DE LA GESTIÓN A LA GOBERNANZA DEL AGUA: UNA EVOLUCIÓN NECESARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principales hallazgos: 29 de 41 países ofrecen una limitada información pública sobre su sector de recursos naturales.
Advertisements

XV Reunión Grupo BID-Sociedad Civil Datos Abiertos: Herramienta para la Sociedad Civil.
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
1 SEMINARIO EN TURÍN MAYO DE 2009 Seguridad y Salud en el Trabajo Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Equipo de SST, NORMES,
Te ó rico 1: “ Estado y Pol í ticas P ú blicas ” Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto.
National University College Recinto online 29 Mayo 2012 Melinda Torres Hanmann ITTE 7025 ONL Biología
Plan Institucional de Desarrollo Universidad Autónoma de San Luis Potosí Construcción de los PLANES de ACCIÓN (PLAC´s) DEPENDENCIAS.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
Juan Trimboli Director Oficina para América Latina y el Caribe
Radiografía de la situación del empleo en titulaciones de FP
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
XXIII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales
RED INTERNACIONAL PARA LAS PYMES
Acercamiento práctico para la comunicación efectiva
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PID 3872 Universidad GOBIERNO ABIERTO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO PROPUESTA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA TENDIENTE AL DESARROLLO DE CIUDADES INTELIGENTES 
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
BIENVENIDOS/AS.
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Profesionalización III año 16/09/17
La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
LIFE POWER PROJECT LIFE08 ENV/E/000114
Filosofía y Educación ciudadana
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
@Biblio_Social facebook.com/FundacionBibliotecaSocial  
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC
AGUAMOD – Enero 2017 BOLETÍN N°1 NOTICIAS CONTACTO
LA POLITICA DE VIVIENDA SOCIAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID, RETO Y OPORTUNIDAD Manuel Vicente Sol Izquierdo LOS NUEVOS MODELOS DE GOBERNANZA TERRITORIAL.
Reunión Subregional CONO SUR, Santiago, Chile
#OGPArgentina Reporte de GIFT de los compromisos en materia de transparencia fiscal y participación pública en la política fiscal en los Planes de acción.
COLOQUIO SEGUNDO Y TERCER PERIODO
V JORNADA ACADEMICA DE UNIVERSIDADES Y GOBIERNO ABIERTO
Gobernanza. Comité de Auditoría
Galicia en llamas Autor Antonio Moraga Alcalá.
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
MARCO LEGAL.
“NOMBRE DE LA BUENA PRÁCTICA EDUCATIVA”
La evaluación y la comunicación en el proceso de transformación de la administración pública en Paraguay Conferencia “La construcción de un sector público.
UNIDAD 2 Clase 20 PRIMEROS MEDIO.
DESAFÍOS DE LA INTEGRACIÓN
Foto Voz (Photovoice).
9/16/2018 PROYECTO TCP/RLA/3014 (A)
MINERIA A CIELO ABIERTO
XII Congreso Arrocero Nacional 25 de setiembre de 2017
Lic. Gabriela Lozano – Lic. Guillermo Crespo
Vitoria-Gasteiz, 7 de noviembre de 2017
¿A quién le importa saber?
Dirección General de Monitoreo y Evaluación
Índice de Desarrollo Humano
EVALUACIÓN.
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
‘PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL RÍO segura’
MANEJO FORESTAL COMUNITARIO
““Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”. W. Allen.
Formación de coaliciones II: El mantenimiento de una coalición
Joaquim Tres Sector de Integración y Comercio
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
“Gastronomía, Medio Ambiente, Ecología y Políticas Públicas”
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
carta de la tierra: Alumnos:Bastian Morales y Javiera Salcedo.
Integridad y Lucha contra corrupción en el Perú: ante la necesidad de una mirada sistémica
de los Consejos de Aguas y Cuencas
Sistemas de Responsabilidad Pública
Programa de participación ambiental desde tu casa
Congreso Nacional del Medio Ambiente
Magaly Rodríguez de Bittner , PharmD, BCPS, CDE
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
Transcripción de la presentación:

DE LA GESTIÓN A LA GOBERNANZA DEL AGUA: UNA EVOLUCIÓN NECESARIA Congreso Nacional del Medio Ambiente Madrid del 26 al 29 de noviembre de 2018 DE LA GESTIÓN A LA GOBERNANZA DEL AGUA: UNA EVOLUCIÓN NECESARIA Gari Villa-Landa Sokolova, AEAS GT-11 Gobernanza del Agua #conama2018

Congreso Nacional del Medio Ambiente. #Conama2018 Índice de contenidos 01 02 03 04 ¿Por qué es necesaria la gobernanza del agua? Objetivo del Grupo de Trabajo GT-11 Metodología de trabajo Mirando al futuro

14º Congreso Nacional del Medio Ambiente. #Conama2018 ¿POR QUÉ ES NECESARIA LA GOBERNANZA DEL AGUA? 01

POLÍTICAS DEL AGUA SÓLIDAS 14º Congreso Nacional del Medio Ambiente. #Conama2018 Título de la diapositiva, letra Calibri 20 RETOS DEL AGUA Qué hacer Quién es responsable Por qué A qué nivel Cómo POLÍTICAS DEL AGUA SÓLIDAS La gobernanza del agua debe ser entendida como un medio para un fin y no un fin en sí mismo. Coherencia Implicación actores Marcos regulatorios Información Integridad y Transparencia POLÍTICAS AGUA SÓLIDAS

14º Congreso Nacional del Medio Ambiente. #Conama2018 OBJETIVO DEL GRUPO DE TRABAJO GT-11 02

14º Congreso Nacional del Medio Ambiente. #Conama2018 TOMAR CONCIENCIA DE LA NECESIDAD DE LA GOBERNANZA DEL AGUA TOMAR AGUA NOS DA VIDA, PERO TOMAR CONCIENCIA NOS DARÁ AGUA

14º Congreso Nacional del Medio Ambiente. #Conama2018 METODOLOGÍA DE TRABAJO 03

Principios Gobernanza 14º Congreso Nacional del Medio Ambiente. #Conama2018 MARCO DE REFERENCIA Y METODOLOGÍA DE TRABAJO Principios Gobernanza Indicadores Prácticas Gobernanza del Agua Diálogo Lista verificación 36 indicadores

14º Congreso Nacional del Medio Ambiente. #Conama2018 INSTITUCIONES INVITADAS A PARTICIPAR EN EL GT11 GOBERNANZA DEL AGUA OCDE ASAJA Defensor del Pueblo MITECO (DGA) UPA Asociación de Consumidores MAPA (D.G. Desarrollo Rural y Política Forestal) COAG Fundación CIVIO Ministerio de Sanidad Industria Fundación Nueva Cultura del Agua Confederación Hidrográfica del Segura Endesa WWF Confederación Hidrográfica del Júcar Gas Natural Fenosa Ecologistas en Acción Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Protección Civil Cruz Roja Junta de Andalucía Fiscalía General del Estado ACA (Asociación de Ciencias Ambientales) Gobierno de Aragón Agencia Tributaria ECODES Gobierno de Galicia Uría Menéndez CEOE FEMP Asamblea de Madrid CC.OO. AEAS Jueces UGT Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia Politikon Jóvenes profesionales del sector del agua EMASESA PSOE iAgua Aguas de Alicante PP WAREG (European Water Regulators) Emasagra Ciudadanos CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) SUEZ Podemos/Equo TI - Transparency International Aqualia Fundicot Tragsatec FENACORE Seprona

14º Congreso Nacional del Medio Ambiente. #Conama2018 MIRANDO AL FUTURO 04

14º Congreso Nacional del Medio Ambiente. #Conama2018

14º Congreso Nacional del Medio Ambiente. #Conama2018 ACTITUD Ejemplo de diapositiva con una imagen (la fotografía se puede cambiar según cada autor) Título para la imagen. Letra Calibri 18 negrita, justificado izquierda.

14º Congreso Nacional del Medio Ambiente ¡Gracias! #conama2018