Sistema Inmune.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema inmunitario adaptativo
Advertisements

Sistema inmune Instituto universitario de caldas Maritza Ceballos Trujillo Mallerly Ceballos Trujillo 8ª.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO
INMUNOLOGÍA. La Inmunología se encarga de estudiar todo lo relacionado con la inmunidad o las infecciones, ( con el sistema inmunitario), es decir con.
El sistema inmunitario. Tema 18. Sistema inmunitario 2 Teniasis.
Anatomía de la sangre La sangre está compuesta por muchos tipos de corpúsculos; estos elementos constituyen al rededor de un 45% de la sangre, lo que.
Concepto Es un campo de estudio que investiga las interacciones entre la conducta (psico), el sistema inmunológico (inmuno) y el endócrino (endócrino)
Introducción -Inmunología: biología y ciencias biomédicas. -Sistema inmunitario: órganos, tejidos y células. -Inmunidad: estado que permite evitar la.
(Universidad de Córdoba)
EL SISTEMA INMUNITARIO
Libre de………. SISTEMA INMUNOLÓGICO. TIPOS DE INMUNIDAD.
Profesora Karina Fuica 4° MEDIO COMÚN. Objetivos Comprender como actúa del sistema inmunológico innato Conocer el origen y función de los componentes.
Agentes patógenos y barreras de defensa Karina Fuica A. Profesora de Biología 7º básico.
1 BARRERA QUÍMICA BARRERA FÍSICA INMUNIDAD HUMORAL ANTICUERPOS PROTEÍNAS PLASMÁTICAS CÉLULAS FAGOCITARIAS INMUNIDAD CELULAR LINFOCITOS INMUNIDAD NATURAL.
INMUNIDAD CELULAR Dr. Percy Pérez Rodríguez. ÓRGANOS DEL SISTEMA INMUNE.
Salud y Enfermedad La OMS define la salud como el completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad. La OMS define la salud.
INMUNIDAD Lic. Caty Mayhuasca Espíritu. INMUNIDAD  Es el conjunto de mecanismos de defensa de un organismo, mediante los cuales se puede defender de:
Bacterias Virus El Sistema Inmune Inmunidad Innata y Adaptativa Inmunidad Adquirida Humoral y Celular La Respuesta Inmune.
Inmunidad Adaptativa.
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 01/05/2018.
En este esquema muy básico se muestra la secuencia de eventos que ocurren durante una respuesta inmunitaria; pone de relieve interacciones entre las inmunidades.
RESPUESTA HUMORAL y CELULAR
NUESTRO ORGANISMO SE DEFIENDE
Sistema Inmunológico.
Inmunidad Adquirida o Adaptativa
Tema 18. El sistema inmunitario
Inmunidad Natural o Innata
Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción articular. La predisposición genética junto con factores del entorno pueden inducir la aparición.
RESPUESTA INMUNE A LAS INFECCIONES VIRALES
TEMA 2 "EL SER HUMANO Y LA SALUD"
Defensas contra la enfermedad
INMUNOLOGÍA Célula asesina (Natural Killer) NK.
Hemoglobinas Gamma globulina.
Tema 21 Respuesta inmune.
2° CUATRIMESTRE RADIOLOGIA
Interacciones celulares durante la generación de las reacciones inmunitarias celular y humoral (véase el texto). El componente de la respuesta inmunitaria.
SISTEMA INMUNE 11/09/2018.
Inmunidad Mecanismos de defensa.
Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción articular. La predisposición genética junto con factores del entorno pueden inducir la aparición.
SISTEMA INMUNITARIO.
Capítulo 2 Clase inmunidad.- Concepto.-Clacificacion
Virus y bacterias 4º medio.
Microorganismos 4º medio.
Proteínas Carla Villagràn.
Universidad Autónoma de Guerrero Facultad de Medicina Práctica No.2 “Respuesta innata. Respuesta inflamatoria aguda” Integrantes: Abel Brito Morales Alondra.
Salud y Enfermedad La OMS define la salud como el completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad. La enfermedad es el trastorno.
INMUNOLOGÍA Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDAD CONCEPTO DE SALUD Y FACTORES QUE INFLUYEN EN ELLA.
INMUNIDAD RESPUESTA INMUNE.
El sistema inmunitario
REACCIONES MEDIADAS POR CELULAS
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 16/11/2018.
Inmunidad La defensa del organismo frente a la infección.
LA RESPUESTA INMUNITARIA I (La respuesta humoral)
I NMUNIDAD Y V ACUNAS. S ISTEMA I NMUNE Protección frente a agentes patógenos -Inmunidad innata (natural) -Inmunidad adquirida (adaptativa) Agente Patógeno:
Definiciones Del sistema inmune… Carla Villagrán.
(adaptativa o específica)
Docente: CARLOS MORENO
Laboratorio Clínico y Biomédico Técnicas de Inmunodiagnóstico
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 23/02/2019.
INMUNIDAD INMUNIDAD Prueba Inmunidad: pág. 67,68 y 69 , 72 a Prueba Biología 20 Agosto. Mecanismos generales que utiliza el organismo para.
PRÁCTICA NÚM. 3 LABORATORIO DE PATOLOGÍA
Epidemiología e Inmunología microbianas
SALUD Y ENFERMEDAD 1.
Sistema inmunológico.
Agentes patógenos y barreras de defensa. Los animales superiores son atacados por microorganismos y partículas extrañas. Pero poseen sistemas defensivos.
Mecanismes no específics Mecanismes específics
Barreras primarias: Son externas, inespecíficas, innatas
El sistema inmunológico sistema inmunitario sistema inmune
Bacterias Virus El Sistema Inmune Inmunidad Innata y Adaptativa Inmunidad Adquirida Humoral y Celular La Respuesta Inmune.
Transcripción de la presentación:

Sistema Inmune

Barreras externas (piel, mucosas epiteliales y sus secreciones) Bacterias, virus , protistas y hongos Nivel de defensa: 1º Tipo de defensa: INESPECÍFICA

Respuesta inmunitaria innata Bacterias, virus , protistas y hongos que atravesaron la piel y /o las mucosas Respuesta inmunitaria innata mediada por: Macrófagos y otros fagocitos Inflamación Fiebre Nivel de defensa: 2º Tipo de defensa: INESPECÍFICA

Fagocitos Son glóbulos blancos que fagocitan: Macrófagos: Células de gran tamaño y de vida larga. Son de los primeros en actuar fagocitando patógenos. También producen sustancias pirógenas y activan a los linfocitos T. Neutrófilos. Eosinofilos: Actúan principalmente contra patógenos pluricelulares e intervienen en procesos alérgicos ya que estimulan la producción de histamina. Células dendríticas: Se encuentran en la superficie de las mucosas. Su función principal estimular la inmunidad adquirida.

Respuesta inflamatoria

Mecanismo de la fiebre

Respuesta inmunitaria adquirida Bacterias, virus , protistas y hongos que no fueron eliminados por la respuesta inmunitaria innata Respuesta inmunitaria adquirida mediada por: Linfocitos T Linfocitos B Anticuerpos Nivel de defensa: 3º Tipo de defensa: ESPECÍFICA

Linfocitos Son glóbulos blancos que intervienen en la respuesta inmunitaria adquirida.

Los Macrófagos ayudan a la activación de los Linfocitos T y B

Panorama general de las defensas contra los patógenos Inmunidad innata Defensas rápidas contra un amplio espectro de microorganismos Inmunidad Adquirida Respuesta lenta contra microorganismos específicos cuya eficiencia aumenta en un segundo encuentro Defensas externas Defensas internas Piel Mucosas epiteliales Secreciones Macrófagos y Fagocitos Fiebre (activada por sustancias pirógenas) Inflamación (activada por la hormona histamina) Anticuerpos producidos por linfocitos Linfocitos citotóxicos