IBCLC Paloma Lerma- IBFAN México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ana Morales IBCLC. Grupo Ma Cas Neus Querol IBCLC. Grupo Mamas
Advertisements

PREPARACIÓN EMOCIONAL ANTES, DURANTE Y DESPUES DE UNA EMERGENCIA
El rol de la educación en la reducción del riesgo a desastres Introducción a la temática Astrid Hollander OREALC/UNESCO Santiago.
LA DEPRESIÓN.
CUIDADOS PALIATIVOS ¿QUE SON LOS CUIDADOS PALIATIVOS?
Malos tratos institucionales o Cuidar a los que cuidan
Investigación sobre alzheimer
COLEGIO BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA IRLANDESAS DE BAMI
El niño hiperactivo.
PROFR. REYNALDO VIEYRA MÁRQUEZ
¿Qué es la Anorexia Nerviosa y la Bulimia?
El soporte espiritual en el enfermo terminal
ETAPAS O FASES POR LAS QUE PASA UN GRUPO
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
CAPACITACIÓN DE LA MADRE EN RELACION A:
La maternidad es un acontecimiento social, es una experiencia en que se debe tener en cuenta el conjunto de vínculos por el cual se produce y en el cual.
Dificultades de atención en niños
Que es el bullying El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan.
ESCOLA DE PARES I MARES GUÍA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMOCIONALES, EDUCATIVAS Y PARENTALES Autora: Dra. Raquel-Amaya Martínez González.
Conectados en el Alma de Servir.
Adolescencia y proyecto de vida
ESCUCHAR Y COMPRENDER AL ENFERMO
Temores de los niños ante la muerte de otros.
Como suele ocurrir muchas veces en la vida, los humanos sólo nos movemos, sólo reaccionamos cuando… …tenemos el toro encima.
1) TENGO DERECHO A QUE ME RESPETEN, NO IMPORTA CUAL SEA MI RELIGION, COLOR DE PIEL, CONDICION FISICA O EL LUGAR DONDE VIVO Todos los niños tienen.
Fundación Padre Damián
Módulo 3 Pérdida y dolor APOYO PSICOSOCIAL COMUNITARIO · MÓDULO 3.
SINDROME DEL CUIDADOR Curepto, 23 y 24 de julio, 2007.
ADMINISTRACIÓN Y LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
Para poder alcanzar la felicidad anhelada primero tenemos que conocer que estamos formados por el cuerpo,
 boletín informativo Recomendaciones generales después del terremoto para padres, madres y cuidadores de niños(as) Los terremotos producen mucho miedo.
LLa obra se trato de cinco jóvenes llamados Ricardo, Amanda, Oscar, Mónica y Mateo. Ricardo y Amanda son novios, y al parecer ella lleva el control.
Objetivos de la Unidad Describir los tipo
¿Qué es la autoestima? Es la valoración, aprecio y respeto que sentimos por nosotros mismos. Así mismo , es el eje fundamental de nuestra forma de.
Embarazo en la Adolescencia
DISCIPLINA Y AMOR Pautas de actuación para padres y madres
“Solo la Educación puede salvar al mundo”
Desarrollo Físico y Salud
Equilibrio laboral y familiar
PARTICIPACION DE LA MUJER EN LA VIDA LABORAL
 Las mujeres y los hombres somos diferentes, y tenemos capacidades y necesidades distintas. Pero ser diferente no quiere decir ser inferior, ni siquiera.
ANOREXIA ¿Qué es? Síntomas El cerebro de la anorexia y tipos
 Sirve para mantener la sección siempre surtida y llevar un mejor control de la mercancía que más rota.  Porque muchas veces el cliente no encuentra.
Jennifer Álzate Cardona Leidy Perdomo Cataño. El matoneo, acoso o perjudicados se refiere a aquellas relaciones en las cuales una o varias personas (los.
La función de está brigada es mantener en permanente contacto con las demás brigadas, con el ánimo de prever situaciones de riesgo, planteando estrategias.
EMBARAZO ADOLESCENTE.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
RUTA METODOLOGICA PARA LA ELABORACION DEL PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO
ESC. NORMAL. PROFE. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ LIC
Lección 2.
“Cambios emocionales durante el embarazo”
Los problemas de la adolescencia
Una de las interesantes aventuras que se presenta en la vida es encontrarle sentido. Pero esto le corresponde a cada uno de forma individual y aprovechando.
D o f a.
 Los síntomas del estrés están solo en mi cabeza y no pueden afectarme realmente  Solamente los gerentes y los altos ejecutivos están expuestos al estrés.
1.1 Idea del proyecto El proyecto es un drone que funcionara en enfermerías locales y todo tipo de centros de salud, tendrá una apariencia bastante similar.
CAPACIDADES INDICADORES
Practica Profesional 1 Año 2013.
Musica Beneficios y Estimulacion.
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones como: amistad,
EXPRESIONES DE LA SEXUALIDAD.
DOULA DE PARTO Teresa Cintrón Fuentes Itte Escuela de Enfermeria Prof.Awilda Morales.
CONSECUENCIAS PARA EL ADOLESCENTE: HASTA LOS AÑOS 80 HA EXISTIDO UN "OLVIDO" CASI TOTAL DEL PAPEL DE LOS CHICOS EN EL EMBARAZO NO DESEADO. ESTE OLVIDO.
PARA LAS FAMILIAS MAS MARGINADAS DE LA SIERRA MADRE DE CHIAPAS QUE FUERON AFECTADAS POR EL HURACAN « STAN » CAMPAÑA DE AYUDA HUMANITARIA Clic para avanzar…
Política Social y Capital Social Sesión 8 4 de Octubre de 2013 Karem Sánchez de Roldán Profesora Titular Facultad de Ciencias de la Administración
 La secundaria implica mayor dificultad:  Más asignaturas.  Más profesorado con mayores exigencias de autonomía hacia el alumno/a.  Mayor exigencia.
DIABETES Es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de.
El llamado a Servir.
Transcripción de la presentación:

IBCLC Paloma Lerma- IBFAN México El cuidado emocional de las madres y sus niños y niñas en situaciones de emergencia. IBCLC Paloma Lerma- IBFAN México

Cuando ocurre una situación de crisis provocada por un desastre natural o por el hombre hay que atender las necesidades primordiales de las personas afectadas, dando prioridad a las que están en mayor riesgo. Las mujeres y las criaturas, están dentro del grupo más vulnerable y lo primero que hay que asegurar es que tengan alimento, cobijo y atención a los padecimientos que presenten.

Las emergencias, y por eso son tales, no dan tiempo a planear y a preparar todo como quisiéramos, hay que improvisar, hay que esperar a que la ayuda que no existe en el lugar, venga de afuera, hay que luchar muchas veces con los mismos elementos que causaron el desastre y el progreso de la situación es al principio lento y penoso.

Especial atención merecen aquellas mujeres que están embarazadas o lactando y/o que son madres de niños pequeños. La responsabilidad de estas madres por el cuidado de sus pequeños aumenta la tensión emocional a la que ya están expuestas por lo que acaba de suceder.

A la tragedia de alejarse del hogar, de perder las pertenencias que no importa si son muchas o pocas, de regular o excelente calidad, siempre son apreciadas porque son lo único que tenemos. A esta tragedia se suma con frecuencia la de la pérdida o desaparición de un ser querido o a la angustia de verlo enfermo o herido sin muchos recursos para aliviarlo.

La angustia puede provocar en estas mujeres falta de apetito, episodios de ansiedad incontrolable, adelanto del parto, suspensión de la producción de leche, apatía, agresividad, dificultad para asimilar lo que está ocurriendo esto sumado al cansancio, a la alimentación deficiente, a las condiciones precarias de higiene y a la inseguridad que están viviendo, eleva el riesgo de enfermarse y de que se vean imposibilitadas para atender a sus pequeños.

Para contrarrestar estos efectos indeseados, es importante favorecer la agrupación de las mujeres embarazadas o con niños y niñas pequeños, identificar a aquellas mujeres que de manera natural destacan por sus capacidades organizativas y sentido práctico para orientarlas hacia la mejor manera de apoyar a las más débiles o afectadas.

En los ratos libres se pueden hacer sesiones colectivas para que las que las mujeres puedan expresar sus temores, sus dudas y sus padecimientos, auxiliadas por un miembro del equipo de apoyo en situaciones de emergencia que esté familiarizado con el manejo de grupos focales de autoayuda (para ello se recomienda la capacitación de varios de ellos en esta disciplina).

El masaje, la digitopuntura, la reflexología, la asignación de tareas adecuadas a las posibilidades de cada mujer y de cada criatura capaz; el cuidado colectivo por turnos de los pequeños y de la elaboración de alimentos; la colaboración de las mujeres mayores o solas en la atención de las más afectadas contribuye significativamente a mejorar el estado emocional de las mujeres y sus criaturas en situaciones de desastre.

Es importante también mantenerlas informadas de lo que va sucediendo y de las alternativas que se van presentando conforme el proceso se desarrolla para que puedan estar conectadas a la realidad constantemente y su mente no se desgaste con especulaciones

Nuestro espíritu, nuestra alma necesitan ser igualmente alimentados pues cuando el ánimo es vencido, el cuerpo se vuelve reacio para responder aún a las necesidades más esenciales…