75 AÑOS DE VIDA JUANISTA Dios es Amor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Comunidades Juveniles.
Advertisements

LAS SIETE PALABRAS DE JESÚS EN LA CRUZ.
Documento Final de APARECIDA.
Estructurado sobre tres pilares:
Padres en el rol de Apoderados/as Gasparinos/as
PUNTOS DE ENCUENTRO ASAMBLEA DIOCESANA 2009 PLAN QUINQUENAL DIOCESANO ORIENTACIONES PASTORALES NACIONALES.
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante
Escuelas de la Palabra Las escuelas DE LA palabra son espacios de Vida, esperanza, compromiso social y eclesial que se generan desde el dialogar y compartir.
Monitores de Confirmación
PROFR. REYNALDO VIEYRA MÁRQUEZ
IMPULSO DE RENOVACIÓN PARA LA IGLESIA. Es una invitación del Sr. Cardenal para retomar el camino del Nuevo y vigoroso proyecto misionero, respondiendo.
SUJETOS y AGENTES de Pastoral de la Salud
Escenas de la vida del PAPA FRANCISCO.
“Pueblo de Dios en Misión”
Una experiencia que se convierte en vida. Nos definimos como una comunidad misionera católica conformada principalmente por jóvenes que asumimos una.
La llegada de las hermanas MIC me llevó por un camino de cambios, porque me transmitieron a un Dios amoroso y de perdón, que le dio sentido y un lugar.
Marco de realidad la gran queja de nuestro tiempo y justificación de nuestra falta de visión. “Somos Hijos de la post-modernidad”
SÍNTESIS DEL TRABAJO DE LA FICHA 2 VER LA REALIDAD ECLESIAL QUE NOS INTERPELA COMO DISCÍPULOS MISIONEROS.
Un sueño que se teje entre diversos/as
Proyecto de Evangelización de jóvenes
El hecho religioso en Alegría-Dulantzi
ALDEAS MISIONERAS CADA SECTOR MISIONERO NECESITA UNOS 40 MISIONEROS FINALIDAD FINALIDAD: TODA LA DIÓCESIS EN ESTADO DE MISIÓN PERMANENTE TODA LA PARROQUIA.
PROPUESTA DE FORMACIÓN
Proceso Diocesano de Renovación y Evangelización
Carta Apostólica La Puerta de la Fe.
Semana I Tema I Espiritualidad y Unidad del Cristiano.
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
NUCLEOS PROBLEMÁTICOS DE LA REALIDAD SOCIAL Y ECLESIAL
CATEQUESIS: VOCACIÓN Y MISIÓN
1.- Hace falta evangelizar ante la pérdida de la identidad juvenil propiciada por modelos consumistas y la falta de una espiritualidad encarnada. Se carece.
PRIMER ENCUENTRO DE ASESORES DE ACÓLITOS Y ACÓLITAS
Iglesia Congrega cion Poblacion Fraternid ada Parroquia.
Temas de reflexión para matrimonios cuaresma 2015
CUANDO HABLAMOS DE AMBIENTES Y RESPONSABLES, ¿DE QUÉ Y DE QUIENES HABLAMOS? RESPONSABLES¿Por qué? La familia La familia Es el lugar indicado donde las.
CUANDO HABLAMOS DE AMBIENTES Y RESPONSABLES, ¿DE QUÉ Y DE QUIENES HABLAMOS? La familia Es el lugar donde las personas descubrimos los más importantes valores.
- FORMACIÓN DE AGENTES -
Anhelos y Frustraciones Presentes en las Culturas Juveniles Hna. Adianez Fuenmayor.
Parroquia: La Asunción de María
MISIÓN CONTINENTAL EVANGELIZADORA Arquidiócesis de Caracas.
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
El Camino Hacia La Edad Adulta
J u v e n t u d P a r r o q u i a l C h i l e n a Juventud: jóvenes que, comprometidos con su pueblo e Iglesia, optan por un servicio a niños niñas y.
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
¿QUEDÓ CLARO QUE ES PASTORAL FAMILIAR?
cómo descubres tu vocación escríbenos
n=com_content&view=article&id=17:la- catequesis&catid=1&Itemid=39#1.1.%20Luces: En nuestra Iglesia Venezolana.
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
6 LA IGLESIA, AL SERVICIO DE LA COMUNIÓN Unidad ¿Por qué la Iglesia?
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
VIOLENCIA DE GÉNERO La violencia de género es cualquier acción u omisión intencional que dañe o pueda dañar a una persona porque se desvía de los estereotipos.
Taller de Pastoral Vocacional
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
VOCACIÓN Y MISIÓN DEL LAICO EN LA IGLESIA Y EN EL MUNDO
EMBARAZO ADOLESCENTE.
ROSARIO MISIONERO.
MARIA ES TAMBIEN MADRE NUESTRA. Juan la presenta en su evangelio al pie de la cruz, para mostrarnos como Ella es una mujer fuerte que se sobrepone al.
NÚCLEOS PROBLEMÁTICOS PASTORALES. Hace falta evangelizar ante la pérdida de la identidad juvenil propiciada por modelos consumistas y la falta de una.
Dentro de la historia de la configuración de la FaMVD y desde el inicio del VD, en 1963, surgieron personas que vivían la consagración en medio del.
J u v e n t u d P a r r o q u i a l C h i l e n a Juventud: jóvenes que, comprometidos con su pueblo e Iglesia, optan por un servicio a niños, niñas y.
Valoremos la fe y la eucaristia Vivimos tiempos de dudas y de incertidumbres, también tiempo de renuncias y de nuevas formas de espiritualidad y de vida.
Queridos hermanos y hermanas: Celebramos hoy la fiesta de la Sagrada Familia.
Reflexión y Propuestas
Yo soy el buen Pastor; el buen Pastor da su vida por las ovejas. Yo soy el buen Pastor; y conozco mis ovejas, y y las mías me conocen a mí, como me conoce.
1.- ES ESPECÌFICA PORQUE SE DIRIGE A LAS FAMILIAS EN SUS DIVERSAS REALIDADES, CON MOMENTOS Y CIRCUNSTANCIAS, QUE REQUIEREN UNA ATENCIÓN PRECISA Y ESPECIALIZADA.
GRUPO 4 GRUPO 4. PROBLEMAS: PROBLEMAS:  1)FALTA ADQUIRIR UNA PROFUNDA EXPERIENCIA DE DIOS.  2) FALTA UNA MAYOR IDENTIFICACIÓN CON EL CARISMA PARA ACTUAR.
Etapas del Proceso de Formación en la Fe Vistas desde el texto: “La Civilización del Amor, tarea y esperanza”
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
EL PQ METODOLOGÍA VERJUZGAR ACTUAR 3PQ Diócesis de Zipaquirá
Vª Encuesta a las esposas de los Diáconos Permanentes de América Latina. Resultados obtenidos en aplicación efectuada en el año 2011 y Diácono Miguel.
Los niños y los jóvenes crecen ahora en un medio de vida en el que la cultura Religiosa no ocupa necesariamente un lugar preferente. Sin embargo, aunque.
Transcripción de la presentación:

75 AÑOS DE VIDA JUANISTA Dios es Amor

14 AÑOS EN MANABÍ

ALGUNOS ASPECTOS DE LA REALIDAD DE PICOAZA

RELIGIOSIDAD POPULAR Este pueblo está marcado por una religiosidad Popular muy profunda de devoción a los difuntos y a los Santos de manera especial a la Virgen de la Asunción, a San Pedro y San Pablo. Estas fiestas se han ido purificando puesto que eran de mucho paganismo y menos religiosas; esto se va logrando a través de la Evangelización, la gente misma habla de como ha cambiado la manera de celebrar el sentido que tienen estas fiestas en nuestro Pueblo.

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR La naturaleza desde su creación ha entregado normas y procedimientos que nos han ayudado a convivir entre seres humanos, a todas las acciones que se han opuesto a su accionar se la conoce como violencia por que atentan contra el natural modo de proceder.

En nuestra provincia especialmente en nuestro Pueblo de Picoazá, es muy frecuente encontrar familias disfuncionales y hogares con problemas que culminan con agresiones sean estas psicológicas verbales y físicas, inclusive en algunos casos las mismas llevan a sus integrantes a cometer actos que atenten contra la vida. Aunque no puede afirmarse que toda la violencia sea cometida por hombres, sí ocurre así en la mayoría de los casos. A veces son el padre y la madre juntos quienes cometen las agresiones, como en el caso de malos tratos a los hijos.

Violencia Intrafamiliar? ¿Por qué se da la Violencia Intrafamiliar?

La incomprensión mutua, El excesivo consumo de alcohol y droga En la asistencia a varios encuentros con familia he podido observar que la violencia entre sus miembro se da por: La incomprensión mutua, El excesivo consumo de alcohol y droga Por celos El Trabajo de ambos La falta de preparación.

Hay ocasiones en que la Mujer se ve obligada a soportar el maltrato de su esposo por amor a sus hijos y aguantan agresiones y torturas que poco a poco van destruyendo el ideal de estar juntos hasta la muerte ocasionando llanto y dolor en sus miembros. Rolando Vélez Hidalgo

EL ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN El alcoholismo y la drogadicción están creciendo día a día en nuestra parroquia. A pesar de que es un Pueblo trabajador, algunos llevan una vida sin responsabilidad y sin compromiso ante la Familia y la sociedad.

Así mismo como trabajan en el comercio que es la actividad en que la mayoría de los habitantes se dedican, malgastan el dinero en el alcohol y las drogas; de igual manera los habitantes que trabajan fuera de la Parroquia cuando llegan desperdician su tiempo y su dinero en vicios.

En conclusión para mi criterio es una gran preocupación porque no hay el debido respeto hacia las personas, porque este problema se está convirtiendo en al natural ya que se está practicando a la luz del día, en todos los barrios de la Parroquia. René Muentes Posligua

LAS ADOLESCENTES DE PICOAZÁ En este legendario pueblo se teje la historia de mucha gente, la misma que está marcada por costumbres, creencias y tradiciones… Las familias transmisoras de estas creencias son las responsables directas del futuro de sus hijos… Ya se mencionó anteriormente la realidad social, la misma que va acompañada del factor educativo, el que se considera en bajo nivel… La mujer, responsable directa de la educación y formación de sus hijos, todavía se encuentra sumergida en el abandono de si misma…

En pleno siglo XXI todavía la mujer permite maltratos de toda índole y más aún considera indispensable la presencia del sexo opuesto para su desarrollo… Las niñas desde muy temprana edad dejan a un lado los juegos infantiles y se proyectan a ser futuras madres y esposas en el mejor de los casos… En el seno familiar se las prepara para ello, restándole importancia a la preparación académica, acompañado del maltrato, crecen con autoestima muy baja… Sus horizontes son limitados, aprenden a obedecer, a soportar que se las considere de segunda categoría, por no poseer los conocimientos, ni el valor para defenderse

Y como resultado se puede observar madres que aún no han terminado de aprender a ser hijas, mujeres solteras humilladas y abandonadas, resignadas a su destino. Sin embargo, la nueva generación da indicios de profundos cambios que se verán a largo plazo. La visión que todos anhelamos es la de contar con personas que se valoren a si mismas, que sueñen con un mañana mejor, y así contribuir al desarrollo socio cultural de Picoazá que tanto necesita Alexandra Rodríguez A.

PASTORAL FAMILIAR

Las definiciones sobre familia pueden ser diversas pero todas coinciden en que es la base de la sociedad o que sobre ella se sostiene la sociedad actual y la del futuro Por eso la Pastoral Familiar hace esfuerzos y reflexiona sobre uno de los grandes problemas que amenazan la estabilidad de la familia y que es precisamente la violencia, esta se da entre sus miembros o componentes, sin distingos de razas, clase social o genero.

Como respuesta a esta realidad, se ha organizado la Pastoral Familiar de nuestra Parroquia buscando a la luz de la Fe vivir los valores del Reino, especialmente: El Amor, la Unidad, el Respeto, el Perdón, la Comprensión, para mantener en los hogares la esperanza de que el Dios de la vida está presente en cada Familia. Rolando Vélez Hidalgo

CAMINO RECORRIDO EN LA PASTORAL DE LA PARROQUIA SAN JOSE PICOAZÁ - ECUADOR

LA ORGANIZACIÓN PASTORAL COMO ESPERANZA ANTE ESTA REALIDAD: Durante estos años de la presencia Juanista en nuestro Pueblo de Picoazá he tenido la oportunidad de verlo crecer en el aspecto espiritual paralelamente al avance comercial, pues nuestra gente netamente es trabajadora.

Si hiciéramos comparaciones y viajáramos retrospectivamente encontraríamos un Picoazá con problemas, en su organización en su desarrollo pero sobre todo en el aspecto religioso pues prevalecía el paganismo y la religiosidad popular, hoy transcurrido este tiempo los problemas no han desaparecido pero si podríamos decir que el aporte de la casa Juanista, en nuestra parroquia, ha servido para fortalecer la unidad que se muestra con la aparición de jóvenes y adultos organizados y guiados por los diferentes grupos, religiosas y sacerdotes que con su labor empujaron a la parroquia a llevar la religión Católica como un ejemplo de vida tratando de ser auténticos misioneros con testimonios en sus vidas. Mercedes Laz

DE LOS GRUPOS APOSTOLICOS CAMBIOS Y MOTIVACIÓN A nivel personal y comunitario nos estimula y apasiona nuestro carisma e identidad con el Pueblo Trabajador expresado en todos los grupos y movimientos que acompañamos, sin embargo nos falta para hacer realidad la vinculación y articulación con otros movimientos populares que existen en la provincia y en nuestra Arquidiócesis de Portoviejo para Manabí. La mayoría de los grupos de animación comunitaria se encuentran en la etapa de la convocatoria. DE LOS GRUPOS APOSTOLICOS

¨MUSEP El grupo de Mujeres (Mujeres Solidaria emprendedoras de Picoazá) continua su proceso de formación hacia la etapa de la madurez aún trabajando los valores del liderazgo y la economía solidaria. Falta hacer énfasis en la formación socio política y la proyección con otras organizaciones.

PASTORAL Juvenil VOCACIONAL JUANISTA

EL MUNDO JUVENIL Y EL MUNDO TRABAJADOR, CAMPO DE ACCIÓN PROPIO DE LA JUANISTA Está conformada por los grupos de Jóvenes y Semilleros: SMIVOJ (Semillero Vocacional Juanista) JOAC (Jóvenes en acción con Cristo) JUCOEMI ( Juventud Confirmada en Misión ) Las y los Jóvenes mayores de 14 años del coro ¨Amigos de Jesús¨ Los Monaguillos Mayores de 14 años Grupo Juvenil Parroquial

JUCOEMI

SMIVOJ

JOAC

A nivel de esta pastoral se ha fortalecido la Convocatoria y actualmente estamos trabajando la Configuración, concientes de que esta gira en torno a todas las etapas con énfasis en las dos primeras. Durante el año algunas Jóvenes han iniciado el proceso personal y en el camino se han quedado, otras siguen, lento pero ahí van.

Por gracia de Dios especialmente en este año Jubilar una Joven llamada Elisa Patricia de la ciudad de Manta, conocida en el trabajo con las pequeñas comunidades inició su proceso vocacional y podemos decir que en este tiempo a nivel vocacional hemos llegado a dar el paso a la madurez, pues ya ha pedido ser admitida en la Comunidad

Los Jóvenes trabajadores Aún están profundizando los valores de la Fe, Solidaridad, la Fraternidad, la Justicia y la Participación, la Organización iluminados por la doctrina Social de la Iglesia, consideramos ya el inicio a la etapa de la Configuración. Los Jóvenes trabajadores

Laicos Juanistas Continua su proceso desde la etapa de la Configuración; los ya consagrados en la Madurez proyectàndose en los distintos grupos y movimientos de la Parroquia como Catequistas, Ministros extraordinarios de la Eucaristia, Jóvenes Trabajadores, Nueva Evangelización y Legión de María.’’’’’’’’’

DESDE PICOAZÁ

DESDE PICOAZÁ