AUDITORIA DE SISTEMAS Conceptos introductorios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
Advertisements

Planeación de la Auditoría
SUPERVISION DE LA AUDITORIA
INVENTARIOS Marzo 2006 Lic. Maira González L..
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
AUDITORIA Y CONTROL INTERNO.
Auditoría. Concepto Conceptualmente la auditoría, toda y cualquier auditoría, es la actividad consistente en la emisión de una opinión profesional sobre.
PROGRAMA DE AUDITORIA DE SISTEMAS
METODOLOGIA PARA EVALUAR UNA APLICACIÓN EN FUNCIONAMIENTO
INTERPRETACIÓN DE NORMAS ISO
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
CONTROL DE CALIDAD PARA LOS DESPACHOS Y EL PROFESIONAL INDIVIDUAL
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 330
FUNDAMENTOS DE AUDITORIA
PROCESO DE AUDITORIA Enfoque RT 7
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
CONCEPTO DE AUDITORIA EN INFORMÁTICA Y DIVERSOS TIPOS DE AUDITORIA
U.T.17 LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CONCEPTOS DE CONTROL EN LOS SISTEMAS COMPUTARIZADOS
Revisión por la Dirección Institucional Revisión por la Dirección Institucional ENTRADAS Resultados de Auditorías. Retroalimentación del usuario.
Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas
Enrique Cardenas Parga
Controles internos en Sistemas de Información Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas Materia: Sistemas Administrativos.
XXI ASAMBLEA NACIONAL DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS Dra. Gabriela Di Stefano Lic.Norberto Caniggia Necesidad de la existencia de procedimientos.
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD EN SISTEMAS DE SOFTWARE
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Manual del SAA NOTAS.
AUDITORÍA DE SISTEMAS UNIDAD 2.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
Evaluación del Control Interno Municipal
Documentación del Sistema de Gestión de Calidad
ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE TESORERÍA.
PARTICIPACIÓN DEL AUDITOR EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS
Proceso sistemático para evaluar objetivamente las actividades de una organización, con el fin de identificar y evaluar niveles de riesgos y presentar.
Es fundamental para las estrategias de la compañía : Planeación, Control, Seguridad y Reducción de Costos Involucrados en los Sistemas de Información La.
PROCESO DE PLANEACIÓN T/I
NIA 500 EVIDENCIA DE AUDITORÍA
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
PROGRAMA DE CONTABILIDAD COMPUTARIZADA
CONTROL INTERNO GENERAL
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA
PLANEACION DE UNA AUDITORIA FINANCIERA
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Control Interno Auditoria 2011.
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
AUDITORIA TECNOLOGIAS DE INFORMACION - COBIT
Procesos itil Equipo 8.
Análisis y Diseño de Aplicaciones
Daniela Ovando Santander Auditoria de Sistemas
Auditoria financiera CONDORI LUCIA CCAHUANA CORDOVA, LEYDI
Auditoria Computacional
NIA 200 Normas Internacionales de Auditoría.
Control Interno.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Pruebas de Auditoria Gustavo Carvalho Victor Vidal Carlos Zomosa Raúl Oyarce Hernán Espinoza.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Universidad Latina CONTROL INTERNO.
Computer Assisted Audit Techniques (CAATs)
EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL SOFTWARE Y GOBIERNO EN LÍNEA EN PORTALES WEB APLICANDO PROCESOS DE AUDITORÍA.
ALBA LUCIA SANZ LEMOS ALEXANDRA POMBO CAMPOS
V. PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA INFORMÁTICA.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
1 EVALUACION, RELEVAMIENTO Y PRUEBA DEL CONTROL INTERNO EXISTENTE.
Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información Impacto Comercio Electrónico MBA Luis Elissondo.
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
Control, Controles y Administración
Proceso de Auditoría Moraima Robles Aguiar. ¿Qué es una auditoría financiera? Consiste en el examen y evaluación de los documentos, operaciones, registros.
Transcripción de la presentación:

AUDITORIA DE SISTEMAS Conceptos introductorios Auditoria de ambientes de sistemas de información computarizados Evaluación del riesgo y el control interno en sistemas de información computarizados Técnias de auditoría con ayuda de computadoras Algunos aspectos metodológicos

CONCEPTOS INTRODUCTORIOS Objetivos: Examinar el sistema de control interno en general, evaluando la eficacia y eficiencia del sistema Estudio del sistema de control interno con el propósito de evaluar la confiabilidad de la información (controles contables) y el logro de la eficiencia de las operaciones (controles administrativos)

PROCEDIMIENTOS Conocimiento de la empresa Revisión de los controles generales Revisión detallada de los sistemas y documentación Pruebas Evaluación del sistema Informes

AUDITORIA EN SISTEMAS DE INFORMACION COMPUTARIZADOS Habilidad y competencia del auditor Planeación Inportancia y complejidad del procedimiento Estructura organizacional de las actividades Disponibilidad de los datos

Características del control interno Falta de rastro de las transacciones Procesamiento uniforme de transacciones Falta de segregación de funciones Potencial de errores e irregularidades Disminución de involucramiento humano Transacciones automáticas Dependencia de otros controles Potencial de incremento de la supervisión por parte de la administración Potencial uso de TAACs

EVALUACIÓN DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO EN SISTEMAS DE INFORMACION COMPUTARIZADOS Estructura de la organización Concentración de funciones y conocimiento Concentración de programas y datos

Naturaleza del procesamiento Ausencia de documentación de entrada Falta de rastro visible de transacciones Falta de datos de salida visibles Factibilidad de acceso a datos y programas de computadora

Aspectos de diseño y de procedimiento Consistencia de funcionamiento Procedimientos de control programados Actualización sencilla de una transaccion en archivos múltiples o de base de datos Transacciones generadas por sistema Vulnerabilidad de datos y medios de almacenamiento de programas

Controles generales Controles de organización y administración Desarrollo de sistemas de aplicación y controles de mantenimiento Controles de operación de computadoras Controles de software de sistemas Controles de entrada de datos y programas Otras salvaguardas Respaldo de datos Procedimientos de recuperación Provisión para el procesamiento externo

Controles de aplicación Controles sobre datos de entrada contrles sobre el procesamiento y sobre archivos de datos de la computadora Controles sobre los datos de salida Revisión de controles de aplicación Controles manuales ejercidos por el usuario Controles sobre los datos de salida del sistema Procedimientos de control programados

TECNICAS DE AUDITORIA CON AYUDA DE COMPUTADORAS (TAACs) Software de auditoría y datos de prueba utilizados para propósitos de auditoría Software de auditoría Datos de prueba

Software de auditoria: programas de computadoras usados por el auditor, como parte de sus procedimientos de auditoría, para procesar datos de importancia Programas en paquetes Programas escritos para un propósito determinado Programas de utilería

Datos de prueba: se alimentan al sistema y se comparan los resultados con resultados predeterminados Prueba de controles específicos Transacciones de prueba con determinadas características Transacciones de prueba para instalaciones (unidad modelo)

Usos de TAACs Pruebas de detalle de transacciones y saldos Procedimientos de revisión analítica Pruebas de cumplimiento de controles generales Pruebas de cumplimiento de controles de aplicación

Requisitos: Conocimiento, pericia y experiencia del auditor Disponibilidad de TAACs e instalaciones adecuadas No factibilidad de pruebas manuales Efectividad y eficiencia Oportunidad

ALGUNOS ASPECTOS METODOLOGICOS El objetivo primario de auditoría no cambia porque todo o parte de la información esté conservada en forma electrónica El alcance de la revisióndel auditor debe incluir sus sistemas, procedimientos y metodología y el control interno La evaluación del control interno ayuda al auditor a formarse una opinión sobre el nivel de confiabilidad a depositar en el sistema contable

Elementos del plan de auditoría: Alcance Plan de trabajo Procedimientos Opinión preliminar Presentación de conclusiones Informe con conclusiones a autoridades Revisión final

Necesidad de información del auditor: Disponibilidad, confiabilidad y origen de los registros electrónicos Existencia de controles internos y de seguridad Documentación de los cambios de sistema Reportes del sistema Disponibilidad del auditor de hardware y software para conducir la auditoría Disposición de los sectores auditoría interna, procesamiento de datos, etc.

Evidencias de auditoría AICPA - SAS 80 14.- … el auditor puede determinar que no es práctico o posible reducir la identificación del riesgo a un nivel aceptable, desarrollando solamente pruebas sustantivas, en una o más afirmaciones de los estados financieros

15.- alguna de la información contable y su relativa evidencia comprobatoria, está disponible solamente en forma electrónica …. Sin embargo, tal evidencia puede no ser recuperable después de un período específico de tiempo … Por lo tanto, el auditor deberá considerar el tiempo durante el cual la información existe o está disponible, para determinar la naturaleza , tiempo y extensión de sus pruebas, y si es aplicable, las pruebas de los controles.

Funciones de control interno Evaluación de amenazas del sistema y análisis de riesgo Acceso limitado a los registros electrónicos Autorización de acceso con códigos de seguridad Inalterabilidad de fechas y archivos Revisión periódica de accesos Archivos de registros electrónicos Preservación de integridad de los datos Almacenamiento histórico de las transacciones Políticas de seguridad y/o procedimientos manuales

Políticas y procedimientos Análisis de confianza en los sistemas Confidencialidad de la información Políticas relativas a la integridad de las transacciones Políticas de integridad vinculadas con el personal Monitoreo