Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Talleres Capacitación Indicadores del Protocolo de San Salvador (PSS) Presentación de Alexandra Barrantes Secretaría Técnica del GTPSS Sección de Promoción.
Advertisements

SECRETARIA DE TURISMO La Secretaría de Turismo del Distrito Federal, es la dependencia de la administración pública del Distrito Federal subordinada al.
Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños
¿Cómo presentar una queja?
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Algunos comentarios y/o recomendaciones
DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL
DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL
FORD FOUNDATION INTERNATIONAL FELLOWSHIPS PROGRAM
DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL
ESTADÍSTICAS 2013.
A generales cuerdos en materia de Elecciones
Leyes de transparencia
Ciudad de Guatemala 15 y 16 de febrero de 2007
Junio 2018 CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA REPATRIACION DIGNA, ORDENADA, AGIL Y SEGURA DE NACIONALES CENTROAMERICANOS DE EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS Y NICARAGUA.
COORDINACIÓN ZONAL 6 DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 Febrero 2018.
OIM Programa MESOAMÉRICA Fortaleciendo las capacidades para proteger y asistir a las personas migrantes en condición de vulnerabilidad en Mesoamérica.
1 de diciembre de 2010, San Salvador
CÉDULA DE INSCRIPCIÓN Nombre del documento: Cedula de Inscripción .
Lic. Dora Irene Ordóñez Bustos Lic. Patricia Fragoso Sánchez
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
¿Qué es el Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco y su Secretaría Ejecutiva? Septiembre 2018.
Lineamientos Regionales para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes no Acompañados en caso de Repatriación.
Ciudad de Guatemala, de agosto de 2014.
ACNUR Costa Rica. Teléfono
Riesgos de Corrupción 2018.
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS/AS DE LAS DIRECCIONES O DEPARTAMENTOS DE MIGRACIÓN Derechos Humanos de los Migrantes  Dra. Gabriela Rodríguez.
Protocolo CRM - OIM para la Atención de Casos Humanitarios
Estrategia de Prevención y Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados XV Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
“Mecanismo Regional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Migrante y Refugiada” Guatemala, junio 2014.
POLÍTICA MIGRATORIA REGIONAL INTEGRAL
SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, MIGRACIÓN Y POBLACIÓN
Una política de respeto y atención a migrantes
Abril de 2017.
Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional
Riesgos de Corrupción 2018.
Dirección del Servicio Exterior Departamento Consular
Estrategia.
Estrategia Integral y Sostenible para la Protección e Integración de las Personas en Contextos de Movilidad Internacional Reunión de coordinación entre.
“AVANCES EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS” MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES 16 de noviembre de /04/2019.
BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL.
PROGRAMA DE REPATRIACIÓN HUMANA
Tegucigalpa 7 de junio de 2017
Buenas Prácticas para la Atención y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes COSTA RICA 2015.
Estrategia.
Segunda Reunión del Grupo Ad-hoc sobre Niñez y Adolescencia Migrante
& Buenas Prácticas Observadas
Protección Consular El Salvador, 22 de junio de 2017.
OFICIALES DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA
INCLUSIÓN EN LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN HOSPITALES
LÍNEA DE BASE PARA EL ANÁLISIS
Instituto Nacional de Migración
Septiembre de 2013.
TRATA DE PERSONAS Mejores prácticas: MÉXICO.
ACNUR Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Centro Social Hondureño.
Avances recientes en materia de protección de refugiados
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
PROCEDIMIENTOS Y PRÁCTICAS EN LA INTERPRETACIÓN DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO, DESDE UN ENFOQUE DE RESPONSABILIDAD COMPARTIDA: LA VISIÓN DEL GOBIERNO,
ACCIONES EN MATERIA DE ATENCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Propuesta Regional para Fortalecer la Protección de los Menores que Viajan no Acompañados por la Región Centroamericana.
FLUJOS MIGRATORIOS EXTRAREGIONALES EN LOS PAISES MIEMBROS DE LA OCAM
Instituto Nacional de Migración
Buenas Prácticas de Reglamentación
INDICADORES QUE EVIDENCIAN UNA SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD O RIESGO
Taller para el Grupo de Consulta sobre Migración (GRCM)
Transcripción de la presentación:

Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados COMISIÓN MEXICANA DE AYUDA A REFUGIADOS PROTOCOLO DE EVALUACIÓN INICIAL PARA LA IDENTIFICACIÓN DE INDICIOS DE NECESIDADES DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL EN NNA NO ACOMPAÑADOS O SEPARADOS

Proyecto de Elaboración e Implementación Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados Proyecto de Elaboración e Implementación Se cuenta con la participación de ACNUR, DIF Nacional, UPM, INM y COMAR. Inicia con un Proyecto Piloto de Implementación en la Estación Migratoria del Distrito Federal: Implementado por Oficiales de Protección a la Infancia. Capacitación de ACNUR Revisión del Proyecto por UNICEF Implementado por personal de la COMAR Participación de UNICEF y ACNUR en entrevistas de detección Proceso de revisión con ONG

CONTENIDO Introducción Objetivo Alcance Marco Normativo Especifico Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados CONTENIDO Introducción Objetivo Alcance Marco Normativo Especifico Procedimiento de Atención Glosario Anexo

Implementarse a nivel nacional. Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados OBJETIVO Y ALCANCE Mejorar los procedimientos de detección de necesidades de protección internacional. Garantizar la comprensión de la información relacionada al derecho de las NNA a solicitar la condición de refugiado. Cambio de metodología en la forma de brindar información sobre el procedimiento de reconocimiento de la condición de refugiado. Favorecer la canalización de casos de NNA y mejorar la coordinación interinstitucional. Dirigido a las autoridades quienes en el desempeño de sus labores tienen contacto con NNA no acompañados o separados. Implementarse a nivel nacional.

Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados

Informar máximo al día siguiente a la COMAR; Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados solprotocolo@segob.gob.mx Informar máximo al día siguiente a la COMAR; Anexar las dos entrevistas aplicadas a cada NNA, y Remitir los originales de las entrevistas a: Dinamarca No. 84, Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México

Información adicional de contacto: Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados Información adicional de contacto: 5209-8800 extensiones 30133; 30152 y 30154 cperezt@segob.gob.mx jmmiguel@segob.gob.mx

GRACIAS www.gob.mx/comar Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados GRACIAS www.gob.mx/comar