Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Máquinas CNC: Tecnología de Fabricación y Programación Introducción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MAQUINADO DE PIEZAS CON TORNO
Advertisements

Factores que favorecen la implantación del CNC
Máquinas CNC: Tecnología de Fabricación y Programación
FRESAS Además de fabricar partes con diversos perfiles externos o internos las operaciones de maquinado pueden producir partes con formas más complejas.
CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS
TORNO Y SUS CARACTERISTICAS
Disposición y estructura de los ejes en la MHCN
Gráficas del MRU.
Operaciones de Maquinas Herramientas
PRESENTACION DEL TRABAJO
Mecanizado de productos metalmecánicos
TEMA 1. FABRICACIÓN DE PIEZAS CON ARRANQUE DE MATERIAL. TEMA 2. FABRICACIÓN DE PIEZAS CON ARRANQUE DE MATERIAL. INTRODUCCIÓN: Métodos de fabricación que.
Cada bloque de programación consiste en: N Número de bloque
Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura
Curso de Capacitación Docente Área de Educación Tecnológica – NES Parte II Impresión 3D Sistemas de control flexibles, libres y abiertos (Arduino)
3.1 Nomenclatura, clasificación y aplicación de levas y seguidores
Tecnología de la Fabricación ~ Industrial / Electromecánica UNMdP 1.
Mayor exigencia en la precisión de los mecanizados. Diseños son cada vez más evolucionados y complejos. Diversidad de productos, lo que ocasiona la necesidad.
EXPOSICION MAQUINAS, MECANISMO Y SU MANTENIMIENTO DOCENTE:ING. GEOVANNY BERRIOS TEMA:MANTENIMIENTOS TORNO COLCHESTER STUDENT 1800 ALUMNOS:JARQUIN M. JOEL.
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO
Unidad 1 Cinemática Semana 1:
GENERACION DE SUPERFICIES POR MECANIZADO
GEOMETRÍA DE LA HERRAMIENTA DE CORTE
TIEMPOS DE MECANIZADO Preparación de las herramientas de corte
VECTORES.
Autor: D. Eduardo M. Alonso Sánchez
Sistemas de sujeción de piezas en torno
G66 Seguimiento de perfil - 1/4
Sistemas de ejes de coordenadas en CNC
Cinemática Dinámica Trabajo y Energía Sistema de partículas
G87 Ciclo fijo de cajera rectangular - 1/6
FIUBA -CIM II (7566) Control Numérico por Computadora (CNC) Ingeniería en Manufactura, Ing. Ricardo Jiménez.
Rotación de un cuerpo alrededor de un eje fijo
Sistemas de sujeción de piezas en torno Platos universales de dos, tres o cuatro garras autocentrables. Platos frontales para la colocación de sargentos.
TORNEADO Se llama tornear a la operación de mecanizado que se realiza en cualquiera de los tipos de torno que existen. El torneado consiste en los mecanizados.
Sistema de Coordenadas en el plano
CERO PIEZA Y LA COMPENSACIÓN DE HERRAMIENTAS
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
Miembro del grupo 1 Miembro del grupo 2 …
Estudio del movimiento
El magnetismo y la electricidad
Estructura mecánica de un Robot Industrial
¿Quién debe asistir? RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Tecnología de la Fabricación ~ Industrial / Electromecánica UNMdP 1.
H a A B E D C Área del ROMBO. Con los datos que observas en la figura determinar el área del TRAPECIO.
PRESENTACION DEL TRABAJO  TITULO : “ LA FRESADORA ”  AUTOR: ALFREDO PAREDES YÁNEZ  FECHA: 15 DE NOVIEMBRE DE 2007.
DEFINICION Las torres de enfriamiento son intercambiadores de calor que enfrían agua por medio de la evaporación. Este tipo de enfriadores se utiliza principalmente.
TIEMPOS DE MECANIZADO El mecanizado de una pieza involucra una sucesión de tareas y operaciones: Preparación de la máquina-herramienta Preparación de las.
TOLERANCIAS DIMENSIONALES
BALLBAR FAMA | Fabrica de Máquinas y Accesorios
Unidad 1. - Morfología del robot 1
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
CINEMATICA DIRECTA DEL ROBOT
GENERACION DE SUPERFICIES POR MECANIZADO Figura 1  Plano de la pieza  Forma en bruto  Operaciones en MH: torneado, fresado, limado, cepillado, mandrinado,
Junta Oldham Presentado por: Sergio Andres Manosalva Charles Figueroa.
Vectores fijos en el plano Vector fijo: Es un segmento orientado, con el sentido del recorrido que va desde el origen al extremo. A B Extremo Origen.
LOS SISTEMAS DE CNC Y LA FABRICACION DE LAS DIFERENTES PIEZAS MECANICAS NOMBRE :VALERIO POLO ESTEFANIA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO : PROYECTO.
INTRODUCCIÓN AL CAD CAM CNC. CAD/CAM/CNC Introducción Glosario CAD: Diseño Asistido por Computador. CAM: Fabricación Asistida por Computador. CNC: Control.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN ANDRES TUXTLA
Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Gráficos tensión vs Deformación.
COMO FUNCIONAN LAS RECTIFICADORAS El mecanizado de piezas por abrasión es uno de los tres procesos que eliminan material de una pieza a fin de darle forma.
Autor: Adrián Fernández Calvo Tutor: Rubio Montoya, Francisco José
Estructura de la programación según grupos de información
Disposición y estructura de los ejes en la MHCN
Factores que favorecen la implantación del CNC
Punto de referencia para la programación de la herramienta
TRANSFORMACIONES En una transformación isométrica: 1) No se altera la forma ni el tamaño de la figura. 2) Sólo cambia la posición (orientación o sentido.
G08 Trayectoria circular tangente a la trayectoria anterior - 1/5
I) Magnitudes vectoriales Los vectores Son entidades matemáticas con * Magnitud:* Dirección:* Y Sentido: 
Transcripción de la presentación:

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Máquinas CNC: Tecnología de Fabricación y Programación Introducción

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Contenido Definición Historia Aspectos generales Ventajas, Desventajas Condiciones de Aplicación.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Definición “Control Numérico es un sistema que aplicado a una máquina-herramienta automatiza y controla todas sus acciones” Movimiento de carros y husillos. Valor y sentido de velocidades de corte y avance. Cambios de piezas y herramientas. Condiciones de operación (fluidos de corte, paradas programadas, etc..). Definición Historia Aspectos Generales

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Definición Elementos básicos de un sistema de Control Numérico Definición Historia Aspectos Generales

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Revisión Histórica 1760–1830Revolución Industrial Máquina de Hilar Máquina de Vapor 1808Telares automáticos 1863 Pianola Máquinas Transfer 1952 Primera máquina CN 1958Lenguaje APT 1970Microprocesadores, CNC. Definición Historia Aspectos Generales

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Aspectos Generales Ventajas Mecanizados complejos. Calidad, estabilidad del proceso. Flexibilidad. Reducción de tiempos de fabricación Reducción costos de accesorios y fijaciones. Destreza con piezas grandes. Definición Historia Aspectos Generales Ventajas Desventajas Condiciones de Aplicación

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Aspectos Generales Desventajas Alto costo de inversión inicial. Necesidad de personal especializado. Alto costo de adquisición y reposición de herramientas. Definición Historia Aspectos Generales Ventajas Desventajas Condiciones de Aplicación

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Aspectos Generales Condiciones de Aplicación $/Unid. Unid./Año Máq. ConvencionalMáq. Transfer Máq. CNC Definición Historia Aspectos Generales Ventajas Desventajas Condiciones de Aplicación

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Máquinas CNC: Tecnología de Fabricación y Programación Tecnología de Fabricación

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Contenido M-H convencional vs. M-H CNC Control de Movimientos Lazos de control; Captadores de Posición y Velocidad; Interpolación; Sistema de Ejes. Características de Diseño Enlaces mecánicos, Guías, Estructura. Funciones complementarias Sistemas de Sujeción, Herramientas.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Tecnología de Fabricación Esquemas de control de una M-H M-H Convencional MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Funciones Complem.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Tecnología de Fabricación Esquemas de control de una M-H M-H Convencional MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Funciones Complem.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Tecnología de Fabricación Esquemas de control de una M-H M-H con Control Numérico MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Funciones Complem.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Tecnología de Fabricación Esquemas de control de una M-H M-H con Control Numérico MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Funciones Complem.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Control de Movimientos Servomecanismos Lazo Abierto Lazo Cerrado MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Captadores de posición y velocidad Tambores graduados en máq. convencionales Sensores de posición en máq. CN Control de Movimientos MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Tipos de sensores Absolutos o Incrementales Analógicos o Digitales Directos o Indirectos Lineales o Angulares Control de Movimientos MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Encoder óptico incremetal Control de Movimientos MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Encoder óptico incremetal Lineal Control de Movimientos MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Encoder óptico absoluto Control de Movimientos MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Encoder óptico absoluto Lineal Control de Movimientos MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Resolver Control de Movimientos MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Regla magnética Inductosyn Control de Movimientos MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Interpolación Cálculo de puntos intermedios entre dos valores dados Tipos de Interpolación Lineal Circular Parabólica Control de Movimientos MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Tipos de sistemas de control Punto a punto Control de Movimientos MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Tipos de sistemas de control Paraxial Control de Movimientos MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Tipos de sistemas de control Contorneado Control de Movimientos MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Sistemas de ejes coordenados Posiciones referidas a un sistema de referencia. Sistema de referencia Fijo o Flotante. Coordenadas Absolutas o Incrementales. Nomenclatura de ejes definida por la Norma ISO R841 (IRAM ). Control de Movimientos MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Sistema Cartesiano Rectangular de mano derecha. Ejes Coordenados MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Eje Z Coincide con la dirección del usillo principal. Perpendicular al plano de sostén de la pieza. Sentido positivo el que aumenta distancia pieza-portaherramientas. MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem. Ejes Coordenados

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Ejemplo Torno Paralelo Torno Frontal MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem. Ejes Coordenados

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Eje X Horizontal y perpendicular al eje Z. Eje principal de movimiento en el plano de posicionamiento. Sentido positivo cuando se aleja del eje de rotación de la pieza (caso del torno). MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem. Ejes Coordenados

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Ejemplo Torno Paralelo Torno Frontal MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem. Ejes Coordenados

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Eje Y Perpendicular al plano XZ, formando un triedro a derecha. Otros Secundarios de traslación (U,V,W) Movimientos circulares (A,B,C) MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem. Ejes Coordenados

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Ejemplos Fresadora de Cabezal Inclinable Punzonadora MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem. Ejes Coordenados

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Diseño de Máquinas Enlace Accionador-Mesa MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Enlace Mecánico Guías Estructura Funciones Complem.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Enlace Accionador-Mesa Diseño de Máquinas MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Enlace Mecánico Guías Estructura Funciones Complem.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Enlace Accionador-Mesa Sistemas de tornillo/tuerca con recuperación de holguras Diseño de Máquinas MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Enlace Mecánico Guías Estructura Funciones Complem.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Enlace Accionador-Mesa Sistemas de tornillo/tuerca con recuperación de holguras Sistemas de tornillos de bolas Diseño de Máquinas MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Enlace Mecánico Guías Estructura Funciones Complem.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Enlace Accionador-Mesa Sistemas de tornillo/tuerca con recuperación de holguras Sistemas de tornillos de bolas Enlaces hidráulicos Diseño de Máquinas MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Enlace Mecánico Guías Estructura Funciones Complem.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Guías En cola de milano Prismáticas Circulares Reducción de fricción Patines de agujas, camino de bolas Turcita Guías hidrostáticas Diseño de Máquinas MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Enlace Mecánico Guías Estructura Funciones Complem.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Diseño de Máquinas MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Enlace Mecánico Guías Estructura Funciones Complem.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Características constructivas Rigidez mecánica Amortiguamiento Alineación Rigidez térmica Diseño de Máquinas MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Enlace Mecánico Guías Estructura Funciones Complem.

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Sistemas de Sujeción Piezas Torno Funciones Complementarias MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Funciones Complem. Sujeción Piezas Herramientas

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Sistemas de Sujeción Fresa Funciones Complementarias MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Funciones Complem. Sujeción Piezas Herramientas

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Herramientas Funciones Complementarias MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Funciones Complem. Sujeción Piezas Herramientas

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Herramientas Funciones Complementarias MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Funciones Complem. Sujeción Piezas Herramientas

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Herramientas Sistema de Sujeción Funciones Complementarias MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Funciones Complem. Sujeción Piezas Herramientas

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Herramientas Sistema de Sujeción Funciones Complementarias MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Funciones Complem. Sujeción Piezas Herramientas

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Herramientas Sistema de Sujeción Funciones Complementarias MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Funciones Complem. Sujeción Piezas Herramientas

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Cambio automático de Herramientas Torno Funciones Complementarias MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Funciones Complem. Sujeción Piezas Herramientas

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Tecnología de Fabricación Cambio automático de Herramientas Fresa Definición Historia Aspectos Generales Tecnología de Fabricación Programación