PRESENTACION POBLACION OBJETIVO METODOLOGIA CONTENIDOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUCAR CON EL CORAZÓN DE DON BOSCO
Advertisements

Carta de Roma Carta de Roma. Carta de Roma Carta de Roma.
               CUANDO TU HIJO TE DICE: MAMA - PAPA NO TE METAS EN MI VIDA.
Un regalo de Dios a los Jóvenes
Hoy ha llegado el gran día tan esperado:
Escuela Preescolar Generación 2010
“Con Don Bosco aprendemos a ser buenas personas”
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 32.
La lista.
Reflexiones para e s t u d i a n t e s
INSTITUCION EDUCATIVA
Presentación de San Juan Bosco
Erase una vez una niña llamada María, era su primer día de colegio y comenzaba el curso de 2º de primaria, estaba muy ilusionada, volvería a ver a sus.
Retiro Familia Salesiana
DAR MUCHO… DANDO POCO… Noviembre 8 Marcos 12,38-44.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL B I E N V E N I D O S.
ELABORACION DE PREPARADOS COSMETICOS
Cuento del P. Mamerto Menapace
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
AGUINALDO SALESIANO 2011 JNM. LIMA PERU.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Un sueño que se teje entre diversos/as
EL DON ADMIRABLE DE LA VIDA
El Gusano y el Escarabajo. Había una vez un gusano y un escarabajo que eran amigos, pasaban charlando horas y horas.
Provincia “Inmaculada Concepción ”. WALTER Hno. CLAUDIO Hno. ARTURO Hno. CARLOS DANIEL.
VISION DEL PROYECTO LAICOS DESDE LAS LINEAS ORIENTADORAS DE LA MISION
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
¡Verbos con preposiciones!. Esta tarde, voy a comenzar ir al gimnasio todos los días. a.
ELEMENTOS TRANSVERSALES DE NUESTRA ESPIRITUALIDAD
Diplomado de Formación Docente Módulo I. Armando Rugarcía Preguntas dedicadas a los intereses del docente.
Colegio de bachilleres plantel 2 “cien metros” alumnos: Tovar Ríos Nayeli Javier Alejandro Miranda Nava Materia: Tecnologías de Información y la Comunicación.
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
EDUCACIÓN CRISTIANA ¿UNA ALTERNATIVA? SEMANA DE EDUCACIÓN CRISTIANA.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
Arrepiéntanse y crean en el Evangelio.
LA VERDADERA RIQUEZA Octubre 11 Marcos 10,17-30 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
EL EXTRAÑO VISITANTE‏!!!.
Mensaje Si Este Fuera El Último Año De Mi Vida Hno. Isaías Rodríguez.
esas excusas que te detienen para llegar a tus logros.
IMG_2248.JPG.  La Propuesta Pastoral es una idea fuerza que orienta toda la acción educativo- pastoral de nuestras Comunidades, es punto de comunión.
Escuela preparatoria oficial num. 37 Materia: Razonamiento Complejo. Profesora: Gloria Angélica Fuentes Zentero. Nombre de los integrantes del equipo:
Se cuenta que allá para el año 250 A.C., en la China antigua, un príncipe de la región norte del país estaba por ser coronado emperador, pero de acuerdo.
Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
Tercer encuentro El día 24 de septiembre llegamos a la escuelita e inmediatamente colocamos a los niños a trabajar en matemáticas y español. Luego se les.
Hechos antes del encuentro con Bartolomé Garelli. Ordenación Sacerdotal de Don Bosco el 5 de junio de 1841 (múltiples propuestas). El Convitto Eclesiástico:
El ladrón de sueños AUSPICIA V.M. KELIUM ZEUS INDUSEUS V.M. SAMAEL JOHAV BATHOR WEOR.
Rasgos Rasgos de su biografía Sus Sus centros de interés: los jóvenes Su Su Sistema Preventivo Frases Frases más significativas Su Su obra continúa...
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
Piensa en verde y transforma tu entorno
Se cuenta que allá para el año 250 A.C., en la China antigua, un príncipe de la región norte del país estaba por ser coronado emperador, pero de acuerdo.
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre la Fidelidad en la Circular del 8 de septiembre de 1984 Serie meditativa 02 cepam H. Basilio Rueda Guzmán,
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
MAESTRO: ¡FELICIDADES EN TU DIA!.
LA FLOR DE LA HONESTIDAD
Un verdadero Carácter de los candidatos a discípulos
Marcos 8,27-35 PEDRO NOS CUENTA SU EXPERIENCIA.. Espíritu Santo, Ven que necesitamos de ti. El camino es largo. Ayúdanos a reconocer a Jesús que camina.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
MI PROYECTO DE VIDA.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Derechos reservados para el autor.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de sus alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
EL DESAFÍO DEL EQUIPO Intentemos salir adelante a partir de nuestra realidad, volviendo una y otra vez a las fuentes que nos inspiran, recordando que.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
Quienes llamamos a Don Bosco como padre y maestro seguimos haciendo presente su estilo, su espíritu en nuestro mundo.
Transcripción de la presentación:

PRESENTACION POBLACION OBJETIVO METODOLOGIA CONTENIDOS DON BOSCO SACERDOTE PRESENTACION POBLACION OBJETIVO METODOLOGIA CONTENIDOS

DON BOSCO SACERDOTE PRESENTACIÓON: El propósito esencial de una institución educativa salesiana es Formar Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos, misión con la que todos los estamentos de la institución se comprometen a fondo, sin embargo no es un proceso estático en el tiempo o al que podamos definir un final acabado, toda persona tiene por esencia el ser un "sujeto" en permanente crecimiento. A través de esta cátedra virtual de salesianidad queremos brindar a todos los miembros de la comunidad educativa,: formadores, padres de familia, estudiantes y personal de apoyo un acercamiento a la filosofía salesiana, al conocimiento de nuestros fundadores y de su experiencia de vida para asumir cada vez mas y mejor nuestra identidad salesiana. Este trabajo es un esfuerzo para aprovechar la riqueza bibliográfica sobre la vida de San Juan Bosco y la familia salesiana, además de  algunos recursos que ya existen en la red con un fin meramente educativo y formativo. Con un acercamiento sistemático y gradual que nos lleve a profundizar en los aspectos mas significativos de la experiencia fundente de servir a Dios en la juventud mas necesitada. Espero que este sueño sea aprovechado al máximo por quienes hacen parte de la familia salesiana y con los aportes de muchos de ellos continuar construyendo esta experiencia para la Institución Educativa Colegio Técnico Águeda Gallardo de Villamizar, Pamplona, Norte de Santander.

DON BOSCO SACERDOTE POBLACION: Este micro-curso está dirigido a estudiantes de Básica Secundaria, educación media, padres de familia y profesores, ya que se requiere que toda la comunidad educativa continúe permeándose de salesianidad para, desde su rol en la institución educativa Colegio Técnico Águeda Gallardo de Villamizar de Pamplona, Norte de Santander,  fortalecer los procesos formativos en el trinomio salesiano de estudio (trabajo), piedad y alegría con la vivencia del Sistema Preventivo y asegurar de esta manera la consecución de la meta salesiana: formar buenos cristianos y honestos ciudadanos.

DON BOSCO SACERDOTE OBJETIVO Fortalecer la identidad con el carisma salesiano y el sentido de pertenencia a la familia salesiana a través del conocimiento del Sistema Preventivo y de su puesta en marcha en los ambientes y contextos actuales   .

DON BOSCO SACERDOTE METODOLOGÍÌIA En primer lugar, no está diseñado para que usted aprenda de memoria los conceptos, queremos que conozca y se identifique con la figura de don Bosco como educador, padre y maestro de la juventud. Modelo de proyecto de vida. En segunda instancia, es importante que vincule sus conocimientos previos sobre los temas tratados, así como una contextualización histórica de la época en que vivió don Bosco, para entender mejor su situación sociopolítica y económica que le llevaron a optar por la juventud mas pobre y necesitada En tercer lugar, relacione cada experiencia de aprendizaje con su contexto familiar y social, con miras confrontar y/ o diseñar su proyecto de vida; lo que significa que de ahora en adelante, usted debe pensar con mayor seriedad, eficiencia y disciplina sobre su proceso de aprendizaje , experiencias de vida y sobre los usos de los mismos para mejorar su crecimiento personal y sus relaciones interpersonales. En relación con las actividades propuestas en el módulo, esperamos que estas le lleven a profundizar sus conocimientos con una práctica indagatoria que va mas allá de lo sugerido, algunos ejercicios le permitirán interactuar con sus compañeros, además cada unidad está acompañada por talleres planteados, con el ánimo de entregar un escrito al finalizar el módulo; podrá ser un ensayo, un articulo, entre otros. La evaluación será a través de su participación en las actividades, habrá nota por, la entrega oportuna de las consultas, los trabajos y la resolución de los ejercicios.

CATEDRA DE SALESIANIDAD CONTENIDO TE,M,ATICO DON BOSCO SACERDOTE 1. La residencia eclesiástica 2. Proceso de las opciones pastorales del joven sacerdote 3. Las respuestas pastorales de don Bosco a los jóvenes de su tiempo (Núcleo 12 A) 4. Las respuestas pastorales de don Bosco a los jóvenes de su tiempo (Núcleo 12B) 5. La Familia Salesiana 6. Sistema Preventivo y oratorio 7. Don Bosco y la escuela 8. Parroquia y carisma salesiano

Observa los siguientes videos y conoce un poco a San Juan Bosco DATOS GENERALES SOBRE SAN JUAN BOSCO Observa los siguientes videos y conoce un poco a San Juan Bosco http://www.youtube.com/watch?v=lJix1cQ 5tq0&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=7kWE7 jFrn54&feature=related

OPCIONES PASTORALES DEL JOVEN SACERDOTE Éxodo de casa de la Marquesa El domingo Don Bosco dio la noticia a sus muchachos del cambio de escenario con el entusiasmo que lo caracterizaba. Para tranquilizarlos les prometió grandes locales y patios espaciosos. La semana siguiente los chicos fueron por las calles de Valdocco buscando al amigo: – ¿Dónde está el Oratorio? ¿Dónde está Don Bosco? Naturalmente nadie sabía nada. Don Borel y Don Bosco oyeron la bulla y corrieron a recibirlos. ¡Durante semanas cerca de doscientos bribonzuelos se encontraron en esos cuartitos, en las escaleras y en el patiecito de los dos buenos sacerdotes! Cualquiera comprende lo que puede significar cuidar de semejante número en un espacio tan estrecho. Don Bosco no se desalentó: preparó una capillita y comenzó a enseñar a leer y escribir a los mayores. Pero hacía falta dinero: eran necesarios libros, ropa para los más pobres, algún juego con que entretenerse, comida para la merienda. Una vez más un carácter orgulloso como el suyo tuvo que rebajarse a pedir limosna, en esta circunstancia en las casas de los ricos. Fue una de las cosas que más le costó, mas no podía evitarla y, con mucho esfuerzo, se humilló.

OPCIONES PASTORALES DEL JOVEN SACERDOTE Todo parecía marchar a las mil maravillas, cuando estalló un conflicto entre santos. La Marquesa consideraba temporáneo el trabajo de Don Bosco con los chicos, en espera de tenerlo a disposición para sus obras; él, por su lado, pensaba exactamente lo contrario. Pero don Bosco no era más que un hombre, y las fuerzas de un hombre tienen un límite. Después de la primavera, al llegar los primeros calores, su salud empezó a resentirse rápidamente. La Marquesa de Barolo, que lo apreciaba mucho, le llamó a primeros de mayo. Estaba presente el teólogo Borel. Le puso delante la enorme cantidad de cincuenta mil liras (ocho años de sueldo), y le dijo imperiosamente: Tome este dinero y váyase. A donde quiera: haga descanso absoluto. Don Bosco respondió: - Muchas gracias. Usted es muy caritativa. Pero yo no me he hecho cura para atender mi salud. - Pero tampoco para suicidarse. He sabido que tiene esputos de sangre. Sus pulmones se deshacen. ¿Cuánto tiempo cree que puede seguir así? Déjese de ir a las cárceles, al Cottolengo. Y sobre todo deje, por una buena temporada a sus muchachos: Ya se ocupará de ellos el teólogo Borel.

OPCIONES PASTORALES DEL JOVEN SACERDOTE Don Bosco vio en esta invitación la enésima tentativa para alejarle de sus muchachos. Reaccionó bruscamente: Esto no lo aceptaré nunca La Marquesa perdió la paciencia. Si no quiere ceder por las buenas, lo hará por las malas: Usted necesita de mi sueldo para poder tirar adelante. ¿Pues bien, sabe lo que le digo? O deja usted su Oratorio y va a descansar o le despido. Muy bien. Usted puede hallar muchos sacerdotes para ponerlos en mi lugar. Pero mis muchachos no tienen ninguno. No puedo abandonarles. BOSCO Teresio, Don Bosco, una biografía nueva, ccs, Madrid 1979, pp 328-330

OPCIONES PASTORALES DEL JOVEN SACERDOTE En esta situación problemática que tuvo con la Marquesa Barolo para elegir entre el continuar dirigiendo el Refugio para chicas de la calle (que le representaba una buena remuneración económica) o dedicarse exclusivamente al trabajo con los muchachos En este conflicto: ¿Cómo te parece la actitud de don Bosco ante la preocupación y oferta de la Marquesa? ¿Quién de los dos tiene razón? ¿Cuál es el aspecto más importante a considerar: la salud de don Bosco o la necesidad de acompañamiento de los muchachos?

OPCIONES PASTORALES DEL JOVEN SACERDOTE Actividades de aprendizaje y Evaluación Foro: Responde a las preguntas del foro. ¿Cuáles aspectos consideras mas importantes a la hora de tomar una decisión profesional? ¿Consideras que debe primar lo profesional sobre lo vocacional o viceversa y por qué?

OPCIONES PASTORALES DEL JOVEN SACERDOTE En el blog anotar tus consideraciones sobre ¿Qué tanto valoramos que los jóvenes sean los mismos educadores y evangelizadores de los jóvenes? Como Don Bosco lo hizo ¿Cuáles son los nuevos tiempos y espacios de los jóvenes de hoy por atender? Desarrolla el crucigrama C:\Documents and Settings\BlackCrystal™\Mis documentos\Sor Sol\hotpotaoes recursos\~TempJCrossPrint.htm