MPLS. Multiprotocol Label Switching Multi Protocol Label Switching, está reemplazando rápidamente frame relay y ATM como la tecnología preferida para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La influencia de Internet en el mercado de las telecomunicaciones ha generado una gran demanda de flexibilidad en los servicios proporcionados a la vez.
Advertisements

Canal de Comunicación. Networking Canales de comunicación orientados a conexión, Canales de comunicación sin conexión.
Realizado por: Carlos Fuenmayor Jorge Ordoñez Marco Rojas
Unidad 7 MPLS: Multiprotocol Label Switching
MPLS.
“Tecnologías de Transporte” Parte III
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
Elias Cure José Luis González
Multi-Protocol Label Switching
(Multiprotocol Switching Label)
MultiProtocol Label Switching
Multi-Protocol Label Switching
Tema 6 MPLS Rogelio Montañana
Ofrece niveles de rendimiento diferenciados y priorización del tráfico, así como aplicaciones de voz y multimedia. Y todo ello en una única red. MPLS (Multiprotocol.
Universidad Cooperativa de Colombia (Multiprotocol Label Switching)
Modelos de red. Jerárquico  Antes las redes tenían un punto central de interconexión y alrededor estaban todos y usuarios y periféricos alrededor. 
Multiprotocol Label Switching (MPLS): Alumnos: Melissa Orozco A. Jorge Cortés Á. Fernando Buitrago Rodrigo Martínez T. Universidad de Cartagena, Abril.
Ing. Leonardo Párraga Teleprocesos. Ing. Leonardo Párraga Una red consiste en dos o más computadoras unidas que comparten recursos como archivos, CD-Roms.
Cable Coaxial El cable coaxial, coaxcable o coax,1 creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia.
Tema: Análisis de una red trocal multiservicio para encriptación de información sobre MPLS basada en el estándar IETF con el protocolo GETVPN Autor:
Servicios Diferenciados y MPLS
Dispositivos de Red Tarjeta de Red Cables de conexión
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 1
RDSI de banda ancha La ITU- T define:
Conmutación de Ethernet
Sistemas de Switcheo y Enrutamiento Optico
BASES PARA UN TENDIDO DE FIBRA OPTICA
Red Digital De Servicios Integrados.
Cableado Estructurado
ATM Interfaz funcional de transferencia de paquetes.
REDES DE COMPUTADORES SEGÚN TOPOLOGÍA
Tipo y topologías de una red
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIA
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIA
REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES.
Que el cliente comprenda que en una empresa hay mucho trabajo, y siempre y cuando Atenderán a las llamadas cunad no estén en trabajo pesado o en juntas.
Redes Convergentes Modelos de QoS.
TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET
Rodrigo Mallo, Victoria Martín. Software Sistema operativo de red Software de aplicación Hardware Concentradores MAU Hubs Switch Componentes Tarjeta de.
Rodrigo Mallo, Victoria Martín. Software Sistema operativo de red Software de aplicación Hardware Concentradores MAU Hubs Switch Componentes Tarjeta de.
1 © 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco MPLS (MultiProtocol Label Switching) Rafael Medina Mardones.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN UMBVIRTUAL
Protocolos y Servicios Telemáticos
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
CONMUTACION DE PAQUETES EN ATM PARA LA CONMUTACIÓN DE PAQUETES, ATM REALIZA ENCAMINAMIENTOS DE CELDAS DE UN ORIGEN A DESTINO. LAS CELDAS ESTÁN COMPUESTAS.
Redes de Comunicaciones de Datos. Introducción  Se desarrollaron redes de comunicaciones diferentes, según el tipo de señal  Conceptos: Transmisión.
Redes de Comunicaciones. Introducción  Se desarrollaron redes de comunicaciones diferentes, según el tipo de señal  Conceptos: Transmisión de datos.
Hardware para Redes LAN
INTRODUCCION AL ENRUTAMIENTO “EL ROUTER”. Un router también conocido como enrutador, encaminador o rúter es un dispositivo que proporciona conectividad.
CONFIG URACIÓN DE UN ROUTER. DEFINICIÓN: Un router también conocido como enrutador, es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red. Su.
REDES DE COMPUTADORAS I REDES X.25 Mauricio Rojas1.
Frame Relay En Router Cisco GUÍA DE CONFIGURACIÓN.
Se conoce como medios guiados a aquellos que utilizan unos componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos. También conocidos como medios de.
Introducci ó n a MPLS Multi-Protocol Label Switching.
Diego Felipe Morales Cerón
Redes de sensores inalámbricas WSN
Curso: fundamentos de redes Profesor: Miguel farfan Sesion: 03
ENERO 2018 INTEGRANTES: CARLOS CADENA ANDERSON CARRERA JONATHAN GUERRERO ALVARO YUCAZ.
Capítulo 1: Exploración de la red
CAPA FÍSICA DEL MODELO OSI La capa física: Señales de comunicación.
2 Es el dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos.
Redes I Magistral Nro. 1 Comunicación de Datos. Es el proceso de comunicar información en forma binaria entre dos o más puntos. Requiere cuatro elementos.
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE DATOS Una red de datos es un sistema que enlaza dos o más puntos (terminales) por un medio físico, el cual sirve para enviar.
FIBRA ÓPTICA Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Tecnología Escuela de Tecnología Eléctrica.
Introducci ó n a MPLS Multi-Protocol Label Switching ELO323: Agust í n J. Gonz á lez Versi ó n original de Yun Teng Dept. of Computer Science, UMBC, University.
Maestro: Oscar Medina Espinosa REDES CONVERGENTES Unidad II. Calidad de Servicio (QoS).
TECNOLOGÍA GPON, FTTH. ANTECEDENTES A-PON BPON EPON GPON Gigabit-Capable PON (GPON): El principal objetivo de GPON es ofrecer un ancho de banda mucho.
Características del Fieldbus H1 H2 HSC. FF se diferencia de cualquier otro protocolo de comunicaciones, porque en vez de estar pensado simplemente como.
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS DE UNA RED TELEFÓNICA. TENEMOS TRES CONCEPTOS FUNDAMENTALES, LA COMUNICACIÓN, LA TRANSMISIÓN Y LA DISTRIBUCIÓN.
Lógica de redes Apartado 1.5: capas de protocolos y modelos de servicio.
Transcripción de la presentación:

MPLS

Multiprotocol Label Switching Multi Protocol Label Switching, está reemplazando rápidamente frame relay y ATM como la tecnología preferida para llevar datos de alta velocidad y voz digital en una sola conexión. MPLS no sólo proporciona una mayor fiabilidad y un mayor rendimiento, sino que a menudo puede reducir los costos generales mediante una mayor eficiencia de la red. Su capacidad para dar prioridad a los paquetes que transportan tráfico de voz hace que sea la solución perfecta para llevar las llamadas VoIP.

Como Funciona La operación del MPLS se basa en las componentes funcionales de envío y control, aludidas anteriormente, y que actúan ligadas íntimamente entre sí. a) Funcionamiento del envío de paquetes en MPLS b) Control de la información en MPLS c) Funcionamiento global MPLS

Arquitectura Características básicas y funcionamiento. La tecnología MPLS ofrece un servicio orientado a conexión: - Mantiene un estado de la comunicación entre dos nodos. - Mantiene circuitos virtuales Arquitectura MPLS Elementos LER (Label Edge Router): Elemento que inicia o termina el túnel (pone y quita cabeceras). Es decir, el elemento de entrada/salida a la red MPLS. Un router de entrada se conoce como Ingress Router y uno de salida como Egress Router. Ambos se suelen denominar Edge Label Switch Router ya que se encuentran en los extremos de la red MPLS. LSR (Label Switching Router): elemento que conmuta etiquetas. LSP (Label Switched Path): nombre genérico de un camino MPLS (para cierto tráfico o FEC), es decir, del túnel MPLS establecido entre los extremos. A tener en cuenta que un LSP es unidireccional. LDP (Label Distribution Protocol): un protocolo para la distribución de etiquetas MPLS entre los equipos de la red. FEC (Forwarding Equivalence Class): nombre que se le da al tráfico que se encamina bajo una etiqueta. Subconjunto de paquetes tratados del mismo modo por el conmutador.

Aplicaciones: Redes de alto rendimiento: las decisiones de encaminamiento que han de tomar los routers MPLS en base a la LIB. La anidación de etiquetas permite agregar flujos con mucha facilidad, por lo que el mecanismo es escalable. Ingeniería de Tráfico: se conoce con este nombre la planificación de rutas en una red. VPN: la posibilidad de crear y anidar LSPs da gran versatilidad a MPLS y hace muy sencilla la creación de VPNs. - Flexibilidad. - Escalabilidad. - Accesibilidad. - Eficiencia. - Calidad de servicio (QoS) y Clases de servicio (CoS). - Administración. - Seguridad. -Bajo Costo. Soporte multiprotocolo: los LSPs son válidos para múltiples protocolos, ya que el encaminamiento de los paquetes se realiza en base a la etiqueta MPLS estándar.

fibra óptica monomodo Es un tipo de fibra, que por su construcción, solo permite el paso de un haz de luz, pero que por su construcción, este haz de luz, no rebota en las paredes, y viaja paralelo a la longitud del cable. Por ese motivo, las pérdidas por reflexión, son menores, y por tanto la fibra puede ser más larga que en las multimodo. El coste de fabricación de una fibra monomodo será superior al costo de fabricación de una fibra multimodo. Pero no está aquí el problema. El mayor costo es en el emisor de luz, ya que en fibras multimodo se utiliza un diodo tipo LED, que genera una luz difusa, y en fibras monomodo, se utilizan diodos laser, mucho más caros, pero de mayor potencia y direccionalidad.

conmutación óptica Es una tecnología que utiliza obs en las redes de comunicación y que se basa en evitar la conversión óptica-eléctrica y eléctrica-óptica que se necesita en cada nodo de conmutación, proceso el cual desaprovecha la gran capacidad que tienen las fibras ópticas en la transmisión de información, creando cuellos de botella en los nodos. Éste es el mismo principio que se utiliza en la conmutación óptica de paquetes. OBS pretende mejorar el rendimiento de la red agregando varios paquetes que, por ejemplo tengan una dirección común en una misma ráfaga, que será conmutada ópticamente en los nodos, utilizando solamente la conversión óptica-eléctrica en una cabecera común que indicará el destino de conmutación.cabecera Inicialmente, una red óptica dinámica está implementada por la interconexión de líneas ópticas (fibras ópticas). Estas interconexiones ópticas (OXC) suelen consistir en conmutadores basados en un sistema de espejos microelectromecánicos (MEMS) distribuidos en dos o tres dimensiones, los cuales reflejan la luz que incide al conmutador a través de un puerto de entrada hacia un puerto de salida particular.fibras ópticasOXCMEMS El nivel de actuación de este tipo de conmutación es a nivel de fibra óptica,