Convocatoria Premios en Salud 2019 Los Premios en Salud surgen con el objetivo de reconocer a personas e instituciones comprometidas con el mejoramiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
Advertisements

UNIVERSIDADES Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Josep M. Vilalta
Los desafíos de la investigación sobre Compras Públicas en América Latina y El Caribe: Construcción de una agenda. Oscar Chinea Montevideo. Septiembre.
La difusión de información científica en Acceso Abierto. Una vía de alto impacto para la democratización del conocimiento. Guillermo Chávez Sánchez
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Mesa 4 IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN. Propuesta de la ComisiónPropuesta de la Mesa Promueve iniciativas de investigación estudiantil de grado y posgrado.
SISTEMA CENTROAMERICANO DE EVALUACION Y ARMONIZACION DE LA EDUCACION SUPERIOR SICEVAES-CSUCA PROYECTO “DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO ACADEMICO EN LAS INSTITUCIONES.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
Convocatoria Fondo de Desarrollo Institucional 2017
Una oportunidad para el cambio
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
La Formación de Formadores en Salud Publica y su Importancia para los Sistemas de Salud I Colóquio Latino-Americano de Formação em Saúde Pública III Colóquio.
Hacia una economía del conocimiento
La Iniciativa de Salud Oral para el Caribe: Desafíos y Oportunidades para la República Dominicana Presentación de República Dominicana en el marco de.
EJE: Oaxaca incluyente con desarrollo social SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Sierra Sur PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes integradas de servicios de salud de América Latina. Informe de avance.
Panel: Sinergias entre OPS e instituciones de GDR en los países
INNOVACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y COMETITIVIDAD PARA UNA NUEVA ECONOMIA
Dr. Raúl Salas Coronado Profesor-Investigador
Las organizaciones económicas internacionales
BusinessMind Plan Estratégico
La universidad ante el riesgo homogeneizador de los rankings
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS "ESPE"
OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR MICROFINANCIERO
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
EXECUTIVE MASTER EN POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DEL DESARROLLO (DPP)
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
¿Quiénes somos? Adicciones Ancianos Discapacidad Niños y Adolescentes
Tecnológico Nacional de México
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO
FORD FOUNDATION INTERNATIONAL FELLOWSHIPS PROGRAM
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
PROSPECTIVA TERRITORIAL
PRESENTACIÓN CONGRESOS NACIONAL ESTUDIANTIL DE INVESTIGACIÓN CNEI Y
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
ACTUALIZACIÓN DEL PIDE MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS
La Transferencia de Resultados de Investigación
Red Interinstitucional para el Desarrollo Territorial
Pedro Henríquez Guajardo Director Unesco-IESALC
Integración del sector empresarial, la universidad y el estado
Intendente de Abogacía de la Competencia
Asociación Nacional de Estudiantes
Preparación para la Visita de Campo
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
Guadalupe García Díaz Nutrición aplicada.
SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN
El estándar XBRL Una visión desde las bolsas de América Latina
Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC/SICA)
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
Javier Lossio Olavarría
EL PLAN ESTRATÉGICO : PLANES DE GESTIÓN
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
PRESIDENTE DE LA CONEAU
PREPARATORIA COLEGIO BADEN POWELL SEXTO GRADO EQUIPO
FONDO SECTORIAL CONACYT - INEGI
OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN
Fondo Sectorial de Investigación para la Evaluación de la Educación CONACYT-INEE Este Fondo constituye para el INEE, un instrumento privilegiado para consolidar.
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
Rendición de cuentas 2018.
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
Dra. María del Carmen Gómez Chagoya Dra. Susana Ruíz Valdés
Presentación Institucional
Estrategia Fiscal Ambiental
Junio 2019 Financiamiento del BCIE en Mitigación y Atención de Desastres Naturales.
Transcripción de la presentación:

Convocatoria Premios en Salud 2019 Los Premios en Salud surgen con el objetivo de reconocer a personas e instituciones comprometidas con el mejoramiento de la salud de la población de México y América Latina. A lo largo de 11 años, estos Premios han buscado premiar el trabajo innovador en áreas como investigación, programas de atención y el desarrollo de recursos humanos para resolver los principales retos en materia de salud pública que enfrenta la región latinoamericana. Durante este periodo, hemos tenido el privilegio de galardonar a instituciones e investigadores provenientes de 10 países de América Latina y el Caribe.

Para el presente ciclo, se abre la convocatoria para la siguiente categoría: Premio en Salud a la Institución Excepcional Este premio honra a aquellas instituciones privadas y públicas sin fines de lucro cuyos programas, ya sean académicos o de trabajo en campo dentro de la región latinoamericana, contribuyen con innovadoras y eficientes alternativas en materia de salud pública para la población de la región. Esto puede ser en las áreas de la atención, prevención, investigación o formación de recursos humanos. Las instituciones galardonadas en esta categoría se distinguen por su sensibilidad para identificar las necesidades de atención más relevantes para la población, su visión sobre quién debe recibir la atención, la calidad con la que se brinda y su capacidad resolutiva. Asimismo, las instituciones galardonadas se destacan por la creación de alianzas que aseguran la permanencia de los programas y su impacto en la población beneficiaria. La visión estratégica, la introducción de innovaciones y su capacidad de ser replicadas en diferentes comunidades de la región, son elementos fundamentales para ser consideradas instituciones excepcionales. Premio en Salud a la Trayectoria en Investigación Este premio honra a aquellas personas dedicadas a la investigación en salud, cuyos trabajos han permitido la generación de soluciones innovadoras para los principales retos en materia de salud pública de la región. Los galardonados en esta categoría son investigadores reconocidos por la comunidad científica internacional que han trabajado en la región y cuyos resultados han sido aplicados exitosamente, reduciendo efectivamente las brechas que en materia de salud enfrentamos. Asimismo, destacan por el esfuerzo dedicado a la diseminación del conocimiento y la formación de recursos humanos fortaleciendo las capacidades de investigación en la región y en consecuencia, consolidando los sistemas de salud para beneficio de la población.

Monto Premio en Salud Adicionalmente a la entrega de la estatuilla Premios en Salud, se otorga un reconocimiento económico de $100,000 dólares americanos. Presentación de nominaciones: Las nominaciones para la categoría Institución Excepcional serán recibidas del 1 de agosto al 31 de octubre de 2018 a las 23:59 horas en el sitio www.premiosensalud.org