL DERECHO Docente: M.Sc. JOSE COILA AGUILAR

fue un ideológicocultural de carácter basado en el RacionalismoEmpirismo Liberalismo político contrario al movimiento absolutismo desarrollado en Francia y difundido por Europa durante el siglo XVIII ILUSTRACIÓN SIGLO DE LAS LUCES LondresFrancia (R. Descartes) (Locke) (F. Bacon)

ILUSTRACIÓN En respuesta a la pregunta ¿Qué es la Ilustración? INMANUEL KANT «La ilustración es la liberación del hombre de su culpable incapacidad» Algunos pensadores creyeron estar más iluminados que sus compatriotas y se propusieron iluminarlos. Sus principales enemigos eran la dominación monárquica y la religión

LA ILUSTRACION En contra del ABSOLUTISMO (Antiguo Régimen) Separación de poderes en Ejecutivo, Legislativo y Judicial En contra del MERCANTILISMO Libre comercioy Libre Industria No intervención del Estado en la economía En contra de la sociedad ESTAMENTAL Igualdad social POLÍTICOS PLANTEAMIENTOS ECONOMICOS SOCIALES

CARACTERÍSTICAS EMPIRISMOCRITICISMO DESEO DE CONOCIMIENTO Laicismo UTOPISMOREFORMISMO

La Ilustración francesa está marcada por la preocupación sobre problemas sociales y políticos (Montesquieu, Voltaire, Diderot y Rousseau), lo que explicará en parte la aparición en el año 1789 de la Revolución. FRANCIA INGLATERRA La Ilustración inglesa fue el resultado de la combinación del empirismo de Locke y Berkeley, y el sistema científico de Newton. Sus principales figuras serán David Hume y Adam Smith. Políticamente, durante el siglo XVIII se consolida el sistema parlamentario, según el cual "El rey reina, pero no gobierna“

La figura más significativa es sin duda Immanuel Kant. En política, hemos de decir que Alemania no es todavía un país unificado en esta época, sino un conjunto de pequeños estados. De todos ellos, durante este siglo, va a tomar gran importancia el reino de Prusia ALEMANIA

FILÓSOFOS ILUSTRADOS VoltaireMontesquieu Agudo crítico del Absolutismo y de la Iglesia Católica. Negó el origen divino de los reyes. Obras: “Cartas Filosóficas”, “Cándido” Planteaba la separación de poderes y defendía la Monarquía Constitucional. Obra: “El Espíritu de las Leyes”