REHABILITACIÓN RESPIRATORIA EN CIRUGÍA TORÁXICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REHABILITACIÓN RESPIRATORIA EN CIRUGÍA TORÁCICA
Advertisements

Tratamiento. Tratamiento Multimodal La moderna terapia está basada * En la aplicación de tratamientos muy agresivos, en los tumores que se presupone van.
Mecánica respiratoria
Tecnicatura Superior en Enfermería Profesora: Esmeralda Quiroga. Alumna: Lujan Araujo.
Pautas de Ejercicio en Enfermedad Crónica Klga. Alejandra Paredes G
REHABILITACION CARDIOPULMONAR: DEFINICIÓN Y CONCEPTOS Alejandro Gómez Rodas Fisioterapeuta y Kinesiólogo U.T.P Profesional en Ciencias del Deporte y la.
EL EJERCICIO FÍSICO Y EL DEPORTE ¿Siempre es adecuado?
XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA NUEVAS PERSPECTIVAS EN EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA DR. JOSÉ ADRIÁN ROJAS DOSAL.
U NIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
1 Visión General de la Armonización de Beneficios en Costa Rica Air Cargo Enero , 2010.
Tratamiento de enfermedades
Ley 51 EDUC 205 Introducción a la asistencia Tecnológica
TEMA V PATOLOGÍAS VOCALES.
Alexandra Gómez García Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
PRINCIPIOS GENERALES DE PRESCRIPCIÓN
Delegación Estatal en Oaxaca
ACTIVIDAD FÍSICA+CONDICIÓN FÍSICA+CALIDAD DE VIDA
Mecánica corporal Estudia el equilibrio y movimiento de los cuerpos aplicado a los seres humanos y se conceptualiza como la disciplina que trata del funcionamiento.
El PROA de Distrito Dra. Paloma Porras Martín Presidenta de la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad Clínica de Gestión Centro de.
Incontinencia en pacientes con demencia
“ENTRENAMIENTO Y REHABILITACIÓN COGNITIVAS A TRAVÉS DEL AJEDREZ”
DIGNIDAD DE LA MUERTE Y CALIDAD PROCESO FIN DE LA VIDA
Dpto. Desarrollo Sostenible
Paola Gómez Reinoso 3ºEnfermería. Macarena B, subgrupo 6
Diseño e implementación de intervenciones en México
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO DE LA CONDICIÓN FÍSICA
Actividad Física UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
Rehabilitación de bíceps femoral
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
REHABILITACIÓN RESPIRATORIA EN CIRUGÍA TORÁCICA
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
La terapia génica Cristina Ríos Bernal.
Acondicionamiento físico. Capacidades físicas básicas
Beneficios de la actividad física para la salud
ESTENOSIS AORTICA.
El deporte y sus beneficios en la salud física, mental y psicológica.
¿Qué es ITIL? “Information Technology Infrastructure Library”
¿Quién es Kenneth Arrow?
Prevención SALUD Y TECNOLOGÍA
Relación médico - paciente Comunicación y Entrevista médica
Terapia ocupacional.
Tendencias en enfermeria
LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
Convergencia Tecnológica!!
Insuficiencia Respiratoria Aguda
SALUD OCUPACIONAL Actividad que concierne la promoción de la salud en los entornos de trabajo con abordaje multidisciplinario e implicación de profesionales.
Beneficios de la actividad física para la salud
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
Actividad Física y Ejercicio durante el Cáncer
Madrid, 7 de junio de 2018.
Biomecánica.
MECÁNICA DE LA RESPIRACIÓN
Reunión de trabajo 2 LA BUENA PRACTICA DEL DEPORTE La práctica deportiva cada vez es mas común en nuestro país, aunque un gran porcentaje.
NIVELES DE ATENCION Y GRADOS DE COMPLEJIDAD EN EL AREA DE LA SALUD
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Conductas dependientes
1.3. Ética Médica y Racionalidad Económica
Ayudas Técnicas AM 65 Años
ASMA Fenotipos MANUEL C. PACHECO G. MD. FACP. MEDICO INTERNISTA
Pautas para un tratamiento protésico
Atrofia Muscular Espinal
1 u n i d a d Aspectos generales de la patología.
La política elegida, Actividad física y desarrollo humano, se creó por el Gobierno Nacional el 14 de junio del 2010.
PROGRAMAS QUE SE ESTAN TRABAJANDO A NIVEL NACIONAL
OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO DEL CÁNCER EN GERIATRIA o Curar el Cáncer o Prolongar la vida o Reducir signos y síntomas o Mantener las habilidades físicas.
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
DIPLOMADOS PARA HOSPITALES
en nuestra práctica clínica Introducción
Transcripción de la presentación:

REHABILITACIÓN RESPIRATORIA EN CIRUGÍA TORÁXICA Tu nombre Servicio de Rehabilitación y Medicina Física Hospital Universitario

Rehabilitación respiratoria Proceso a través del cual los profesionales de la salud, junto con el paciente y su familia, trabajan para conseguir una mejoría en la capacidad funcional y en la calidad de vida relacionada con la salud respiratoria del paciente, de acuerdo con sus necesidades físicas, emocionales y sociales. (Reunión de expertos en RHB Respiratoria).

Fisioterapia respiratoria Conjunto de técnicas de tipo físico, basadas en el conocimiento de la fisiopatología respiratoria, con el fin de prevenir, curar, o algunas veces tan sólo estabilizar las alteraciones que afectan al sistema tóraco-pulmonar. Junto al tratamiento médico pretenden mejorar la función ventilatoria y respiratoria del organismo.

Rehabilitación respiratoria Arte en la práctica médica, dirigido a pacientes con enfermedad respiratoria, por el que se diseña un programa individualizado con el objetivo de que el sujeto pueda alcanzar la máxima capacidad funcional posible que le permita su limitación respiratoria. (Comité de Rehabilitación Respiratoria del American College of Chest Phisycians, 1974).

Objetivos generales Mantener o conservar, o bien, recuperar o mejorar la función ventilatoria. Prevenir posibles disfunciones respiratorias. Restituir la función pulmonar. Mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Objetivos especificos Mejorar el aclaramiento mucociliar (técnicas de repermeabilización de la vía aérea). Optimizar la función respiratoria aumentando la eficacia del trabajo de los músculos respiratorios y la movilidad de la caja torácica. Adecuar los mecanismos necesarios para disminuir la disnea (técnicas de relajación). Optimizar el patrón ventilatorio en las AVD. Reentrenamiento al esfuerzo.

Rhb respiratoria en cirugía torácica La rehabilitación respiratoria supone un apoyo muy importante en el tratamiento de los pacientes que van a ser sometidos a cirugía torácica. Cualquier toracotomía supone una alteración de la mecánica ventilatoria. Si se añade una cirugía de resección pulmonar o la intervención sobre el diafragma, es aún más necesario restablecer lo antes posible la función respiratoria.

Rhb respiratoria en cirugía torácica Dirigida a las consecuencias de la cirugía: Respiratorias: obstrucción bronco-alveolar, modificación de los volúmenes pulmonares, instalación de compensaciones ventilatorias, hipotonía costo-diafragmática, neumotórax o hemoneumotórax, desplazamiento mediastínico. Ortopédicas: estática raquídea, cintura escapular. Circulatorias: riesgo tromboembólico. Dolorosas: parietales, raquídeas y del hombro.

Técnicas de rhb respiratoria Ejercicios diafragmáticos. Ejercicios de expansión pulmonar. Drenajes posturales. Vibraciones. Clapping. Tos eficaz. Relajación. Control respiratorio. Readaptación al esfuerzo.