Fuentes de Luz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMACIÓN DE IMÁGENES EN LENTES
Advertisements

Minerales radioactivos
Luz y sonido.
La luz como fuente de energía
Unidad Didáctica de 6º De E.P.
El Calor, La Luz y El Sonido. EN EL AULA DE 4º E.P.O.
La luz y sus Propiedades
CLASE 37 Reflexión y Refracción de la luz, Calor y temperatura. Termómetros Unidades de temperatura Identificar las características de la reflexión, refracción.
LA LUZ.
TEMA 7: LA LUZ.
FUENTES DE LUZ Profesora: Marta Jara Fonseca Curso: 3° año básico
LA LUZ Y LA SOMBRA EN EL PAISAJE
Que es la luz Es una forma de energía que emiten algunos objetos llamados fuentes luminosas como el sol, una llama etc...
¿Qué es la luz? Forma parte de las ondas que componen el ESPECTRO ELECTROMAGNETICO, en particular, la zona comprendida entre los 750 y los 390 nanometros,
UNIDAD 9. 4º E. PRIMARIA LA LUZ Y EL SONIDO.
APLICACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES
Fuentes de Luz.
CRISTINA LAVINIA NEAGOE VICENT SÁNCHEZ PRATS PAULA GORRIS MARTÍNEZ
EDUARD ARGENTE TALENS CARLOS CASTELLÓ VARELA ÍNDICE  1. ¿Qué es la luz?  2. La luz se propaga.  3. La reflexión de la luz.  4. La refracción de la.
La Luz.
Prof. Erika Martínez Primero Medio Liceo Bicentenario de Talagante.
¿Los colores s on una característica de los objetos o dependen de la luz con que se los ilumine?
Tema 2. Óptica geométrica
Conocimiento del medio
05/05/2015Física III MAC I-2015 Física III ( ) Ondas, Óptica y Física Moderna Profesor: M. Antonella Cid M. Departamento de Física,
LA MATERIA Y LA ENERGÍA - ¿Qué es la materia?, ¿de qué está formada? P. generales Masa. Volumen. Dureza. Sólidos Fragilidad. Elasticidad. Líquidos: Viscosidad.
1.1-CONCEPTO DE ENERGÍA. UNIDADES En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajofísicatrabajo Unidades: Ergio (CGS), Julio(MKS)y.
NATURALES 4º. LAS FORMAS DE LA ENERGÍA  Energía luminosa: es la luz que emiten las fuentes luminosas, como el Sol, el fuego, etc. EEnergía eléctrica:
La luz consiste en una forma de energía que proviene de fuentes luminosas que a su vez iluminan objetos y que entonces así podemos percibirlos mediante.
El sistema Solar. Objetos brillantes Existen en el cielo objetos muy alejados llamados estrellas, éstos son como el Sol, brillan porque producen luz y.
interferencia Es cualquier proceso de superposición de onda que altera o destruye una onda Interferencia constructiva Interferencia destructiva.
ÓPTICA GEOMÉTRICA.
TRABAJO DE CONOCIMIENTO: HECHO POR: Anabel Rallo María López Tema 8.
PPTCES026CB32-A16V1 Clase Revisión Ensayo CB Física.
Animales: Carnívoros, Herbívoros y Omnívoros por Francisca Miranda Castillo. Año 2011.
José Luis 6º La luz y el sonido. ¿Qué es la luz? Algunos cuerpos emiten luz, como el Sol, la llama de una vela, el filamento de una bombilla, el abdomen.
LUZ Y SOMBRAS. Ejemplos Ejemplos Ejemplos.
¿Cómo viaja la luz? NIVEL TERCEROS BÁSICOS Profesora Natalia Muñoz Vilches – Clase 4 y 5.
Luz.
Conocimiento del medio
LA LUZ PROF. J. P. ARANEDA BARKER.
Energías Renovables Lámparas ambientalmente amigables e inteligentes
Es la energía que proviene de la luz que hace visible los cuerpos.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico Espectros de emisión.
UNIDAD 3 LA LUZ.
El Fenómeno de la Luz.
LA REFLEXIÓN Cuando la luz encuentra un obstáculo en su camino choca contra la superficie de este y una parte es reflejada. Si el cuerpo es opaco el resto.
ESPEJOS Y LENTES CIENCIAS NATURALES 2º DE LA E.S.O. I.E.S. “Sobrarbe”
Profesor: Felipe Bravo Huerta
UNIDAD 2. ONDAS DE LUZ.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química Espectros de emisión.
Proyecto de investigación sobre la luz Alumnos: Zully Chaparro Ferney Roa Mayra Diaz docente: Silvia Bautista Colegio san luis Tecnología Aratoca Undécimo.
Miss Marcia Pérez Mendoza
OBJETIVOS DE LA CLASE: RECORDAR CONTENIDOS CLASE ANTERIOR ORIGEN DE LA LUZ PROPIEDADES DE LA LUZ Unidad 2: La Luz.
UNIDAD 1 «Cómo interactúa la luz y la materia» Terceros Básicos
Los movimientos de la Tierra
Área 3 Interacción entre
Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Cambios en los sistemas materiales
Trasferencia de calor.
La Luz La energía Existen muchos tipos de energía. La energía luminosa es la energía que tiene la luz. La luz viaja en todas las direcciones.
Unidad N°2: LA LUZ Temas de la unidad: Origen de la luz
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
Espejos planos..
Luz y óptica Montoya.-.
NATURALEZA Y PROPAGACIÓN DE LA LUZ
Fases, Eclipses y Mareas
TIPOS DE MICROSCOPIOS Lic.TM Janeth Muñoz Pariona.
TEMA 2: PAPER 1.
Transcripción de la presentación:

Fuentes de Luz

Según la forma que se produce la emisión Según la naturaleza Fuentes naturales: por ejemplo el sol Fuentes Artificiales: por ejemplo, una linterna o una vela. Según la forma que se produce la emisión Incandescentes: son aquellas que para emitir luz deben aumentar su temperatura respecto a la del ambiente, por ejemplo lo que conjuntamente con la luz, ceden calor al medio. Por ejemplo una lamparita Luminiscentes: son las que emiten luz sin emisión de energía en forma de calor, debido a que no aumentan su temperatura respecto al ambiente. Por ejemplo los tubos de luz, la pantalla del televisor o algunos seres vivos, luciérnagas o peces que viven en las profundidades y son capaces de emitir luz.

El proceso de luminiscencia consta de dos etapas, en la primera los materiales luminiscentes reciben energía y la absorben y en la segunda etapa la emiten en forma luminosa. Si la emisión finaliza rápidamente (fracciones de segundos) al proceso se le denomina FLUORESCENCIA, por ejemplo, cuando apagamos un televisor y su pantalla deja de emitir luz casi instantáneamente. Si la emisión es lenta (puede durar horas) se le denomina FOSFORESCENCIA, por ejemplo los relojes que están recubierto con una pintura especial, siguen emitiendo luz durante un buen tiempo y así se pueden ver en una habitación oscura.

Propagación rectilínea de la Luz La luz se propaga en línea recta por cualquier medio transparente y homogéneo Divergentes Convergentes Paralelos

Objetos no luminosos Cuerpos transparentes Cuerpos traslúcidos Cuerpos opacos

Sombras Es una zona donde no llegan rayos de luz, debido a que el cuerpo opaco no permite el pasaje de la luz a través de él.

Altura de un Árbol