Domingo XXXII Tiempo Ordinario Ciclo B VIUDA POBRE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Domingo 32º del tiempo ordinario
Advertisements

32 DURANTE EL AÑO Ciclo B Etapa final de Jesús en Jerusalén Conclusión a su doctrina: el valor de lo que hacemos, depende del corazón de cada uno Piedras.
Domingo 32 del Tiempo Ordinario Domingo 32 del Tiempo Ordinario 12 de Noviembre de de Noviembre de 2006 Ciclo B.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Inicia otra presentación de su colección en VitaNoblePowerpoints.WordPress.com con avance automático de slides y sonido.
Bienvenidos a la Liturgia del Domingo
Coment. Evangelio Domingo XXXII T.O Ciclo B. 8 Noviembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Dios cuidará de ti. Wav Montaje: Eloísa DJ.
Marcos nos habla de una escena conmovedora.
PREPARAD Coment. Evangelio Domingo II Adviento Ciclo A Diciembre
32 Domingo Tiempo Ordinario
Domingo XXVIII Tiempo Ordinario FIESTA
Domingo XX Tiempo Ordinario CANANEA
Domingo IV de Pascua PUERTA
32 Domingo Tiempo Ordinario
Domingo XXI Tiempo Ordinario PIEDRA
Tercer domingo del tiempo ordinario CAFARNAÚN
HUMILDAD Bautismo de Jesús
DOMINGO 32 del año Ciclo B “Laudate pueri” (4’53) de Mendelssohn, evoca la grandeza de los gestos insignificantes (Escolanía de Montserrat) Monjas de.
Cuarto domingo del Tiempo Ordinario DICHOSOS...
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
Domingo XIV Tiempo Ordinario DESCANSO
Domingo III Tiempo Ordinario Ciclo B VENID CONMIGO
PENTECOSTÉS Coment. Evangelio Domingo Pentecostés Ciclo A. 4 junio Francisco.
Miércoles de Ceniza Ciclo B LO SECRETO
En aquel tiempo, enseñaba Jesús a la multitud y le decía:
Domingo V de Pascua ESTANCIAS
EVANGELIO PURO Festividad de San José Esposo de la Virgen María
Domingo XVII Tiempo Ordinario TESORO
Domingo XXX MANDAMIENTOS Tiempo Ordinario
Domingo V Tiempo Ordinario Ciclo B DESEAR CURAR
Domingo III Cuaresma Ciclo B TEMPLO DESTRUÍDO
SEPULCRO VACÍO Domingo de Resurrección
Domingo III de Pascua ESTÁ ESCRITO
Domingo XII Tiempo Ordinario PAJARILLOS
Domingo de Ramos JERUSALÉN
Domingo XXXI Tiempo Ordinario AUTORREFENCIALIDAD
Jueves Santo AMOR EXTREMO Avance Manual
Domingo XXVI Tiempo Ordinario Prostitutas
LUZ Quinto Domingo Tiempo Ordinario
Viernes Santo PASIÓN DEL SEÑOR TE QUIERO
Domingo VI Tiempo Ordinario Ciclo B QUEDÓ LIMPIO
DOMINGO 32 del año Ciclo B “Laudate pueri” (4’53) de Mendelssohn, evoca la grandeza de los gestos insignificantes (Escolanía de Montserrat) Monjas de.
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Marcos nos habla de una escena conmovedora.
DOMINGO Trigésimo segundo del Tiempo Ordinario - B Regina
« ¡ Cuidado con los escribas ! »
Imagen del: P. Erick Félix, CM 
Domingo XIII Tiempo Ordinario Ciclo B NIÑA LEVÁNTATE
Carmelitas Misioneras Teresianas
32 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
VENDRÁ Coment. Evangelio Domingo I Adviento Ciclo A. 27 Noviembre Francisco.
Marcos nos habla de una escena conmovedora.
Domingo XXVII Tiempo Ordinario Ciclo B COMO NIÑOS
Somos lo que somos ante Dios
Marcos nos habla de una escena conmovedora.
Domingo XXX Tiempo Ordinario Ciclo B TEN COMPASIÓN
Domingo XXIX Tiempo Ordinario ¿SOIS CAPACES? Ciclo B
Domingo XXII Tiempo Ordinario Ciclo B EFFETA, ÁBRETE
Domingo XXI Tiempo Ordinario Ciclo B VIDA ETERNA
Domingo XXXI Tiempo Ordinario Ciclo B ESUCHA, ISRAEL
Domingo XXVIII Tiempo Ordinario Ciclo B MAESTRO BUENO
Domingo XXXIV Tiempo Ordinario Ciclo B SOY REY
Domingo V de Pascua FRUTO ABUNDANTE
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
DOMINGO Trigésimo segundo del Tiempo Ordinario - B Regina
Domingo XV Tiempo Ordinario FUE Ciclo B ENVIADO
Domingo XX Tiempo Ordinario VERDADERA Ciclo B BEBIDA
Domingo X Tiempo Ordinario Ciclo B ¿SATANÁS REINA?
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
32 Domingo Tiempo Ordinario
Transcripción de la presentación:

Domingo XXXII Tiempo Ordinario Ciclo B VIUDA POBRE Comentario Evangelio Domingo XXXII. T. O. Ciclo B 11 Noviembre 2018 + Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres Secretariado Catequesis de Cádiz y Ceuta Música: Beethoven Sinfonía nº 7 Montaje: Eloísa Díaz-Jara Avance Manual

TEXTO BÍBLICO Mc. 12. 38-44 Y él, instruyéndolos, les decía: «¡Cuidado con los escribas! Les encanta pasearse con amplio ropaje y que les hagan reverencias en las plazas, buscan los asientos de honor en las sinagogas y los primeros puestos en los banquetes; y devoran los bienes de las viudas y aparentan hacer largas oraciones. Esos recibirán una condenación más rigurosa». Estando Jesús sentado enfrente del tesoro del templo, observaba a la gente que iba echando dinero: muchos ricos echaban mucho; se acercó una viuda pobre y echó dos monedillas, es decir, un cuadrante. Llamando a sus discípulos, les dijo: «En verdad os digo que esta viuda pobre ha echado en el arca de las ofrendas más que nadie. Porque los demás han echado de lo que les sobra, pero esta, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir».

Marcos nos sigue hablando de las condiciones interiores del seguimiento de Jesús.

No nos podemos quedar en la religión de la exterioridad, de los ropajes vistosos, de hacer las cosas para que nos vean, de la pura y dura vanidad, de los que viven sólo en la epidermis de la religión con Dios y con los hermanos, sin llegar a lo profundo del corazón;

sin embargo aquella pobre viuda observada, no le importa ponerse a la cola y quizás dar una pobre moneda que casi hace el ridículo de los que compiten por ser importantes y por ser más que los demás en todo.

Ella no se compara, entrega lo que tiene Ella no se compara, entrega lo que tiene. No busca brillar sino entregar la vida. No sabe de vanidad sino de necesidad.

Sabe que Dios sólo nos pide que entreguemos lo que somos y lo que tenemos. No nos pide milagros.

La eficacia de una vida está en dar y darse desde la pobreza y la profunda humildad del corazón, que es lo único que conquista maravillosamente el Corazón de Cristo.

No existe otra verdad más humana que son los pobres los que nos enseñan la verdadera relación con Dios y a entregar la vida desde “signos pobres” que siempre conmueven el Corazón de Dios.

La viuda lo dio todo, no se ahorró nada para sí La viuda lo dio todo, no se ahorró nada para sí. Sabe que la generosidad no es dar, sino darse.

Puede haber gente que dé mucho, pero siempre de lo que le sobra de dinero, de tiempo, de dedicación…

Hay otras personas, como decía la Madre Teresa de Calcuta, que dan hasta que les duele. Es un amor generoso y sacrificado.

Es un amor que observan los ojos limpios de Jesús que sabe apreciar los sentimientos y las motivaciones del corazón humano. FIN