Jerarquía universitaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contenidos del curso Reconstrucción del proceso de investigación.
Advertisements

MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
PRODUCCIÓN Y PUBLICACIÓN DE SABERES
PASOS PARA ESCRIBIR UN TEXTO.
INTEGANTES: Anderson Arley David Zapata Kelly Yohana Martínez Caro
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU RELACIÓN CON LA TESIS PROFESIONAL: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y LAS FASES DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Docente.
GRADO: INTEGANTES: NOMBRE DEL PROYECTO:
Tipos de investigación Hipótesis
DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES (UBA) TALLER DE TESIS I
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
Universidad Nacional de Ingeniería
Informes.
La redacción del reporte de investigación
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
Antecedentes De la Investigación.
ELEMENTOS CLAVES PARA LA FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Depto. Académico San Salvador
PLAN DE TESIS CONTENIDO DESCRIPCION DEL CONTENIDO DESARROLLO
Protocolo de Investigación
03 DE NOVIEMBRE  El alumno elige al profesor que será su asesor en la elaboración de su trabajo. El proyecto o protocolo de investigación debe.
Investigando Paso a Paso
Anteproyecto de Tesis 1- Datos personales:
DE RESULTADOS CIENTÍFICOS
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
Universidad De San Martín de Porres
Proceso de la Investigación
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Estructura de la Monografía
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
Investigación Aplicada de tipo descriptivo y sin hipótesis
Proceso investigativo
Dr. Abel Cordero Calderón Postgrado en Educación Superior
MONOGRAFÌA Son textos de trama argumentativa y función informativa que organizan, en forma analítica y crítica, datos sobre un tema recogidos en diferentes.
MONOGRAFÍA.
TRABAJO DE GRADO I JORGE GUTIERREZ LIMAV
Dr. Sergio Alvarado Menacho Asociación Peruana de Editores Científicos VI Curso Pre-Congreso de Escritura y Publicación de Artículos.
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
ELECCION DEL TEMA y TUTOR.
¿ Qué es y cómo se elabora una monografía ?
Universidad De San Martín de Porres
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
COLEGIO FISCAL NICOLAS JIMENEZ
Válidas para el entendimiento del problema
CUESTIONARIO ¿Qué es una tesis?
Formulación y Delimitación del Problema
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Seminario de Investigación en Ciencias de la Administración La elección del tema de investigación.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Seminario de Investigación en Ciencias de la Administración Tesis, elementos del protocolo.
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
CONCEPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Informes de Proyectos Ferias de Ciencia y Tecnología
Guía para la Búsqueda de Información
LA MONOGRAFÍA.
Elementos de la Tesis. Portada. Dedicatorias y agradecimientos.
Estilo de Publicación de la APA
Trabajo de diploma Estelí, octubre del 2014 Ingeniería Agropecuaria Unidad I. El protocolo de investigación.
MARCO METODOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN
1 LA TESIS GRIEGO THEIS= POSICIÓN PROPOSICIÓN INTERACCIÓN DINÁMICA METODOLÓGICA DEL INVESTIGADOR CON EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA TIENE LA FINALIDAD DE.
Informes de Laboratorio
Protocolo Monográfico
ASESORIA EN INVESTIGACION
formalidad para la presentación de trabajos escritos
ACADEMIA MILITAR MIGUEL ITURRALDE Nº 2 MONOGRAFÍA DE GRADO
Proyecto de investigación científica
Cómo escribir un informe de investigación
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III.
Podría el investigador suponer que: “ la metodología incide en el aprendizaje” HIPÓTESIS La hipótesis al ser puesta a prueba, permite constatar, a través.
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
Profesor: Jaime Montaña Tema: Generalidades del protocolo de Investigación.
MEDIACIÓN EN PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS II: CALIDAD E INVESTIGACIÓN Módulo II: Investigación en Drogodependencias Tema 3: Elementos esenciales de.
Transcripción de la presentación:

Jerarquía universitaria UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL ESCUELA DE POSTGRADO DOCTORADO EN DERECHO Jerarquía universitaria Académica Licenciado Abogado Magister Doctor Grado Obtenido Tesis de licenciatura Tesis-Tesina Tesis de Maestría Tesis de Doctorado DR Valverde Camàn Fernando DR. Fernando Valverde Camán caman4@hotmail.com

el grado de doctor ¿Por qué una Tesis de Doctorado permite a quién la supere con éxito ser llamado …Doctor…? Porque expresa la madurez y la capacidad para producir ciencia y escribirla. El doctorado es independiente a los títulos o habilidades que se obtienen mediante la aprobación de estudios de otros grados. No tiene circunscripción de Universidad ni de Facultad DR Valverde Camàn Fernando

Las Tesis son siempre resultado de una: “Investigación Científica” Tesis, Tesina, Monografía: lo que varía es el Grado de Rigor. Investigación: Exploratoria Descriptiva Experimental Tesis DR Valverde Camàn Fernando

Niveles de investigación científica Investigación exploratoria Investigación descriptiva Investigación experimental DR Valverde Camàn Fernando

Investigación exploratoria Reúne información sobre un aspecto del problema Sin plantear una hipótesis Sin cotejar variables Emplea bibliografía, observación o entrevistas Puede concluir planteando una hipótesis DR Valverde Camàn Fernando

Investigación descriptiva Diagnóstica una situación y actúa sobre ella. No requiere una hipótesis previa, salvo si es motivo de una tesis de doctorado. Se definen las variables aunque no se prueben las relaciones causales. Puede ser terminal o dar pie a una investigación experimental. Sus resultados deben ser cuantificados. DR Valverde Camàn Fernando

Investigación experimental Hipótesis inicial. Definición y control de las variables. Su objetivo es probar la hipótesis. Mayor rigor científico. DR Valverde Camàn Fernando

¿QUÉ ES LA TESIS? Tesis, del griego ti-themi. equivale a la voz latina positio posición. Es una posición tomada con respecto a algo. Es una posición demostrada que se expone y defiende contra las objeciones que se formulen. Hipótesis: está debajo de la tesis. proposición cuya verdad se supone para explicar un hecho. Antítesis: lo que está contra la tesis. Posición contraria o contradictoria a la tesis. Síntesis: es una posición conciliadora. entre Tesis y Antítesis, las funde entre sí. DR Valverde Camàn Fernando

Reglamento para la obtención del grado académico de maestro y de doctor artículo 24°: La tesis de Maestría o de Doctorado es un trabajo de investigación original y novedosa, vinculado a las líneas de investigación de la UNFV y/o Especialidad. DR Valverde Camàn Fernando

Qué le falta al que concluyó sus estudios de postgrado Para arribar a un final exitoso….. hay que dar el primer paso. Determinación. Elegir el área y el tema. Elegir al Asesor de Tesis Procurar los recursos. Discutir los alcances del proyecto. Elaborar la propuesta de tesis. DR Valverde Camàn Fernando

elegir el tema Vaya a la biblioteca de la escuela de postgrado y revise las últimas tesis mejor calificadas de su especialidad. Qué tienen en común ? Si su trabajo es de revisión, aporte datos originales o apoyo experimental. Siga un guión, una ruta. DR Valverde Camàn Fernando

Criterios para la elección de un tema Área de interés Tema de interés Lugar de trabajo Tipo de investigación Disponibilidad casuística Disponibilidad instrumental (normativa) Disponibilidad Instituciones Disponibilidad de recursos económicos Explorar una investigación inédita Potencialidad del Asesor de Tesis DR Valverde Camàn Fernando

Cómo elegir a mi asesor de tesis Pregúntese: ¿se doctoró? ¿cómo fue calificado? vea su tesis. ¿investiga? ¿publica con regularidad? ¿Dónde? tiene actitud docente. lo alentó a realizar la tesis aportará logística o material En Errores: es un buen tipo. es mi jefe. Es un buen litigante, gana todos los juicios. sabe un montón del tema. lo admiro como profesional. si no lo nombro se ofende. Si predominan los criterios rojos fracasará, si predominan los amarillos triunfará

la propuesta de la tesis lo más detalladamente posible con todos los puntos que tocará en la investigación fundamentando la idea central de su trabajo Nombre tentativo Objetivo de la tesis Justificación del tema Índice provisional Metodología Bibliografía DR Valverde Camàn Fernando

¿Por qué no se hace una tesis? • Por la elección del tema 45% • Por la elección del área 17% • Por no saber como encararla 10% • Dificultad para elaborar datos 10% • Varias dificultades juntas 18% Otras dificultades: DR Valverde Camàn Fernando

REGLAMENTO DE TESIS UNFV II.-Marco Teórico III.- Hipótesis Opeacionalización de las variables. IV.- Método V.- Cronograma VI.- Presupuesto VII.- Referencias bibliográficas Anexos Matriz de Consistencia   Reglamento : El Plan de Tesis de Postgrado: Titulo Autor Lugar donde se va a desarrollar la tesis I.- Descripción del Proyecto 1.1. Antecedentes. 1.2. Problema (Descripción y Formulación) Objetivos Objetivos generales y específicos. Justificación e importancia DR Valverde Camàn Fernando

¿Cuál es la forma de escribir la tesis? -DESDE EL PRIMER DIA- no hay un tiempo para escribir. se deben tomar apuntes. hacer fichas bibliográficas. grabar impresiones. registrar experiencias. coleccionar fotos y gráficas. diseñar tablas. DR Valverde Camàn Fernando

¿Cuál es la forma de escribir la tesis? -DESDE EL PRIMER DIA- no hay un tiempo para escribir. se deben tomar apuntes. hacer fichas bibliográficas. grabar impresiones. registrar experiencias. coleccionar fotos y gráficas. diseñar tablas. DR Valverde Camàn Fernando

La redacción del manuscrito es el tiempo de mayor demora o abandono del proyecto práctico), tratando de darle un cuerpo a todo el trabajo. El último punto que se desarrollo son las conclusiones y paginado de tesis.                                                                                             DR Valverde Camàn Fernando

Una PC no hace una tesis... …pero, la hace más fácil DR Valverde Camàn Fernando

Utilice en la PC un procesador de textos al que se encuentra habituado escriba con funciones sencillas, no edite sino hasta el final DR Valverde Camàn Fernando

El título de una tesis es su carta de presentación DR Valverde Camàn Fernando

el título, pocas el contenido. LA IMPORTANCIA DEL TITULO Miles de personas leen el título, pocas el contenido. Los términos del Título deben limitarse a las palabras que subrayen el contenido significativo del trabajo de modo que sea localizable y comprensible. El título es una etiqueta que contenga las palabras clave para ser indexadas. DR Valverde Camàn Fernando

Título Atractivo - Claro - Entendible Debe informar al lector el contenido del texto Sólo referirse al tema principal Evitar artículos y preposiciones al comienzo La primera frase o palabra debería definir al tema central DR Valverde Camàn Fernando

Debe informar al lector el contenido del texto TESIS LA PIRATERIA FONOGRAFICA EN LAS REGALIAS DEL ARTISTA PERUANO TESIS FUNCIONAMIENTO DE LA JUSTICIA DE PAZ EN EL PERÚ: REALIDAD Y PERSPECTIVAS Título Entendible Debe informar al lector el contenido del texto Sólo referirse al tema principal La primera frase o palabra debería definir al tema central TESIS EL DELITO DE HOMICIDIO CULPOSO EN EL TRANSPORTE EN LIMA METROPOLITANA TESIS POLITICA PENITENCIARIA, SU REGIMEN Y TRATAMIENTO CON LOS INTERNOS DEL ESTABLECIMIENTO DE RECLUSION CERRADO DE HUANUCO LA EFICACIA DEL ARBITRAJE EN LAS CONTROVERSIAS EMPRESARIALES DR Valverde Camàn Fernando

definen las secciones del trabajo Títulos Secundarios ÍNDICE   DEDICATORIA AGRADECIMIENTO RESUMEN INTRODUCCIÓN CAPITULO I EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA 1.2. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN 1.3. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 1.3.1. PROBLEMA PRINCIPAL 1.3.2. PROBLEMAS SECUNDARIOS 1.3.3. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN 1.4. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 1.4.1. DELIMITACIÓN ESPACIAL 1.4.2. DELIMITACIÓN TEMPORAL 1.4.3. DELIMITACIÓN CONCEPTUAL 1.4.4. DELIMITACIÓN SOCIAL 1.5. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 1.5.1. OBJETIVO GENERAL 1.5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.6. HIPÓTESIS 1.6.1. HIPÓTESIS GENERAL 1.6.2. HIPÓTESIS ESPECÍFICAS 1.7. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES E INDICADORES INDICE Títulos Primarios definen las secciones del trabajo Títulos Secundarios orden primario de cada sección Títulos Terciarios orden secundario de cada sección Indicar la numeración de páginas DR Valverde Camàn Fernando

Introducción al tema (terreno donde se desarrolla) Cuál es el problema abordado ? Porqué lo eligió ? Cómo lo abordó ? Qué aprendió del estudio ? Planteo de la Hipótesis Planteo de una metodología especial DR Valverde Camàn Fernando

Introducción al tema (terreno donde se desarrolla) Cuál es el problema abordado ? Porqué lo eligió ? Cómo lo abordó ? Qué aprendió del estudio ? Planteo de la Hipótesis Planteo de una metodología especial DR Valverde Camàn Fernando