Diseño:JL Caravias Crecer en justicia Aprender a ser justos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Corintios 12:27 (NVI) Ahora bien, ustedes son el cuerpo de Cristo, y cada uno es miembro de ese cuerpo.
Advertisements

Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
Carta del amor de hermanos 1 Juan
"...deja que hable el corazón"
MINISTERIOS LLAMADA FINAL PASTOR RAFAEL GOMEZ LIMA
Temas importantes de 1 Juan
Las convicciones del creyente
JESÚS PROCLAMÓ LAS BIENAVENTURANZAS.
JUVENTUD MARIANA VICENTINA
Pablo entiende el plan de rescate
Expandiendo la Paternidad espiritual en el Reino de Dios.
Dios es luz y amor, opuesto a las tinieblas del odio.
CUIDAMOS Y DEFENDEMOS NUESTRA FE
Lecciones en la primera epístola del apostol Juan
¿QUE ES EL AMOR ?. ¿QUE ES EL AMOR ? A ESTA PREGUNTA HAN TRATADO DE RESPONDER: ! FILOSOFOS LITERATOS POETAS PINTORES CINEASTAS MUSICOS Y tantos mas.
HABLAR, REZAR, AMAR..
“El que quiera ser el primero, que sea el esclavo de todos” (Mc 10,45)
TESTIMONIO Este testimonio ha surgido al querer poner palabras a un objeto que hemos estado vendiendo en la Tienda Solidaria que organizamos cada año en.
La oración de Jesús Diseño: JL Caravias sj.
Crecer en belleza Ser más artistas Diseño: JL Caravias.
Educar la capacidad de amar
La Biblia nos habla de que le pidamos a Dios todo lo que nos haga falta y que el suplirá, que el será nuestro proveedor, nuestro auxilio y nuestra esperanza.
Enero 2011 P. Yves Perraud.
Diseño: JL Caravias Crecer en libertad Aprender a ser libres.
3 Fe y Ciencia José L. Caravias sj.
PALABRAS de VIDA.
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 13 de Mayo de 2012.
Biblia y realidad Vivir Alegres Diseño: J. L. Caravias sj
Escuchen, ustedes, que anhelan la justicia y buscan a Dios Is 51,1
Fe en Dios 2 Diseño: José L. Caravias sj.
Escúchame, y te enseñaré sabiduría. Job 33,33
capacidad intelectual
Amor de padres Diseño: J. L. Caravias sj
4 El Dios en el que creo JL Caravias sj.
Comprometidos con la GENTE. Comprometidos con la GENTE.
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
EVANGELIO es decir amigo, es decir hermano.
Se alegra mi espíritu en Dios…
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 17
PADRENUESTRO DEL CATEQUISTA.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
“Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente… Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como.
Jesús nos enseñó que Dios es padre de todos nosotros.
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
PENSAMIENTOS EVANG. Jn. 2 Por M R.
PENSAMIENTOS EVANG. Lc. Por M R.
PENSAMIENTOS EVANG. Mt. 1 Por M R.
Por Melquisedec y por Lisbet
4. 4 Lo que Yo hago, tú no lo entiendes ahora: lo comprenderás más tarde. Juan 13, 6ss. Lo que Yo hago, tú no lo entiendes ahora:
EDUCACION DEL SENTIDO DE LA JUSTICIA.
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
SEGUNDA ASAMBLEA DIOCESANA DE RANCAGUA VIERNES 20 DE NOVIEMBRE – hrs. Una Iglesia fraterna.
Evangelio del próximo Domingo
ENTREVISTA CON DIOS.
El Signo Vital del Amor.
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
Homilia de Primera Comunion Domingo 26 Ciclo A P. Robert Flock
Dichosos los invitados a la Cena del Señor
Dios-Amor , es fuente del amor
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO
Jesús Proclama el servicio del Amor (Jn. 13, ) y una Alianza
La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del Amor La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del Amor PASCUA.
Bienaventurados automático.
Biblia y realidadXXXVIVen,EspírituSanto Diseño: J. L. Caravias sj.
PADRE NUESTRO.
Esta profecía de Isaías no deja de conmovernos, especialmente cuando la escuchamos en la Liturgia de la Noche de Navidad. «El pueblo que caminaba en.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Señor, haz de mí, un instrumento de tu PAZ
Música:12-Stolen-Eyes; Present:B.Areskurrinaga HC; Texto: M.Pereira-fragmentos 1-noviembre-2014.
Pinta las respuestas que no pertenece al camino hacia la santidad. (p.0.50) Ser santos no es otra cosa que agredir a mis compañeros cuando no estoy de.
Transcripción de la presentación:

Diseño:JL Caravias Crecer en justicia Aprender a ser justos

crecer sin fin Todo ello debe hacia Dios Nacemos con capacidades maravillosas de amor de sabiduría de libertad de justicia de belleza… Todo ello debe crecer sin fin hacia Dios

Actitudes egoístas se incuban y se desarrollan en la niñez Si no se enseña a los pequeños a respetar y apreciar a los demás, de mayores serán injustos. Quien no aprende a dominar sus egoísmos desde pequeño, de mayor será un explotador, en la medida de sus posibilidades.

Todos los seres humanos tenemos Puesto que todos somos hijos del mismo Dios, debemos esforzarnos en tratarnos como hermanos. Todos los seres humanos tenemos la misma dignidad y los mismos derechos. Todo ser humano es digno por sí mismo y así debe ser reconocido. Todos tenemos derecho a llegar a ser lo que debemos ser. Ésta es la esencia de la justicia según la fe cristiana.

Toda persona tiene cualidades individuales irrepetibles, dueño de su intimidad, capaz de crear, soñar y vivir su vida personal; capaz de amar, reír, perdonar, y crear una infinidad sorprendente de ciencias, artes y técnicas. Justicia es que todo esto lo pueda realizar cada persona. La falta de desarrollo personal es la mayor de las injusticias del mundo.

Los niños tienen un instinto innato de justicia, que hay que ayudar a desarrollar. Muchas de las rebeldías y protestas infantiles nacen de su sentido de justicia. Tarea básica del educador es ayudarles a desarrollar sus ansias de justicia.

En nuestras vidas tenemos muchos chances de elegir entre ser justos o injustos. De la repetición de una u otra actitud cuaja nuestra personalidad, como personas ● justas, ● o indiferentes, ● o injustas.

“Ser justos” no se improvisa, se educa: Respetando a los otros Ayudando Compartiendo Solidarizándonos ¡Enseñando a querer! Comportamientos “injustos” se incuban: Despreciando a los que no son como yo Hablando mal de ellos Peleando con ellos Escondiendo lo mío … ¡Enseñando a odiar!

Los juguetes ayudan a educar la solidaridad No dejarse llevar por las propagandas de juguetes solitarios o violentos. Optar por los sencillos y naturales. Preferir los comunitarios. Enseñarles a compartirlos con los amigos. Y a veces a regalarlos a los más pobres que ellos.

a prepararse con responsabilidad … Los deportes les enseñan a trabajar en equipo, a respetar las reglas del juego, a prepararse con responsabilidad … Ayudan a fortificar el cuerpo y el espíritu … Un buen deportista es más justo

Desde pequeños debemos aprender a compartir. El que comparte de niño, compartirá de mayor.

para saber trabajar después en equipos complementarios Aprendemos a respetar las diferencias amigándonos con los diferentes Así nos capacitamos para saber trabajar después en equipos complementarios

Respeto y, a ser posible, amistad, con niños de clases sociales más pobres …

A los caprichosos de hoy no les interesarán mañana los problemas de los demás Hay que saber dar a los niños una visión realista de la vida, conociendo los problemas sociales de su entorno … Y enseñarles a ser solidarios, a su medida

Todos los seres humanos en dignidad y en derecho nacen libres e iguales en dignidad y en derecho y, dotados como están de razón y conciencia deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo primero de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (ONU, 1948):

Desde el comienzo de la Biblia Dios pide cercanía y solidaridad con los oprimidos … "He visto la humillación de mi pueblo y he escuchado sus gritos al ser maltratado; conozco sus sufrimientos. He bajado para liberarlo del poder de sus opresores y para hacerlo subir a una tierra que mana leche y miel … Ve, pues; yo te envío para que liberes de la esclavitud a mi pueblo." Ex 3,7-10 Desde pequeños debemos aprender a ver, escuchar y conocer los problemas de los más pobres, de forma que sepamos bajar a ellos para ayudarles.

"El que conoce a Dios practica la justicia" Amós La práctica de la justicia y el conocimiento de Dios son inseparables: "El que conoce a Dios practica la justicia" Amós "Conocerme, dice Yavé, es juzgar rectamente la causa del desamparado y del pobre" Jer 22,16 "Escúchenme ustedes, los que anhelan la justicia y buscan a Yavé" Is 51,1 "Amen la justicia, ustedes que gobiernan la tierra, conozcan al Señor según la verdad, y búsquenlo con sencillez de corazón" Sab 1,1 "Los que educaron al pueblo para que fuera justo, brillarán como las estrellas por toda la eternidad" Dan 12,3

La obra de la Justicia será la Paz, y los frutos de la Justicia serán tranquilidad y seguridad para siempre Is 32,17 Que el amor y la fidelidad se encuentren, que la justicia y la paz se besan ... Que la justicia camine hacia delante, y la paz siga sus pisadas Sal 85,11.14

Quien obra la justicia ése es nacido de Dios. Felices los que tienen hambre y sed de Justicia, porque serán saciados. Mat 5,6 El que no obra la justicia no es de Dios. 1Jn 3,10 Quien obra la justicia ése es nacido de Dios. 1Jn 2,29

Si uno dice “Yo amo a Dios” y odia a su hermano, es un mentiroso. Si no ama a su hermano, a quien ve, no puede amar a Dios, a quien no ve. Pues este es el mandamiento que recibimos de él: el que ama a Dios, ame también a su hermano. 1Jn 4,20s

a a El que El que aborrece hace a su hermano el bien es de Dios El que aborrece a su hermano está en tinieblas. 1Jn 2,11 a El que no ama permanece en la muerte. 1Jn 3,15 a El que hace el mal no conoce a Dios 3Jn 11

según la promesa de Dios, "Nosotros esperamos, según la promesa de Dios, cielos nuevos y una tierra nueva, en la que reinará la justicia" 2Ped 3,13