Mg. Jorge Talavera Ugarte

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C.P.C. VICTOR VARGAS CALDERON
Advertisements

+ NIF SERIE A MARCO CONCEPTUAL “Soporte teórico para sustentar la práctica contable”
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA MARCO CONCEPTUAL.
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
MARCO CONCEPTUAL NORMA INTERNACIONAL FINANCIERA LUZ AMPARO CORTES DEYANIRA ARDILA EDGARDO BAZA ALEXANDRA VILLA.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
CURSO – TALLER CONTABILIDAD. MÓDULO 1 EL LENGUAJE DE LOS NEGOCIOS (CONTABILIDAD BÁSICA)
¿Qué son los Estados Financieros?
Estados Financieros de los Bancos, Análisis e Indicadores de Gestión
Elementos y variaciones patrimoniales
Facultad de Administración de Empresas II
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
Elementos y variaciones patrimoniales
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
NIF A-3 Esta Norma tiene como objetivo identificar las necesidades de los usuarios y establecer   con base a las mismas, los objetivos de los estados.
CONTENIDO PROGRAMATICO
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
MARCO CONCEPTUAL DE LAS NORMAS CONTABLES PROFESIONALES
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
NIIF: Marco conceptual
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 330
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
Estados Financieros Clase 2.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
Herramientas de Control de Gestión PYME
INFORMES CONTABLES.
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
NIC 1.- ESTADOS FINANCIEROS Por: - Estefania Caisa - Laura Chimbo - Jhalmar Galarza.
Movimientos en el Patrimonio
El Plan General de Contabilidad de pymes
IMPORTANCIA RELATIVA EN REALIZACION DE UNA AUDITORIA
ESTADOS FINANCIEROS Aprendizaje esperado: Determinan el rol del Balance General en relación a los estados contables y la información financiera a través.
Elementos básicos de los estados financieros (NIF A-5)
NIAS 320 IMPORTANCIA RELATIVA.
CARACTERISTICAS CUALITATIVAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Estado de flujo de efectivo
Marco Conceptual de las NIIFs INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO “LUIS NEGREIROS VEGA” CPC Erick Saúl Meza López CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD.
Elementos técnicos a considerar para la aplicación de las VEN-NIF-PYMEs 19/09/2018 MSc. Mario G. Arrechedera M.
DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD
A NÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Es la desintegración o separación de elementos que figuran en dichos estados financieros, a fin.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
“Existen dos tipos de personas, las que hacen el trabajo y los que se toman el crédito. Trata de estar en el primer grupo; hay menos competencia en él.

CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros Claudia Martínez V.
NIC 34 INFORMACION FINANCIERA INTERMEDIA. Toda información financiera que contenga un conjunto de estados financieros completos (tales como los que se.
MARCO CONCEPTUAL DE LAS NIIF DOCENTE: DOMINGO HERNANDEZ CELIS.
Jomara Quiterio Villalva Sara Filio Mucio. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los Estados Financieros es proporcionar información acerca.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
El Marco conceptual describe los conceptos básicos para la preparación de los estados financieros. Sin embargo el Marco Conceptual no es una Norma Visite.
CONTABILIDAD FINANCIERA
UD 6. PGC PARA PYMES.
¿Qué son los Estados Financieros? Los Estados Financieros, denominados también estados contables o informes financieros, son reportes que utilizan las.
El Marco conceptual describe los conceptos básicos para la preparación de los estados financieros. Sin embargo el Marco Conceptual no es una Norma Visite.
Presentación de Estados Financieros
La Calidad está en nuestro ADN Docente: MARIANELA KARINA SOLANO CAMPOS Carrera de Contabilidad y Finanzas.
Contabilidad financiera.
INVERSIONES Capítulo 6.
Contabilidad I Clase N°2 Profesor: Braulio Rojo Ahumada 08Ago 2019.
Contabilidad / L.A. Paradelo1 EL MARCO CONCEPTUAL DE LAS N.C.P. (RT Nº 16)
CONTABILIDAD GENERAL. CONCEPTO  Contabilidad es una técnica que se encarga de registrar las operaciones de las empresas con el objetivo de reflejar una.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINACIEROS Janddira Korina Sánchez Lumba.
Sesión No. 2 ESTADOS FINANCIEROS BASICOS SEGÚN LAS NIIF.
El Marco conceptual describe los conceptos básicos para la preparación de los estados financieros. Sin embargo el Marco Conceptual no es una Norma Visite.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
Transcripción de la presentación:

Mg. Jorge Talavera Ugarte MARCO CONCEPTUAL PARA LA PREPARACION Y PRESENTACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Mg. Jorge Talavera Ugarte

PROPOSITO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Proporcionar información sobre la situación financiera, resultado de las operaciones y los flujos de efectivo de una empresa. Mostrar los resultados de la dedicación y cuidado de la gerencia sobre los recursos que le han sido confiados.

NORMATIVIDAD DIVERSA Las empresas de muchos países preparan sus EE.FF siguiendo variados criterios para el reconocimiento de sus partidas, así como diversas bases de valuación. Sus EE.FF. parecen similares pero existen diferencias. Estas diferencias pueden ser: Definiciones de los elementos Reconocimiento de las partidas. Bases de valuación. Alcance de los estados financieros y las revelaciones

¿COMO REDUCIR LAS DIFERENCIAS? Armonizando las regulaciones, normas y procedimientos contables relacionados con la preparación y presentación de los estados financieros.

HERRAMIENTAS DE DECISIONES Los Estados Financieros son elaborados con el fin de proporcionar información útil para la toma de decisiones de carácter económico. • Inversionistas • Trabajadores • Proveedores • Prestamistas • Clientes • Gobierno • Público en General

EJEMPLOS DE DECISIONES DE CARÁCTER ECONOMICO Decidir cuando comprar, vender o mantener la inversión de capital; Evaluar la actuación o la responsabilidad de la gerencia; Evaluar la capacidad de la empresa para pagar y otorgar otros beneficios a los trabajadores.

EJEMPLOS DE DECISIONES DE CARÁCTER ECONOMICO Evaluar la solvencia de la empresa respecto a los préstamos a ella otorgados; Determinar políticas tributarias; Determinar las utilidades y dividendos distribuibles Preparar y utilizar las estadísticas y decisiones nacionales; Regular las actividades de las empresas.

CARACTERISTICAS CUALITATIVAS DE LOS EEFF. Son los atributos que hacen que la información contenida en los estados Financieros sea útil para los usuarios. Principales cualidades: Claridad Confiabilidad Aplicabilidad Comparatividad

CARACTERISTICAS CUALITATIVAS Claridad ( comprensibilidad ) Es esencial que la información proporcionada por los Estados Financieros sea comprensible para los usuarios de dicha información

CARACTERISTICAS CUALITATIVAS Relevancia ( Aplicabilidad ) La información debe ser aplicable a las necesidades de los usuarios. Predicción y confirmación. Importancia relativa ( materialidad ).

CARACTERISTICAS CUALITATIVAS Confiabilidad La información para ser útil debe ser confiable. Para ser confiable debe : Exponer fidedignamente lo sustancial antes que lo formal Neutral, sin desviaciones Conservadora / Prudencia Completa

CARACTERISTICAS CUALITATIVAS Comparatividad Identificar tendencias. Confrontación de información financiera de varias empresas. Políticas contables

CARACTERISTICAS CUALITATIVAS Factores limitantes de la aplicabilidad y confiabilidad Oportunidad. Equilibrio entre costo y beneficio. Equilibrio entre las características cualitativas.

PRESENTACION RAZONABLE Exposición cierta y objetiva. La aplicación de las principales características cualitativas y de las normas contables apropiadas, da una presentación razonable

ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros revelan los efectos financieros de las transacciones y otros hechos clasificándolos de acuerdo a sus características económicas. Estas grandes clases son los elementos de los estados financieros.

ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS La situación financiera = El Balance Los resultados del ejercicio = Estado de Resultados La generación y aplicación de flujos de efectivo = Estado de Flujos de Efectivo Variaciones en la estructura patrimonial = Estado de Cambios en el Patrimonio Neto

RECONOCIMIENTO DE LOS ELEMENTOS DE LOS EEFF. El reconocimiento es el proceso de incorporar en el Balance, o en el Estado de Resultados, una partida que cumple con las siguientes definiciones : ( a ) Si es probable que algún beneficio económico futuro asociado a la partida en particular, fluya hacia la empresa o de ella; y ( b ) Si la partida tiene un costo o valor que puede ser confiable.

RECONOCIMIENTO DE LOS ELEMENTOS DE LOS EEFF. Probabilidad del Beneficio Económico Futuro Se menciona el concepto de probabilidad; porque existe un grado de incertidumbre que los beneficios económicos futuros fluirán a la empresa o fluirán de la empresa. Dicho grado de incertidumbre se evalúa a la fecha de los estados financieros

RECONOCIMIENTO DE LOS ELEMENTOS DE LOS EEFF. Confiabilidad de la Valuación El segundo criterio de reconocimiento de una partida es que puede ser cuantificado confiablemente de acuerdo con la característica cualitativa de confiabilidad

VALUACION DE LOS ELEMENTOS DE LOS EEFF. La valuación es el proceso de determinar los importes monetarios por los cuales los elementos de los estados financieros serán reconocidos y mantenidos en el Balance y en el Estado de Resultados.

RECONOCIMIENTO DE LOS ELEMENTOS DE LOS EEFF. Balance Reconocimiento de activos: Se le reconoce como tal, cuando fluyen de él hacia la empresa, beneficios económicos futuros. Reconocimiento de pasivos: Cuando es probable que la liquidación de una obligación actual represente en la empresa una salida de recursos económicos.

RECONOCIMIENTO DE LOS ELEMENTOS DE LOS EEFF. Estado de Resultados Reconocimiento de ingresos: Cuando se ha producido un incremento en los beneficios económicos futuros, asociado a un incremento en un activo o a una disminución de un pasivo. Reconocimiento de gastos: Cuando en los beneficios económicos futuros se produce una disminución relacionada con la disminución de un activo o el aumento de pasivo.

Universidad Nacional de San Agustin Arequipa, 2010