Natación Grupo #4 Ávila Alexis López Byron Peña Daniel Ponce Cristhian Suarez Kevin.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EJERCICIOS DE MOVILIDAD ARTICULAR
Advertisements

EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO
Exploración física de las articulaciones
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Funcionamiento de los músculos.
Anatomía para el movimiento
APARATO LOCOMOTOR Permite interactuar con el medio: locomoción y sirve de sostén y protección al resto de órganos del cuerpo. Formado por: Sistema osteoarticular:
PRINCIPALES GRUPOS MUSCULARES
Ejercicios y recursos para salas de Fitness
ACTIVIDADES GIMNÁSTICAS
Posturas Correctas en los puestos de trabajo de Hospitales
MOVIMIENTOS Flexión acercar puntos distales
Ejercicios para el fortalecimiento de la musculatura que interviene en la postura y otros para tu rutina diaria. quierete.com.
Unidad didáctica 4: los músculos
APARATO LOCOMOTOR músculos Esqueleto.
ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE PATRONES DE FACILITACIÓN NEUROMUSCULAR PROPIOCEPTIVA Y SU INCIDENCIA EN EL FORTALECIMIENTO MUSCULAR DEL EQUIPO FEMENINO DE.
Hecho por :Nerea Candelas García 5ºB
¡HAZ UNA PAUSA ACTIVA! Reduce la tensión muscular.
Héctor Alonso Tagle Moreno
NATACIÓN: “ESTILO ESPALDA”
MUSCULOS DE LOS HOMBROS Y BRAZOS
EL CALENTAMIENTO El calentamiento es el conjunto de ejercicios ordenados de todos los músculos y articulaciones del cuerpo cuya finalidad es preparar el.
CONOCIENDO UN POCO MÁS MI CUERPO
ESTILO CROL.
Músculos que mueven la cabeza
Rutina de ejercicios para protractores de escápula
ENTRENAMIENTO MUJERES Mayo – Junio 07 Por: Iñigo Ortiz de Mendibil DIAMUSCULACION CARDIO LunesZona superior + Abs y E.baja30´ MartesZona inferior + Abs.
ENTRENAMIENTO HOMBRES Por: Iñigo Ortiz de Mendibil
TEMA 6 EL APARATO LOCOMOTOR.
ENTRENAMIENTO HOMBRES Por: Iñigo Ortiz de Mendibil
Ejercicios con bandas elásticas
Los Músculos Principales: los músculos del cuerpo humano se agrupan de diferentes maneras, teniendo en cuenta: Su forma: hay músculos largos (los de.
Tabla de Musculación Básica
INTERVENCIÓN MUSCULAR
El sistema locomotor. Los huesos El esqueleto VISTA ANTERIORVISTA POSTERIOR FUNCIONES DEL ESQUELETO Constituye un armazón interno que sostiene nuestro.
Aspectos posturales y visión terapéutica del Nordic Walking.
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Tema 3.3
APARATO LOCOMOTOR Paloma Román
DIA MUSCULACION CARDIO LunesPecho – Hombro – Cuadr-Tríceps - Abs 30’ MartesEspalda –Delt.post-Femoral-Bíceps - 30’ Hiperextensiones MiércolesDescanso Jueves.
ESTIRAMIENTOS (parte 1)
Musculatura del cuerpo humano
ESTIRAMIENTOS (PARTE II) Rocío García de la Banda García Laura Luque Cuéllar Mª Auxiliadora González Delgado.
CONDICIÓN FÍSICA. El calentamiento. Introducción. Un deportista responsable nunca se olvida de calentar.
MÚSCULOS MÁS IMPORTANTES 1.- En la cabeza Los que utilizamos para masticar, llamados Maceteros. El músculo que permite el movimiento de los labios cuando.
El aparato locomotor María Bao.
El sistema locomotor 4 ° A – B 2017 Colegio San Sebastian de Colina
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Sistema Muscular II.
PROPULSION – COORDINACION
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR «SAGRADOS CORAZONES»
Cuestionario ¿Conoces tu cuerpo?.
“Capacidades físicas condicionales”
1.Trabajo planificación
Musculo de la cintura escapular
PREVENCION.
Elementos del Bienestar Físico “Capacidades Físicas Condicionales”
El desarrollo de las capacidades físicas
“GRUPOS MUSCULARES : Agonistas, Antagonistas, Sinergista, Fijadores”.
Movimientos de la Cintura Escapular en los que NO participa Raisa Tapia
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Estructura y Función del Cuerpo Humano I: Anatomía Humana 1º Enfermería -
IES "Bellavista" SEVILLA
FICHAS MÚSCULOS y movimientos
Escápula Borde superior Ángulo superior
El sistema locomotor.
PREVENCION.
PREVENCION.
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Estructura y Función del Cuerpo Humano I: Anatomía Humana 1º Enfermería -
LA POSTURA Y SU IMPORTANCIA PARA EL ESTADO DEL BIENESTAR
18/09/ Que el estudiante: Enuncie el concepto de esqueleto axil y apendicular. Deduzca la función del esqueleto axil. Enumere los huesos del cráneo.
Transcripción de la presentación:

Natación Grupo #4 Ávila Alexis López Byron Peña Daniel Ponce Cristhian Suarez Kevin

Importancia de la preparación física en la natación Para el entrenamiento de la natación, deben centrarse en los músculos principales que producen la tracción en el agua como pectoral, dorsal y tríceps, pero sin olvidar a los grupos musculares que se encargan de la estabilización del cuerpo como los músculos del tronco y cintura escapular.

1. Para el trabajo especifico de tu musculatura estabilizadora del tronco y con el movimiento del rolado, prueba el helicóptero. Desde posición de fondo, realiza giro a ambos lados hasta conseguir colocar en la vertical los brazos. 2. Para el trabajo de la cadena posterior, túmbate sobre un fitness Ball, extiende el brazo y la pierna contraria de forma alternativa manteniendo el equilibrio.

3. Para entrenar los músculos específicos de la tracción utiliza un tensor o polea y realiza el gesto de tracción de crol. 4. Puedes probar con un solo brazo de pie o también a modo de pullover sobre un fitness Ball para trabajar la estabilidad.

5. Practica la batida de crol en posición de fondo sobre un fitness Ball. Además de trabajar la coordinación del movimiento conseguirás un efectivo trabajo sobre los músculos estabilizadores del tronco. 6. No olvides trabajar los músculos aductores de escápulas como los romboides y trapecio, son los responsables de realizar el recobro del brazo junto al deltoides posterior. Un ejercicio muy indicado para trabajar estos músculos son los clásicos pájaros, puedes realizarlos con mancuernas o en una polea baja.

7. El tríceps es sin duda el músculo del brazo que mas trabajo realiza en el empuje. Evita el trabajo en máquinas y utiliza las poleas que permiten una mayor libertad de movimientos.