Leyes de Newton I Son la base de toda la teoría mecánica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mecánica El movimiento de los cuerpos
Advertisements

Dinámica La dinámica estudia la causa del movimiento
7 Estudio de las fuerzas 1 Interacciones y fuerzas
PRINCIPIOS DE NEWTON.
TALLER DE FISICA PARA 8º.
M.Ed. Cecilia Fernández F.
FUERZA DE ROCE FUERZA ELÁSTICA.
FUERZAS Y MOVIMIENTO Fuerza y movimiento I.E.S. CERRO DEL VIENTO Departamento de Física y Química Física y Química 4º ESO: guía interactiva para la resolución.
Fuerzas y Leyes de Newton
Fuerza y Leyes de Newton
Dinámica. Las fuerzas video animación
Tema 2: Dinámica. Las Fuerzas (Síly)
2 Las fuerzas ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
A.L. 3 Calcula la suma correspondiente en cada caso.
2 Las fuerzas ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Fuerzas de rozamiento Fuerzas de rozamiento viscoso:
Estudio de Fuerzas Leyes de Newton
El movimiento rectilíneo uniforme
Tema 2 Interacciones entre los cuerpos
FUERZAS Y MOVIMIENTO 2º ESO.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica A.19 Aplicación de la segunda ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.25 Segunda ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.30 Segunda ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.recapitulación 2.
Magnitudes Prof. Méd. Alejnadro Estrada.
Leyes del movimiento de Newton
Leyes de Newton Alejandro López.
Fuerzas y Leyes de Newton
Hernán Verdugo Fabiani
Física del movimiento: dinámica
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
Cantidad de Movimiento lineal, colisiones
Fuerzas en la vida cotidiana:
Jorge González Contreras Séptimo Año Básico
CLASE PRINCIPIOS DE NEWTON.
Universidad Jesús de Nazareth.
Fuerzas y Leyes de Newton
El principio de reacción
 .
Leyes de Newton Ria Slides.
ESTÁTICA EQUILIBRIO.
Leyes de Newton Principio de masa Principio de Inercia
Las Leyes de Newton.
Fuerza Las fuerzas modifican el estado de movimiento.
Profesor : Francisco Soto
FUERZAS Y MOVIMIENTO No es verdad que para que los cuerpos se muevan hay que aplicarles una fuerza, los cuerpos se mueven solos (inercia)
FUERZAS - DINÁMICA Física y Química - 4º eso.
Leyes del movimiento de Newton
PRINCIPIOS DE LA MECANICA CLASICA
Las Leyes de Newton! ANGIE VANESSA PUERTO
Dinámica del movimiento
Lic: Félix Ortiz.
DINAMICA DE UNA PARTICULA
MECÁNICA CLÁSICA LAS TRES LEYES DE NEWTON
Dinámica: Fuerzas y leyes de la dinámica
Profesor : Francisco Soto
Tema 1: Fuerzas y leyes de la Dinámica Imagen de DemonDeLuxe (Dominique Toussaint) bajo licencia Creative Commons.
LEYES DE NEWTON FISICA.
LEYES DEL MOVIMIENTO (Leyes de Newton). PRIMERA LEY Todo cuerpo tiende a mantener su cantidad de movimiento constante.
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
DINÁMICA.
FUERZAS.
Cinetica Dinamica Cinemática.
Fuerza y Leyes de Newton
FUERZAS.
Ing. Juan V. Villamizar Hernández Física 1: Mecánica Núcleo temático 3 DINÁMICA DE LA PARTÍCULA 1 W I L L Y S.
Movimientos y fuerzas 6 Índice del libro 1.El movimientoEl movimiento 2.La velocidadLa velocidad 3.Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)Movimiento rectilíneo.
Conceptos básicos Aplicaciones de la dinámica Impulso mecánico y cantidad de movimiento.
FYQ 4º ESO Tema 4 Dinámica Curso 2014/15 1 Tema 4 Dinámica Tema 4 Dinámica IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman.
¿QUÉ ES DINAMICA? CONCEPTO
Transcripción de la presentación:

Leyes de Newton I Son la base de toda la teoría mecánica. Con ellas es posible explicar y predecir el movimiento de cualquier cuerpo o sistema, si se conocen las fuerzas que actúan sobre él Primera ley de Newton o “Ley de Inercia” (setrvačnost): “Un cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme (MRU) si sobre él no actúa ninguna fuerza o si la resultante de las fuerzas es nula”. “Hmotný bod (v inerciální vztažné) soustavě setrvává v klidu nebo v pohzbu rovnoměrném přimočarém, pokud není donucen vnějšími silami tento svůj stav změnit”

Leyes de Newton I Comentarios: Si no actúan fuerzas o la suma de todas las fuerzas es nula el cuerpo sigue con su “tipo de movimiento”. Sólo hay dos opciones: Si estaba en reposo  sigue en reposo. Si estaba en movimiento sigue con MRU La ley de inercia es un poco difícil de observar y entender en la vida cotidiana, porque siempre hay fuerzas actuando (al menos la fuerza de rozamiento)

Leyes de Newton I Comentarios: Si no actúan fuerzas o la suma de todas las fuerzas es nula el cuerpo sigue con su “tipo de movimiento”. Sólo hay dos opciones: Si estaba en reposo  sigue en reposo. Si estaba en movimiento sigue con MRU La ley de inercia es un poco difícil de observar y entender en la vida cotidiana, porque siempre hay fuerzas actuando (al menos la fuerza de rozamiento)

Leyes de Newton I Dos ejemplos “cotidianos”:

Leyes de Newton II Segunda ley de Newton o “Ley general de la dinámica”: “Cuando sobre un cuerpo actúa una o varias fuerzas, este adquiere una aceleración directamente proporcional a la fuerza resultante e inversamente proporcional a su masa” Cantidad de movimiento (Hybnost):

Leyes de Newton II Segunda ley de Newton o “Ley general de la dinámica”: “Poměr změny hybnosti tělesa a doby v niž tato změna nastala, se rovná výsledné působící síle”

Leyes de Newton III Tercera ley de Newton o “Ley de acción y reacción”: “Cuando un cuerpo (A) realiza una fuerza sobre otro cuerpo (B), éste último (B) reacciona instantáneamente realizando sobre el primer cuerpo (A) una fuerza exactamente igual (con el mismo módulo y dirección) pero de sentido contrario” A estas fuerzas se les llama fuerzas de acción y reacción „Třetí Newtonův zákon: Dvě tělesa na sebe navzájem působí stejně velkými silami opačného směru (orientace). Tyto síly vznikají a zanikají současně“

Leyes de Newton III Observaciones importantes: Esta ley afirma que las fuerzas siempre actúan por pares. Siempre hay acción y reacción. Son simultáneas, es indiferente cual se llame acción y cual reacción Las fuerzas son iguales y de sentidos contrarios pero actúan sobre cuerpos diferentes, por eso no se anulan. Otros enunciados de la ley de acción y reacción: Cuando dos cuerpos interactúan entre sí se realizan mutuamente fuerzas de la misma magnitud y dirección pero de sentidos contrarios. Estas fuerzas actúan simultáneamente. „Třetí Newtonův zákon: Dvě tělesa na sebe navzájem působí stejně velkými silami opačného směru (orientace). Tyto síly vznikají a zanikají současně“ ………….

Leyes de Newton III La tercera ley de Newton la podemos observar por todas partes, podemos encontrar miles ejemplos:

Leyes de Newton III La tercera ley de Newton la podemos observar por todas partes, podemos encontrar miles ejemplos:

Leyes de Newton III Por cierto, esto no tiene nada que ver con la ley de Acción y reacción

Leyes de Newton III Ejemplo: (problema 24, boletin) Dos patinadores están en reposo sobre una pista de hielo (suponemos que no hay rozamiento). Uno de ellos, de 80Kg empuja al otro, de 50 Kg de masa, con una fuerza de 150N. Dibuja cada una de las fuerzas que sufrirá cada uno de los patinadores Calcula la aceleración adquirida por cada uno de ellos y dibújalas. Si el empujón dura 1,5 segundos ¿que velocidad tendrá cada unos de ellos tras esos 1,5s? ¿y 5segundos después? ¿Qué distancia habrán recorrido?

Algunas fuerzas importantes I (Fuerzas Normales) Fuerzas Normales, la reacción de las superficies: Cuando un cuerpo se apoya en una superficie, realiza sobre ésta una fuerza perpendicular De acuerdo con la 3ª ley de newton la superficie reacciona realizando simultáneamente sobre el cuerpo una fuerza igual pero de sentido contrario. Esta fuerza siempre es perpendicular a la superficie, por eso se denomina: Fuerza normal

Algunas fuerzas importantes I (Fuerzas Normales) Fuerzas Normales, la reacción de las superficies: Las representaremos con la letra N: Ejemplos.

Algunas fuerzas importantes I (Fuerzas Normales) Ejemplo: (Prob 10) En cada caso dibuja todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo y calcula la fuerza normal y la aceleración resultante. Supón que no existe rozamiento Datos: m=8Kg, g=10m/s2, F1=80N F2=20N b) a) F1=64N Solución: a) P=80N, N=80N, a=8m/s2 b) P=80N, N=100N, a=10m/s2:

Algunas fuerzas importantes I (Fuerzas Normales)

Algunas fuerzas importantes I (Fuerzas Normales) Ejemplo: (Prob 11) Determina el valor de la fuerza normal que actúa sobre un automóvil de 1200Kg de masa en los siguientes casos: a.El automóvil circula por una carretera horizontal b.El automóvil sube una rampa inclinada 30º respecto de la horizontal. Datos: g=9,8m/s2, Caso b) α Y X Caso a) Solución: a) b)

Algunas fuerzas importantes I (Fuerza de Rozamiento) La fuerza de rozamiento siempre se opone al (posible) movimiento.

Algunas fuerzas importantes I (Fuerza de Rozamiento) C) B) A) B) C)